Partido Popular
La caída de Cayetana y ascenso de Cuca

Lejos de ser una solución, el cese de Cayetana Álvarez de Toledo puede ser interpretado como el inicio de una nueva crisis en las filas del Partido Popular.
Aleix Romero Peña
19 ago 2020 10:06

Se avecinan tiempos revueltos para el Partido Popular. Después de haber ocupado durante gran parte del verano un lugar cercano a la irrelevancia, su presidente y líder máximo Pablo Casado ha ejecutado una decisión largo tiempo meditada que de golpe y porrazo le devuelve a los titulares: sustituir a su portavoz en el Congreso de los Diputados. Pero, lejos de ser un simple cambio de cromos, y a pesar de tratarse de una formación no muy proclive a la democracia interna, la iniciativa amenaza con generar una actividad sísmica de consecuencias impredecibles.

Que Casado terminara perdiendo la confianza en Cayetana Álvarez de Toledo era algo predecible. Ya no es que Cayetana, cuya faceta como polemista se había esculpido en las controvertidas páginas de Opinión de El Mundo, fuera por libre, sino que estaba embarcada en toda una cruzada ideológica, con la bendición de Aznar, pero a costa del crédito político del partido. Admiradora de la discutida figura del conde-duque de Olivares y su programa de reformas centralizadoras -al que ha llegado a calificar de “hito en el largo proceso hacia una España moderna, fuerte y unida” -, Cayetana la tiene tomada contra los que considera enemigos de España, y mientras que en el siglo XVII trataría como tales a Inglaterra, Francia, las Provincias Unidas o el imperio turco, hoy ve en ellos al feminismo, los nacionalismos periféricos o la izquierda en cualquiera de sus variantes.

Pero aparte de no reportar votos, Cayetana no se amoldaba bien a las costuras de su cargo. Bueno, en realidad esto no es del todo cierto: en los periodos de anodino rifirrafe parlamentario, ha sabido brillar con luz propia creando controversias por doquier. No obstante, la emergencia de la Covid-19 y la necesidad de tender puentes han apagado su estrella. ¿Qué podría aportar Atila al esfuerzo colectivo para frenar una epidemia? Desvanecerse en la oscuridad. Pues eso.

Por supuesto que no han sido estas las únicas razones para la purga de Cayetana. Así, se está hablando de su carácter antipático, como si para ser alguien en el PP de Rafael Hernando y Javier Maroto hubiera que pasar un concurso de miss y míster simpatía. Aunque tal vez haya que interpretarlo como un lenguaje críptico, y donde se dice “antipatía”, entender “indisciplina”. Esto ya tendría más sentido considerando que Casado fue elegido en unas reñidas primarias -algo inédito en el partido de las sucesiones digitales- y que tiene un historial al frente del PP no especialmente rutilante en cuanto a éxitos electorales se refiere.

Partido Popular
Viaje al centro político con Cuca Gamarra
Pablo Casado ha elegido a Cuca Gamarra como guía en su nueva singladura hacia el centro. ¿Ha elegido a la persona más indicada para esa tarea?

De ahí que, con la exoneración de Cayetana, Casado se autorreivindique nombrando a Cuca Gamarra, una diputada conocida principalmente por haber sido alcaldesa de Logroño. Ojo, que no es que el suyo sea un mérito menor, ni mucho menos, pero sí que hace que su perfil sea muy diferente al de su antecesora. Porque donde antes teníamos a una cosmopolita aristócrata que ya avanzada la edad adulta se nacionalizó española, ahora se encontrará la militante cuya vida desde los 22 años ha girado casi por completo alrededor de la política municipal. Eso se va a notar, no solo en que la colorida dialéctica forjada en Oxford dé paso al gris plomizo del argumentario, o que las fotitos con Steven Pinker y los halagos de Vargas Llosa cedan su puesto a los aplausos de los compañeros de partido, prietas las filas. A partir de ahora, Casado y García-Egea ya no tendrán que hacer frente a una soberbia elitista cada vez que traten con su grupo parlamentario: una mansedumbre ovejuna les dará, en cambio, la bienvenida.

Con todo, esta reafirmación de Casado no hace sino acentuar la división entre la principal fuerza de la derecha, cuya mayor amenaza, que el iracundo Zeus-Aznar lance sus rayos desde el Olimpo de FAES, sigue estando presente. Mientras tanto, un poquito más a la derecha, hay quienes se aplican lo de aquella conocida metáfora del árbol y las nueces.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
#67946
20/8/2020 10:43

pues a mi ese cuello me pone burrísimo ..... firmado Maximilien Robespierre.

1
0
#67910
19/8/2020 20:29

Hombre! si està governando desde el s.XVII ¿ahora va a caer? sería extranyo-

0
0
#67876
19/8/2020 14:36

🎶 🎶 Todos mis amigos se llaman Cayetano
No votan al PP, votan al posMariano
Morat, Taburete, qué grupazos
En sus conciertos cómo lo pasamos
...
🎼 🎶 🎼
https://www.youtube.com/watch?v=ZiUhV12G024

0
0
#67860
19/8/2020 12:39

Pues mucho me temo que esto es una jugarreta entre el PPy el PPSOE para parecer que el primero se modera, y de esta manera hacer más digerible el trago por parte del PPSOE de romper con Podemos y volver a los brazos de la extrema derecha

6
1
#67857
19/8/2020 12:24

Casado temió perder el liderazgo, antes yo que ella y a tiempo.

2
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.