Logroño
Vecinos de Los Lirios se unen ralentizando el tráfico en una rotonda peligrosa

Alrededor de 130 personas del barrio de Los Lirios han cruzado esta mañana la circunvalación como señal de protesta ante el peligro que supone cada mañana atravesar ese tramo hasta llegar al colegio más cercano.

Barrio Los Lirios, Logroño
Vecinos y vecinas del barrio Los Lirios, en Logroño, en protesta atraviesan la circunvalación como cada mañana para acceder al colegio más cercano.
13 oct 2017 10:34

La Asociación de Vecinos Los Lirios del Iregua ha convocado hoy una concentración a las 8:40 h. junto al paso de peatones que usan para ir a la avenida de La Paz hacia el CEIP Obispo Blanco Nájera. Es en este colegio donde están escolarizados buena parte de los niños del barrio, para reclamar una solución en forma de señales o semáforo de botón.

Hoy como cada mañana decenas de familias cruzaban la circunvalación para llevar a sus hijos al Colegio Obispo Blanco. Pero hoy algo había cambiado, hoy esa ruta no la hacían solos. Alrededor de un centenar de vecinos se habían concentrado para dirigirse de forma conjunta por esa accidentada ruta. El lugar ha sido considerado como 'punto negro' en varias ocasiones, al haberse producido diversos accidentes de tráfico y atropellos, entre ellos alguno con desenlace mortal. El último, hace escasos días, el pasado 9 de octubre, una mujer que empujaba una sillita de bebé fue atropellada por un coche a primera hora de la tarde cuando iba a buscar a su hija, a la salida de las actividades extraescolares, en el paso de cebra de una de las rotondas de la LO-20, la que comunica el barrio de Los Lirios con el resto de la ciudad, a la altura del Centro Comercial Berceo.

La acción de protesta de esta mañana se repetirá semanalmente hasta que los vecinos reciban respuesta a sus demandas o se “tomen medidas que garanticen la seguridad de los vecinos al atravesar ese cruce”, o se construya la prometida pasarela sobre la circunvalación, “la que evitaría que decenas de niños tuvieran que cruzar por el paso de peatones de la gran rotonda del Berceo”, señala el presidente de la asociación de vecinos del barrio, Enrique Cabezón.

El atropello esta semana de una vecina con su bebé en el acceso del barrio de Los Lirios ha repuntado la vieja demanda de una pasarela peatonal

Los vecinos se quejan del “inmovilismo” por parte de la Administración porque está petición no viene sola, los vecinos siguen con sus demandas ante la falta de noticias, tanto del colegio como del centro de salud, del polideportivo. “Pedimos un plan integral que distribuya racionalmente los recursos en todos los barrios de Logroño”, añade Cabezón.

Una pasarela que no llega

El Ayuntamiento de Logroño en el 2016 decidió acometer la instalación de una pasarela peatonal sobre la Circunvalación (A-13) que comunicase el barrio de Los Lirios con avenida de la Paz. Entre las propuestas aceptadas, figuraba adoptar medidas correctoras que mejoren la visibilidad de los paso peatonales mediante el refuerzo de señalización vertical luminosa en todo el cruce, completar el vallado de los pasos para encauzar el tránsito peatonal en donde se carece de él, pintar los pasos con pintura que favorezca la visión y la adherencia de los mismos, adoptar medidas reductoras de velocidad en el acceso a la rotonda desde el vial de la A-13 y desarrollar campañas concienciadoras y de educación vial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Los 407 de La Barranca: devolver la dignidad a quienes se arrebató la vida
El memorial La Barranca, que alberga los cuerpos y las historias de 407 de las 2.000 personas asesinadas durante la represión franquista en La Rioja, acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural.
Pacificación vial
Mejora de la calidad de vida Logroño se erige en referente de la pacificación del espacio público
La estrategia municipal, que ha recibido el Premio Nacional de Movilidad, está siendo implementada para favorecer las redes peatonales y ciclistas, impulsar el transporte público y pacificar los entornos escolares.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.