Destacadas

Asalto Podcast
Podcast | A quién le importa la violencia sexual
En este sexto episodio, emitido en la semana del 25N, hablamos de los avances pendientes de la ley del solo sí es sí y de instrumentalización política de los cuerpos de las mujeres, pero también de Ucrania y del rearme en Europa.
República del Sudán
Suzannah Mirghani
“No podemos separar lo que sucede ahora de la historia del colonialismo”
La cinesta sudanesa presenta en Grecia su primer largometrage, ‘Cotton Queen’, una historia de de colonialismo, abusos, feminismo y la importancia de la comunidad y la pertenencia.
Guinea-Bissau
La oposición califica de autogolpe el levantamiento militar en Guinea-Bissau
Los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas del pasado domingo se iban a dar a conocer este 27 de noviembre. Un contingente militar decidió suspender el proceso electoral, imponer un toque de queda y cerrar las fronteras del país.
Opinión
De la celda al escenario: Hildegarda de Bingen y la mística pop de Rosalía
Si Hildegarda componía para rezar en comunidad, Rosalía lo hace para ser escuchada en soledad, con auriculares. El espacio del templo ha sido sustituido por el de Spotify.
Extrema derecha
Stephen Miller y el proceso de creación del sujeto fascista
Cada acto de violencia estatal se ha convertido en una forma de teatro político, diseñado para transformar el miedo en consentimiento y el sufrimiento en una prueba de poder.

Últimas

Consejo General del Poder Judicial
Teresa Peramato, la fiscal feminista que señala el SAP y la violencia vicaria
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ejercer como fiscal general del Estado.
Sphera
Anna Grodzka, pionera de la lucha por los derechos trans en Polonia
Anna Grodzka tiene ahora 71 años y es integrante de una fundación que busca servir de centro de reflexión para la izquierda polaca. Fue la primera diputada transgénero del Parlamento polaco y ha dedicado su vida a la política.
Catalunya
“Victoria rotunda” de la huelga de alquileres contra La Caixa: 1.700 pisos serán públicos para siempre
La Generalitat catalana comprará pisos protegidos, que la Fundación La Caixa pretendía privatizar cuando expire su protección.
Acuerdos comerciales
Cacicadas del Partido Popular Europeo con el acuerdo UE-Mercosur
El Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen pretende firmar el acuerdo el 20 de diciembre. El Parlamento Europeo ha impedido con una maniobra irregular la solicitud de un examen jurídico del texto.
Consumismo
Contra el Black Friday: Alargascencia, un directorio de más de 1.200 tiendas de reparación y segunda mano
Amigas de la Tierra lanza una web como alternativa al modelo de sobreproducción que agrava la crisis climática y ocasiona violaciones de derechos humanos en todo el mundo.
Ríos
El encendido por sorpresa de las luces del Manzanares pone en pie de guerra al ecologismo madrileño
El Consistorio hace caso omiso del criterio científico y del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el alumbrado ornamental. Una veintena de organizaciones convoca una protesta para este viernes 28 de noviembre.
Irlanda
Atrapadas por su agresor: mujeres españolas con hijos que sufren violencia machista en Irlanda
Tres mujeres españolas, separadas de irlandeses y con hijos en común, comparten su odisea en tribunales donde las han ridiculizado por “histéricas” mientras ignoran sus denuncias. Al mismo tiempo, nadie desde España hace nada.

Recomendadas

Deportes
Baloncesto, el gran embajador deportivo de Israel
El Estado de Israel sabe de la importancia del deporte como factor propagandístico y normalizador. En baloncesto les ha ido especialmente bien. Al tradicional Maccabi Tel Aviv le ha salido competencia en lo deportivo y compañía en lo político.
Estados Unidos
Zohran Mamdani, el largo camino hacia el socialismo en Estados Unidos
La ultraderecha ha movilizado la caja de herramientas marxista, desde Gramsci hasta Lenin, para labrar una guerra cultural contra las fuerzas progresistas y anular sus luchas históricas.
Violencia machista
Nevenka Fernández
“Entiendo que haya mujeres que no denuncien, lo importante es hablar de ello”
Nevenka Fernández demandó a su jefe, Ismael Álvarez, entonces alcalde de Ponferrada, por acoso sexual y tuvo que abandonar el país. Veinte años después vuelve a España para contar su historia.

Opinión socias

Opinión socias
Kimsakocha no se toca
Ecuador, al igual que otros territorios del Sur Global, refuerza su lucha frente a un extractivismo feroz que les convierte en zonas de sacrificio. Bajo este escenario, la defensa del páramo de Kimsacocha se impone, recordándonos cómo la organización comunitaria y las miradas del Sur global abren caminos hacia alternativas de vida digna.
Alicia Navalón Enguix
Opinión socias
Hablemos con propiedad: es socioliberalismo, no socialdemocracia
El caso chileno no es más que un reflejo de la sociedad global. La izquierda contemporánea y la mal llamada socialdemocracia hacen aguas facilitando la entrada del fascismo en las sociedades modernas.
Nicolás Catalán Farías

Opinión

Educación
Día del Docente: defender la escuela pública y reivindicar al profesorado
El Día del Docente invita a revisar políticas educativas: centrarse solo en competencias sin una visión amplia y sin apoyar la escuela pública puede volver la labor docente burocrática y alejada de las necesidades sociales.
Opinión
‘La voz de Hind’: memoria, justicia y el derecho a la vida de la infancia en Gaza
El largometraje busca honrar la memoria de Hind, una niña gazatí que murió a manos de los israelíes, pero también de todos aquellos niños que han sido asesinados durante estos dos años de genocidio.
Opinión
¿Construir más casas? Entre el dogma liberal y la impotencia socialdemócrata
El culpa del problema de la vivienda no la tiene la falta de oferta. La tiene un modelo económico que ningún partido del arco parlamentario cuestiona.

Blogs

Promociones
Febrero: promociones suscriptoras/es
Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar.
Empresas recuperadas
Empresas recuperadas en Argentina: del aguante a la construcción de alternativas
Las presiones e inercias estructurales que afectan a las empresas recuperadas se han visto amplificadas por la puesta en marcha de la agresiva agenda pro-corporativa, pro-imperial y reaccionaria encarnada por el gobierno de Milei.
Antipunitivismo
Mazón, ¿a prisión?
La lógica del castigo no nos beneficia para nada más que para desviar toda la potencialidad que perdemos.

Actualidad

València
Pérez Llorca inaugura el mazonismo sin Mazón
La investidura del nuevo president de la Generalitat se va a producir sin que Vox y el PP hayan presentado un documento de acuerdo.
Comunidad de Madrid
Madrid
La comunidad universitaria rechaza la ampliación de presupuesto de Ayuso por “trilerismo político”
Mientras continúa la huelga universitaria, los convocantes denuncian que la partida de 21’8 millones anunciada se correspondía en 2025 a 40 millones y que solo tratan de desmovilizar el paro.
Violencia sexual
Centros de crisis para víctimas de violencia sexual que siguen sin atender las 24 horas del día
A finales de 2023, España debería haber tenido en funcionamiento 52 centros especializados en la atención a víctimas de violencia sexual, uno por provincia, con atención durante todo el día.
Violencia machista
Mujeres migrantes y violencia de género: más victimización y menos protección
La estadística muestra que la prevalencia de mujeres migrantes que son víctima de violencia de género es proporcionalmente mayor que entre las españolas y cómo los sistemas de protección les fallan al valorar el riesgo.

Global

Guerra en Ucrania
Los países europeos tratan de remodelar el “plan Trump” para Ucrania mientras Rusia aumenta sus ataques
Horas cruciales para un acuerdo entre EEUU, Rusia y Ucrania. La Casa Blanca quiere anunciar el acuerdo el jueves, pero reconoce la discusión sobre detalles delicados como la futura neutralidad de Ucrania y el reparto territorial.
Genocidio
EHU y los cómplices del genocidio muestran las relaciones de Israel en Euskal Herria
Frente a las atrocidades que Israel está cometiendo en Gaza, el nuevo rectorado de EHU prometió no tener acuerdos con empresas cómplices del genocidio, lo que no se corresponde con la realidad.
VV.AA.

Solo para socias

El Salmón Contracorriente

Derecho a la vivienda
Un tercio de los inquilinos cree que su casero le obligará a dejar el piso en el próximo año
Un informe del instituto de investigación urbana IDRA pone cifras a la creciente precariedad que sufre la población inquilina en Madrid, Barcelona, Lisboa y Buenos Aires, un fenómeno convertido en global.
Derecho a la vivienda
Frente a la especulación que nos violenta, defender el hogar es una lucha feminista
Llegan a las asambleas de la PAH porque las instituciones les fallan. Se quedan porque, en sus propias palabras, es el primer lugar donde no te tratan como delincuente por querer seguir en tu casa.

Vídeos

Plano Maestro
De Londres a metaverso, efectos y causas
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Un formato de El Salto TV.
unidas frente al odio
“El fascismo no se cura leyendo, los fascistas han leído mucho”
Dentro de la campaña de suscripciones, Unidas frente al odio, que hemos lanzamos El Salto y La Marea, vamos a generar una serie de contenidos conjuntos para analizar el auge del fascismo en el estado español y el papel que están jugando los medios, los partidos políticos y ciertos grupos económicos.
Memoria histórica
El campo de concentración de Albatera sigue arrojando pruebas de su macabra existencia
Los arqueólogos hallan un barracón y objetos de los prisioneros en la segunda campaña de excavaciones
Violencia machista
“Ser mujer, joven, de izquierdas, feminista y hacer política tiene sus consecuencias”
La Secretaria de Estado de Igualdad, que llega al cargo tras la salida el 30 de septiembre de Noelia Vera, valora varios de los proyectos en los que está inmerso el Ministerio en la primera entrevista a un medio escrito tras su nombramiento.

Radical Magazine

Educación
Enseñar en tiempos revueltos: una nueva cultura frente al poder corporativo
La educación ambiental, que surgió hace medio siglo para revertir la degradación planetaria, ha demostrado ser ineficiente. Otro ejemplo de acuerdo internacional que no se cumple.