Publicidad
Amazon: dueño y señor de nuestras compras

Analizamos el nuevo anuncio de Navidad de Amazon en el que muestra un mundo feliz e idealizado. Sin embargo, mirando más allá, transmite un fondo ideológico. 

Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018
Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018 Lito Lizana

El spot salió semanas antes del Black Friday, auténtico pistoletazo de salida de la campaña navideña, y actualmente, el anuncio se está viendo en nueve países. La pieza está creada por la agencia Lucky Generals y dirigido por Fredrik Bond, cineasta que ya realizó spots para marcas como H&M o Apple. Lo podemos ver en dos versiones: una de 1 minuto 30 segundos; y otra de 30 segundos. En las dos, el protagonista indiscutible es el packaging tan reconocible de la marca. Las cajas sonrientes que se arrancan a cantar al unísono una versión (cover) del clásico de los Jacksons Five.

La Idea creativa 

Este concepto creativo no es nuevo, fue el año pasado que las cajas sonrientes de la marca ya nos interpretaron la canción de Supertramp “Give a little bit”. 

No obstante, la canción “Can you feel it” nos seduce y, lo más importante, la marca no se menciona por ningún lado y aquí es donde el subconsciente empieza a funcionar. La Navidad es lo de menos. De hecho, los guiños navideños, planos de luces, árboles, Santa Claus, son insustanciales porque lo importante es visualizar la idea central en que que todo el planeta Tierra solo se compra en Amazon y a todos nos llegan a casa las #cajasquecantan.

El hecho de mostrar targets de todas las edades, razas y clases sociales remarca esta idea y recuerda la campaña de “La chispa de la vida” de otro gigante, Coca-Cola. Comunicar claramente que todo el mundo puede comprar en Amazon, que es una marca amable para todos y todas. De hecho, incluso dentro de tan variopinto público hay un flechazo interracial y un niño de pelo afro en hospital que recuerda al pequeño Michael cuando cantaba para los Jackson Five.

Por si no queda claro, los últimos planos son más que reveladores. Son los que ponen la guinda a la idea y la que nos muestra la faceta más real y oscura. Nosotros, los consumidores, somos los pequeños seres que viven dentro de una bola de Navidad y quien nos mueve y nos sacude es la gran tienda online personalizada en una niña pequeña.

La marca, por encima de todo

Este anuncio sirve para posicionar y potenciar su marca. Aquello que los publicistas llamamos branding. Nos vende su marca y lo que puede hacer (y ya ha hecho) por nosotros: como el Kindle, el asistente virtual de voz Echo Alexa y los puntos de recogida Amazon Locker.

Mediante la comunicación, nos han hecho creer que Amazon lo tiene todo. Absolutamente todo. ¿Por qué comprar en otro lado? Si buscas algo, lo buscas en Google. Si quieres comprar algo, lo compras en Amazon. En un mundo globalizado, Amazon es la Tienda, en mayúsculas. Y mientras tanto, los pequeños comercios de barrio cierran.

Navidad temporal

Cierto es que para la campaña navideña, esta gran marca ha incrementado su plantilla. Ha contratado a más de 1.000 personas para Madrid, personal que ocupa nuevos puestos de trabajo en el Centro Logístico de San Fernando de Henares en la Comunidad de Madrid, y unos 1.200 para las plantas de El Prat de Llobregat (Barcelona) y Martorelles (Barcelona). Estos trabajadores temporales se identifican en planta llevando un peto verde, mientras la plantilla fija lleva un peto azul. Así, ya marcados, los mandos superiores pueden ver y determinar claramente quiénes son los nuevos “fichajes”.

Amazon contrata por ETT como Adecco y Manpower mientras las protestas y las huelgas en sus plantas siguen acumulándose en estas fechas navideñas. Sin embargo, gracias a la comunicación y lejos de temas sindicales, a nosotros, los consumidores, nos siguen llegando a casa las cajas sonrientes que nos cantan. Y parece ser que todos bailamos a su ritmo. ¿Lo podéis sentir?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.