Opinión
No vivo en Galicia, pero A Ulloa me atraviesa: Altri y la defensa del territorio
Cuando la administración actúa más como comercial que como garante del bien común, el territorio queda en manos del que pone la pasta.
Podcasts
Politizar el montañismo, con Pablo Batalla
En la montaña cada corriente política de la modernidad ha encontrado una metáfora perfecta de sus valores.
Migración
La libertad de circulación antes de 1914
La izquierda del XIX vio la migración obrera no como elección libre, sino como resultado del capitalismo: una necesidad colectiva que exigía igualdad, organización y solidaridad más allá de las fronteras
Memoria histórica
Listado de anarquistas en “la Resistencia”
El listado de anarquistas estatales supera ya los mil nombres y parece que no tiene intención de detenerse.
Veganismo
“Liberación animal es justicia social”: nueva marcha antiespecista en Madrid el 1 de noviembre
La manifestación reivindica la liberación animal como una causa ética, política y urgente, y subraya su conexión con un movimiento interseccional por la justicia
Energía nuclear
Premios del Futuro sin Energía Nuclear de 2025
La magia de la serpiente del arco iris llenó el aire en el Gran Salón de Cooper Unión.
Unión Europea
Reaccionemos a los recortes ambientales de la UE
Parar la ola reaccionaria contra el medio ambiente y las personas
La sociedad civil tiene que movilizarse para evitar el desmantelamiento de la protección del medio ambiente y las personas que está sucediendo en la UE.
Medios de comunicación
El Salto continúa su alianza con Al Lío, un programa de debate desde abajo y a la izquierda
Al Lío, el programa de CGT que se emite en Canal Red, cumple su cuarta temporada, con El Salto como compañero de tripulación en su consejo editorial. Este domingo, la investigación sobre Altri que ha liderado este medio centra el programa.
Historia
La nación más allá de sí misma
Anotaciones desde el ensayo La Nación, o el sentido de lo social de Marcel Mauss
Consumo
Jaqueando al libre mercado
Retomamos con una nueva miniserie sobre los grandes hits de la economía solidaria y REAS los últimos 30 años. Y comenzamos dándole al capitalismo donde más le duele: Hackeando el mercado.
VV.AA.
Portugal
Lisboa en venta: la capital portuguesa vive su momento más incierto
Ciudades como Madrid y Lisboa sufren el desgaste de un turismo descontrolado y depredador.
Energía nuclear
Mentiras de un nivel nuclear
Una vez más, los trabajadores —esta vez en Gran Bretaña— han sido traicionados con falsas promesas sobre puestos de trabajo en una industria que, en realidad, está agravando el cambio climático.
El Salto n.80
La persistencia de la tortura (1975-2025) en la última revista de El Salto
Tenemos nueva revista de El Salto, el número 80 de otoño de 2025, con el tabú de la tortura en España como tema principal.