Movilidad
“La ciclo-logística llega a Logroño y ha venido para quedarse”

Logroño en Bici y Ecologistas en Acción celebran el primer reparto comercial en triciclo de carga en la historia reciente de la ciudad y recupera una vieja práctica que nunca ha sido tan actual.

Reparto Ciclo logistica Logroño 01
José Sáenz con el ciclo de carga, listo para el reparto frente a su comercio El Salto La Rioja
22 jul 2019 21:13

Este lunes, José Sáenz, gerente de “Planeta Limpio”, un pequeño comercio de proximidad de droguería ecológica y a granel, efectuó por primera vez un reparto con una bicicleta especial: un ciclo de carga. “Hago reparto a domicilio" comenta José "y en muchos casos suelo hacerlo con mi bici de toda la vida.” Pero esta vez era un pedido más grande que suele solucionarlo un coche o una moto. La casualidad hizo que Jean-Baptiste Richard, miembro del colectivo Logroño en Bici y propietario del ciclo, pasara por la tienda para su compra semanal de detergente. “Hablando con José salió el tema de este pedido y de que iba a tener que usar el coche para repartirlo. Así que lo ofrecí hacerlo con el triciclo, ¡sin más!”

Al principio José pensaba que su mercancía de unos 75 kilos no podría caber, pero lo hizo sin problemas. “Este es el modelo el más pequeño de la marca que lo fabrica, Christiania Bikes” comenta Jean “aún así está diseñado para llevar hasta 100 kilos de carga útil, además del propio ciclista.” Jean-Baptiste lo compró para poder llevar a su hija y transportar la compra ya que “en una bici normal es un poco complicado, y quería que mi mujer y yo pudiéramos hacerlo con toda seguridad”. Reconoce que en Logroño sólo hay otra persona más que tenga este tipo de vehículos y también lo utiliza para transportar a sus hijos.

Este modelo en concreto procede de Dinamarca, donde es muy común. Sin embargo en España no hay tantas posibilidades de adquirirlo. En el caso de Jean lo compró en San Sebastián en una empresa, Txita, que se dedica a la ciclo-logística, es decir, al reparto de paquetería con este tipo de bici con las que pueden llegar a transportar hasta palets. “Eso sí, llevan asistencia eléctrica” recuerda Jean, “en Logroño no lo veo necesario. El motor, ¡soy yo!”

En el caso de José, y su comercio basado en la sostenibilidad, gracias a esta modalidad de reparto consigue una solución lógica: utiliza una respuesta limpia para el reparto de detergente ecológico.

Alternativa comercial en expansión

Los casos de San Sebastián, Pamplona o Vitoria-Gasteiz no son únicos. Varias empresas de transporte en ciudades de todo el planeta ya integran este medio para la “última milla”, término con el que se denomina en logística al último trayecto para la entrega final de un paquete o mercancía. Ya sea para el reparto de la compra de cadenas de supermercados como en el centro de las principales capitales de nuestro entorno, el reparto de pequeña paquetería a comercios o a domicilio, o bien en el servicio público de ciclo-taxis silenciosos, la ciclo-logística es ya una realidad cercana.

Forma parte de la "movilidad suave", es decir, las soluciones de transporte respetuosas con el espacio público urbano.

Al tratarse de ciclos de carga asistidos, forman parte de la "movilidad activa", o "movilidad suave", es decir, las soluciones de transporte respetuosas con el espacio público urbano. Un ciclo de carga ocupa aproximadamente tres veces menos que un furgoneta de reparto de mercancías. No emite gases y contribuye a la carga y descarga silenciosa al no tratarse de vehículos a motor y poder moverse con agilidad en la ciudad compacta. Además opera a muy bajas velocidades por lo que pueden acceder a zonas restringidas a otro tipo de vehículos, lo cual les proporciona gran versatilidad horaria, contribuyendo así a la convivencia pacífica con otros usos de la calle.

Hace décadas, las bicicletas de reparto eran parte de las herramientas cotidianas del comercio de proximidad hasta la extensión del vehículo motorizado. Más recientemente en Logroño llegó a existir una bicimensajería —El Sprint— y varios intentos de lanzar otras. En la actualidad la imagen del transporte en bici se asocia al reparto de comida a domicilio y la precariedad derivada del conocido como “capitalismo de plataforma”. Sin embargo, desde Logroño en Bici recuerdan que la ciclo-logística de carga “pertenece al sector tradicional de la mensajería, que vive una nueva prosperidad debida al volumen de reparto de la pequeña paquetería derivado del boom del comercio online”.

Cambio de modelo de transporte en las ciudades

Como dicen desde la asociación ecologista y el colectivo Logroño en Bici “la ciclo-logística ya está aquí, y ha venido para quedarse”. Es por ello que reclaman una actualización de las normativas y ordenanzas para la facilitación de su uso como una de las prácticas contra el cambio climático.
Se trata de políticas de ciudad que no entienden de colores políticos pues son para el bien común de todas las personas pero, sobre todo, pensando en las que vienen detrás.

Denuncian que hay una falta de regulación específica ya que ahora mismo “se encuentran en un limbo legal debido a la irrupción de los vehículos eléctricos de movilidad personal”. En lo que se refiere a la ciudad de Logroño estos colectivos ya han interpuesto 39 alegaciones a la nueva Ordenanaza municipal de Movilidad que , según estos colectivos, en lo referente a la ciclo-logística "no la favorece porque ni la tipifica ni la menciona".

Mientras se tramita la ordenanza, estos colectivos destacan esta primera experiencia de ciclo logística en nuestra ciudad con la esperanza de que “se pueda dar de una vez el salto que tanto necesita hacia una movilidad más sostenible. Se trata de políticas de ciudad que no entienden de colores políticos pues son para el bien común de todas las personas pero, sobre todo, pensando en las que vienen detrás. Nos va, literalmente, la vida en ello”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Huelga
Derechos laborales Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies
Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. El traspaso de competencias es un momento delicado y los sindicatos quieren asegurarse de que la plantilla no sale perdiendo.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.