Opinión
Escuelas bajo los árboles
Sudán del Sur y la infancia invisible: conflicto, desarraigo y estructuras fallidas.
Colombia
El Pacto Histórico ante un posible punto de bifurcación: la carrera electoral de 2026 en Colombia
Las elecciones de 2026 se presentan como una encrucijada histórica, entre la consolidación de un nuevo sentido común, o un proceso de restauración conservadora como han vivido otros países de la región.
Argentina
Pánico, delirio y ajuste en Argentina
Leandro Barttolotta e Ignacio Gago, coautores de ‘Implosión. Apuntes sobre la cuestión social en la precariedad’ (Tinta Limón, 2023) indagan en este texto sobre las razones de la victoria de Milei en las últimas elecciones.
COP30
La previsión de emisiones para 2025 refleja los peores augurios: “Los 1,5ºC ya no son plausibles”
El informe anual de Global Carbon Project sobre el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero presentado en la COP30 apunta a que estas se incrementarán un 1,1% respecto a 2024, lo que aleja a la humanidad de cumplir el Acuerdo de París.
Genocidio
Activistas llevan a Sidenor ante la Audiencia Nacional por vender acero a una empresa israelí
La investigación se abrió después de que la Comunitat Palestina de Catalunya y otras entidades denunciaran el caso. La empresa vasca vendió acero a Elbit Systems, el principal proveedor de armas al ejército de Israel.
Global
En memoria de Ayssam Jihad Ma’ala
Ayssam Jihad Ma'ala, de 13 años, murió ayer en la Cisjordania ocupada tras ser atacado, el 11 de octubre, con gas lacrimógeno por el Ejército israelí. Desde entonces, había estado en coma a causa del daño cerebral que le ocasionó la inhalación de gas.
VV.AA.
COP30
La era de la electricidad ya está aquí, pero la demanda fósil seguirá creciendo hasta 2050
Con las políticas actuales, la demanda de petróleo y gas se mantendrá en ascenso en los próximos 25 años.
Grecia
Más de 20 guardacostas procesados por el naufragio de un barco de migrantes en el sur de Grecia
El Fiscal del Tribunal de Apelación de Grecia ordena el procesamiento penal de otros cuatro guardacostas por el naufragio en Pylos, ocurrido en 2023. Se trata de un hito histórico en el país heleno.
El Salto Radio
Alvaro Vanegas y la literatura de terror
Primera entrega del podcast en el que artistas y comunicadoras reflexionan sobre la realidad colombiana.
COP30
COP30, ¿esta vez va en serio?
Como dice un proverbio chino, si quieres salir del agujero deja de cavar hacia abajo. Y en España, poco que celebrar.

Más de Global

Crisis climática
“Los superricos deben cambiar su estilo de vida”: la crisis climática intensifica las desigualdades en España
Los sectores populares son los que más sufren las consecuencias del cambio climático mientras que las grandes empresas y las grandes fortunas acaparan la responsabilidad por el aumento de emisiones, según un informe de Oxfam Intermón.
Transición ecosocial
Los movimientos sociales y la COP 30: alianzas transnacionales contra la ofensiva extractivista global
Mientras en Belém se repiten promesas vacías, una pluralidad de movimientos sociales, indígenas y ecologistas impulsan desde diversos espacios de encuentro una agenda internacionalista contra el extractivismo y por la justicia climática.
Tecnología
Ecosistemas luditas, al-andaluspunk y Pepa Pig contra el Partido Chino
Regresa el equipo de PAN a la carga en una nueva temporada con tres secciones nuevas que van a marcar la agenda del programa: ludismos contra los centros de datos, solarpunk y China
Brasil
El futuro de Brasil en manos de los evangélicos
El que va camino de convertirse en el grupo religioso más poderoso de Brasil marca el ritmo electoral en el gigante latinoamericano.