Autodefensa feminista
Tengo resaca

Desde Resistencia Feminista de Logroño en homenaje a la víctima de "La Manada" tras la sentencia de violación emitida el pasado viernes por el Tribunal Supremo.

Manifestación contra la sentencia de La Manada, el 26 de abril en Madrid.
Manifestación contra la sentencia de La Manada, el 26 de abril en Madrid. Manu Navarro

Activista del colectivo Resistencia Feminista de Logroño

26 jun 2019 20:44

Es sábado y tengo resaca. Y no es de juerga —como decía la fiscal Isabel Rodriguez “¿Qué juerga acaba con una persona tirada, sola, desnuda, en un portal?”—. Ni de alcohol. Me levanto con la emoción todavía fresca. Sonrío.

Me pregunto cómo te levantastes tú. Cómo te pusiste de pie esa mañana. Sé que siempre te has mantenido en pie; que no tienes que levantarte porque siempre has estado de pie. De hecho te juzgaron por eso, por no hundirte. Y por eso que el pasado viernes, miles de mujeres, miles de personas en este país, nos levantamos con la resaca de la emoción, de la satisfacción: porque tú te mantuviste en pie.

¿Sabes cuánto has hecho por todas las mujeres y niñas de este país?

Estoy segura de que flaqueaste muchas veces. Estoy segura de que dudaste si seguir adelante. Espero, deseo, que cuando el Tribunal Supremo dictó la sentencia lloraras de emoción, de alivio, de “por fin”, de “ya vale”, de “ha terminado”. Yo lo hice también; yo lo hice contigo.

¿Sabes cuántas mujeres más lloraron ese día contigo? ¿Cuántas por saber, en su propio ser, cómo te sentiste aquella noche?

Si sentiste… ¿Vergüenza? ¡No! ¡Vergüenza nunca! ¡Tú, no! Vergüenza ellos; los animales y los de las togas. Los primeros de las togas. Tú no. Tú nunca.

¿Sabes cuánto has hecho por todas nosotras aguantando estos tres años, llegando hasta aquí, manteniendo tu verdad, resistiendo? ¿Sabes cuánto has hecho por todas las mujeres y niñas de este país? ¿Te das cuenta de que, a partir de ahora, en cualquier caso similar al tuyo, la acusación podrá utilizar tu sentencia, como argumento legal, como doctrina, como jurisprudencia; que es casi tanto como decir Ley? ¿Sabes cuántos animales y jaurías escucharon el viernes, gracias a ti, al Tribunal Supremo decir que les tendrían que haber condenado a cincuenta años desde el principio?

Lo hiciste tú. Con tu aguante, con tu seguir adelante, con tu empeño en conseguir, al menos, un poco de justicia. En que tu verdad fuera creída.
Has marcado la diferencia. Algunas cosas cambiarán, pero tú sabes, como nosotras, que la lucha sigue.

Nosotras te acompañamos de violeta, gritando, indignadas, asqueadas y violentadas. Nos pusimos de tu parte, a tu lado, codo con codo, contigo. Te dimos las piernas que te fallaban al verte juzgada tú, vigilada, cuestionada. Te dimos piernas para salir a la calle por miles, en multitudes, a sostener tu verdad. A no dejarte sola frente al terrorismo patriarcal que ponía el foco en ti y compadecía a esos “pobres chicos”.

Gritamos y pintamos pancartas, muros, portadas de prensa. Lo bastante como para que supieras que estábamos ahí, ahí contigo, de tu parte, siempre de tu parte.

Porque tú aguantaste, resististe, estuvimos ahí dándote apoyo, respaldo, ánimos, reforzando tu coraje: creyéndote. Porque tú aguantaste, a partir de hoy, habrá un poco más de luz en los caminos judiciales para tantas. Hay un poco más de oscuridad en los retorcidos senderos de los violadores, solos o en jaurías. El riesgo será para ellos. Algo, un poco, del miedo habrá cambiado de bando. Se arriesgarán a pagar con muchos años de prisión. Quizá empiecen a sentir el miedo a que las mujeres que violen sean creídas por la Justicia.

Me pregunto cómo te sentirás hoy.

Quiero pensarte saliendo a la calle tranquila, con la cabeza alta. Caminando sin prisa, sin miedo, con mucho menos peso sobre los hombros. Te veo llorando toda la noche sin poder parar, pero esta vez de alivio.

Has marcado la diferencia. Algunas cosas cambiarán, pero tú sabes, como nosotras, que la lucha sigue. Que aún hoy habrá —hay, ya, en las redes— impresentables diciendo barbaridades sobre ti, defendiendo a “esos pobres chicos, que les han jodido la vida, solo por (...) a una tía”. Habrá, hay, personas muy comunes, muy corrientes, muy sanas, perfectamente integradas en el sistema, diciendo que esto es una barbaridad, una aberración, linchar a “esos pobres chicos”.

Y lo que te hicieron a ti, no. Eso no fue una aberración. Ni una barbaridad. Ni un linchamiento de cinco contra una.

Tú, yo y todas sabemos que miles de mujeres siguen saliendo hoy a la calle con miedo, con riesgo, en peligro. Peligro al volver a casa solas. Miedo a ser agredidas. Riesgo de ser violadas. Sabemos que la lucha sigue.
Pero tú ya has marcado una diferencia.

Gracias, siempre gracias. No te preocupes, vamos a seguir aquí. Y en las calles. Y tras las pancartas. Y bajo las banderas violeta. Y acompañando a todas las “tú”. Seamos pocas, cientos o multitudes: vamos a seguir aquí. Y en todas partes.

Por ti, por nosotras, por todas, por dignidad, por derecho, por justicia: vamos a seguir aquí.

Nos vemos en las calles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.