Publicidad
Amazon: dueño y señor de nuestras compras

Analizamos el nuevo anuncio de Navidad de Amazon en el que muestra un mundo feliz e idealizado. Sin embargo, mirando más allá, transmite un fondo ideológico. 

Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018
Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018 Lito Lizana

El spot salió semanas antes del Black Friday, auténtico pistoletazo de salida de la campaña navideña, y actualmente, el anuncio se está viendo en nueve países. La pieza está creada por la agencia Lucky Generals y dirigido por Fredrik Bond, cineasta que ya realizó spots para marcas como H&M o Apple. Lo podemos ver en dos versiones: una de 1 minuto 30 segundos; y otra de 30 segundos. En las dos, el protagonista indiscutible es el packaging tan reconocible de la marca. Las cajas sonrientes que se arrancan a cantar al unísono una versión (cover) del clásico de los Jacksons Five.

La Idea creativa 

Este concepto creativo no es nuevo, fue el año pasado que las cajas sonrientes de la marca ya nos interpretaron la canción de Supertramp “Give a little bit”. 

No obstante, la canción “Can you feel it” nos seduce y, lo más importante, la marca no se menciona por ningún lado y aquí es donde el subconsciente empieza a funcionar. La Navidad es lo de menos. De hecho, los guiños navideños, planos de luces, árboles, Santa Claus, son insustanciales porque lo importante es visualizar la idea central en que que todo el planeta Tierra solo se compra en Amazon y a todos nos llegan a casa las #cajasquecantan.

El hecho de mostrar targets de todas las edades, razas y clases sociales remarca esta idea y recuerda la campaña de “La chispa de la vida” de otro gigante, Coca-Cola. Comunicar claramente que todo el mundo puede comprar en Amazon, que es una marca amable para todos y todas. De hecho, incluso dentro de tan variopinto público hay un flechazo interracial y un niño de pelo afro en hospital que recuerda al pequeño Michael cuando cantaba para los Jackson Five.

Por si no queda claro, los últimos planos son más que reveladores. Son los que ponen la guinda a la idea y la que nos muestra la faceta más real y oscura. Nosotros, los consumidores, somos los pequeños seres que viven dentro de una bola de Navidad y quien nos mueve y nos sacude es la gran tienda online personalizada en una niña pequeña.

La marca, por encima de todo

Este anuncio sirve para posicionar y potenciar su marca. Aquello que los publicistas llamamos branding. Nos vende su marca y lo que puede hacer (y ya ha hecho) por nosotros: como el Kindle, el asistente virtual de voz Echo Alexa y los puntos de recogida Amazon Locker.

Mediante la comunicación, nos han hecho creer que Amazon lo tiene todo. Absolutamente todo. ¿Por qué comprar en otro lado? Si buscas algo, lo buscas en Google. Si quieres comprar algo, lo compras en Amazon. En un mundo globalizado, Amazon es la Tienda, en mayúsculas. Y mientras tanto, los pequeños comercios de barrio cierran.

Navidad temporal

Cierto es que para la campaña navideña, esta gran marca ha incrementado su plantilla. Ha contratado a más de 1.000 personas para Madrid, personal que ocupa nuevos puestos de trabajo en el Centro Logístico de San Fernando de Henares en la Comunidad de Madrid, y unos 1.200 para las plantas de El Prat de Llobregat (Barcelona) y Martorelles (Barcelona). Estos trabajadores temporales se identifican en planta llevando un peto verde, mientras la plantilla fija lleva un peto azul. Así, ya marcados, los mandos superiores pueden ver y determinar claramente quiénes son los nuevos “fichajes”.

Amazon contrata por ETT como Adecco y Manpower mientras las protestas y las huelgas en sus plantas siguen acumulándose en estas fechas navideñas. Sin embargo, gracias a la comunicación y lejos de temas sindicales, a nosotros, los consumidores, nos siguen llegando a casa las cajas sonrientes que nos cantan. Y parece ser que todos bailamos a su ritmo. ¿Lo podéis sentir?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.