Día de las Fuerzas Armadas
Una semana de suplicio de los vecinos de Vara de Rey para disfrute de las "autoridades"

El ayuntamiento de Logroño aclara que los gradas que indignan a los vecinos de Vara de Rey serán disfrutadas por "autoridades".

Gradas Vara de Rey
Una de las gradas instaladas para el desfile del día de las Fuerzas Armadas de 2018 en Logroño Carlos Benéitez
23 may 2018 14:38

Si hace unos días era el uso del edificio del Banco de España para que políticos riojanos disfruten cómodamente del desfile quien sembraba la indignación, ahora el foco se sitúa en la gradas que están siendo instaladas.

Desde el pasado lunes que comenzaron las obras de montaje de dichas gradas en la calle General Vara de Rey, son numerosas las críticas de los vecinos y comerciantes por las graves molestias que están sufriendo: Contenedores retirados, corte de calles, restricciones del tráfico, identificaciones en sus domicilios, ruidos constantes...

Para avivar más el fuego, el ayuntamiento ha aclarado que estas gradas serán para uso exclusivo de personalidades como delegados territoriales de la administración del Estado, agentes económicos, familiares de militares que desfilan, víctimas del terrorismo, alcaldes de los municipios de La Rioja, altos cargos del Gobierno de La Rioja y de la Delegación del Gobierno...

"Autoridades" que renuncian a su butaca

Asociaciones de vecinos cómo la del barrio Madre de Dios o Los Lirios ya han anunciado que darán plantón al monarca y sus fuerzas armadas.

Del mismo modo; el Secretario General de Podemos La Rioja, Kiko Garrido, ya ha anunciado que no sólo no asistirá al desfile, sino que se marchará de la ciudad. Al Secretario General riojano se suman tres de sus cuatro diputados, que ya han anunciado que tampoco estarán presentes. También han confirmado su ausencia tanto desde la ejecutiva riojana de Izquierda Unida como todos sus alcaldes y cargos públicos, al igual que EQUO La Rioja. Otra de las corporaciones que dejará sus butacas vacías será la confluencia municipalista Cambia Logroño.

Por su parte, varios activistas LGTBI+ también han anunciado que abandonaran la ciudad durante la festividad militar por miedo a un repunte de las agresiones LGTBIfóbicas.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ejército
Ciudadanos de Uniforme denuncia irregularidades en los cuarteles de Badajoz y Cáceres
El grupo Ciudadanos de Uniforme, a través de su canal de Telegram, ha denunciado numerosas irregularidades en los cuarteles del Ejército Español de Badajoz y Cáceres.
Día de las Fuerzas Armadas
La guerra empieza en tu declaración de la renta
Como cada año, el Estado llama a nuestras puertas para recordarnos nuestra obligación de contribuir al mantenimiento de sus arcas y ejercitos
Hodei
26/5/2018 15:06

Y luego la alcaldesa del PP dice apoyar a las PYMES. Si, ya se ve como, obstaculizándoles el negocio durante toda una semana.
Esto que esta ocurriendo con las gradas es lo mismo que pasa con los impuestos: Los pobres los pagamos para que los ricos los evadan. En este caso, los vecinos trabajadores del barrio sufren las molestias, para disfrute de unos pocos privilegiados.
Me apostamos a que no han puesto ni una sola grada al lado de un banco o multinacional!

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.