Coronavirus
La liga de los coronamakers riojanos contra el Covid-19

Un grupo de 400 personas se ha autogestionado en La Rioja para fabricar y distribuir más de 15.000 pantallas de protección y 1.000 'salvaorejas' para la lucha contra el Covid-19
Coronamakers riojanos 2
Una de las “salvaorejas” distribuidas por el colectivo riojano de coronamakers entre los trabajadores sanitarios.
14 abr 2020 14:05

En grupo de La Rioja ha recibido pedidos desde Valencia, Sevilla, Badajoz y Cantabria que han  sido derivados al colectivo de makers de cada región. Sin embargo si han abastecido a las solicitudes que quedaban cerca del territorio riojano como al al Hospital de Leza en Álava, al Hospital de Tudela en Navarra o la Protección Civil de Soria.

Ante los primeros avisos de falta de material y la lenta capacidad de contratación de los organismos oficiales han sido estas personas anónimas las que han comenzado a crear una red de abastecimiento de viseras, pantallas de protección y salvaorejas, todas ellas fabricadas en sus casas.

La comunidad maker en España estaba al tanto de sus colegas italianos que crearon esa producción y distribución de apoyo en su país semanas antes. La noche del 13 de marzo, cuando se decretó el estado de alarma en España, ya se estaban creando las redes de comunicación necesarias para organizar el movimiento de la forma más eficiente posible.

Poco después se empezó a organizar por cada comunidad autónoma para movilizar al mayor número de makers y colaboradores. Cómo comentan desde el grupo riojano “el movimiento no solo movió, sino que se sintió y llegó”

Organización de los 'makers' riojanos

En La Rioja se organizó un pequeño grupo de cerca de 20 personas. Tras un llamamiento en redes sociales llegaron a sumar 60 más. Varios de los participantes se conocían a partir de un curso sobre impresión 3D impartido por uno de los colaboradores en el Centro Nacional de Formación en Nuevas Tecnologías de La Rioja, Think-TIC. A mediados de Marzo ya eran 300 participantes. Cada uno con una impresora 3D en casa, como mínimo, con lo que han conseguido una alta capacidad de producción gracias a esa “granja de impresoras”. Actualmente ya son 400 las participantes del grupo de Telegram desde el que se coordinan.

Los diseños que se han impreso están accesibles en la web coonavirusmaker.org  a partir de la cual se organiza la comunidad 'maker' en España. Estos diseños, al estar en abierto, han sido constantemente actualizados para satisfacer las necesidades que iban surgiendo y los requerimientos que recibían por parte de los trabajadores sanitarios. Este facilidad de adaptación a las sugerencias de los Servicios de Salud es uno de los grandes beneficios de una comunidad de diseño abierto.

Las impresoras han estado trabajando a destajo 24 horas seguidas, lo que no ha dejado de acarrear problemas, sobretodo atascos y recalentamientos, a unos equipos que no dejan de ser caseros. No obstante la comunidad también estaba para solucionarlo. “Menos mal que un compañero tenía ventiladores de reserva y se han enviado”, comentan desde el colectivo. 

Coronamakers riojanos 1
Viseras de las pantallas protectoras impresas en sus casas.

No han tenido ningún tipo de ayuda económica para sufragar los costes de producción desde el filamento que abastece a la impresora pasando por el acetato de las pantallas y el coste eléctrico de sus hogares. Sólo han aceptado donaciones en forma de material que ha sido redistribuido entre la comunidad para no parar la producción.

Soluciones de logística

Al mismo tiempo que tenían que mantener el confinamiento, los makers han organizado la distribución de su trabajo. Han conseguido superar grandes dificultades logísticas ya que “los repartos han sido masivos". Con una distribución centralizada en Logroño se iba suministrando a las cabeceras de comarca.

En el caso de las pantallas de protección la distribución se ha realizado a través de una red de farmacias facilitada por el Gobierno de La Rioja con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja. Una vez depositadas en las farmacias eran recogidas y llevadas al CIBIR si iban destinadas al Hospital San Pedro de Logroño, o al ThinkTic si iban destinadas a otros lugares.

Se muestran orgullosos de la labor altruista que están realizando y del agradecimiento que les ha remitido el personal sanitario que ha recibido el material de protección fabricado en sus casas. No dejan de destacar que sólo son personas anónimas que han querido ayudar aquellas que de verdad están luchando día a día.

En cualquier caso la actividad no descansa. Más allá del acuerdo con el gobierno regional, los pedidos que se han recibido hasta hoy se van a seguir entregando. El grupo de Telegram se mantiene y si existen nuevas necesidades de otras provincias, de personas sanitarias, reponedoras, cajeras, servicios de limpieza y otros profesionales que lo requieran, ésta pequeña gran 'liga de la justicia' volverá a poner sus más de 300 impresoras 3D en marcha.

Coronavirus
La comunidad maker responde al covid19
Comunidades de usuarios de impresoras 3D se organizan para garantizar suministros médicos a los sistemas sanitarios de todo el mundo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La Izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.