Eléctricas
¿Es un saqueo? No, es el mercado eléctrico, amigo

Sube la tarifa de la luz entre noticias de juego sucio para inflar los precios al tiempo que el Gobierno hace malabares para seguir frenando las renovables. Y entonces llega Rodrigo Rato a aclararnos este embrollo

Electricas
3 feb 2018 19:51

Con la pérdida de la mayoría absoluta en el Congreso del actual Gobierno, algunas personas ilusas pensamos que quizá tocara hablar y actuar sobre las renovables, el mercado eléctrico y las cifras del beneficio económico que las grandes multinacionales recogen de él, por supuesto, con la ayuda del BOE. Creíamos que se abriría un debate y un posicionamiento claro por las energías de las que disponemos y por la transparencia de su gestión.

Esas mismas personas pensamos que quizá hoy esta columna estaría llena de buena energía porque por fin se estarían dando pasos en la única dirección responsable, pero no. España sigue siendo “reserva espiritual” de los hidrocarburos, el carbón y las nucleares, y de igual forma sigue siendo un mercado de energía opaco y patriarcal donde todo está estudiado para favorecer a las grandes empresas del sector con las obscenas cifras de beneficios, salarios y bonus de sus gestores.

Nuestra pasividad permite que las principales eléctricas del país inflen el precio de la electricidad para crecer de forma ilegal sus beneficios

La realidad es tozuda y en esta reserva espiritual del sur europeo el sentido común brilla por su ausencia, porque vivimos en un país donde nuestra pasividad permite que las principales eléctricas del país inflen el precio de la electricidad para crecer de forma ilegal sus beneficios. Donde no nos quita el sueño que un presidente de una de estas compañías gane 44.000€ al día mientras seguimos enganchados a su comercializadora. O donde algún partido de la derecha investido del aura de la “nueva política” de renovación liberal rompa sus acuerdos para seguir alimentando el impuesto al Sol o tumbe la ILP contra los desahucios y la pobreza energética. Y es que en este asunto todo, absolutamente todo, sigue igual menos la tarifa de la luz, que para la inmensa mayoría de hogares y pequeñas empresas sigue subiendo sin parar. ¡Qué levante la mano a quien le suba el sueldo con la misma rapidez y periodicidad que la tarifa de la luz!

En el siglo XXI debiera ser inconcebible que en un país el precio de la energía —el precio de un servicio básico y primordial— lo marquen los consejos de administración de 4 empresas y que desde esos mismos consejos de administración le remitan al Ministerio de Industria los reales decretos ya redactados. Igual de inconcebible debiera ser que en un país de la Europa del siglo XXI se estén frenando las renovables o el autoconsumo de forma tan descarada y en contra de todas las directivas europeas de eficiencia energética y promoción de las renovables, al tiempo que más de 7.000 personas mueren cada invierno por falta de calefacción.

Pero, como dice el ex-vicepresidente Rato, “no es un saqueo, es el mercado, amigo”. Él bien sabe de esto desde que en el año 1997 impulsó con el gobierno de Aznar la ley del sector eléctrico, que sienta las bases del actual mercado, con una liberalización dudosa y desde luego un desastre para más de veinte millones de familias y pequeñas empresas, que pagamos una de las tarifas más caras de electricidad de toda Europa.

Dese el activismo ecologista y en favor de las renovables, se exige desde hace mucho tiempo una auditoría del mercado eléctrico

Desde el activismo ecologista y en favor de las renovables, se exige desde hace mucho tiempo una auditoría del mercado eléctrico. No hay opción. Seguimos pagando la energía hidráulica de los pantanos públicos como si fuera caviar ruso y la nuclear como si fuera limpia y sin más costes añadidos, además de unos costes de distribución que marcan las grandes eléctricas y que sin ningún pudor el Gobierno admite sin más. Además, ¿qué es eso de que el gas es una energía limpia como un ministro tras otro repite mientras algún que otro directivo se frota las manos?

Podríamos dejarnos de bobadas y pasar a la acción, podríamos acoger el plan B, ese que obliga a cambiar al sistema si el sistema deja de servir o no se adapta a la revolución energética y social que ya nos rodea. Podríamos caminar por un nuevo modelo energético más social y renovable en el que cooperar y construir cuidando en vez de competir y aplastar. Podríamos en fin dejar de lado la tiranía del mercado y explorar otros horizontes más sostenibles desde cualquier punto de vista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.