Día de las Fuerzas Armadas
Cara al sol: el significado de un desfile militar

Cara al sol y –cosas de protocolo– con la camisa nueva. Así discurre, si las circunstancias lo permiten, cada cita anual del desfile militar.

Legionarios en Logroño
Un grupo de legionarios desfilan por las calles de Logroño Irene Martínez
Aleix Romero Peña
26 may 2018 07:12

Cara al sol y –cosas de protocolo– con la camisa nueva. Así discurre, si las circunstancias lo permiten, cada cita anual del desfile militar, donde Felipe VI entra en comunión con el Ejército con una multitud engalanada de testigo. El Rey, capitán general de las Fuerzas Armadas, reconoce de esta forma cuál es el origen de su poder: un golpe militar que habría de culminar en una restauración monárquica que sería bendecida cual trágala por la Constitución del 78.

Siendo como es un evento heredado del régimen franquista, pues no se trata sino del tristemente célebre Desfile de la Victoria –en un sangriento conflicto civil calificado por algunos, ingenuamente, como se ve, de “guerra fratricida”– bajo otros ropajes, se presenta paradójicamente como uno de los días más reconocibles de nuestro calendario oficial y democrático. Sí, democrático, porque la jornada rememora también que la institución armada fue uno de los garantes del proceso que culminó en nuestro sistema político actual, como lo refleja el episodio de la monitorización militar de la redacción del artículo segundo de la Constitución, según vino a reconocer Jordi Solé Tura.

La sagrada Transición y la inclusión española en las estructuras de la no menos canonizada OTAN transformaron al Ejército en un agente nacionalizador democrático, como han señalado, entre otros, Pedro Oliver Olmo, blanqueando su imagen en misiones de paz (sic) y convirtiéndolo en un elemento esencial para nuestra defensa, aunque los enemigos sean, como ocurrió en el incidente de Perejil, un rebaño de cabras isleñas. Cuerpos como los regulares o la Legión, manteniendo sin complejos el recuerdo de su origen colonial y africanista, marchan por las calles de Logroño, donde tiene lugar este año el desfile, y son recibidos por vítores y banderas rojigualdas. Porque son ellos quienes hipotéticamente disiparán nuestras amenazas, ya sean contra nuestra propia seguridad o contra nuestro ordenamiento político.

Y es precisamente esta última amenaza la que más presente estará en Logroño. Fracasada la renombrada “brigada Aranzadi” en su intento de amordazar al independentismo catalán, hay que mostrar a los díscolos las herramientas con la que se impondría el artículo octavo de la Constitución, el referido a la unidad de la patria. No faltan, incluso en la prensa regional, articulistas que piden trasladar las celebraciones de las orillas del Ebro a la ciudad ubicada entre Collserola y el Mediterráneo. Muy previsible todo.

Pero, vistos los últimos acontecimientos informativos, y dada la competencia naranja en la cuestión nacionalizadora, da la impresión de que en esta ocasión las banderas servirán tanto para amordazar como para tapar las miserias del partido dirigente, algo tocado últimamente a nivel judicial. Mientras el equipo de gobierno retira en el Ayuntamiento una pancarta que denunciaba el montaje del “no caso” del 14-N, nadie parece recordar la implicación de la sede logroñesa del PP en los papeles de Bárcenas, cuya autenticidad ha sido ahora corroborada por sentencia. Que nada interrumpa el desfile.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ejército
Ciudadanos de Uniforme denuncia irregularidades en los cuarteles de Badajoz y Cáceres
El grupo Ciudadanos de Uniforme, a través de su canal de Telegram, ha denunciado numerosas irregularidades en los cuarteles del Ejército Español de Badajoz y Cáceres.
Día de las Fuerzas Armadas
La guerra empieza en tu declaración de la renta
Como cada año, el Estado llama a nuestras puertas para recordarnos nuestra obligación de contribuir al mantenimiento de sus arcas y ejercitos
ciudadano000
27/5/2018 3:43

Pervivencia de significados franquistas y antidemocráticos en una organización confesional "por tradición" como el ejército español, con el guiño morboso y colonialista de ver desfilar a los Regulares por las calles de una ciudad rendida por la fuerza de las armas (o los incumplimientos de la Ley de Memoria) que todavía hoy homenajea en sus avenidas, barrios y colegios a generales golpistas, fascistas o criminales como Juan Yagüe, el "Carnicero de Badajoz", aquel que los mandaba mientras perpetraban sus asesinatos y violaciones masivas contra población civil. Los herederos del franquismo siguen ahí, impunes, en su partido corrupto condenado por la justicia, descojonándose de todas nosotras desde la tribuna. Como ha dicho ese eminente ciudadano en el TD1, representante de la peor caspa nacional-católica logroñesa: "A los que esto les dé alergia, ¡que se jodan!". Muy democrático todo.

3
0
#17209
26/5/2018 18:34

Vaya sinverguenza y manipulador que esel que escribe. Es un neonazi , xenofobo y racista como los independebtistas.

0
10
#17202
26/5/2018 17:18

Los aliados de pablo y domenech. Los comunards. Con minúsculas.

2
12
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.