Trabajo esclavo
Temporeros de la vendimia: donde no llega la fiesta

La ciudad de Logroño prepara las fiestas de San Mateo de espaldas a lo que ocurre todos los años en los alrededores de la estación de autobuses.

Temporeros 4
Un grupo de temporeros aguarda junto a la estación de autobuses de Logroño en cuyas inmediaciones pasarán la noche Irene Martínez
13 sep 2017 09:00

A pocos días de las fiestas de San Mateo ya se vive en Logroño un ambiente festivo. En medio de estos preparativos una realidad paralela e invisible existe cerca del centro de la ciudad. Concretamente, en torno a la estación de autobuses donde los temporeros esperan cada mañana conseguir trabajo en nuestras viñas.

La vendimia trae historias como la de Isiais, un joven que durante la vendimia pasada deambuló varias noches por la calle Portales en busca de un lugar para dormir. Desorientado al anochecer trataba de encontrar el Centro Municipal de Acogida. Tenía 21 años y era de Gambia. Llevaba nueve días en Logroño pero ninguno de ellos había logrado trabajo.

Aquellas noches no quería dormir al raso, ni en la estación de autobuses.

“La estación no es un lugar seguro, somos muchos, no cabemos, hace frío”

Intentaba explicar en un castellano de supervivencia que la estación no es un lugar seguro. Se ayudaba de un diccionario sin tapas y arrugado de ‘Español-inglés’, el cual era su única pertenencia.

De sonrisa afable y profundas ojeras este joven gambiano llegó a España tras un camino tortuoso atravesando países africanos y cruzando una frontera mortal con la esperanza de un futuro mejor.

Y ahora vidas e historias como la de Isiais están en Logroño, como muchos otros temporeros, y lo único que la ciudad puede ofrecerles es un albergue sin suficientes plazas, un polideportivo a las afueras de la ciudad o el suelo de la estación de autobuses.

Como él hay miles de temporeros que cada año pisan nuestra comunidad autónoma con la esperanza de obtener una retribución justa por su trabajo recogiendo la uva. Concretamente, el año pasado fueron atendidas en el polideportivo habilitado para ello 3.573 personas. Y la magnitud de esta cifra parece no haber sido suficiente para que casos como el del Isiais no se repitan año tras año.

El artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos asegura que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, pero historias como Isiais se repiten cíclicamente en nuestra ciudad. Hay temporeros que vuelven a dormir al raso, desprovistos de derechos y protección, y carentes de libertad, coartados por un contexto social hostil que les da la espalda. Tan solo basta alejarse del bullicio de una ciudad en fiestas para ver que ellos están ahí, muy cerca, dispuestos a soñar y trabajar, esperando una oportunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Almería Un desalojo en Níjar deja sin alternativa habitacional a setenta trabajadores del campo
El próximo martes en la localidad almeriense, epicentro de la producción agrícola, se ejecutará el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro donde habitan sesenta trabajadores del sector y familiares, sin otra alternativa habitacional
Esclavitud
Esclavitud La esclavitud y la guerra digital
Solo conocemos dos tipos de minería: la basada en el diésel y la realizada por esclavos. La rebelión y la desobediencia se han vuelto obligaciones morales para toda criatura que aún se considere humana
Opinión
¿Abolición o legalización? Tratos, Trata de Blancas, Prostitución, Trabajo sexual
En la vorágine de amnistías pa´arriba, pa´bajo, o invitaciones al transfuguismo, la vida sigue y para bastantes personas “esclavas sexuales” nada agradable. El tema que ocupa sólo tiene que ver con tratos políticos de actualidad, para alcanzar el pod
jose manuel
15/9/2017 18:43

el vino de rioja fermenta con sangre de temporeros. !!! VIVA EL VINO !!!

0
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.