El Salto Radio
Que No Te Lo Cuenten De sanidad y fiestas populares
VV.AA.
Os ofrecemos un repaso a las noticias más relevantes de las últimas dos semanas
Lanaren Ekonomia
El Salto Radio Azpikontratazioaren ondoriozko lan istripuak, Frantziako hauteskundeak eta ekofaxismoa
VV.AA.
Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
El Salto Radio
Historias con alma
Nos acercamos a los festivales de cine rural, que permiten que películas grandes y pequeñas lleguen a cualquier rincón del país
El Salto Radio
El Salto Radio Francia Márquez devuelve la ilusión a las mujeres colombianas
En la recta final del proceso electoral por la presidencia de Colombia, tres mujeres colombianas afincadas en Barcelona nos hablan de su perspectiva de las elecciones, de su ilusión con la figura vicepresidencial de Francia Márquez y de su historia personal.
Blogs sobre El Salto Radio
Comunicación
Comunicación “desde la base” para el cambio social
Hablamos con empresas de comunicación para conocer los “cómos” de la comunicación transformadora.
Ciencia ficción
El Salto Radio PAN 76 | H.M. Zubieta: el oficio de escribir, la industria editorial y las políticas de la representación
Hablamos con H. sobre su obra: ciencia ficción para les que queremos leer acerca de gente como nosotres, acabar con el fascismo y pasarlo bien
Comercio justo
Lo justo es... el comercio justo
Nos acercamos al Comercio Justo de la mano de algunos de sus protagonistas para conmemorar el Día Mundial celebrado este mes.
Música electrónica
El Salto Radio PAN | 75 Okupar la fm, leones marinos, breakcore y Eurovisión
Directo con público desde la azotea de la Villana de Vallekas donde volvemos a invadir la fm, te hablamos de leones marinos, hacemos un concurso sobre breakcore y explicamos Eurovisión a los heteros
Formación El Salto
Formación el Salto Curso online: Streaming sonoro. Prácticas periodísticas de audioguerrilla
El Salto Radio y RadioBot, te ofrecen esta completa formación sobre cómo hacer directos sonoros, de manera original, crítica e imaginativa y con herramientas libres y seguras.
Más de El Salto Radio
Nicaragua
El Salto Radio Florecerás Nicaragua, libre y feminista
El Salto Radio habla con las cuatro protagonistas del documental ‘Florecerás Nicaragua’, activistas feministas exiliadas nicaragüenses que hoy viven en España, y con la directora de esta película que fue estrenada en Barcelona el pasado 25 de mayo.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De plataformas ciudadanas y derechos vulnerados
VV.AA.
Repasamos las noticias más relevantes de las últimas dos semanas
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Funcor kooperatibaren inguruan eta langile immigranteen erregulazioa
VV.AA.
Agenda sindikala, Funcor kooperatiba ezagutzeko jardunaldia, LABen langile inmigranteen defentsa eta Argiako langabeziaren azterketagaz osatu dugu irratsaioa
El Salto Radio
El Salto Radio Cuerpos andantes 4: hablar
Serie radiofónica experimental hecha de voces, vivencias y referencias culturales que cruzan fronteras y unen territorios, conducida por Marco Flecha y Laura Corcuera.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De desahucios y sanidad
VV.AA.
Repasamos las noticias más relevantes de los últimos quince días con sus protagonistas.
Economía
El Salto Radio LANAREN EKONOMIA: Enpresa transnazionalen eta giza eskubideen euskal zentroa
VV.AA.
Agenda sindikalarekin abitu dugu saioa, datozen egunetan sindikatu eta eragile ezberdinek eginiko deialdien errepasoa ekarri digu Eki Etxebarriak.
Vídeos
Refugiados en París
¿Donde están? ¿Qué política está siguiendo el Estado francés con los refugiados en la capital? Un reportaje radiofónico de Stéphanie Chiron.
¿Donde están? ¿Qué política está siguiendo el Estado francés con los refugiados en la capital? Un reportaje radiofónico de Stéphanie Chiron.
Vídeos
Mear en la hierba
Desde el establecimiento del estado de excepción en noviembre de 2015 en Francia, se han multiplicado las escenas de violencia policial.
Desde el establecimiento del estado de excepción en noviembre de 2015 en Francia, se han multiplicado las escenas de violencia policial.
Vídeos
La ley del suelo, por la nubes
El Proyecto de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid propuesto por la presidenta Cristina Cifuentes abre la puerta para exprimir lo ya construido con nuevos usos.
El Proyecto de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid propuesto por la presidenta Cristina Cifuentes abre la puerta para exprimir lo ya construido con nuevos usos.
Vídeos
La heroína en Madrid
Textos de Carlos Sevilla Peris, vídeo de Kike Castro. Audios de Susana Albarrán Méndez. Una producción de El Salto Radio.
Textos de Carlos Sevilla Peris, vídeo de Kike Castro. Audios de Susana Albarrán Méndez. Una producción de El Salto Radio.
Vídeos
Madrid ciudad vendida
La ciudad de Madrid lleva años sufriendo un expolio generalizado debido a políticas neoliberales. En este espacio sonoro podéis escuchar la voz de algunas de sus protagonistas.
La ciudad de Madrid lleva años sufriendo un expolio generalizado debido a políticas neoliberales. En este espacio sonoro podéis escuchar la voz de algunas de sus protagonistas.
El Salto Radio
El Salto Radio “Limitar el arte audiovisual a que solo entretenga es un desperdicio”
La directora está a punto de rodar su segundo largometraje de ficción sobre la historia de un club de mujeres que lucharon por los derechos sociales en la Cuba de los años 20
Ocupación israelí
El Salto Radio Juana Ruiz, cooperante presa en Israel: “En la cárcel me dejo las mejores amigas del mundo”
La condena de la cooperante española encarcelada por Israel ha llegado a su fin y Juana Ruiz goza de libertad para reconstruir su vida
Rusia
El Salto Radio “En Rusia la mayoría de encuestados se niega a opinar sobre la guerra por miedo a las represalias”
Leonid Tsoy, sociólogo y activista antimilitarista de Rusia habla sobre las protestas contra la guerra, la manipulación mediática y el discurso de odio desplegado por el gobierno de Putin.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Lan eskaintza publiko berria aztergai
VV.AA.
Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De derechos sociales y corrupción
VV.AA.
Repasamos las noticias más relevantes de los últimos quince días con sus protagonistas
Destacadas
Educación pública
Educación en disputa Ayuso duplica las becas para la privada en el próximo curso
De 64,6 millones de euros a 127 millones. Las ayudas para estudiar Bachillerato, FP y Educación Infantil en centros privados aumentan casi un 100%, mientras se incrementan las cuantías y la renta per cápita de las familias que pueden optar a ellas.
Deportes
Deportes El movimiento antiolímpico se organiza en París
Reunidos en la capital francesa a finales de mayo, activistas contra los Juegos de Londres, Río de Janeiro, Tokio, Hamburgo, París, Los Ángeles y Pirineos-Barcelona expusieron los abusos y derivas en materia de seguridad, vivienda, ecología y desperdicio de dinero público que suponen los Juegos modernos.
Carta desde Europa
Medios de destrucción
Por muy terrible que sea para el pueblo ucraniano, la guerra de Ucrania no es más que una cuestión secundaria inserta en una historia de dimensiones mucho mayores.
Laboral
Perspectiva de género El Supremo fija que las madres se beneficien de 112 días de cotización por parto también para la prejubilación
La sentencia insiste en la necesidad de aplicar la perspectiva de género y toma como guía la Ley de Igualdad. Las llamadas “cotizaciones ficticias” están contempladas para el acceso a pensiones contributivas, pero no para el subsidio previo.
Sanidad pública
Colapso sanitario Seis días esperando cama en las Urgencias de La Paz
Salas con capacidad para 18 camas que albergan a 45 pacientes y enfermeras con puestos asignados en los pasillos. Trabajadores y usuarios denuncian el “colapso” de este gran hospital madrileño y apuntan al cierre de las urgencias de primaria y al despido de los refuerzos covid como principales causas.
Extrema derecha
Desregulación ambiental Naomi Klein: Estados Unidos está en medio de un “golpe de estado judicial”
“El golpe judicial continuo que viene de este tribunal no ha terminado en absoluto”, advirtió la autora de “La doctrina del shock”.
Últimas
Violencia policial
Movimientos sociales Detienen a un vecino de Sevilla en una manifestación contra los cortes de luz
La policía detuvo ayer lunes en Sevilla a Juan G., un vecino que se manifestaba contra los recortes de la luz. Este 5 de julio se celebra una concentración que pide su liberación inmediata.
Medio ambiente
Andalucía La playa de la Mangueta: de paraje natural a macrodiscoteca
Plataformas vecinales y grupos ecologistas denuncian la situación de riesgo en la que se encuentra una de las últimas playas virgenes de la provincia de Cádiz
Pensamiento
El hilo invisible de Bookchin
El pensamiento de Murray Bookchin sigue siendo actual y necesario. Por eso la reedición por Capitán Swing de su obra clave, ‘Ecología de la libertad’, es una gran noticia.
Accidentes laborales
Seguridad laboral Un empresario que intentó que un trabajador sin contrato ocultara su accidente laboral grave es detenido en Alacant
El trabajador accidentado accedió a dar en el hospital la versión propuesta por su jefe de que se trataba de “un accidente doméstico” cuando este le dijo que podía tener problemas con extranjería si decía que fue en el trabajo. Hacía jornadas de más de 9 horas diarias por menos de 800 euros sin ningún tipo de prevención de riesgos laborales, lo que derivó en una caída de tres metros de altura con fractura cerebral y lesión medular.
Sanidad pública
Sanidad Pública Madrid gasta 3.000 millones de euros menos que el resto del Estado en Sanidad
Madrid es la comunidad que menos gasta en Sanidad, un 3,7% con respecto a su PIB. Además, es la penúltima que menos dinero destina por habitante, 1.340 euros. Así se indica en un nuevo informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y el sindicato CC OO.
Recomendadas
Rif
Armas químicas en el Rif, olvido y justicia
Un siglo después de la barbarie cometida contra la población civil del Rif España sin reconocer su responsabilidad, lejos de cualquier política de reparación.
Presupuestos Generales del Estado
Crisis económica La reforma fiscal “no puede esperar más”, dice Unidas Podemos
La única forma de “equilibrar la balanza fiscal” es haciendo que “los que más tienen paguen lo que les corresponde”, dice la secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, en una declaración en el Secretariado del partido.
Trabajo sexual
Derechos Trabajadoras sexuales ante las leyes abolicionistas: “Necesitamos derechos tanto si queremos abandonar como si queremos quedarnos”
El estigma y lo que llaman “la industria del rescate” son algunos de los problemas que señalan Séfora Jiménez, María José Barrera, Ninfa y Verónika Wolf, que reclaman superar la falsa dicotomía entre abolición o regulación de la prostitución. Temen la propuesta de ley abolicionista del PSOE, pero advierten de que ya existen mecanismos para criminalizarlas.
Memoria histórica
Fosas Comunes Las ‘costras’ de la memoria española que hurga una periodista polaca
Katarzyna Kobylarczyk publica un libro donde recoge historias de las fosas comunes de la Guerra Civil y la represión franquista. Aunque en un principio estaba pensado para público polaco, su alta calidad y profundidad de enfoque ha hecho que sea traducido a español y a ucraniano.
Leyes Mordaza
Libertades La reforma a ley Mordaza, esa promesa de campaña que el PSOE se resiste a cumplir
Esta semana ha sido el séptimo aniversario de la entrada en vigor de la ley de Seguridad Ciudadana aprobada por el PP cuando tenía mayoría absoluta. Su modificación es hasta ahora el compromiso que más está costando cumplir al Gobierno de coalición. Presión de los colectivos sociales y partidos aliados para una reforma ambiciosa que Sánchez parece no desear. Por qué representa un déficit democrático para una España del siglo XXI.
Militarismo
¿Las chicas son guerreras?
Para atraer el talento femenino a la causa otanista, sus portavoces han tirado del esencialismo de género más primitivo, basado en la idea de que las mujeres somos pacíficas por naturaleza.
Energía solar
Energías renovables La Colonia Tercio Terol crea la primera comunidad energética de Madrid capital
Unos 87 vecinos y vecinas de Carabanchel quieren plantarle cara a las eléctricas, aprovechar sus tejados para su autoconsumo energético y realizar activismo social y ecológico.