Destacadas

Genocidio
Activistas llevan a Sidenor ante la Audiencia Nacional por vender acero a una empresa israelí
La investigación se abrió después de que la Comunitat Palestina de Catalunya y otras entidades denunciaran el caso. La empresa vasca vendió acero a Elbit Systems, el principal proveedor de armas al ejército de Israel.
Infancia
El Gobierno prevé ampliar la prescripción de los delitos de violencia sexual contra la infancia
Ampliar el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados o garantizar defensa letrada propia son otras de las propuestas. El texto podría ir al Consejo de Ministros del 18 de noviembre.
Sanidad pública
Sanidad logra que las comunidades del PP se comprometan a dar los datos de los cribados de cáncer
La ministra Mónica García había requerido los datos de cribados de cáncer de mama, colon y cérvix a las comunidades del PP en un plazo breve, antes de presentar un recurso contencioso-administrativo.
Crisis climática
“Los superricos deben cambiar su estilo de vida”: la crisis climática intensifica las desigualdades en España
Los sectores populares son los que más sufren las consecuencias del cambio climático mientras que las grandes empresas y las grandes fortunas acaparan la responsabilidad por el aumento de emisiones, según un informe de Oxfam Intermón.
Ley de Seguridad Ciudadana
Delegación de Gobierno aplica la Ley Mordaza contra un fotoperiodista que informó de un desahucio
La institución, dependiente del Gobierno de coalición, impone una infracción administrativa grave contra Dani Gago, colaborador de El Salto.
Grecia
Más de 20 guardacostas procesados por el naufragio de un barco de migrantes en el sur de Grecia
El Fiscal del Tribunal de Apelación de Grecia ordena el procesamiento penal de otros cuatro guardacostas por el naufragio en Pylos, ocurrido en 2023. Se trata de un hito histórico en el país heleno.
Análisis
Los balances sectoriales: una herramienta contra las falacias de la ortodoxia económica
En un mundo cada vez más interconectado y vulnerable a los shocks financieros, los balances sectoriales son mucho más que una herramienta académica: son una vacuna intelectual.
Global
En memoria de Ayssam Jihad Ma’ala
Ayssam Jihad Ma'ala, de 13 años, murió ayer en la Cisjordania ocupada tras ser atacado, el 11 de octubre, con gas lacrimógeno por el Ejército israelí. Desde entonces, había estado en coma a causa del daño cerebral que le ocasionó la inhalación de gas.
VV.AA.
COP30
COP30, ¿esta vez va en serio?
Como dice un proverbio chino, si quieres salir del agujero deja de cavar hacia abajo. Y en España, poco que celebrar.

Últimas

Educación
El alumnado LGBTI sufre más acoso en la escuela pero 4 de cada 5 países carece de leyes específicas
El último mapeo de ILGA Mundo refleja que gran parte de los países no han adoptado una legislación específica para proteger a las personas LGBTI contra el acoso escolar.
Transición ecosocial
Los movimientos sociales y la COP 30: alianzas transnacionales contra la ofensiva extractivista global
Mientras en Belém se repiten promesas vacías, una pluralidad de movimientos sociales, indígenas y ecologistas impulsan desde diversos espacios de encuentro una agenda internacionalista contra el extractivismo y por la justicia climática.
Infancia
Solo Catalunya ha consolidado el modelo integral de atención a la violencia sexual hacia la infancia
Un total de catorce recursos Barnahus operan en este territorio desde 2020. Pamplona, Álava Santander y Albacete tienen previsto abrir uno en los próximos meses, un modelo integral e interdisciplinar implantado en países nórdicos.
Brasil
El futuro de Brasil en manos de los evangélicos
El que va camino de convertirse en el grupo religioso más poderoso de Brasil marca el ritmo electoral en el gigante latinoamericano.
Comunidad de Madrid
Paralizado el desahucio de seis familias en María Guerrero 1 tras cuatro horas de cerco policial
La UIP de la Policía Municipal de Madrid se desplegó a las seis la mañana cortando la calle y no permitiendo a algunos residentes del edificio salir al rellano.
Junta de Andalucía
Pedro Sánchez señala a la Junta de Andalucía por destinar cuatro mil millones de euros a la sanidad privada
El Gobierno ha hecho hincapié en la responsabilidad del Ejecutivo de Moreno Bonilla por su negligencia en el caso de los cribados de cáncer de mama.

Recomendadas

Televisión pública
Las plantillas de las televisiones autonómicas se rebelan contra el control político del Partido Popular
Canal Sur, À Punt y TVG acumulan años de presiones a periodistas y privatización de servicios informativos. Ahora, la plataforma de medios públicos del Estado español prepara una gran movilización conjunta por la independencia informativa.
VV.AA.
Maternidad
El laberinto infinito de las madres neurodivergentes: sobrevivir a la maternidad en un sistema capacitista
Mujeres con discapacidad intelectual relatan las distintas violencias reproductivas que han atravesado a lo largo de su vida fruto del estigma que todavía se cierne sobre la crianza no convencional.
COP30
Cuando Atlas Network intentó socavar una COP: “Estamos en condiciones de influir en la agenda mediática”
La difusión del negacionismo climático y la instalación en el debate público de una agenda contra las políticas verdes son dos objetivos centrales de Atlas Network, red de ‘think tanks’ ultraconservadores.

Opinión socias

Opinión socias
Movimiento ancestral: una puerta de entrada a la ultraderecha
Por Frasco Fernández y Mart Claudel
Ángeles García Ventura
Opinión socias
Crecimiento con pobreza en Castilla-La Mancha
La deriva economicista del gobierno de Castilla-La Mancha centrada en el crecimiento y que no va más allá del PIB, produce pobreza.
Fernando Casas Mínguez
Opinión socias
El gran bulo: empresarios creadores de empleo
Los empresarios son los "creadores de empleo" que sostienen la sociedad, dicen para justificar bajos salarios, explotación y destrucción física y mental de los trabajadores.
Luis Carlos Vidal
Opinión socias
El gran bulo: empresarios creadores de empleo
Los empresarios son los "creadores de empleo" que sostienen la sociedad, dicen para justificar bajos salarios, explotación y destrucción física y mental de los trabajadores.
Luis Carlos Vidal
Opinión socias
La moderna Casandra
Cada catástrofe, cada tragedia, ha sido previamente alertada por una voz experta que los ignorantes, valga la redundancia, ignoran (o, en ocasiones, ignoramos).
Pablo Iván Rovetta Romero

Opinión

Racismo
El fetiche de la producción antirracista: entre el saber y la acción política
El racismo, el imperialismo, el colonialismo y el capitalismo racial no solo persisten, sino que se reconfiguran y fortalecen, marcando la vida de millones de personas con total impunidad.
Palestina
Sandías de ganchillo contra la infamia
Las sandías de Montse no lograrán detener el avance de los tanques en los territorios ocupados pero permiten que Palestina no abandone nunca las conversaciones

Blogs

Promociones
Febrero: promociones suscriptoras/es
Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar.
Feminismos
Miriam Nobre: “La eficacia no viene de la jerarquía, sino de la cooperación”
Hablamos con la activista feminista brasileña, agrónoma y máster en Integración de América Latina en su paso por el Congreso de Economía Feminista
Tecnología
Ecosistemas luditas, al-andaluspunk y Pepa Pig contra el Partido Chino
Regresa el equipo de PAN a la carga en una nueva temporada con tres secciones nuevas que van a marcar la agenda del programa: ludismos contra los centros de datos, solarpunk y China

Actualidad

Córdoba
Los argumentos para exigir la titularidad pública de la mezquita de Córdoba que el Gobierno obvia
El Ejecutivo ha tirado la toalla en la lucha por la propiedad pública de la Mezquita-Catedral de Córdoba a pesar de los informes, declaraciones y manifiestos que rechazan la titularidad eclesiástica del Patrimonio de la Humanidad.
COP30
La Cumbre del Clima levanta la voz contra el negacionismo desde el corazón de la Amazonía
El arranque de la COP30 combina esperanza y urgencia. El presidente brasileño, Lula da Silva, pide “imponer una nueva derrota a los negacionistas” mientras la ONU advierte que la inacción traerá estancamiento económico e inflación.
Violencia machista
El Supremo confirma la condena a un militar por agresión sexual a una compañera en Ferrol
La memoria de 2024 del Observatorio de la Vida Militar recoge una condena ese año por un delito contra la libertad sexual y ninguna absolución, mismo número que en 2023.
Ganadería
¿Y si la PAC no marginase la ganadería extensiva?
LA discriminación de la Política Agraria Común (PAC), comparada con la agricultura intensiva, repercute en las condiciones laborales de países miembros, como Italia y España.
VV.AA.

Global

Palestina
Las negociaciones sobre la paz en Gaza avanzan unilateralmente y ante la incertidumbre internacional
Este lunes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha reunido con los enviados especiales de Estados Unidos, Steve Witkoff y Jared Kushner en Jerusalén.
Myanmar
A pocas semanas de las elecciones en Myanmar, los jóvenes continúan luchando contra el Ejército
Mientras el líder de la junta militar que gobierna Myanmar desde el 1 de febrero de 2021 intenta organizar las próximas elecciones, programadas para el 28 diciembre, los observadores internacionales esperan una escalada de violencia.

Solo para socias

El Salmón Contracorriente

Opinión
El derecho a comer sin arruinarse: lo que España debería aprender del alcalde de Nueva York
La inflación alimentaria no es una fatalidad: es el resultado de decisiones políticas. Y por eso puede revertirse. Si Nueva York se atreve a cuestionar el dogma del mercado, ¿por qué no Madrid, Barcelona o Sevilla?

Vídeos

Chamartín
Perucha y la libertad de su taller de bicicletas
En un bajo del barrio madrileño de Ventilla trabaja Higinio Domingo Perucha, un artesano de las bicicletas que ve cómo su taller está amenazado de desahucio. En este vídeo, Perucha cuenta algunas de las historias que le llevaron a conocer mundo.
Plano Maestro
De Londres a metaverso, efectos y causas
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Un formato de El Salto TV.
unidas frente al odio
“El fascismo no se cura leyendo, los fascistas han leído mucho”
Dentro de la campaña de suscripciones, Unidas frente al odio, que hemos lanzamos El Salto y La Marea, vamos a generar una serie de contenidos conjuntos para analizar el auge del fascismo en el estado español y el papel que están jugando los medios, los partidos políticos y ciertos grupos económicos.
Memoria histórica
El campo de concentración de Albatera sigue arrojando pruebas de su macabra existencia
Los arqueólogos hallan un barracón y objetos de los prisioneros en la segunda campaña de excavaciones
Violencia machista
“Ser mujer, joven, de izquierdas, feminista y hacer política tiene sus consecuencias”
La Secretaria de Estado de Igualdad, que llega al cargo tras la salida el 30 de septiembre de Noelia Vera, valora varios de los proyectos en los que está inmerso el Ministerio en la primera entrevista a un medio escrito tras su nombramiento.

Radical Magazine

El Salto Radio
Alvaro Vanegas y la literatura de terror
Primera entrega del podcast en el que artistas y comunicadoras reflexionan sobre la realidad colombiana.
Culturas
Los domingos de Rosalía
La fe ciega no existe. Mientras ‘Lux’ es la pregunta tramposa y a la vez la respuesta con todas las certezas, Alauda Ruiz de Azúa permite en ‘Los domingos’ pensar en los intersticios de la duda.
Música
Candeleros: una década de sonido afrocaribeño en la diáspora latina de Madrid
Candeleros es una banda formada por seis músicos llegados de diferentes partes de Latinoamérica que traen sus añorados sonidos caribeños, la psicodelia y la experiencia de su viaje migratorio a la ciudad en la que viven, Madrid.