César Vea
Los diputados riojanos muestran su apoyo público a César Vea

Los cuatro diputados por La Rioja se fotografiaron hace unos días junto al popular actor riojano, César Vea, que colgó la instantánea en sus redes sociales. El actor ha estado cuatro semanas en la puerta del Congreso visibilizando la ruina en la que le ha dejado la política española en cuanto a energías renovables.

Cesar Con Políticos Riojanos
(de izquierda a derecha) Emilio del Río, Mar Cotelo, Cesar Vea, Sara Carreño y Cesar Luena

Al ver la foto que acompaña a estas notas, desde El Salto quisimos conocer las impresiones de los cuatro congresistas en cuanto a la situación y reclamaciones de César Vea.

Una vez concluida la protesta frente a la Cámara Baja de las Cortes Generales, el actor riojano anunció que, EN CASO DE NO SER RECIBIDO POR EL DEPARTAMENTO DE ENERGÍA DE INDUSTRIA, su siguiente paso SERÁ INICIAR UNA HUELGA DE HAMBRE.

Afortunadamente esta reunión tendrá lugar con el director de Gabinete del Secretario de Estado de Energía y parece que tendrá lugar este mismo cinco de octubre.

Hicimos llegar dos sencillas preguntas a los cuatro diputados, tanto Emilio del Río (Partido Popular) como Sara Carreño (Podemos) nos indicaron que estaban estudiando en profundidad el asunto dada la delicada situación de las 62.000 familias afectadas por el cambio de política unilateral por parte del gobierno español, quisieron mostrar, en cualquier caso, su solidaridad personal con Vea y el resto de familias afectadas y su compromiso con su pronta resolución.

Mar Cotelo (Partido Popular) no ha llegado a pronunciarse, quien sí entró en harina fue César Luena (Partido Socialista Obrero Español) que aseguró que «la política energética del gobierno del PP consistió en hacer una moratoria de las renovables en su primer mes de gobierno que arruinó a muchas familias». Además. «su política energética ha supuesto un retroceso a nivel internacional y lo que es peor, ha terminado frustrando las expectativas de inversión de muchos ciudadanos que invirtieron con unas reglas del juego que fueron modificadas. Ciertamente con el inicio de la crisis los socialistas tuvimos que revisar la remuneración a las renovables. Sin embargo el PP ha terminado con la posibilidad de que inversores particulares puedan sobrevivir».

También, en clara frontalidad con las políticas ejecutadas por el ministro Miguel Sebastián, cuando gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) afirmó que «el partido socialista está defendiendo desde hace 6 años la modificación de este modelo energético injusto e ineficiente. Pedimos restituir la remuneración de los inversores en las condiciones en que las hicieron y ayudarles a arreglar su situación económica. El futuro está en las renovables y también en la democratización de la producción y el consumo energético. Ese es el proyecto que desarrollaremos cuando lleguemos al gobierno y que seguiremos defendiendo desde la oposición en el congreso».

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La crisis climática ha añadido un mes de temperaturas extremas a España en el último año
En el periodo de un año desde mayo de 2024, en el Estado español se han vivido 48 jornadas de calor extremo, que se reducirían a 18 sin la influencia del cambio climático, según un informe.
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
Energía solar
Quince días a las puertas del Congreso
El actor riojano lleva 15 días protestando frente al Congreso de los Diputados contra la política energética del Gobierno.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.