Historia
Marcus Rediker “La violencia de la esclavitud fue fundamental en el ascenso del capitalismo”
El historiador estadounidense Marcus Rediker ha rastreado el comienzo de las resistencias contra el capitalismo hasta llegar a la historia de la marinería y la piratería.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Literatura
Diego Sánchez Aguilar “Continuamente se vende la idea de que en el futuro habrá sitio solo para unos pocos elegidos”
Con su segunda novela, ‘Los que escuchan’, Diego Sánchez Aguilar explora las distintas formas en las que la ansiedad permea unas vidas agitadas por “pequeños presentes apocalípticos”.
Artes escénicas
Artes Escénicas Las Artes Escénicas extremeñas demandan reunirse con el nuevo responsable de CEMART
La difícil situación del sector ha logrado reunir a todo el ámbito regional de las Artes Escénicas en la reivindicación de un diseño de estrategia cultural que unifique criterios y asegure su futuro.
Precariedad laboral
Entrevista a Ana Geranios “Nuestra realidad como dependientas y sirvientas del turismo es un fracaso para la sociedad”
Del daño que ejerce el turismo en las vidas de las que residen en la Costa del Sol habla ‘Verano sin vacaciones’, de la periodista Ana Geranios que aborda en primera persona la precariedad del sector hostelero.
Culturas
Culturas LGTBIQ+ Me Siento Extraña celebra dos años de espacios FLINTA*
El colectivo Me Siento Extraña lleva dos años sin faltar ni un lunes a su cita en Barcelona con el placer y el encuentro cómodo del colectivo FLINTA* (siglas en inglés para mujeres*, lesbianas, intersex, trans* y agénero).
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Música
Festivales Dignidad para la música extremeña
Crítica de Duende Josele a los festivales extremeños por no contar con grupos y músicos de la tierra en sus programaciones.
Literatura
Bibiana Collado Cabrera “La meritocracia fue una falsa sensación de acceso a la cultura”
En su primera novela, ‘Yeguas exhaustas’, Bibiana Collado Cabrera utiliza la ficción y la metaficción como recursos para señalar cómo las desigualdades de clase y género están íntimamente relacionadas.
Sidecar
Sidecar Vivir juntos
La tarea estratégica de los ecosocialistas es definir un espacio equidistante de los excesos prometeicos de la ecomodernidad y los excesos ascéticos del comunismo partidario del decrecimiento,
Sidecar
Sidecar Una práctica activista
Por desgracia, la corriente más visible del feminismo en el Occidente contemporáneo es, con diferencia, el evangelio de la jefatura femenina, evangelizado por elegantes empresarias como Sheryl Sandberg.
Arte político
Derecho al Agua Arte para convocar el agua a las puertas de Doñana
El Festival Chicharra de investigación sonora celebra su edición 'Los estados del agua' en Almonte (Huelva) en el entorno de Doñana en el contexto de la cercana aprobación de la ley de amnistía de regadíos ilegales
Literatura
Literatura Theodor Kallifatides, una elegía griega
En su último libro publicado en España, el autor griego afincado en Suecia reflexiona acerca de su vida como migrante.
A Catapulta
Poesía galega A regueifeira Lupe Blanco visita o martes 19 A Catapulta, o noso programa sobre poesía
O programa póderase seguir en directo o vindeiro martes 19 de setembro ás 19.30. Está conducido polo poeta Samuel L. París e conta tamén con versión en podcast.

Blogs sobre Radical Magazine

Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Listado de anarquistas en “la Resistencia”
Seguimos aumentando el número de anarquistas que participaron en las luchas contra el fascismo en filas de la Resistencia francesa.
Filosofía
Teoría Crítica Un diagnóstico del capitalismo posliberal: la teoría crítica de Adorno
A partir del análisis de la obra de Th. W. Adorno, Jordi Maiso muestra cómo todavía hoy en día está vigente el poder emancipador del autor alemán.
Literatura
LITERATURA “Es señora”
La primera novela de Alana S. Portero, La mala costumbre, ya era un éxito antes de su publicación. Hoy es una bomba atómica.
Pueblo gitano
Pueblo gitano Ratatouille, un gitano en la cocina
‘Ratatouille’ se nos presenta como la inocente historia de una rata apasionada por la cocina que enseña a un joven un poco atolondrado.

Más de Radical Magazine

Notas a pie de página
Notas a pie de página La otra historia de brujas y locas
De los bosques de Yorkshire a las plantaciones del Caribe, un hilo narrativo une la obra de las hermanas Brönte con dos escritoras nacidas en las Antillas, Jean Rhys y Maryse Condé.
Música
Sara Hebe “Yo no soy una gran cantante como Mercedes Sosa, soy una perra punk”
A Sara Hebe nunca le ha llamado una discográfica. Esta rapera argentina asegura que su música no es amable. Sus canciones no suenan en la radio pero ha conseguido triunfar saltándose las reglas de la industria, a golpe de trabajo y carretera.
Obituario
Obituario Helena Béjar. En defensa de la sociabilidad
La catedrática de sesenta y siete años Helena Béjar, que investigó sobre el mandato de la felicidad en el marco del paradigma liberal, se suicidó este verano.
Sidecar
Literatura Kundera, bajo la mirada del oeste
Para Kundera la Historia es «una fuerza extraña» que el hombre «no puede controlar», pero la novela «nace de la libertad del hombre».
En el margen
Okobé “La fotografía es tener ojo. Si tienes ojo y eres capaz de captar la belleza con una mirada, ya está”
Nacido en Barcelona, Okobé tuvo desde pequeño un gusto patente por el arte. Tras probar la música y lo audiovisual, el fotógrafo se ha decantado por instantáneas con las que trata de capturar la belleza del momento.
Política
Kepa Bilbao Ariztimuño “La convivencia de la ética y la política es necesaria para la buena salud de la vida pública"
Hablamos con el histórico militante comunista Kepa Bilbao sobre la relación conflictiva entre los medios y los fines, la moral y el pragmatismo político, al hilo de su último libro.
Censura
Censura Saioa Olga González: “Cineteca está cometiendo un delito contra la libertad sindical”
A juicio de la directora, los responsables de la Cineteca de Matadero obstaculizan, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.
Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.
Sidecar
Sidecar Aceptar el fracaso, elogio de Mario Tronti
Una de las primeras y valiosas aportaciones de Mario Tronti al movimiento obrero fue la idea de que el marxismo tiene que comprometerse con Marx no en su tiempo, sino en el nuestro.
Literatura
Literatura El regreso de una literatura de clase trabajadora que se resiste a llamarse así
Las ‘novelas de la precariedad’ de autoras que la unen al discurso feminista y de la diversidad y el regreso de cierta ficción obrerista clásica ponen de nuevo de actualidad a la literatura de y para la clase trabajadora.

Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Barcelona
Barcelona Tres jóvenes se niegan a abandonar su vivienda: “Luchar por nuestra casa es luchar por nuestra clase”
Àlex y sus dos compañeros resistirán en su piso del Raval este próximo miércoles mientras denuncian la situación de la juventud sin acceso a una vivienda y una vida digna.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital Más de dos millones de Ingresos Mínimos Vitales concedidos: las vidas tras la estadística
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha tramitado positivamente 2.013.439 prestaciones en el marco del Ingreso Mínimo Vital. Beneficiarias y colectivos muestran las sombras y problemáticas que persisten tras esta cifra.
Activismo
Crisis climática La condena a tres años de prisión a una activista climática en Vietnam pone en guerra al movimiento ecologista
La activista climática Hoàng Thị Minh Hồng ha sido condenada a tres años de prisión por supuesta evasión de impuestos, pero hasta la ONU “motivaciones políticas, permitidas por una ley tributaria poco clara y destinados a silenciar a los activistas”.

Últimas

Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Más noticias
Energías renovables
Crisis climática Las organizaciones ecologistas reclaman una reducción de emisiones de metano en el sector energético
Destacan que la UE está “en un momento crucial”, ya que se encuentra en proceso de trílogos para determinar las primeras normativas sobre el control, el monitoreo y la reducción de las emisiones de metano antes de la COP28.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Elecciones
Investidura Sumar: “A día de hoy, el PSOE no cuenta con nuestros votos”
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, urge al PSOE a avanzar en las negociaciones con la coalición de izquierdas y recuerda que el acuerdo en cuestiones sociales y económicas “aún está lejos”.
Desigualdad
Desigualdad Uno de cada tres menores en España está en riesgo de pobreza
España es el tercer país de la Unión Europea con mayor tasa de riesgo de exclusión social infantil, según datos recientes de Eurostat.

Recomendadas

Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Libia
Aml Barghouti “En Libia la solidaridad tras la catástrofe está rompiendo la dinámica de años de conflicto”
Aml Barghouti es la responsable de la comunicación de UNICEF en Libia y ella misma es ciudadana del país. Hablamos con ella de la situación sobre el terreno y cómo la sociedad lidia a la vez con el duelo y las dificultades para sobrevivir.
Política
Ione Belarra “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o reanudación del Gobierno de coalición.