Destacadas

Palestina
La huelga general por Palestina del 15-O: “Más necesaria que nunca”
Los sindicatos convocantes recuerdan que la tregua no frena la ocupación ni garantiza los derechos de las palestinas. Exigen al Gobierno que rompa relaciones con el gobierno genocida de Israel.
Palestina
A punto de concluir la primera fase del acuerdo de paz en Gaza, el enclave se enfrenta a un futuro incierto
Cuando se adelantaron los puntos principales del acuerdo, fueron muchos los expertos y expertas que advirtieron de una serie de flecos que no estaban contemplados; ahora, esas imprecisiones generan incertidumbre entre la población palestina.
Derechos Humanos
Directo | Cientos de movilizaciones previstas para una jornada de huelga y luchas por Palestina
El Salto cubrirá exclusivamente las protestas y la actualidad sobre Palestina y el deficiente acuerdo de alto el fuego impuesto por Estados Unidos en una fecha, la del 15 de octubre, en la que está convocada una huelga general y cientos de protestas.
Genocidio
Israel se niega a abrir la frontera de Rafah para la entrada de alimento y asesina a cinco palestinos en Gaza
Drones israelíes asesinan a cinco personas que estaban examinando el estado de sus casas en el barrio de Shujaiyya, al este de la ciudad de Gaza.
Palestina
Ante la huelga del 15-O por Palestina no valen medias tintas
En cualquier posible convocatoria de huelga se dice que ningún sindicato quiere saltar a la piscina sin saber si hay agua. A todos ellos les diría que esta vez no hay piscinas vacías, todas ellas están rebosando sangre palestina.
Movimiento BDS
Romper relaciones para sanar heridas
La solidaridad con Palestina exige coherencia: romper relaciones con Israel no es un gesto simbólico, es un imperativo político, ético y legal.
Opinión
Gaza 2025: un plan de paz para seguir perpetrando un crimen colonial
Este supuesto acuerdo de paz constituye una maniobra de EEUU para salvar a su gran fámulo en Oriente Medio y con él el proyecto comercial, económico y político que habían diseñado para la zona.
Comunidad de Madrid
El Gobierno amenaza con llevar a los tribunales a Ayuso si no crea el registro de objetores del aborto
La ministrad de Sanidad, Mónica García, da un mes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que cumpla con lo marcado en la ley de salud sexual y reproductiva.
Fronteras
Las ONG dan la batalla legal contra el pacto fronterizo “uno dentro, uno fuera” firmado por Starmer y Macron
Más de 15 organizaciones francesas denuncian un acuerdo que ya se ha cobrado 26 deportaciones. Starmer aplica la mano dura contra las personas migrantes ante el auge de la extrema derecha de Reform UK.
Genocidio
Palabras para tapar un crimen: la retórica israelí contra Palestina
El discurso político a nivel mundial hoy construye una narrativa en la que el castigo se percibe como algo moralmente justo.
Editorial
Editorial
Qué va a hacer y qué no va a hacer el colectivo editor de El Salto este 15 de octubre
El colectivo que forma este medio de comunicación ha decidido cambiar su forma de informar durante la jornada de huelga, paros y movilización. Durante un día solo publicaremos contenidos relacionados con Palestina y con la jornada del 15-O.
Ocupación israelí
Mapa | 200 piquetes y manifestaciones programados para la huelga general por Palestina del 15 de octubre
Más de 200 convocatorias, entre piquetes, concentración y manifestaciones, recordarán este 15 de octubre que el acuerdo de paz firmado no es suficiente para detener el genocidio iniciado por Israel. Si faltan convocatorias, inclúyelas en comentarios.

Últimas

Crisis climática
El planeta alcanza el primer punto crítico climático con la muerte de los arrecifes de coral
Más del 84% de los arrecifes del mundo se han visto afectados, su muerte afecta a casi un millón de especies de animales y organismos marinos que dependen de ellos para sustentar algunos de los ecosistemas más diversos del planeta.
Agrotóxicos
La Unión Europea pretende multiplicar por 4.000 el glifosato permitido en aguas
Según Ecologistas en Acción, supondría permitir legalmente una grave contaminación de las aguas que pondría en mayor riesgo la biodiversidad y la salud.
Juventud
La generación Z es el nuevo fantasma que recorre al mundo
Las protestas Gen Z recorren el mundo desde Nepal a Perú, pasando por Paraguay, Marruecos, Indonesia y Filipnias: qué cambia y qué no de las típicas manifestaciones de la izquierda.
Análisis
Sí, predigo el pinchazo de la burbuja financiera de la Inteligencia Artificial en 2026
Bajo el brillo tecnológico se esconde un andamiaje de deuda y expectativas insostenibles que podría desencadenar la mayor crisis de deuda corporativa privada en la historia reciente de Estados Unidos.
Derechos digitales
El plan europeo para espiar millones de chats tendrá que esperar tras la negativa de Alemania
Sin los votos alemanes, España y los otros países partidarios del escaneo masivo de conversaciones en línea a través del reglamento conocido como Chat Control carecen de los apoyos suficientes para aprobarlo.
Ecuador
12 de octubre: ¿por qué las balas siguen cayendo sobre los mismos cuerpos?
Quinientos treinta y tres años después, los pueblos originarios en Ecuador siguen poniendo el cuerpo a las balas
Comunidad de Madrid
Las trabajadoras del SAD de la Comunidad de Madrid reciben la subida salarial nueve meses después de la huelga
Tras más de mes y medio de paro indefinido a principios de año, las Trabajadoras de Atención a Domicilio (SAD) ven reflejado en sus nóminas el aumento del 10% que las ha hecho alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional.

Recomendadas

Francia
Okupación en Francia: en defensa de la magia de vivir sin propietarios
Los habitantes de Les Roches Blanches, una de las okupas mas emblemáticas de Francia, resisten por el momento a los envites de la especulación inmobiliaria orquestada por los poderes públicos del litoral del departamento de Finisterre (Bretaña).
México
La lupa de los derechos humanos mira a las sedes mexicanas del Mundial de fútbol de 2026
A nueve meses del inicio del evento, las sedes mexicanas enfrentan desplazamientos forzados, precarización laboral y criminalización de comunidades indígenas.
Francia
La semana más esperpéntica en la crisis de régimen en la Francia de Macron
Tras haber dimitido el lunes, el primer ministro, Sébastien Lecornu, volvió a ser nombrado el viernes por la noche. El futuro de sus recortes presupuestarios queda en manos del Partido Socialista.

Opinión socias

Opinión socias
Los días de las bestias
Las bestias son muchas, se multiplican, intervienen sin medida ni control, se internan en las selvas más profundas, ascienden a las montañas más escarpadas, se adentran en las callejas, las plazas, los callejones de las ciudades del planeta.
Francisco Javier López Martín
Opinión socias
El PAI de Benimaclet: urbanismo canalla
Situado al norte de la ciudad, Benimaclet es uno de los barrrios-pueblo mejor conservados que aún quedan en València. Con un tejido social y asociativo ejemplar, con una huerta aún productiva, se enfrenta a su mayor amenaza: el PAI de Metrovacesa, puro urbanismo canalla.
Rafael Daza

Opinión

Derechos digitales
El reglamento que pretende controlar tus conversaciones en línea a pesar de vulnerar derechos fundamentales
Los movimientos sociales preguntan qué postura adoptará el PSOE en la votación sobre el reglamento de Chat Control en la UE y cómo pretende, a la vez, garantizar el derecho constitucional de confidencialidad en las comunicaciones.
Venezuela
Nobel de la Paz a Corina Machado: la trampa de la paz militar
Las posturas de la política venezolana sobre intervención armada extranjera para Venezuela la han acercado más a sectores de extrema derecha en Washington que a políticas de paz en su propio país.
Opinión
Parar el mundo para que la esperanza camine
Desde Extremadura, una llamada a la huelga del 15 de octubre. En solidaridad con Palestina, en denuncia del genocidio, en defensa de un futuro posible para quienes vienen detrás.

Blogs

Promociones
Febrero: promociones suscriptoras/es
Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar.
Antiespecismo
España, a un paso de la Ley de Grandes Simios si el ministerio cumple su palabra
Seis organizaciones exigen al ministerio acelerar la Ley de Grandes Simios, que lleva dos años retrasada, para proteger a chimpancés, gorilas y orangutanes.
Marruecos
GenZ212, el movimiento que ha vuelto a poner en pie Marruecos
El descontento popular ante la política nacional e internacional no es producto de esta generación, sino de un largo camino de represiones, torturas y detenciones, desde los años de plomo hasta hoy día.
Vivienda colaborativa
Viviendas comunitarias, jóvenes y creación de comunidad
En tiempos de alquileres imposibles y vidas inestables, las viviendas comunitarias surgen como una alternativa para que las personas jóvenes puedan compartir hogar, crear lazos y recuperar el sentido de comunidad
Opinión
Garamendi: trabajar poco y cobrar muchísimo
Por mucho que organismos y expertos internacionales reconozcan la buena marcha de la economía española y la alta rentabilidad de sus empresas, la banca y la patronal de la piel de toro no cejan de insistir en acusar a sus empleados de trabajar poco y

Actualidad

Laboral
Blindar el teletrabajo: el objetivo de muchas plantillas en España
El caso de Holaluz, primera huelga por este motivo y con la razón de la Justicia de su parte, podría sentar las bases para que el trabajo en remoto sea un derecho.
América Latina
De la conquista a la imaginación colectiva: apologética colonial y la nueva izquierda latinoamericana
Ahí donde la derecha extrema vende miedo, la izquierda ensaya utopías concretas: democracia participativa, derechos colectivos, economías solidarias.
Promociones
Dos álbumes para descubrir quiénes somos, nuestras recomendaciones infantiles de otoño
Distintos en formato y tono, ambas propuestas invitan a una misma reflexión profunda: la vida como una red de conexiones entre todos los seres vivos. Encuéntralas en la Tienda de El Salto, con descuento si eres socia/o.
Teatro
La obra de teatro ‘R&J’ habla del amor en tiempos líquidos
La compañía toma como partida ‘Romeo y Julieta’ y establece un diálogo entre el ideal de amor clásico y el amor en nuestros tiempos de fluidez emocional. Una obra con versión en euskera y en castellano, con varias fechas de gira en Euskal Herria.

Solo para socias

Promociones
Consigue tus entradas para celebrar medio siglo sin Franco
Participa del 13 al 31 de octubre para llevarte una de las cinco entradas dobles que regalamos para ir a ver 'Chistes contra Franco', el mismo 20N en el Teatro del Barrio.

Global

Palestina
Hamás libera a los 20 prisioneros vivos y Trump en Israel habla de “un nuevo comienzo”
Todos los cautivos vivos en manos de Hamás son liberados a la espera de que Tel Aviv entregue casi 2.000 presos palestinos.
Portugal
La derecha portuguesa gana en Lisboa y Oporto, pero los socialistas recuperan aire frente a Chega
El PSD de Luís Montenegro se impone en las elecciones municipales, que arrojan una pequeña caída de la extrema derecha. Las grandes capitales seguirán en manos de la derecha.

El Salmón Contracorriente

Economía social y solidaria
Representantes de diez países piden a la ONU que sus estadísticas incluyan la Economía Social y Solidaria
Lo piden mediante una carta firmada por Yolanda Díaz junto a ministros de Trabajo de Brasil, Portugal, Colombia, Costa Rica, Honduras o Uruguay.

Vídeos

Plano Maestro
De Londres a metaverso, efectos y causas
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Un formato de El Salto TV.
unidas frente al odio
“El fascismo no se cura leyendo, los fascistas han leído mucho”
Dentro de la campaña de suscripciones, Unidas frente al odio, que hemos lanzamos El Salto y La Marea, vamos a generar una serie de contenidos conjuntos para analizar el auge del fascismo en el estado español y el papel que están jugando los medios, los partidos políticos y ciertos grupos económicos.
Memoria histórica
El campo de concentración de Albatera sigue arrojando pruebas de su macabra existencia
Los arqueólogos hallan un barracón y objetos de los prisioneros en la segunda campaña de excavaciones
Violencia machista
“Ser mujer, joven, de izquierdas, feminista y hacer política tiene sus consecuencias”
La Secretaria de Estado de Igualdad, que llega al cargo tras la salida el 30 de septiembre de Noelia Vera, valora varios de los proyectos en los que está inmerso el Ministerio en la primera entrevista a un medio escrito tras su nombramiento.

Radical Magazine

Ucrania
De Stepan Bandera a los banderovtsy
Una exhaustiva biografía de Grzegorz Rossoliński-Liebe recientemente publicada en español por la editorial Dirección Única analiza la vida y la trayectoria política del dirigente fascista y el culto que se ha generado en Ucrania en torno a su figura.