Catalunya
¿Que ha pasado en la concentración ultra de Zaragoza? Tuit a tuit

Un grupo de extrema derecha rodea la asamblea organizada por Unidos Podemos en favor del derecho a decidir y la policía no puede garantizar la seguridad de los asistentes.

Extrema derecha frente a la asamblea por el derecho a decidir
Un grupo de extrema derecha se manifiesta frente a la asamblea organizada por Unidos Podemos Miguel Ángel Conejos

Esta mañana ha tenido lugar la "Asamblea de cargos públicos electos por la libertad, la fraternidad y la convivencia" en Zaragoza y desde su inicio ha estado envuelto por las protestas de grupos de extrema derecha.

A este tímido grupo se han ido sumando manifestantes hasta alcanzar unos 300 a mitad de mañana. Por ello, la policía ha pedido a los periodistas y asistentes que no salieran del edificio porque no disponían de suficientes efectivos para garantizar la seguridad de los que se marchaban. Así lo explicaba en su cuenta la periodista Sara González.

Así lo describía el secretario general de Izquierda Unida, Alberto Garzón.

Y así lo veían desde Podemos

Un poco más tarde, la presidenta del Parlamento de Aragón ha sido golpeda en el pecho tras haber recibido un botellazo.

Quien poco después agradecía en redes el apoyo y anunciaba que se encontraba bien.


También ha sido agredida la diputada de Podem Catalunya Àngels Martínez.


A las dos y media de la tarde, se anunciaba el desalojo del evento

Ante esta situación la alcaldesa de Barcelona hacía responsable al Partido Popular de dejar desprotegidos a centenares de cargos electos para tener parada a la policía en Catalunya.


Finalmente, a las tres de la tarde los asistentes anunciaban que ya habían conseguido salir.


Una de las declaraciones del día nos la deja Rosa Gallego, secretaria general del Partido Popular en A Coruña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
ricarda
26/9/2017 0:20

nunca lo habia pensado. en españa los fachas utilizan la bandera española para manifestarse. eso dice mucho del pais no?

0
0
cinturonrojo
25/9/2017 10:46

despues de las elecciones alemanas, viendo como resurgen los grupos ultraderechistas en las camaras algo no se esta haciendo bien sobre todo en europa porque nosotros hace años que los tenemos en congreso, para muestra lo de ayer, no tenia suficientes efectivos policilales estaban todos en cataluña "buscando a un lindo gatito".
Que hubieran dicho todos los medios oficialista y afines si la agredida no hubiera sido de UP, a perdonar es mas importante pegar pegatinas en la casa de los papas de Riverita.
Lo unico que nos queda es la union de una vez por todas de la izquierda.
Por un referendun para cambiar esta costitucion.

4
1
#320
25/9/2017 10:11

Los tuits me aparecen con letras gigantes. Muy incómodo de leer así. Uso Firefox y un Mac.

1
0
Patricia
25/9/2017 9:36

La Sra. Rosa Gallego, denota, en su comentario, su falta de comprensión de la arquitectura institucional democrática. Las personas que estaban en el exterior, en su posición "linchadora", se representaban a sí mismos y a su posición, mientras que los cargos electos, que se encontraban dentro del recinto, representaban a los miles de votantes que les eligieron, y por sus voces se pedía, calma, sosiego, diálogo, hacer política y más democracia. Millares de voces sigue siendo un buen "tic tac", frente a la visceralidad del "linchamiento".

1
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.