Turismo
De Nápoles a Tenerife: cuando el turismo devora sus propias costas
Dos mares, dos destinos turísticos, un mismo problema: aguas contaminadas y costas saturadas. En Tenerife y Nápoles, los efectos del turismo masivo ponen en riesgo la salud pública y la biodiversidad mientras vecinos y activistas exigen soluciones.
Urbanismo
Tres décadas do ‘pelotazo’ que encheu Moaña de chalés pantasma e un campo de golf inaugurado por Fraga
Un grupo de veciños afectados, opositores e ecoloxistas celebra os seus 35 anos de loita coa súa maior vitoria: as licenzas irregulares para os 132 chalés adosados que asolaron o monte de Domaio caducan. Esixen a súa demolición inmediata.
Movimientos sociales
El Movimiento por la Dignidad de la Montaña resucita 25 años después en defensa del Pirineo
Los colectivos en lucha contra las problemáticas sociales yambientales que afectan al Pirineo aragonés han convocado una protesta el 25 de octubre en Jaca que pretende emular el exitoso ciclo de movilizaciones de hace un cuarto de siglo.
Galicia
Tres décadas del ‘pelotazo’ que llenó la ría de Vigo de chalets fantasma y un campo de golf inaugurado por Fraga
Un grupo de vecinos afectados, opositores y ecologistas celebra sus 35 años de lucha con su mayor victoria: las licencias irregulares para los 132 chalets adosados que asolaron el monte de Domaio caducan. Exigen su demolición inmediata.
València
La construcción en zonas inundables de València sigue poniendo en peligro a decenas de miles de personas
A un año del paso de la dana, Amnistía Internacional denuncia que las instituciones no han tomado medidas para impedir una repetición de la catástrofe del 29 de octubre de 2024.
Opinión
La política que cuesta vidas
Al Patricova y al Pativel, dos instrumentos esenciales para proteger nuestro territorio y, literalmente, nuestras vidas, se les tilda de “planes ideológicos”, como si prever inundaciones o proteger la costa fuera un capricho partidista.
Xunta de Galicia
A Xunta paga 45.000 euros por un videoclip de Cómplices: “Galicia é Inditex e Rosalía”
A Axencia de Turismo, controlada polo Partido Popular, considera beneficioso para a imaxe de Galiza financiar con diñeiro público e sen concurso un videoclip da canción “Galicia tiene flow”.
Málaga
El Ayuntamiento desestima el proyecto del embarcadero de la Cala del Moral en Málaga tras la presión vecinal
A pesar de que el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria ha descartado la iniciativa, el movimiento vecinal considera ‘sospechoso’ el cambio repentino de parecer que ha tenido el consistorio
Bilbao
Bilbao
El Grupo Mondragón participó activamente en el dispositivo que desalojó ilegalmente Zorrotzaurre
Mondragón contrató a la empresa de seguridad y la constructora que sellaron y derribaron parcialmente Consonni tras la inundación provocada el miércoles 7 de octubre.
Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao desaloja Zorrotzaurre sin garantías de habitación para sus habitantes
En pleno proceso de desalojo, denuncian un sabotaje y la apertura de la llave de paso en las tuberías que ha terminado inundando Consonni, uno de los pabellones de Zorrotzaurre donde residían decenas de personas y ahora en proceso de demolición.
Más de Urbanismo
Turismo
El turismo como mecanismo de emancipación de las clases populares
La lectura de la reciente publicación Turismo Comunitario Urbano en Brasil, editada por Alba Sud invita a pensar que el turismo puede ser otra cosa distinta a un eslabón de una cadena productiva basada en la explotación.
Alicante
La Vall del Pop realitza una marxa nocturna per a lluitar contra el projecte urbanístic PAI de Llíber
Salvem la Vall reactiva la protesta contra el polèmic projecte urbanístic de 488 xalets unifamiliars a la Marina Alta (Alacant) que ocuparien una superfície de més de 400.000 m².
Sevilla
La Junta de Andalucía se niega a considerar ilegales 16.470 pisos turísticos irregulares
Vivienda ha pedido la retirada de las plataformas anunciantes de casi 17.000 pisos turísticos en Andalucía, la Junta se niega a considerarlos ilegales y cree que se trata de un “ataque a la mayor industria” de la comunidad.
Derecho a la ciudad
El derecho a darse un chapuzón en los ríos urbanos
Copenhague, París o Zúrich están recuperando una costumbre que también fue usual en Madrid, Sevilla o Zaragoza hasta la segunda mitad del siglo XX.