Logroño
Vecinos de Los Lirios se unen ralentizando el tráfico en una rotonda peligrosa

Alrededor de 130 personas del barrio de Los Lirios han cruzado esta mañana la circunvalación como señal de protesta ante el peligro que supone cada mañana atravesar ese tramo hasta llegar al colegio más cercano.

Barrio Los Lirios, Logroño
Vecinos y vecinas del barrio Los Lirios, en Logroño, en protesta atraviesan la circunvalación como cada mañana para acceder al colegio más cercano.
13 oct 2017 10:34

La Asociación de Vecinos Los Lirios del Iregua ha convocado hoy una concentración a las 8:40 h. junto al paso de peatones que usan para ir a la avenida de La Paz hacia el CEIP Obispo Blanco Nájera. Es en este colegio donde están escolarizados buena parte de los niños del barrio, para reclamar una solución en forma de señales o semáforo de botón.

Hoy como cada mañana decenas de familias cruzaban la circunvalación para llevar a sus hijos al Colegio Obispo Blanco. Pero hoy algo había cambiado, hoy esa ruta no la hacían solos. Alrededor de un centenar de vecinos se habían concentrado para dirigirse de forma conjunta por esa accidentada ruta. El lugar ha sido considerado como 'punto negro' en varias ocasiones, al haberse producido diversos accidentes de tráfico y atropellos, entre ellos alguno con desenlace mortal. El último, hace escasos días, el pasado 9 de octubre, una mujer que empujaba una sillita de bebé fue atropellada por un coche a primera hora de la tarde cuando iba a buscar a su hija, a la salida de las actividades extraescolares, en el paso de cebra de una de las rotondas de la LO-20, la que comunica el barrio de Los Lirios con el resto de la ciudad, a la altura del Centro Comercial Berceo.

La acción de protesta de esta mañana se repetirá semanalmente hasta que los vecinos reciban respuesta a sus demandas o se “tomen medidas que garanticen la seguridad de los vecinos al atravesar ese cruce”, o se construya la prometida pasarela sobre la circunvalación, “la que evitaría que decenas de niños tuvieran que cruzar por el paso de peatones de la gran rotonda del Berceo”, señala el presidente de la asociación de vecinos del barrio, Enrique Cabezón.

El atropello esta semana de una vecina con su bebé en el acceso del barrio de Los Lirios ha repuntado la vieja demanda de una pasarela peatonal

Los vecinos se quejan del “inmovilismo” por parte de la Administración porque está petición no viene sola, los vecinos siguen con sus demandas ante la falta de noticias, tanto del colegio como del centro de salud, del polideportivo. “Pedimos un plan integral que distribuya racionalmente los recursos en todos los barrios de Logroño”, añade Cabezón.

Una pasarela que no llega

El Ayuntamiento de Logroño en el 2016 decidió acometer la instalación de una pasarela peatonal sobre la Circunvalación (A-13) que comunicase el barrio de Los Lirios con avenida de la Paz. Entre las propuestas aceptadas, figuraba adoptar medidas correctoras que mejoren la visibilidad de los paso peatonales mediante el refuerzo de señalización vertical luminosa en todo el cruce, completar el vallado de los pasos para encauzar el tránsito peatonal en donde se carece de él, pintar los pasos con pintura que favorezca la visión y la adherencia de los mismos, adoptar medidas reductoras de velocidad en el acceso a la rotonda desde el vial de la A-13 y desarrollar campañas concienciadoras y de educación vial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Los 407 de La Barranca: devolver la dignidad a quienes se arrebató la vida
El memorial La Barranca, que alberga los cuerpos y las historias de 407 de las 2.000 personas asesinadas durante la represión franquista en La Rioja, acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural.
Pacificación vial
Mejora de la calidad de vida Logroño se erige en referente de la pacificación del espacio público
La estrategia municipal, que ha recibido el Premio Nacional de Movilidad, está siendo implementada para favorecer las redes peatonales y ciclistas, impulsar el transporte público y pacificar los entornos escolares.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.