Tribuna
De los microinfartos de Amazon a la pérdida de soberanía
Ante la caída global del servicio de datos de la multinacional estadounidense, la autora propone que España cree su propio Fondo de Infraestructuras Digitales Públicas.
Tecnología
Influencers a puñetazos en el gran guiñol digital
El “estado de estupidez inducido” camina a través de las pantallas desde hace años. La cuestión fundamental sigue siendo si es posible salir de él para pasar a formar parte de la resistencia.
Historia
La nación más allá de sí misma
Anotaciones desde el ensayo La Nación, o el sentido de lo social de Marcel Mauss
Filosofía
Luis G. Soto, filósofo: “A beleza é como unha lente porque che fai descubrir cousas que non estabas vendo”
No seu último libro, ‘O Camiño dos Faros. Diario de Viaxe’ (Espiral Maior, 2023), a ruta do profesor Soto que une Malpica con Fisterra convértese nun devir, sempre que nos deixemos afectar por ela.
Tecnología
La política de la pantalla
Un buen ejemplo de cómo la pantalla ha cambiado radicalmente la cultura es la política estadounidense.
Literatura
Ángelo Néstore
“Ya no quiero hablar de hombres, sino de chicas no binarias, de mujeres con demencia y de gatas”
¿Es posible amar cuando el lenguaje se rompe? En su primera novela, Leche cruda (Reservoir Books, 2025), Ángelo Néstore explora la posibilidad de querer al otro sin necesidad de entenderlo.
Feminismos
Jules Gill-Peterson: “No hay forma de imaginar el feminismo y las mujeres trans como opuestos”
La historiadora y activista trans estadounidense reflexiona sobre el pánico moral y la violencia transmisógina, así como de las estrategias y alianzas necesarias para hacerles frente en un momento de crisis orgánica del proyecto neoliberal.
Memoria histórica
La memoria perdida de Joan de Diego, el archivero secreto de Mauthausen
Joan de Diego ejerció como secretario del campo de concentración por saber alemán, donde registró las causas de la muerte de miles de presos durante años, salvó las vidas de otros y contribuyó a desvelar la verdad sobre el horror nazi.
Culturas
Música galega comprometida (II): once artistas con mensaxe para combater os tempos revoltos
Tras facer un repaso das artistas galegas que máis toman postura política e socialmente, continuamos coa compilación iniciada no mes de marzo. Engadimos once voces máis para combater a inxustiza e a desigualdade con música de quilómetro cero.

Más de Radical Magazine

Madrid
‘Un planeta de inquilinos’, el ciclo de cine patrimonial que lleva la crisis de la vivienda a la gran pantalla
La muestra cinematográfica, donde La Filmoteca Española y el Círculo de Bellas Artes se dan la mano con una veintena proyecciones en ambos espacios, estará abierta al público hasta el próximo día 1 de noviembre.
Feminismos
Sabina Urraca y María Folguera: “La mala amiga somos todas”
Asimetría en las relaciones de amistad, amistad de grupos, idealización del vínculo amistoso y duelo por la ruptura son algunos de los temas del libro-conversación ‘La amistad y sus derivas’.
Antiespecismo
Santuarios de animales reclaman su reconocimiento legal como centros de rescate
Más de 30 espacios de acogida se adhieren al manifiesto presentado por la Federación Española de Santuarios ante la Dirección General de Derechos de los Animales.