La vida y ya
La Manta de la memoria
Se borda en grupo. Da igual saber hacerlo o no. Se cose en colectivo, mientras se habla o se permanece en silencio. Cada puntada es un homenaje a la persona que ha muerto.
Opinión
Incorruptibles, pero injustos
El caso de Daniel, hijo de Juana Rivas, interpela a toda la sociedad y, en especial, al sistema judicial: ¿Qué justicia es la que escucha a todos salvo al niño que clama por protección?
Opinión
Todos somos carne en las zarpas de las redes
Las plataformas y redes sociales no son servicios, sino un comedero en el que ofrecemos partes de nosotros mismos. Bajo la placentera superficie de likes y follows descansa una hambre canina que nunca se satisface.
Opinión
Prisiones al aire libre
Del encierro físico a la vigilancia generalizada, del salario a la deuda, del castigo a la autoexplotación: la libertad neoliberal se construye sobre nuevas formas de dominación sin muros.
Opinión
Puertas giratorias, saqueo del Estado y la culpabilización cínica al ciudadano
El núcleo del cáncer español no son solo los Montoro aislados, sino ciertos sectores económicos y sus satélites que, de manera sistemática y perfectamente organizada, succionan las arcas públicas.
Opinión
Entre neonazis y el momento posfascista
La ofensiva del nacionalismo racista, antisemita y fascistoide se combina con las odas al mercado versus ‘lo público’ del giro reaccionario de esta etapa posfordista y tecnologizada.
Opinión
Igualdad de estómago e inmigración
Cabe armar un discurso más eficaz y movilizador que haga frente al racismo. La izquierda debe reconocer que el discurso de la diversidad y lo multicultural, tiene un efecto muy limitado en ciertas clases sociales urbanas y con alto capital cultural
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
El hecho de que desde 2017 no se hayan aprobado nuevas operaciones de mantenimiento de la paz por parte de ONU pone de manifiesto que la Agenda de Paz Internacional está en retirada.
La vida y ya
Romper todas las fronteras
Buena música que lleva al norte de África. Aunque el lugar donde está el altavoz es un barrio a las afueras de Girona. Uno de esos barrios donde las calles están llenas de ropa tendida esperando a secarse al sol y al viento.
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
¿Existen diferencias entre las propuestas fascistas o postfascistas y las propuestas feministas en relación a las maternidades?

Más de Opinión

Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Es importante que la narrativa de la memoria histórica no borre que España, además, tiene deudas históricas con muchos territorios del Sur Global.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
Las familias trabajadoras sin conciencia de clase, las centinelas de los intereses de la casta, como decía el de la coleta, son las mismas personas que cobran “la paguita” del Perro Sánchez y que se quejan de que la paguita exista.
Opinión
Racismo
Torre Pacheco (o la invasión de unos zombis racistas)
Si las frases hechas suelen encerrar tópicos y falta de reflexión personal, ninguna peor hecha que la de “Yo no soy racista, pero...” que suele utilizarse para intentar disimular que, en el fondo, sí somos un pelín racistas.