Sexualidad
Arranca el Orgullo Rural LGTBI+ de La Rioja

Marea Arcoiris inaugura las actividades con motivo del Orgullo LGTBI+ y que se prolongarán durante los próximos 12 días.

lgtb logroño
Manifestación Orgullo 2016 en las calles de Logroño. Irene Martínez
16 jun 2018 07:07

Durante los próximos 12 días, y repartidas en nueve jornadas, el colectivo riojano, Marea Arcoiris, desarrollará distintas actividades de todo tipo en las localidades de Logroño, Calahorra, Arnedo y Viana con motivo del Orgullo LGTBI+ 2018 y con el objeto de sensibilizar, informar, visibilizar y reivindicar los derechos de la comunidad LGTBI+.

Este año, desde la Marea Arcoiris, han decidido centrar sus actividades en el mundo rural inspirados por el festival gallego Agroqueer. José Urbaneja —Tato—, portavoz de Marea Arcoiris, explica que en el mundo rural tiende a haber una mayor discriminación por el envejecimiento poblacional, aunque afirma que también es más fácil romper con las actitudes LGTBIfóbicas gracias al tamaño de la población. Otro de los problemas que Tato describe es el éxodo rural a las grandes ciudades de las personas LGTBI+ por la falta de referentes LGTBI+, la discriminación o la falta de espacios ‘LGTBIfriendly’ donde relacionarse.

Aunque la temática principal esté basada en el mundo rural, Tato aclara que también han decidido dotarlo de una importante perspectiva de género y generacional “centrada en la población mayor, que es la que está más oculta y si le sumas que eres mujer, más aún”. Del mismo modo; relaciona directamente todo lo anterior con la sostenibilidad, la producción de cercanía y el rejuvenecimiento de los pueblos como tres de los ejes principales del Orgullo Rural “pues la supervivencia de los pueblos es también la supervivencia de los colectivos LGTBI+ en los pueblos”.

Uno de los grandes retos a los que ha tenido que enfrentarse este colectivo a la hora de organizar estas jornadas reivindicativas ha sido el poder sacar muchas de estas actividades fuera de Logroño. Tato explica que la mala vertebración territorial, la falta de disponibilidad de espacios o el sobreesfuerzo que supone realizar desplazamientos de entre media y una hora para descentralizar las actividades, son los mayores obstáculos.

Una multitud de oportunidades

Durante las nueve jornadas en que se desarrollan las distintas actividades habrá para todos los gustos; desde charlas con grandes nombres como Aitzole Araneta —una de la redactoras de la Ley Integral Trans, registrada en el congreso el pasado 23 de febrero, e histórica activista por los derechos trans—, tertulias entre Marea Arcoiris y Amnistía Internacional, mariolimpiadas, proyecciones, exposiciones, cuentacuentos, bicipiquetes…
No se trata “ni de una fiesta, ni un desfile, ni una marcha…”, sino que es una jornada de lucha y reivindicación, “por muy festiva que parezca”

El acto central tendrá lugar el día 23 con la tradicional manifestación y desde el colectivo aseguran que no se trata “ni de una fiesta, ni un desfile, ni una marcha…”, sino que es una jornada de lucha y reivindicación, “por muy festiva que parezca”. El broche final lo pondrá la conmemoración del 49 aniversario de la revuelta de Stonewall Inn que dio origen al día del Orgullo LGTBI+.

Grandes retos de futuro

Ante la Marea Arcoiris quedan grandes retos aún por delante. Respecto al plano legislativo, desde el colectivo reivindican la aprobación de una Ley Integral Trans estatal y autonómica, bloqueadas por el Congreso y el Parlamento de La Rioja respectivamente, y el desarrollo de una Ley de Igualdad LGTBI autonómica.

En materia educativa inciden en la importancia de la inclusión de las realidades no cisheteropatriarcales en los currículos educativos de forma transversal en todas las materias y “no solo de pasada o en una asignatura optativa”. Para ello, proponen formular los enunciados de problemas matemáticos “olvidando las referencias exclusivas a familias heteronormativas, al igual que enuncian ‘un padre y una madre’, lo hagan con ‘una madre y una madre’ o ‘un padre y un padre’” o la inclusión de grandes hitos de la historia contemporánea como la revuelta de Stonewall Inn en el temario.

Desde el colectivo en defensa de los derechos de las personas LGTBI+ consideran que solo mediante la resolución de los anteriores aspectos y trabajando desde las edades más tempranas en la no discriminación, el respeto al colectivo LGTBI+ y a las diferentes realidades afectivosexuales y de género puede erradicarse la LGTBIfobia.

Arquivado en: Sexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre sí
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad ¿Eyaculación femenina o ‘squirting’? Érase una vez el orgasmo femenino
La eyaculación femenina es un líquido blanco espeso que procede de unas glándulas que están alrededor de la uretra mientras que el ‘squirting’ se refiere a la liberación de un líquido claro y acuoso procedente de la vejiga antes o durante el orgasmo.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.