Vecinos de Los Lirios se unen ralentizando el tráfico en una rotonda peligrosa

Alrededor de 130 personas del barrio de Los Lirios han cruzado esta mañana la circunvalación como señal de protesta ante el peligro que supone cada mañana atravesar ese tramo hasta llegar al colegio más cercano.

Barrio Los Lirios, Logroño
Vecinos y vecinas del barrio Los Lirios, en Logroño, en protesta atraviesan la circunvalación como cada mañana para acceder al colegio más cercano.
13 oct 2017 10:34

La Asociación de Vecinos Los Lirios del Iregua ha convocado hoy una concentración a las 8:40 h. junto al paso de peatones que usan para ir a la avenida de La Paz hacia el CEIP Obispo Blanco Nájera. Es en este colegio donde están escolarizados buena parte de los niños del barrio, para reclamar una solución en forma de señales o semáforo de botón.

Hoy como cada mañana decenas de familias cruzaban la circunvalación para llevar a sus hijos al Colegio Obispo Blanco. Pero hoy algo había cambiado, hoy esa ruta no la hacían solos. Alrededor de un centenar de vecinos se habían concentrado para dirigirse de forma conjunta por esa accidentada ruta. El lugar ha sido considerado como 'punto negro' en varias ocasiones, al haberse producido diversos accidentes de tráfico y atropellos, entre ellos alguno con desenlace mortal. El último, hace escasos días, el pasado 9 de octubre, una mujer que empujaba una sillita de bebé fue atropellada por un coche a primera hora de la tarde cuando iba a buscar a su hija, a la salida de las actividades extraescolares, en el paso de cebra de una de las rotondas de la LO-20, la que comunica el barrio de Los Lirios con el resto de la ciudad, a la altura del Centro Comercial Berceo.

La acción de protesta de esta mañana se repetirá semanalmente hasta que los vecinos reciban respuesta a sus demandas o se “tomen medidas que garanticen la seguridad de los vecinos al atravesar ese cruce”, o se construya la prometida pasarela sobre la circunvalación, “la que evitaría que decenas de niños tuvieran que cruzar por el paso de peatones de la gran rotonda del Berceo”, señala el presidente de la asociación de vecinos del barrio, Enrique Cabezón.

El atropello esta semana de una vecina con su bebé en el acceso del barrio de Los Lirios ha repuntado la vieja demanda de una pasarela peatonal

Los vecinos se quejan del “inmovilismo” por parte de la Administración porque está petición no viene sola, los vecinos siguen con sus demandas ante la falta de noticias, tanto del colegio como del centro de salud, del polideportivo. “Pedimos un plan integral que distribuya racionalmente los recursos en todos los barrios de Logroño”, añade Cabezón.

Una pasarela que no llega

El Ayuntamiento de Logroño en el 2016 decidió acometer la instalación de una pasarela peatonal sobre la Circunvalación (A-13) que comunicase el barrio de Los Lirios con avenida de la Paz. Entre las propuestas aceptadas, figuraba adoptar medidas correctoras que mejoren la visibilidad de los paso peatonales mediante el refuerzo de señalización vertical luminosa en todo el cruce, completar el vallado de los pasos para encauzar el tránsito peatonal en donde se carece de él, pintar los pasos con pintura que favorezca la visión y la adherencia de los mismos, adoptar medidas reductoras de velocidad en el acceso a la rotonda desde el vial de la A-13 y desarrollar campañas concienciadoras y de educación vial.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...