Catalunya
¿Que ha pasado en la concentración ultra de Zaragoza? Tuit a tuit
Un grupo de extrema derecha rodea la asamblea organizada por Unidos Podemos en favor del derecho a decidir y la policía no puede garantizar la seguridad de los asistentes.
.jpg?v=63673489094 2000w)
Esta mañana ha tenido lugar la "Asamblea de cargos públicos electos por la libertad, la fraternidad y la convivencia" en Zaragoza y desde su inicio ha estado envuelto por las protestas de grupos de extrema derecha.
A este tímido grupo se han ido sumando manifestantes hasta alcanzar unos 300 a mitad de mañana. Por ello, la policía ha pedido a los periodistas y asistentes que no salieran del edificio porque no disponían de suficientes efectivos para garantizar la seguridad de los que se marchaban. Así lo explicaba en su cuenta la periodista Sara González.
A falta d'efectius policials, han posat una cinta de plàstic per si ajuda 😅 Seguim esperant dins del pavelló
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de septiembre de 2017
Els ultres ens increpen a les portes de l'assemblea d'electes a Saragossa i la Policia ens obliga a marxar pic.twitter.com/PsvXaP0Uun
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
I la Policia diu que som els periodistes els que "provoquem". Doncs no, tenim dret a informar pic.twitter.com/CxzKorNuSH
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
Els ultres ja són centenars i ens diuen que els policies no poden garantir la seguretat perquè els reforços són a Catalunya
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
Así lo describía el secretario general de Izquierda Unida, Alberto Garzón.
Unos 300 nazis están berreando a las puertas de #asamblea24S. No toleran la democracia. Entre todos ellos no suman una neurona útil.
— Alberto Garzón (@agarzon) 24 de setembre de 2017
De momento no podemos salir porque no hay efectivos suficientes de la policía nacional. Están todos buscando urnas y papeletas en Catalunya.
— Alberto Garzón (@agarzon) 24 de setembre de 2017
Seguimos igual. 400 cargos públicos estamos rodeados por centenares de nazis y sin poder salir. El ministerio sigue sin aportar solución.
— Alberto Garzón (@agarzon) 24 de setembre de 2017
Y así lo veían desde Podemos
La extrema derecha en la puerta de la #Asamblea24S intentando intimidarnos. A ver si os enteráis, que no tenim por. Queremos democracia
— Irene Montero (@Irene_Montero_) 24 de setembre de 2017
Un grup de feixistes impedeixen que sortim de l'#Asamblea24S. La Policia diu que tots els seus efectius estan a Catalunya perseguint urnes.
— Xavier Domènech (@XavierDomenechs) 24 de setembre de 2017
Apenas media docena de policías para parar a más de 500 fachas, el resto está en Catalunya. #Asamblea24S pic.twitter.com/ErqIVECu6B
— Kiko Garrido (@GarridoSuso) 24 de setembre de 2017
Un poco más tarde, la presidenta del Parlamento de Aragón ha sido golpeda en el pecho tras haber recibido un botellazo.
Els ultres han agredit la presidenta del Parlament d'Aragó. Li han tirat una ampolla plena d'aigua al pit. Per sort, està bé
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de septiembre de 2017
Los nazis han herido a la Presidenta de las Cortes de Aragón. El Gobierno confirma que la policía está en Cataluña. Es su responsabilidad.
— Pablo Echenique (@pnique) 24 de setembre de 2017
Quien poco después agradecía en redes el apoyo y anunciaba que se encontraba bien.
Gracias por el cariño, estoy bien. Seguiré defendiendo la democracia y la libertad con una sonrisa.
— Violeta Barba (@violetbarba) 24 de septiembre de 2017
También ha sido agredida la diputada de Podem Catalunya Àngels Martínez.
Els ultres han sacsejat el taxi en el qual marxava la diputada de @podem_cat Àngels Martínez (@angelsmcastells)
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
A las dos y media de la tarde, se anunciaba el desalojo del evento
La Policia insisteix a l'organització que no pot garantir la seguretat. Els assistents no poden sortir, estan canviant bitllets de tren
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
"Que ningú surti sol del pavelló. Esperin els avisos de seguretat", asseguren a l'assemblea d'electes, que segueix assetjada pels ultres
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
Han anunciat que desallotjaran el pavelló de cop per la porta principal. Estem a l'espera
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
A falta d'efectius policials, han posat una cinta de plàstic per si ajuda 😅 Seguim esperant dins del pavelló
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
Així estem... pic.twitter.com/IYBTZeAyC8
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
Ante esta situación la alcaldesa de Barcelona hacía responsable al Partido Popular de dejar desprotegidos a centenares de cargos electos para tener parada a la policía en Catalunya.
El PP debe explicar por qué desprotege a cientos de cargos electos mientras tiene miles de policías parados en el puerto de BCN #Asamblea24S
— Ada Colau (@AdaColau) 24 de septiembre de 2017
Finalmente, a las tres de la tarde los asistentes anunciaban que ya habían conseguido salir.
Hem sortit...
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de septiembre de 2017
Evacuació. Els ultres criden "fills de puta", els electes responen amb "democràcia" pic.twitter.com/LWih36geGx
— Sara González Muñoz (@_Sara_Gonzalez_) 24 de setembre de 2017
Una de las declaraciones del día nos la deja Rosa Gallego, secretaria general del Partido Popular en A Coruña.
Pinchazo en la Asamblea de #Podemos Hay más gente fuera q dentro.Tic tac tic.De vuelta a casa #TresTenoresOnTheRoad #ferreiro#noriega#suárez https://t.co/qan66dQhwp
— Rosa Gallego (@rgallego6) 24 de septiembre de 2017
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!