Destacadas
Incendios Forestales
El cóctel climático que alimentó la ola de incendios es 40 veces más probable que en 1850
La ola de calor de agosto, en la que se desataron los fuegos, tiene una probabilidad de suceder 200 veces superior al periodo preindustrial, según un informe del World Weather Attribution.
Comunidad de Madrid
Ayuso sigue condonando más de 600 millones a los altos patrimonios madrileños pese a modificar el impuesto
La Comunidad de Madrid cambió las bonificaciones del Impuesto de Patrimonio en 2023, pero sigue sin recaudar la mitad del total que deberían tributar los ricos madrileños.
Educación
Seis de cada diez niños y niñas en situación de vulnerabilidad no reciben beca comedor
Casi 1,3 millones de niños y niñas que se encuentran en riesgo de pobreza no reciben ningún tipo de ayuda alimentaria. El acceso universal y gratuito al comedor supondría invertir un 0,39% del PIB de España.
Palestina
A bordo de la Flotilla Global Sumud: Gaza es el único norte
Los riesgos de la misión son evidentes: enfrentarse al bloqueo de una fuerza militar poderosa y, además, a la propia dureza del mar.
Argentina
Milei censura a la prensa para tapar la corrupción de su Gobierno
Por pedido de Casa Rosada, un juez federal prohibió la difusión de audios vinculados a la hermana del presidente, Karina Milei. La Ministra de Seguridad pide el allanamiento a periodistas.
Opinión
Palestina vence al ‘soft power’ israelí en La Vuelta
La edición de La Vuelta de 2025 se ha convertido en la más importante de este siglo. Tanto por el desborde de banderas en las carreteras como porque ha puesto en primer plano la relación entre deporte, cultura y política.
Derecho a la ciudad
El derecho a darse un chapuzón en los ríos urbanos
Copenhague, París o Zúrich están recuperando una costumbre que también fue usual en Madrid, Sevilla o Zaragoza hasta la segunda mitad del siglo XX.
Crisis climática
La crisis climática no es un fracaso humano, sino un éxito capitalista
No basta con decir “cambiar de sistema sin cambiar el clima”; existe un sistema, y la clase capitalista lo gobierna.
Últimas
Palestina
Las protestas contra el equipo de Israel fuerzan la cancelación del final de etapa de Bilbao en La Vuelta
El final de etapa de La Vuelta se ha visto interrumpido por las protestas propalestinas. La dirección del evento ha llegado a discutir sobre la presencia del equipo Israel en la ronda ciclista.
Partido Popular
La condonación de deuda autonómica no “beneficia a los que peor han gestionado”, sino a la mayoría de la gente
El rechazo del PP a la quita de deuda tan sólo castigará a las personas que viven en las comunidades que les votaron, nunca a políticos del pasado.
Comunidad de Madrid
Las becas de Ayuso a la FP, un “desvío de dinero público a centros privados”
La Comunidad de Madrid destina 30,5 millones en ayudas para la FP privada a las que pueden acceder rentas altas, mientras miles de alumnos de la pública se quedan sin plaza.
El Salto TV
‘Arrancamiento’, la obra de Pamela Palenciano que pone voz a los abusos sexuales a la infancia dentro de casa
La “artivista” cuenta la historia de las “madres protectoras”, mujeres que intentan salvaguardar a sus criaturas de la violencia sexual que sufren por parte de sus padres pero que ven como se criminalizan sus estrategias de protección.
Castellón
Condenado a dos años y medio por incitar en Youtube a ‘tirar a matar’ contra personas migrantes
La Audiencia de Castelló sentencia al responsable del canal “La opinión de un anticomunista franquista” por la difusión de dos videos que incitaban al odio contra las personas migrantes.
Galicia
Galicia crece 40.000 km² bajo el mar y gana enormes yacimientos de tierras raras y un vertedero nuclear
Las Naciones Unidas aprueban provisionalmente la anexión de una extensión equivalente al tamaño de Extremadura.
Recomendadas
Asturias
Este no es otro artículo sobre el declive de las cuencas mineras
La población repunta tras décadas en caída libre en unas localidades que están ofreciendo un nuevo atractivo: vivienda barata en tiempos de estrés inmobiliario.
Opinión socias
Opinión socias
¿Para cuándo una red de profesores antifascistas?
O una red de profesores por la Memoria si se quiere, cualquiera de los dos nombres vale. Lo urgente es que se constituya, que opere a nivel de centros públicos, concertados y privados del Estado Español.
Oscar Dulce Recio

Opinión
Economía social y solidaria
Contratación pública: ¿el arte de comprar barato aunque salga caro?
La reforma de la contratación pública que está en marcha en la UE es una discusión política de primer orden sobre cómo utilizamos uno de los instrumentos más poderosos que tienen los Estados para transformar la economía.
Opinión
No solo violencia de género, también la infancia: bulos de la extrema derecha más allá de las denuncias falsas
Las afirmaciones que hace Anavid en jornadas similares a la que se celebra este jueves en el Congreso no apuntan solo a desacreditar la ley de violencia de género y las políticas de igualdad.
Opinión
Algeciras: innovación y orden jurídico
Sectores locales, influenciados por populismos externos, cuestionan el modelo de convivencia en Algeciras. Estas ideas extremistas amenazan el espacio público, la acogida y la protección.
Blogs
Promociones
Febrero: promociones suscriptoras/es
Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar.
Sanidad
La sanidad y la hora de la verdad
La sanidad madrileña lleva dos décadas fomentando el uso combinado de servicios de salud público y privados como algo normal e incluso deseable. Este modelo, que fomenta que los ciudadanos paguemos dos veces por la atención sanitaria.
Caribe
Piratas y corsarios del siglo XXI acechan a Venezuela y el Gran Caribe
Lo que está en juego en la incursión militar estadounidense es el control geopolítico de una región tomada por el capital como centro de sus operaciones.
Actualidad
Incendios Forestales
Radiografía aérea de la devastación tras el fuego
Imágenes desde el aire de los estragos que los recientes incendios forestales han dejado en León, Ourense y Zamora.
Madrid
Decenas de personas de la comunidad educativa se encierran para exigir el embargo de armas a Israel
La Marea Palestina Educación contra el Genocidio ocupa el Círculo de Bellas Artes en Madrid e interpelan a Sira Rego, Ernest Urtasun y Pilar Alegría para que respondan en el Consejo de Ministros.
Opinión
Sin reducir drásticamente emisiones, no habrá adaptación posible
Es hora de que las políticas extraordinarias de mitigación y adaptación que necesitamos se impongan en la agenda de todos los partidos políticos. Y que quien no lo asuma, pague electoral y socialmente por ello.
Desempleo
El paro aumenta en casi 22.000 personas en agosto
Los buenos datos continuados se mantienen incluso en sectores como la educación, donde la temporalidad de los meses de verano siempre lastran las estadísticas. Por contra, la agricultura reduce sus datos de desempleo.
Solo para socias
Global
Libertades civiles
“Apoyo a Acción Palestina”, las cuatro palabras que ya han causado 700 detenciones en Reino Unido
La ley aprobada por los Laboristas el pasado mes de julio ha sido denunciada por organizaciones de de derechos humanos, sindicatos y juristas por ser una amenaza contra las libertades civiles.
Ocupación israelí
Bélgica anuncia el reconocimiento de Palestina y un veto a las importaciones desde territorios ocupados
El Gobierno belga muestra su disposición a reconocer el Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, revisar la política de compras públicas y prohibir importaciones desde Cisjordania y Jerusalén Este.
Ocupación israelí
Estibadores del puerto de Génova amenazan con bloquear los envíos a Israel si el ejército ataca a la flotilla
Cinco barcos de la Global Sumud Flotilla, la mayor operación naval de solidaridad con Palestina desde el ‘Mavi Marmara’, deben regresar a Barcelona por el mal tiempo. Buques de Italia, Grecia y Túnez se unirán en los siguientes días.
Ocupación israelí
La limpieza étnica y la violencia del sionismo en Cisjordania tras casi dos años de genocidio en Gaza
Desde enero de 2025, alrededor de 40.000 palestinos y palestinas han sido desplazados de sus hogares en los campamentos del norte de Cisjordania por las violentas incursiones de las fuerzas israelíes.
Vídeos
Sphera
La inacabada historia de la minería en Asturias
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
VV.AA.
Plano Maestro
De Londres a metaverso, efectos y causas
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Un formato de El Salto TV.
unidas frente al odio
“El fascismo no se cura leyendo, los fascistas han leído mucho”
Dentro de la campaña de suscripciones, Unidas frente al odio, que hemos lanzamos El Salto y La Marea, vamos a generar una serie de contenidos conjuntos para analizar el auge del fascismo en el estado español y el papel que están jugando los medios, los partidos políticos y ciertos grupos económicos.
Memoria histórica
El campo de concentración de Albatera sigue arrojando pruebas de su macabra existencia
Los arqueólogos hallan un barracón y objetos de los prisioneros en la segunda campaña de excavaciones
Violencia machista
“Ser mujer, joven, de izquierdas, feminista y hacer política tiene sus consecuencias”
La Secretaria de Estado de Igualdad, que llega al cargo tras la salida el 30 de septiembre de Noelia Vera, valora varios de los proyectos en los que está inmerso el Ministerio en la primera entrevista a un medio escrito tras su nombramiento.

Radical Magazine
Cine
‘13 días, 13 noches’: lamentar la “guerra contra el terror” cuando ya está todo perdido
Llega a los cines españoles una ambiciosa producción francesa donde se trata la huida occidental de Afganistán desde un cierto abatimiento.
Música
¿Hay alternativa a Spotify?
Mientras el dueño de la aplicación más utilizada para escuchar música invierte en drones de guerra, en este artículo analizamos las alternativas existentes a Spotify.
Música
El festival de música Mad Cool, al banquillo de los acusados por el ruido que causó la edición de 2023
La fiscalía pide dos años de cárcel para el administrador único del festival Mad Cool por un delito contra el medio ambiente por la contaminación acústica de su edición de 2023.