Bomberos
Eloy Palacios, el bombero que ha puesto en pie de guerra a sus compañeros
En abril de 2016 fallecía Eloy Palacios en acto de servicio mientras sofocaba un incendio. Consecuencia de aquello y la sentencia que exculpa al ayuntamiento de sus responsabilidades, sus compañeros se encuentran hoy en pie de guerra.

Juan Carlos Fernández, 'Cuni’, se encontraba trabajando el 7 de abril de 2016. Compartía parque de bomberos con Eloy Palacios en Oviedo, pero trabajaban en turnos diferentes. Aquel día avisaron a Cuni de un incendio en un edificio y acudió con su equipo de inmediato.
Cuando llegaron, vieron que el edificio no estaba bien aislado y que el fuego se propagaba rápidamente. Según Cuni, fue al ver que “no había por dónde meterle mano” tras atarcarlo desde el interior y el exterior cuando llamaron a otros compañeros a sus casas para que acudieran apoyar, entre ellos Eloy.
Más de una hora después de que se iniciara el incendio, Cuni y Eloy comenzaron a trabajar juntos y lograron controlar el fuego. Tras tenerlo controlado, les ordenaron sofocar unos focos para evitar que se avivaran y propagaran. Los focos eran inaccesibles desde el interior y les ordenaron rociar el edificio con un caudal de 4.500 litros por minuto —4,5 toneladas–. Uno de los mandos dijo que la estructura aguantaría.
Al ver al jefe de bomberos en un balcón, a arquitectos y aparejadores por la zona y a gente entrando y saliendo por las cercanías sin recibir ninguna indicación de que el edificio pudiera ceder decidieron descender de la cesta del camión articulado al forjado. En cuanto bajaron, el edificio colapsó y les engulló.
Eloy murió en el acto y Cuni quedó atrapado en los escombros, pero pudo liberarse. “Salí como pude y con la gran suerte de salir para fuera en vez de para dentro cuando ya se me había acabado el aire”, relata.
Para este bombero “hubo mala suerte, malas directrices, mala coordinación, un problema con las emisoras y un problema con las aguas”. Denuncia que cuando parecía que todo estaba en calma nadie les advirtió. “Allí no murió más gente de milagro”.
Malestar en todo el Estado
El pasado mes de marzo el fallo del juicio por la muerte de Eloy sentenciaba que la culpa de que muriera fue suya, por “un exceso de celo”. Esto creó un malestar en todos los bomberos del Estado porque entienden que quiere decir que, aún sabiendo que había un peligro, le avisaron y se tiró.
Los bomberos de Oviedo denuncian que todo lo que falló aquel día sigue fallando hoy y que esta sentencia solo da mayor impunidad al Ayuntamiento y propicia que no se ponga solución a todo lo que ocasionó la muerte de Eloy.
Cuni también denuncia que, a pesar haber sido diagnosticado con un trauma de estrés postraumático por un forense un mes después del accidente, la mutua le dio el alta psicológica en solo tres sesiones. A día de hoy, Cuni vuelve a estar de baja psicológica aunque ha tenido que recurrir a la Seguridad Social porque, una vez más, la mutua se ha negado a concederle la misma.
Aquel día murió Eloy, pero salvaron a más de quince personas. Este lunes 28 se reúnen con varios partidos para seguir avanzando en sus reivindicaciones y que tragedias como la de Eloy Palacios no vuelvan a repetirse.
Bomberos
Los bomberos exigen una ley común en todo el Estado
Este lunes 28 de mayo, una representación de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP) se reúne en el Congreso con diferentes grupos parlamentarios para seguir avanzando en una ley que unifique las reivindicaciones que los bomberos llevan demandando desde hace tiempo en todo el Estado.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!