Obituario
In memorian. Naza

Naza estuvo en todas las luchas en Logroño, gritó todos los lemas, defendió todos los derechos. La enfermedad nos la ha arrebatado, pero el eco de su voz quedará en la memoria de quiene la conocimos.
Naza
Naza en el Orgullo Gay en Logroño
17 ene 2021 14:56

A Nazareth Pinillos, los movimientos sociales la tienen muy presente. Su muerte ha sido un golpe enorme no solo a nivel regional, sino estatal.

No sabemos qué día nos dejó, pero siempre fue un apoyo muy importante en todas y cada una de las causas sociales por las que, en la pequeña ciudad de Logroño, luchó.

Los que la conocían recordarán ese olor tan característico que la envolvía, su sonrisa, su risa, su andar y esos pantalones anchos a media caña de los 90.

Aunque tenía 57 años, vivía la vida ‘como si no hubiera un mañana’; y pese a sus problemas, siempre tiraba ‘p'alante’.

Si hay que recordarla, se hará por esas citas de los lunes en el Ayuntamiento de Logroño donde acudía con la Marea Pensionista, sin importar el tiempo que hiciera y en la que nunca aplaudía con las manos; siempre con lenguaje de signos.

Para recordarla, baste mencionar cuando ella misma se refería a todas y cada una de las veces que había estado con Jorge y Pablo y la causa del 14N, así como aquellos momentos en que, junto a Madres contra la Represión, se iba con ellas de pinchos por La Laurel, dejándolas admiradas por su coraje y corazón.

También ayudó a perretes y gatetes para que pudieran tener un hogar, no solo en La Rioja, sino en todo el Estado, aportando un enorme granito de arena en esta causa.

Pero si hay que recordarla se podría bastar una imagen: elevando sus manos, echando su cabeza hacia atrás, mirando al cielo, y con un grito sordo contra las denuncias de manadas y violadores de mujeres que incesantemente amenazan el feminismo y la igualdad de derechos.

Tampoco puede caer en el olvido su obsesión porque las personas contaran en los medios sus propias historias, grabando en directo o sacando fotos en primera línea, en cada una de las acciones que pudiera haber, para subirlo a redes sociales incluso antes que los medios informaran.

No se olvidarán por último las fuerzas que puso por los derechos de la vivienda, estando metida en cada una de las acciones de PAH La Rioja y pobreza energética, gritando con su voz enronquecida ese “Sí se puede”.

Presente en sus inicios en aquella marcha que la PLAFHC —Plataforma de Afectados por Hepatitis C—, sus protestas llegaron hasta la cárcel de Logroño, en defensa de los derechos de los presos que sufrían esa enfermedad, y durante todo el trayecto se mantuvo firme y llena de energía.

Siempre estaba poniendo carteles, aún con tratamiento para la Hepatitis C y a la vez con quimio para ese tumor que sufría. Agotaba a sus compañeros por su incansibilidad y cabezonería, por seguir dándolo todo para ayudar a los demás.

Se la recordará por aquel carnaval en el que Marea Blanca participó oficialmente en el desfile, y estuvo ayudando en todo momento en la ejecución de los disfraces y pancartas en aquel local de la zona de Madre de Dios. O por la lucha contra el parking del CIBIR; quizá muchas personas ahora se planteen que, como enfermera, en qué línea de ésta maldita pandemia se hubiera metido para ayudar “hasta el infinito y más allá”.

Se la recordará y tendrá un espacio en la memoria en el Centro Cívico de Madre de Dios, porque luchó por sus calles y por el derecho a ser libres. Un día, a raíz de una conversación con un vecino, apareció como un remolino, con desparpajo, fuerza, coherencia y respeto, tal y como siempre fue.

Un día ese cáncer se convirtió en metástasis y se instaló en esa cabecita activista, poco a poco se fue desvinculando hasta que se cayó y no pudo seguir.

Mala praxis, dado que llevaba año y medio esperando una operación que al final nunca llegó y que ha sido un juego sucio de esta pandemia y su dejadez por atender a pacientes crónicos que no pudieron ocupar lugar por ingreso, ucis y operaciones, dado al coronavirus.

Se la recordará en todos y cada uno de esos momentos que escuchaba y empatizaba con la gente; se ponía seria y daba grandes consejos; se hará también saltando con el puño en alto y luchando contracorriente sin que le importasen las consecuencias como ser capaz de crear hasta nueve cuentas de Twitter, una tras otra, mientras la aplicación las iba bloqueando.

Se la recordará porque cada persona con la que ha estado e interactuado lleva un pedazo de ella dentro y mientras se ejerzan los derechos sociales y animales, Naza seguirá también desgañitándose en nuestro interior.

Creemos que, desde El Salto Rioja y hablando por todos y todas las personas y espacios en los que ha participado y hemos mencionado en ésta pequeña ciudad —que alguno nos dejaremos, fijo— te estarán eternamente agradecidos por haber dejado una huella tan grande en sus corazones.

Estamos en una situación extraña que nos impide conectar y creemos que sería un buen momento para que, en comentarios, pudiésemos recordar esas pequeñas anécdotas que la hacían tan grande.

Arquivado en: Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España
Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
#80338
19/1/2021 18:07

Naza era una personas de tan honda humanidad que en cada encuentro con ella, a pesar de sus muchos pesares, raro era que no te sacara una sonrisa.

Ahora que nos dejas peleando sol@s ante el Gran Algoritmo, nos inspiraremos en tu coraje, tu compañerismo y tu energía.

Que la tierra te sea leve amiga...

0
0
#80151
17/1/2021 21:22

Siempre te recordaré delante de las manifestaciones dirigièngolas cantando y con tu sonrisota. Un bs amiga.

0
0
#80133
17/1/2021 16:29

Siempre estará con nosotres, pero era compañera de la Plataforma Logroñesa de Pensiones, no de la inexistente Marea Pensionista

0
0
#80131
17/1/2021 15:58

Yo siempre recordaré cuando incluso estando enferma, se quería venir conmigo a París con los Gilets Jaunes (Chalecos Amarillos), para reivindicar el octavo aniversario del 15M y dar apoyo a la lucha de los franceses. Su enfermedad finalmente no le permitió viajar.

Te hecharé de menos amiga Nazareth.

Que la tierra te sea leve.

5
9
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.