Memoria histórica
Unha relación complexa O Estadio de Riazor: Concello e Deportivo
A exame a cesión gratuita do estadio de Riazor por parte do Concello ao Deportivo
Política
Elecciones La España Vaciada, ante el reto de ser el fenómeno que prometió
La falta de recursos, la escasa trayectoria en casi todas las provincias y la poca presencia en los medios de comunicación, parece ir en contra del crecimiento electoral. El fenómeno político que prometió ser, quizás no lo acabe siendo. O sí.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital De bonos térmicos a Ingreso Mínimo Vital: las víctimas en las disfunciones de las ayudas sociales
A mediados de marzo, las ayudas sociales se pusieron en el centro del debate público a raíz del caso de los bonos térmicos. Mientras, las dificultades que las personas vulnerables tienen para acceder a estas ayudas no son prioritarias en la agenda.
Enfoques
Enfoques Pazo vaciado
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestra las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
Carro de combate
Carro de combate Moda diseñada para la basura
Al ritmo de producción actual, el reciclado de todas las prendas que se generan cada año es prácticamente imposible.
Opinión
La raza de las detenciones
En el contexto catalán, vemos a través del último informe de SOS Racisme Catalunya que en el 2021 se identifica 3,48 veces más a la población extranjera que a la población autóctona. En términos de detenciones, se detiene un 7,72 veces más a personas extranjeras que a personas españolas.
Últimas
Arte
Arte El Museo del Prado guarda 70 obras incautadas durante la guerra civil y la dictadura
La posguerra y el principio de la dictadura supusieron la mayor diáspora de obras de arte de la historia de España “con una reubicación de miles de obras, cuando no de su desaparición”, según el historiador Arturo Colorado.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Pensiones
Pensiones El Gobierno logra el apoyo del Congreso a su reforma de pensiones
El decreto con la segunda parte de la reforma de las pensiones salva su primer trámite parlamentario y será desarrollado como proyecto de ley.
Análisis
Ley trans: así se puede demostrar si un cambio registral es fraudulento
Influencers de derechas, todos hombres, están intentando hacer creer a la ciudadanía que se han cambiado el sexo para beneficiarse de supuestos beneficios, una práctica fraudulenta que es posible perseguir. Te explicamos quién puede hacerlo y cómo.
Más noticias
Memoria histórica
Memoria histórica Una medalla para Melchor Rodríguez
El anarcosindicalista Melchor Rodríguez fue el último alcalde republicano de Madrid. La concesión de la medalla de honor por parte del consistorio supone un reconocimiento a una figura olvidada y distorsionada.
Sexualidad
Consultorio de salud sexual y reproductiva Vaginismo y silencios del cuerpo
Se calcula que el 40% de las mujeres y el 30% de los hombres pueden sufrir en algún momento de su vida una disfunción sexual. Dispareunia y vaginismo son dos de las que pueden afectar a las mujeres. Y tienen tratamiento.
El Salto Radio
Guerra en Ucrania Anarquistas de Rusia, Ucrania y Belarús en el frente
La voz de tres anarquistas de Rusia, Belarús y Ucrania que combaten contra Rusia y analizan el imperialismo de la OTAN
Desobediencia
Crisis climática Arranca el juicio contra 15 académicos por teñir de rojo el Congreso
Comienzan a declarar seis de las 15 personas detenidas, acusadas de dañar un edificio público con pintura inocua biodegradable. Futuro Vegetal y Extinction Rebellion han vuelto a pintar la entrada del Congreso.
Sanidad pública
Sanidad Huelga total en la sanidad madrileña
Después de las declaraciones del consejero de Hacienda, Fernández Lasquetty, rechazando la vuelta a 35 horas laborales para el personal sanitario cuatro sindicatos de la mesa sectorial convocan tres días de paro para todas las categorías.
Recomendadas
Literatura
Cristina Sánchez-Andrade “Casares soubo fusionar a tradición oral cunha clara vontade experimental”
Conversamos coa escritora Cristina Sánchez-Andrade sobre a súa tradución da obra de Casares ao castelán para a editorial Impedimenta, así como dos posibles puntos en común entre a súa novela 'Las Inviernas' e 'Vento Ferido'.
Francia
Francia El enroque de Macron se agrieta ante una calle que no afloja en Francia
Tras dos meses de multitudinarias huelgas y manifestaciones, la coalición unitaria de los sindicatos obtiene una primera reunión con el Gobierno francés.
Industria
Ley de Industria EH Bildu saca adelante una iniciativa para que las empresas que deslocalicen devuelvan los fondos públicos
Con 175 votos a favor, 158 en contra y 11 abstenciones, el Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda transaccional de EH Bildu, PSOE y Unidas Podemos para la futura Ley de Industria.
Okupación
Alexander Vasudevan “La okupación en muchos casos ha sido pionera en procesos de regeneración y gentrificación”
Alexander Vasudevan, profesor de la Universidad de Oxford, explica cómo el movimiento okupa ha influido en el urbanismo actual de muchas ciudades.
Opinión
Fútbol
Análisis Diario de la crisis 7. Las finanzas en el balón. El biopoder del fútbol
La compraventa millonaria de jugadores entre clubes es la punta de lanza de la financiarización del fútbol, una práctica que en el caso de la Juventus de Turín le ha llevado a ser penalizado en la Liga italiana.
Minería
La mina de Cáceres, cada vez más cerca
Una puesta al día y pormenorizado repaso desatando el nudo de actos jurídicos, actores interpuestos e intereses cruzados que acompañan al proyecto de mina de litio en Cáceres.
Opinión
El teorema Bicimad
Cada vez que nos topamos con una bici tirada por la ciudad chocamos con el abismo como horizonte municipal.
Venga, circula
Por dinero
Mientras crecemos aprendemos que siempre y cuando no se nos insulte abiertamente y no se nos azote con un látigo hemos de aguantar, tragar, resistir, porque cada día trabajado se suma a una antigüedad que se traduce en más dinero ese 25 de cada mes.
Actualidad
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo maior banco de berberechos de Galicia: “As verteduras vannos deixar sen futuro"
A Xunta autoriza o baleirado de 890.000 metros cúbicos de augas con metais pesados nun río para reactivar a mina de volframio de San Finx.
Medio ambiente
Medio ambiente Veleno na auga da billa: a contaminación que non cesa na zona cero das macrogranxas en Galiza
O último informe da Rede Cidadá organizada por Greenpeace sinala que o 97,5% de acuíferos analizados na Limia conteñen nitratos en proporcións alarmantes
Trabajo doméstico
Trabajo doméstico Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar: “No estamos todas, faltan las internas”
Las trabajadoras del hogar reivindican el fin del trabajo interno y la dignificación de su situación laboral en su día internacional.
Laboral
Bizkaia Novaltia: termina la huelga más larga de Europa con un incremento salarial del 26%
Los huelguistas recibirán una indemnización de 9.450 euros por persona para cerrar los juicios abiertos y el sindicato ELA una de 1.345, un euro por cada día de huelga —tres años y ocho meses—.
Vídeos
Palestina
Estreno ‘Rajaá’ El Salto estrena ‘Rajaá’, una mirada al exilio palestino desde Vallecas, la amistad y el baile
En el Día de la Tierra Palestina, El Salto estrena en abierto el cortometraje documental Rajaá de Selena Pizarro Gómez, una reflexión sobre el exilio a través de las generaciones, de la memoria desde la diáspora, y del baile como resistencia.
Coronavirus
Sanidad Pública España y Grecia: sistemas de salud recortados frente a la pandemia
VV.AA.
Cuando se cumplen tres años del inicio de la pandemia, repasamos como las políticas de austeridad desplegadas en España y en Grecia mermaron recursos en sus sistemas sanitarios, que tuvieron que hacer frente al covid en precario.
Feminismos
Permisos de nacimiento Erru, Naia y el derecho al cuidado de las familias monomarentales
Las familias de un solo progenitor pelean en los juzgados para que sus hijos e hijas tengan el mismo tiempo de cuidado que los nacidos con dos progenitores.
Vivienda colaborativa
Vivienda colaborativa Entrepatios: así se vive en casas con cesión de uso
Entrepatios es una experiencia única en Madrid. El primer edificio de viviendas ecológico en derecho de uso, una modalidad a medio camino entre la compra y el alquiler que hace imposible la especulación inmobiliaria.
Formación El Salto
Formación El Salto
Formación el Salto Curso Vestirse es un acto político
Desde Edita Formación te traemos este curso de Carro de Combate, en el que, de la mano de Brenda Chávez intentaremos entender cómo funciona el sistema textil y cuáles son sus implicaciones a todos los niveles.
Formación El Salto
Formación el Salto Curso Periodismo laboral, ¿cómo informar sobre el trabajo?
En esta formación facilitada por nuestra coordinadora de laboral, Gessamí Forner, exploraremos las múltiples temáticas relacionadas con un ámbito central en nuestras existencias: el mundo del trabajo.
Formación El Salto
Formación El Salto Curso Periodismo y Sanidad: un enfoque desde el derecho a la salud
En tiempos en los que el acceso a la salud en igualdad está en disputa, ofrecemos este curso, facilitado por nuestra coordinadora de Sanidad, Sara Plaza, para pensar juntas en un periodismo crítico especializado en Sanidad.
Formación El Salto
Formación El Salto Curso Periodismo feminista: grandes temas y transversalidad
El feminismo es para todo el año y para todos los temas. Con este curso, proponemos un recorrido feminista por temáticas que atraviesan a la sociedad, desde una vocación de periodismo transformador.
El Salmón Contracorriente
Laboral
Laboral Montero bloquea el refuerzo de la plantilla de la Inspección de Trabajo
El ministerio de Hacienda y Función pública bloquea desde julio de 2021 un acuerdo entre la inspección laboral y el ministerio de Trabajo para una nueva relación de puestos de trabajo en el organismo.
Crisis climática
Crisis climática España ya importa un 29% de gas procedente de fracking, una técnica prohibida desde 2021
Un informe de Food and Water Watch alerta de que España ha duplicado las importaciones de gas fósil obtenido mediante fractura hidráulica, un proceso contaminante prohibido en el país.
Seguridad Social
Seguridad Social Radiografía de las pensiones en España
A 1 de febrero de este año, en las bases de la Seguridad Social constaban 9.067.267 pensionistas en España. Tienen una edad media de 71,7 años y uno de cada cuatro cobra una pensión mínima.
Inflación
Economía La inflación bajó al 3,3% en marzo y registra mínimos desde 2021
El dato adelantado de inflación en el mes de marzo muestra una fuerte reducción de más de dos puntos y medio, hasta mínimos desde agosto de 2021.
Pensiones
Reforma ELA, CIG y la Intersindical anuncian movilizaciones contra los recortes de la reforma de las pensiones
ERC y EH Bildu ya han avanzado que votarán a favor de la reforma de las pensiones; BNG votará en contra y apoya las movilizaciones sindicales.
Global
Francia
Francia “Si el Gobierno Macron no quiere ir para atrás, los sindicatos tampoco”
Secretaria nacional de Union syndicale Solidaries, uno de los ocho sindicatos que conforman la intersindical que convoca las jornadas de huelga en Francia.
Bolivia
Bolivia El país que sueña con el mar
En Bolivia cada 23 de marzo se celebra el día del mar, una fecha en la que recuerda su reivindicación internacional de acceso al océano Pacífico mientras conmemora una guerra perdida contra Chile que ha servido para conformar su identidad nacional.
Iraq
20 años de la guerra de Iraq Las mentiras que justificaron una guerra
Tan solo 40 días después del inicio de las operaciones militares, Bush afirmaba desde un portaviones que las principales operaciones de combate en Irak habían terminado. Aún era pronto entender lo que se desencadenaría a partir de ese momento.
Sidecar
Esconde esa mentirijilla
Los acontecimientos posteriores a la victoria de Biden no han sido favorables a la promesa del octogenario titular de la Casa Blanca de “devolver la transparencia y la verdad al gobierno”.
Derechos Humanos
Derechos Humanos La guerra en Ucrania y la violencia en las fronteras marcan un año de deterioro de los derechos humanos
Amnistía Internacional publica su reporte anual sobre la situación de los derechos humanos. El documento refleja múltiples brechas en la protección de los derechos humanos, y señala a España por la masacre de Melilla.
Blogs
Energía solar
Comunidades enerxéticas O potencial imperfecto das comunidades enerxéticas
A figura das comunidades enerxéticas presenta características interesantes combinadas con eivas e carencias importantes
Juventud
¿Juventud, Divino Tesoro?
¿Cuál es el panorama que enfrenta la población joven y qué estrategias despliega para superarlas? Nos acercamos a este sector para conocer iniciativas de emprendimiento y activismo económico inspiradoras en este nuevo programa de twitch.
Ecofeminismo
Amenaza patriarcal en la autogestión rural
VV.AA.
Tercera parte de la trilogia que revisa el patriarcado que atraviesa los proyectos de autogestión rural.
Fronteras
Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar Proyección de ‘Anatomía de las Fronteras’ y coloquio en la Casa Encendida de Madrid
La tarde de este jueves 30 de marzo, El Salto participará en la actividad “Resistencias frente a las necropolíticas migratorias” con la proyección de su primer largometraje documental.
Más blogs
Crisis financiera
Turbulencias financieras, ¿síntoma de futuros estallidos?
Pese al coro de autoridades políticas y financieras que afirma que el sistema es fuerte y que las regulaciones funcionan, la sociedad global se asienta sobre una bomba de relojería a punto de estallar.
Memoria histórica
Mujeres de la Resistencia
Acercamiento a la participación de las anarquistas españolas, en su lucha contra la ocupación y el nazismo en Francia.
Internet
Hyperstición V De cyberneticis et fortuitis
La posibilidad que nos ofrece el azar en la construcción colectiva es una de las piedras fundacionales de las Humanidades Digitales
Filosofía
Crítica precaria: temblor y potencia
El concepto de 'precariedad' cruza vocabularios, zonas de indagación y de intervención, modulaciones de viejas y nuevas urgencias: se vuelve fórmula insistente para una sensibilidad política e histórica modelando no sólo nuestras experiencias, sino también la naturaleza de nuestras luchas.
Tecnopolítica
PAN 05x08 La ilustración oscura de los neorreaccionarios, píldoras solarpunk y Michaelsoft Binbows
Entrevistamos a Jaime Caro acerca del movimiento neorreaccionario liderado por los CEOs de Silicon Valley. Charlamos con Miguel, del podcast 'Solarpank' y cerramos tratando de averiguar quién se esconde tras la máscara de Michaelsoft Binbows
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Una oportunidad desperdiciada por Pedro Sánchez para ayudar a construir la paz
El electorado español vería con buenos ojos cualquier iniciativa por un proceso de alto el fuego en Ucrania que suavizase la crisis humanitaria, el sufrimiento de los ucranianos y las nefastas consecuencias de la guerra.
Objeción fiscal
Urge desobedecer y desarmar nuestros impuestos: Objeción Fiscal a los Gastos Militares
La Objeción Fiscal a los Gastos Militares pone en cuestión la visión de seguridad basada en la intervención militar y policial, fortaleciendo las luchas que de verdad nos dan seguridad frente a la supuesta “defensa militarista”
Solo para socias
Promociones
Estas son nuestras recomendaciones de abril para los/as más peques
Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros
Solo para socias
Disfruta de nuestros descuentos de abril
Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros
Solo para socias
Sorteos Sorteo bloc de notas
Si estás suscrita/o a El Salto puedes participar en el sorteo de uno de los 15 blocs de notas de El Salto
El Salto Revista
El Salto 69
Anterior
Siguiente
Radical Magazine
Cine
Cine documental ‘Controverso’, La Alpujarra, Cuba y la poesía
La película de la almeriense Nuria Vargas vincula la tradición poético-oral en Hispanoamérica: el trovo alpujarreño, el repentismo cubano y el 'freestyle' rap.
O prelo
Poesía Todo corpo ten morada a par do tigre
Welcome to Sing Sing, a obra de Elvira Ribeiro, propón un xeito de experimentar os lindes territoriais e a ausencia de liberdade.
Momus Operandi
¿Sirve de algo la literatura?
Para Annie Ernaux, la literatura es un arma poderosa que permite conversar y posicionarnos no como individuos, sino como seres sociales. La propuesta literaria de Ernaux propone politizar, no despolitizar.
Fútbol a este lado
Héroes del yo
Precisamente porque nos gusta —y eso es difícil de cambiar—, debería dolernos dónde está este deporte. Cómo nos obliga a comulgar con ruedas de molino. A hacer de tripas corazón.
Fútbol
Fútbol y política El Levante es oficialmente campeón de la Copa de la España libre
El 25 de marzo se reconoció oficialmente al Levante como campeón de la Copa de la España Libre - Trofeo Presidente de la República. La final de ese campeonato se jugó el 18 de julio de 1937 y el Levante ganó por 1-0 al Valencia.
Testigo accidental
Testigo accidental La plusvalía y el amor
¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.