Vivienda colaborativa
Vivienda colaborativa Entrepatios: así se vive en casas con cesión de uso
Entrepatios es una experiencia única en Madrid. El primer edificio de viviendas ecológico en derecho de uso, una modalidad a medio camino entre la compra y el alquiler que hace imposible la especulación inmobiliaria.
Feminismos
Feminismos El grito de Regularización Ya se escucha fuerte en el 8M de Madrid
Acompañamos en el 8 de Marzo en Madrid a varias activistas de Regularización Ya, la campaña que ha conseguido 700.000 firmas para que su ILP llegue ak Congreso.
El Salto Twitch
El Salto Twitch La ley trans ya es ley, ¿y ahora qué?
El 28 de febrero fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la ley trans y LGTBI, que reconoce la libre determinación de la identidad. Amanita Calderón-Cifuentes (Transgender Europe), Natalia Aventín (Euforia Familias Trans Aliadas) y Erik García (Plataforma Trans) participan en esta mesa sobre los derechos de las personas trans como derechos humanos.
Sáhara Occidental
Sahara Occidental Mujeres saharauis: 47 años de ocupación y lucha
Centrales en la vida política del Sahara Occidental, las mujeres pujan por conquistar la independencia económica en un contexto complejo, mientras sufren la brutalidad de la represión marroquí.
El Salto Twitch
El Salto Twitch La Catana 1x06: heriditas y otras barbaridades sobre la ley sólo sí es sí
No os perdáis este aquelarre con tintes de catarsis que celebramos con Violeta Assiego, abogada y activista de derechos humanos, Tatiana Romero, investigadora feminista y Teresa Villaverde periodista de Pikara en La Catana.
Cine
Cine documental ‘Controverso’, La Alpujarra, Cuba y la poesía
La película de la almeriense Nuria Vargas vincula la tradición poético-oral en Hispanoamérica: el trovo alpujarreño, el repentismo cubano y el 'freestyle' rap.
Congreso de los Diputados
Aprobada en el Congreso La ley trans da un respiro al Ministerio de Igualdad en medio de la crisis del solo sí es sí
Colectivos trans y LGTBI reconocen el trabajo de Irene Montero. La ministra ha pedido perdón por no haber podido frenar los discursos de odio que se han producido en el procedo de tramitación de la ley trans.
Macrogranjas
Crisis climática Futuro Vegetal derrama pintura en el restaurante de Masterchef por las subvenciones a la ganadería intensiva
El colectivo protagoniza una nueva acción para exigir el fin de las subvenciones a la industria ganadera, un sector que contribuye especialmente a aumentar la crisis climática.
El Salto Twitch
El Salto Twitch Entre el nopal y el olivo 1x05 Anti-Sanvalentin: Se nos rompió el amor
Nuevo episodio de las nopaleras en el que hacemos de anti San Valentín hablando de desamor y despecho latino. Ven y llora con nosotras tus desamores en el Twitch de El Salto.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
El Salto Twitch
El Salto Twitch Rodríguez Pam, sobre las declaraciones de Pilar Llop: “Por fin se caen las caretas”
La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, se pronuncia en el canal de Twitch de El Salto sobre las declaraciones de la ministra de Justicia, Pilar Llop, quien mantiene que es sencillo demostrar que hubo violencia en una agresión sexual.
El Salto Twitch
El Salto Twitch El caso del Policía infiltrado en los movimientos sociales de Barcelona
El programa especial de este jueves de febrero repasa el caso del agente que utilizó a varias mujeres para espiar a los movimientos sociales. Cinco de ellas han interpuesto una querella por cuatro delitos, entre ellos el de abuso sexual.
El Salto Twitch
El Salto Twitch Medios y Mercadona: Misión salvar a Juan Roig
En el programa Economía Cabreada de este pasado lunes 30 de enero se hizo un repaso a los datos de inflación y un recorrido sobre artículos en defensa de Mercadona y su presidente tras el señalamiento por parte de Unidas Podemos
Educación pública
Alumna Ilustre Un detenido y una denuncia de agresiones durante las protestas por el reconocimiento a Ayuso en la Complutense
Mientras la Universidad confirma el título de Alumna Ilustre a la presidenta de la Comunidad de Madrid, una protesta ha sido aplacada por una fila de furgones policiales apostados en la puerta de la Facultad de Ciencias de la Información y en los alrededores del campus y por numerosos controles policiales en las aceras.
Política
Vídeo 2022, el planeta en llamas
2022 ha sido el año del planeta en llamas en muchos aspectos. El Salto TV realiza un recorrido por el globo ante las imágenes más relevantes de estos 12 meses.
Represión
Represión Comienza el juicio a las activistas del Forn de Barraca y a las feministas de València
Las encausadas por el caso del Forn de Barraca se enfrentan a penas de entre cinco a ocho meses de prisión por resistencia y desobediencia mientras las feministas de València suman otro juicio en el marco de las multas por la huelga feminista del 8M de 2019.
Antimilitarismo
Represión 16.800 euros en multas por hacer pintadas en la Escuela de Guerra durante la cumbre de la OTAN
El colectivo Desarma Madrid denuncia que Delegación de Gobierno les acusa de deslucir bienes e inmuebles mientras el Ministerio de Defensa ha renunciado a denunciar.

Blogs sobre El Salto TV

Feminismos
Las empresas feministas también facturan
Hablamos con entidades de la ESS para ver cómo integran las propuestas feministas en sus empresas. Como Som Energía, coop57, Tiebel y colectiva XXK.
El Salto Twitch
La Catana 1x05 La Catana 1x05: Ama la comunicación, odia la manipulación
Llega un nuevo capítulo de La Catana. Esta vez junto a Inna Afinogenova, periodista de La Base, Yago Álvarez , periodista de El Salto y Ana Bueriberi, coordinadora de Prensa y Comunicación de Afrocolectivas
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Así fue la presentación de la nueva revista de El Salto en Madrid
Ante más de 150 personas socias y colaboradoras, llenando el aforo de la Sala Mirador, el pasado domingo presentamos la nueva revista de El Salto. Estas son algunas de las imágenes que dejó el evento.
El Salto Twitch
El Salto Twitch Comienza el #AntiMundial de El Salto
Nunca nadie se atrevió a tanto. El Salto se suma al boicot contra el Mundial de Qatar lanzando una programación especial con directos en Twitch y Youtube en los mismos horarios que los partidos de España.
El Salto TV
Un documental de El Salto ‘Anatomía de las fronteras’: el primer largometraje documental de El Salto
El Salto, en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo, presenta su primer largo documental, un trabajo con el que queremos contribuir a la reflexión sobre el derecho humano a migrar y la necropolítica cómo único enfoque del norte global ante las migraciones. Las socias de El Salto pueden verlo en exclusiva.

Más de El Salto TV

Ley de Seguridad Ciudadana
Ley Mordaza Desmordaza 1. La problemática de la identificación policial
VV.AA.
La falta de investigación y rendición de cuentas sobre la identificación policial dificulta la denuncia y fomenta la impunidad 
Fiscalidad
Fiscalidad El dilema entre cobrar el Impuesto de Patrimonio o que lo ingrese el Gobierno central
Las comunidades autónomas tendrán que decidir si recaudan ellos el impuesto al completo o que sea la Agencia Tributaria la que lo recaude y pase a formar parte de los presupuestos del Estado.
Música
Música Amparo Sánchez celebra 25 años de Amparanoia: “Me siento renacer en cada etapa”
Amparanoia celebró en Granada el último concierto de la gira internacional por sus 25 años de carrera. Sus temas “Somos viento”, “Que te den” o “Mi genética” sonaron de nuevo con fuerza renovada.
Represión
Libertad de información Joanna Giménez i García: “Entiendo mi detención como un intento de disuadir a otros periodistas”
Una de las dos periodistas detenidas tras cubrir una acción en protesta contra la crisis climática en el Museo del Prado, en la que dos activistas se pegaron a los marcos de las dos Majas de Goya, habla para El Salto sobre su detención y la necesidad de defender el derecho a la información.
Música
Música Rage Against The Machine, las horas de la ira
El álbum debut de Rage Against The Machine, un fragmento de historia americana, cumple 30 años.
Incendios
Incendios El parque de atracciones militar que arrasa el Pico Teleno
Un incendio acabó con casi 4.000 hectáreas este verano a causa de la problemática que genera la munición sin explosionar en la zona del pico Teleno, en León.
Desahucios
Represión Tres personas son detenidas durante un desahucio en el barrio valenciano de Malilla
El grupo que trataba de frenar el desahucio denuncia brutalidad policial extrema durante el desahucio de una familia en el barrio de Malilla, en València. Varias personas han sido heridas. Se ha convocado una concentración esta tarde en apoyo a las tres personas detenidas durante el desalojo.
Sanidad pública
Sanidad Pública Dimite la Gerente de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud
En medio de un plan de reorganización de las urgencias extrahospitalarias rechazado por los sindicatos y con una huelga en el horizonte, otro alto cargo del gobierno de Isabel Díaz Ayuso abandona el barco.
Catalunya
Independentismo Dolors Sabater: “Interesa hacer ver que el conflicto catalán está muerto”
La diputada en el Parlament de Catalunya Dolors Sabater y el periodista Antonio Baños conversan sobre los inicios del Procés, su estado y las discrepancias en el Govern catalán.
Irene Montero
Irene Montero “España necesita que la violencia política forme parte del debate público”
Irene Montero lidera el segundo Ministerio de Igualdad de la historia, que se enfrenta a continuas campañas de desprestigio mientras saca adelante una intensa agenda legislativa.
Coronavirus
Pandemia Alberto Reyero: “Culpar a Pablo Iglesias de la tragedia de las residencias es una gran mentira”
El ex consejero de Políticas Sociales de Cs denuncia que gestionó la tragedia en las residencias madrileñas en soledad y sin la necesaria ayuda del equipo de Ayuso, entre frialdad e indiferencia. Recompone aquellos días en el libro 'Morirán de forma indigna'.

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.

Últimas

Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).