Destacadas
Salario mínimo
Salarios El Gobierno anuncia que el SMI subirá a 1.080 euros
Pedro Sánchez ha declarado que aumentará el salario mínimo en un 8% tras el acuerdo alcanzado por Yolanda Díaz con los sindicatos.
Culturas
Errores e incidencias El complicado camino para gastar los 400 euros del Bono Cultural Joven
Los primeros meses de aplicación del Bono Cultural Joven han estado plagados de errores e incidencias que han dificultado el acceso a la iniciativa y su disfrute, tanto para beneficiarios como para establecimientos adheridos.
Espionaje
Un policía infiltrado durante tres años en movimientos sociales Cinco mujeres se querellan por abusos sexuales contra el policía infiltrado en los movimientos sociales
Cinco de las mujeres que tuvieron relaciones con D.H.P., policía que estuvo infiltrado durante tres años en los movimientos sociales catalanes, le acusan de abusos sexuales, delitos contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.
Energía
En 2022 La suma de solar y eólica supera al gas en la generación de electricidad en la UE
Solar y eólica produjeron conjuntamente el 22% de la electricidad de los 27 en 2022, según el Análisis de la Electricidad Europea 2023 que acaba de publicar Ember. La mala noticia es que el carbón aumentó un 1,5%, hasta alcanzar el 16% de cuota.
El Salto Twitch
El Salto Twitch Salvar a Juan Roig y otros titulares marca Hacendado
En el programa Economía Cabreada de este pasado lunes 30 de enero se hizo un repaso a los datos de inflación y un recorrido sobre artículos en defensa de Mercadona y su presidente tras el señalamiento por parte de Unidas Podemos
Últimas
Educación concertada
Educación y desigualdad Ayuso dará más dinero a los centros concertados que extiendan el bilingüismo pero no a los colegios públicos
Los colegios concertados que amplíen el bilingüismo al segundo ciclo de Infantil recibirán más financiación para sufragar gastos de formación de personal, mientras las escuelas públicas deberán hacerlo a coste cero.
Educación
Construir ciudadanía y crear comunidad desde la escuela
Resumen de un debate todavía abierto acerca de cómo crear comunidad y ciudadanía libre desde (y con) la Escuela como herramienta de transformación.
Política
Política municipal No prospera en el pleno de Badajoz la reprobación de su alcalde tránsfuga
Ignacio Gragera, alcalde electo por Ciudadanos, había anunciado su pase al PP y encabezar su candidatura en las próximas elecciones locales. El tripartito de gobierno pacense se sustenta, a su vez, sobre otro tránsfuga ultraderechista.
Sanidad pública
Sanidad Pública Denuncian que el proyecto de Ayuso para desatascar la Atención Primaria no arranca
La Consejería de Sanidad se había comprometido a limitar las agendas médicas en 22 centros de salud a partir de este lunes 30 de enero. Desde el sindicato médico AMYTS denuncian que este plan aún no ha empezado.
Derecho a la vivienda
Almería Desalojan El Walili sin alternativas para sus habitantes
Las autoridades policiales desalojan el asentamiento con más de 450 habitantes sin alternativa habitacional por parte del ayuntamiento de Níjar.
Navarra
Separados pero iguales: la desigualdad escolar en Navarra
Uno de los argumentos principales a favor de la segregación educativa de hoy en día –el preferido por las administraciones navarras– no se aleja demasiado de una lógica de autodefensa de la clase media.
Cortes de Luz
Andalucía El frío aumenta y el calor no llega: Almería, Granada y Sevilla se manifiestan contra los cortes de luz
Plataformas ciudadanas de personas afectadas por los cortes de luz en Andalucía se unen en una causa común: exigir a Endesa el servicio que están pagando
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas
El nuevo trimestral de El Salto aterriza en València
El próximo 31 de enero a las 19:30h tendrá lugar en el espacio autogestionado El Punt la presentación del nuevo trimestral de El Salto junto a varios colectivos de la ciudad de València
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Así fue la presentación de la nueva revista de El Salto en Madrid
Ante más de 150 personas socias y colaboradoras, llenando el aforo de la Sala Mirador, el pasado domingo presentamos la nueva revista de El Salto. Estas son algunas de las imágenes que dejó el evento.
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Estamos de estreno: la nueva revista de El Salto ya está aquí
Este domingo 22 de enero presentamos en Madrid la nueva revista de El Salto. El 28, en Bilbao, y el 31 en Valencia.
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Ya tenemos ganadoras: estas son las mejores portadas de la revista de El Salto
La revista de El Salto inicia en este enero una nueva época con nuevo formato, diseño, periodicidad y secciones. Aprovechamos el momento para volver la vista atrás y elegir junto con nuestra comunidad la mejor portada de estos 69 números.
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Mil razones para regalar(te) una suscripción a El Salto
Hay mil razones para suscribirte a El Salto. Elige la tuya.
Recomendadas
Violencia sexual
Violencia sexual Igualdad asegura que ha propuesto tres posibles reformas para la ley de ‘solo sí es sí’
El ministerio advierte de que el consentimiento debe seguir en el centro, lo que no ocurre con la propuesta del PSOE.
Perú
Represión en Perú Asesinatos, heridos graves, detenciones indiscriminadas y ataques a la prensa en el Perú de Dina Boluarte
La jornada de protestas del 28 de enero contó un fallecido y 34 heridos, entre ellos un fotoperiodista colaborador de El Salto.
Estados Unidos
Estados Unidos La familia de Tyre Nichols exige una ley para evitar la impunidad y la violencia policial en Estados Unidos
La Ley de Justicia en la Policía George Floyd, que incluye medidas para limitar la impunidad policial, lleva bloqueada por el Partido Republicano desde 2021.
Crisis climática
Crisis climática Un grupo de activistas se pega al atril del Congreso contra las subvenciones a las macrogranjas
Tres jóvenes del colectivo Futuro Vegetal llevan a la Cámara Baja su protesta por la política gubernamental respecto a la ganadería intensiva.
Violencia sexual
Violencia sexual Igualdad insiste en que el problema es la incorrecta aplicación de la ley de ‘solo sí es sí’
Mientras el PSOE anuncia que presentarán una Proposición de ley para aumentar las penas a agresores sexuales.
Inflación
Coste de la vida El IPC se sitúa en el 5,8% y la subyacente sube hasta el 7,5%
La inflación estimada para enero incorpora los mercados libres de gas y electricidad, se eleva una décima en la interanual pero baja tres décimas en el intermensual.

Actualidad
Espionaje
Espionaje Dani, el segundo policía infiltrado en el activismo catalán destapado por La Directa
La Directa destapa a un agente de la Policía Nacional que estuvo infiltrado durante tres años en movimientos sociales de Catalunya, y que pasó por espacios libertarios en Madrid y País Vasco.
Violencia machista
Violencia machista ¿Por qué renuncian las víctimas de violencias sexuales a ser indemnizadas?
Rechazar la reparación económica para ganar credibilidad es una reacción habitual en las mujeres que denuncian violencias sexuales. Las indemnizaciones, cuando se conceden, son nimias y minimizan el daño sufrido.
Educación
El enclaustramiento de la universidad pública española
Aunque cuenta con niveles educativos próximos a los de la población nacional, la amplia mayoría de la población extranjera está inhabilitada como sujeto pedagógico e investigador.
El Salto Revista
El Salto 69
Anterior
Siguiente
Global
El Salvador
2022 odisea en El Salvador
Desde la llegada del Gobierno de Nayib Bukele en junio de 2019 las condiciones de vida para la población salvadoreña han desmejorado.
Crisis climática
¿Antropoceno, Tecnoceno o Capitaloceno? Algunos marcos para pensar el tiempo de la crisis climática
Las nociones de Antropoceno, Tecnoceno y Capitaloceno divergen en la centralidad concedida al ser humano, la técnica o el capital en nuestra época geológica; sin embargo, debemos evitar la contraposición fuerte de estos diagnósticos y atender a los múltiples factores que han causado la crisis climática, así como al entrelazamiento de la ecología, la economía y la tecnología.
Multinacionales
Multinacionales españolas Repsol elude su responsabilidad a un año del mayor derrame de crudo de la historia de Perú
Organizaciones civiles y asociaciones de víctimas del derrame de crudo que asoló la costa central peruana el año pasado temen que la compañía petrolera responsable del incidente consiga esquivar buena parte de las sanciones derivadas de la catástrofe.
Opinión
VV.AA.
¿Qué medidas puede tomar EE UU para fomentar las conversaciones de paz en Ucrania?
No sólo Rusia y Ucrania deben considerar qué pueden aportar a la mesa para poner fin a la guerra. Estados Unidos también debe considerar qué medidas puede tomar para resolver el conflicto subyacente con Rusia.
Brasil
Brasil tras el golpe Quiénes están detrás del frustrado golpe en Brasil
Tras la tentativa de golpe, combatir al fascismo debe convertirse en una prioridad para el gobierno de Lula da Silva.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Sin derechos en el Mediterráneo
Palestina y Líbano continúan sufriendo a costa de regímenes que no rinden cuentas por sus crímenes contra la humanidad, mientras una investigación destapa las deportaciones ilegales que Italia ejerce desde hace años en los bajos de embarcaciones privadas.
Análisis
Dina Boluarte: un régimen contra el pueblo peruano
El actual gobierno de Perú no representa más que los intereses de la élites y de las empresas que acaparan de forma colonial los recursos del país, gobernando no sólo a espaldas de la mayoría de peruanas y peruanos, sino contra ellas y ellos.
Perú
América Latina La revuelta por la dimisión de Boluarte se expande y llega a Lima
Después de sufrir 50 muertos y 600 heridas por la represión de la fuerza pública a la población racializada de las regiones andinas, la movilización peruana se desplaza hacia la capital donde el Gobierno de Boluarte ha intensificado la criminalización de la protesta
El Salmón Contracorriente
Tribuna
Desprivatizar es democratizar tiempo
Privatizar el acceso a bienes y servicios fundamentales atenta contra la libertad y la ciudadanía acaba pagando más.
Economía
En memoria de Herbert Gintis: la relación laboral
Este artículo pretende rememorar el trabajo de Herbert Gintis, y más concretamente su interpretación de la naturaleza de la relación laboral en el marco de la economía capitalista.
Análisis
Propuestas para la reforma del mercado de la electricidad en la Unión Europea
La financiarización está detrás de los repuntes de inflación experimentados en los últimos meses y del mal funcionamiento del mercado eléctrico.
Economía
Economía El PIB creció un 5,5% y España evitará la recesión técnica
El crecimiento de la economía española fue finalmente de un 0,2% en el último trimestre.
Inseguridad alimentaria
No vas a comer sano en tu puñetera vida
No se trata solamente de que la alimentación está totalmente en manos del sector privado, sino de que este opera en forma de oligopolio en todas y cada una de las fases de la cadena alimentaria.
Educación concertada
Educación excluyente Ayuso reparte 1,9 millones de euros entre centros de enseñanza concertada de los fondos Next Generation
Las ayudas están enmarcadas en el programa PROA+, pensado para garantizar el éxito escolar del alumnado que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Entre los 46 centros seleccionados, 23 pertenecen a entidades religiosas.
Vídeos
'We are humans', el éxodo contado en primera persona
We are humans, documental de Mario Iranzo, narra la situación migratoria de una de las fronteras más violentas y desconocidas de Europa, la que separa Bosnia y Herzegovina y Croacia.
We are humans, documental de Mario Iranzo, narra la situación migratoria de una de las fronteras más violentas y desconocidas de Europa, la que separa Bosnia y Herzegovina y Croacia.
O prelo
Feminismos Berrar o que ninguén quere escoitar
A nova tradución ao galego do xa emblemático e polémico ensaio de Despentes demostra que tanto –ou que tan pouco- avanzou o discurso público na conversa sobre a opresión e a violencia sexual.
Memoria histórica
Memoria histórica O agasallo da morte
Durante a Guerra Civil só houbo dous asasinatos o día de Nadal: o de Manuel Orjales e Andrés Braña
Laboral
Laboral Catorce años sin subida de sueldo en el Instituto Cervantes
La huelga de una semana en los centros en el extranjero del Instituto Cervantes pone de manifiesto las irregularidades laborales que esta institución comete con la parte de su plantilla adscrita a la legislación local de cada país en el que está presente.
Fiestas populares
Extremadura El enigmático origen de Jarramplas, el diablo que aterroriza y une a Piornal
Un repaso a los mitos vinculados a la fiesta popular más conocida de Extremadura. Su origen sigue siendo un misterio, es una fiesta única, no solo en Extremadura, sino en todo el Estado
Literatura
O PRELO Todas as guerras son iguais
Cunha prosa concisa e afiada, Agota Kristof mergúllanos nun mundo desamparado, no linde da humanidade. Un retrato vívido da guerra e o que esta fai de nós.
Feminismos
Feminismo y vejez Anna Freixas: “El feminismo debe convertirse también en salvavidas de las viejas”
Aprender a envejecer debería ser una asignatura obligatoria en la escuela y también en el feminismo. Con el libro ‘Yo vieja’ Anna Freixas nos regala una guía para poner los puntos sobre las íes de la vejez de las mujeres para ser más libres.
Memoria histórica
El grupo guerrillero Libertador
El grupo Libertador, especializado en actuar tras las lineas enemigas, en recogida de información o sabotajes.
Blogs
Promociones
Sofá, manta y libros: nuestras ofertas exclusivas de febrero para socias
Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar.
Promociones
Lecturas para peques: nuestras ofertas exclusivas de invierno para pequeñas socias
Cada trimestre con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros para las más pequeñas. Consigue tu ejemplar.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Paz, educación y… ¿Agenda 2030?
Hoy, celebramos el día de la paz en el ámbito educativo, nos preguntamos: ¿Cómo se desarrollan y protegen esos derechos en la Agenda 2030?