Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Violencia machista
Celta de Vigo O feminismo galego indignado co presidente do Celta por chamar “problema” a unha condena por abuso sexual
O presidente da Federación de Peñas do Celta e o colectivo Feminismo Unitario censuran as declaracións sobre Santi Mina, condenado a catro anos de prisión por abusar sexualmente dunha muller.
Memoria histórica
Mujeres de la Resistencia
Acercamiento a la participación de las anarquistas españolas, en su lucha contra la ocupación y el nazismo en Francia.
Violencia machista
Terror sexual Feministas advierten de que el fenómeno de los pinchazos puede originar terror sexual, limitando los movimientos de las mujeres
Se han detectado decenas de casos en el Estado. En el País Vasco, solo en quince días la Ertzaintza ha contabilizado 12. Los Mossos d’Esquadra, 23 pinchazos. No han hallado restos de sustancias relacionadas con la sumisión química, pero el relato de que el peligro es inminente ya está calando.
Tema principal: Violencia machista
Memoria histórica
María Lozano, la pluma y el fusil
Hoy ponemos el foco en una inagotable mujer, que defendió su vida y sus ideas, a veces con tinta, y a veces con plomo.
Rojava
Madres de armas tomar
Aprendiendo de las HPC-Jin, la estructura autónoma de mujeres de las fuerzas de autodefensa populares de Rojava.
Rojava
Sobre la Autodefensa

Una compañera internacionalista trabajando en Rojava con el Movimiento de Mujeres comparte esta reflexión acerca del concepto de Autodefensa

8 de marzo
Bajo una luna casi llena...

Ella sabía que yo estaba allí, de nuevo en su ciudad y dispuesta a defenderla, y yo sabía que ella también estaba allí, dispuesta a coger mi mano para darme el calor que necesitaba, y para devolverme el valor si en algun momento defallece.

Feminismos
Manifiesto 8M
De nuevo, todas unidas, gritamos desde cada rincón del planeta para conseguir los cambios necesarios a nivel social y político
8 de marzo
Si vine a Rojava, fue también para encontrar libertad para ti

Quisiera poder transmitirte todo el significado que Rojava me está enseñando sobre el rol de las mujeres en la lucha por la libertad. Y las miles de veces que he pensado en ti, en nosotras y en cómo la historia de las madres que he conocido aquí me recordaban a la tuya.

8 de marzo
El escondite de las mujeres, y las mujeres más allá de la denuncia

Lo que nos liberará de este sistema dominante machista no es la denuncia de la violencia del poder, sinó la contra-violencia que van a aplicar las mujeres

Rojava
La ciencia de la vida

Este método es una ciencia: Jineolojî. Es la aplicación de las ideas de la liberación de las mujeres, en cada paso, para llegar a la verdad de nuestra vida y al conocimiento. Permite que nos organicemos de una manera libre.


Rojava
“Si no fuera por las mujeres, esta revolución no existiría”

Entrevistamos a Arîn Hêlîn, internacionalista de Castilla que forma parte del movimiento de mujeres del Norte y Este de Siria: “La lucha de las mujeres en Rojava me ha hecho sentir más amor hacia mi propio género y hacia el resto de compañeras, y entender que el patriarcado trata de dividir a las mujeres porque así somos más vulnerables y no podemos defendernos.”

Memoria histórica
Dolores Lavín Gómez ‘Lola’, guerrillera antifranquista

Estrenamos la sección "Mujeres de armas tomar", con la guerrillera cántabra Dolores Lavín "Lola". Primero destacó como apoyo de la partida del "Cariñoso", para después unirse a la misma.

Memoria histórica
Las mujeres y la guerrilla

Si ya era difícil la vida para el guerrillero, tanto urbano como rural, la mujer tuvo que soportar machismo y menosprecio por parte de sus propios compañeros de lucha, además de todos los peligros de la vida guerrillera.

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada.
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.