Bomberos
Eloy Palacios, el bombero que ha puesto en pie de guerra a sus compañeros

En abril de 2016 fallecía Eloy Palacios en acto de servicio mientras sofocaba un incendio. Consecuencia de aquello y la sentencia que exculpa al ayuntamiento de sus responsabilidades, sus compañeros se encuentran hoy en pie de guerra.

Bomberos frente el Congreso
28 may 2018 12:39

Juan Carlos Fernández, 'Cuni’, se encontraba trabajando el 7 de abril de 2016. Compartía parque de bomberos con Eloy Palacios en Oviedo, pero trabajaban en turnos diferentes. Aquel día avisaron a Cuni de un incendio en un edificio y acudió con su equipo de inmediato.

Cuando llegaron, vieron que el edificio no estaba bien aislado y que el fuego se propagaba rápidamente. Según Cuni, fue al ver que “no había por dónde meterle mano” tras atarcarlo desde el interior y el exterior cuando llamaron a otros compañeros a sus casas para que acudieran apoyar, entre ellos Eloy.

Más de una hora después de que se iniciara el incendio, Cuni y Eloy comenzaron a trabajar juntos y lograron controlar el fuego. Tras tenerlo controlado, les ordenaron sofocar unos focos para evitar que se avivaran y propagaran. Los focos eran inaccesibles desde el interior y les ordenaron rociar el edificio con un caudal de 4.500 litros por minuto —4,5 toneladas–. Uno de los mandos dijo que la estructura aguantaría.

Al ver al jefe de bomberos en un balcón, a arquitectos y aparejadores por la zona y a gente entrando y saliendo por las cercanías sin recibir ninguna indicación de que el edificio pudiera ceder decidieron descender de la cesta del camión articulado al forjado. En cuanto bajaron, el edificio colapsó y les engulló.

Eloy murió en el acto y Cuni quedó atrapado en los escombros, pero pudo liberarse. “Salí como pude y con la gran suerte de salir para fuera en vez de para dentro cuando ya se me había acabado el aire”, relata.

Para este bombero “hubo mala suerte, malas directrices, mala coordinación, un problema con las emisoras y un problema con las aguas”. Denuncia que cuando parecía que todo estaba en calma nadie les advirtió. “Allí no murió más gente de milagro”.

Malestar en todo el Estado

El pasado mes de marzo el fallo del juicio por la muerte de Eloy sentenciaba que la culpa de que muriera fue suya, por “un exceso de celo”. Esto creó un malestar en todos los bomberos del Estado porque entienden que quiere decir que, aún sabiendo que había un peligro, le avisaron y se tiró.

Los bomberos de Oviedo denuncian que todo lo que falló aquel día sigue fallando hoy y que esta sentencia solo da mayor impunidad al Ayuntamiento y propicia que no se ponga solución a todo lo que ocasionó la muerte de Eloy.

Cuni también denuncia que, a pesar haber sido diagnosticado con un trauma de estrés postraumático por un forense un mes después del accidente, la mutua le dio el alta psicológica en solo tres sesiones. A día de hoy, Cuni vuelve a estar de baja psicológica aunque ha tenido que recurrir a la Seguridad Social porque, una vez más, la mutua se ha negado a concederle la misma.

Aquel día murió Eloy, pero salvaron a más de quince personas. Este lunes 28 se reúnen con varios partidos para seguir avanzando en sus reivindicaciones y que tragedias como la de Eloy Palacios no vuelvan a repetirse.

Bomberos
Los bomberos exigen una ley común en todo el Estado

Este lunes 28 de mayo, una representación de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP) se reúne en el Congreso con diferentes grupos parlamentarios para seguir avanzando en una ley que unifique las reivindicaciones que los bomberos llevan demandando desde hace tiempo en todo el Estado.

Arquivado en: Incendios Bomberos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid La Guardia Civil desaloja a los bomberos forestales encerrados en Las Rozas en protesta por un nuevo convenio
La plantilla de prevención y extinción de incendios reclama un convenio actualizado, recuperar el poder adquisitivo perdido en una década y contratos estables en un contexto de catástrofes climáticas de cada vez mayor impacto y frecuencia.
#17507
28/5/2018 22:38

las muertes en accidente laboral son un problema de género masculino, pero nunca lo vais a contar así. Dicho esto, fuerza bomberos.

1
3
#17520
29/5/2018 1:10

Fuerza bomberas!!

3
0
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.