14N
El Ayuntamiento de Logroño aprueba una moción de “solidaridad” con los imputados por el 14N

El Partido Popular se ha quedado solo en su rechazo a la moción, que ha sido aprobada con los votos a favor de  Cambia, PSOE y PR+, y la abstención de Ciudadanos.

Jorge y Pablo 14N Logroño
Jorge (izquierda) y Pablo (derecha), imputados por las movilizaciones del 14N en Logroño. Imagen de S. Tercero.
6 abr 2018 12:51

El Ayuntamiento de Logroño aprobó el pasado jueves 5 de abril una moción con la que expresaba su “condena a la violencia” y su “solidaridad” con Jorge Merino y Pablo Alberdi, imputados por los supuestos altercados producidos tras la huelga del 14 de noviembre de 2012 en este municipio.

La moción ha contado con el apoyo de los concejales de Cambia, PSOE y PR+. por su parte, Ciudadanos se ha abstenido en la votación y los concejales del Partido Popular han votado en contra.

Gonzalo Peña, portavoz de Cambia Logroño y encargado de defender la moción en el Pleno del Ayuntamiento, ha lamentado que la próxima semana, “dos inocentes”, Jorge y Pablo, se enfrentarán a un juicio tras “unas cargas policiales brutales” por una “abusiva acción policial”.

Pablo Alberdi se enfrentaban a 6 años y 9 meses de prisión y Jorge Merino a 9 años, acusados de delitos y faltas de desórdenes públicos, atentado con medio peligroso, lesiones, atentado a la autoridad y daños, aunque, en el caso de Merino, la petición se redujo finalmente a dos años de cárcel. Como principal prueba por parte de la Policía, unos vídeos que afirman que fueron destruidos, por lo que no podrán ser visionados durante el juicio.

14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Las grabaciones policiales y su destrucción como hilo conductor del “No caso” del 14N en Logroño ante su inminente juicio después de más de cinco años.
En el caso de Jorge Merino, Peña ha señalado que, además, "se da la circunstancia de que no estaba en la plaza del Espolón, ni siquiera en Logroño, cuando empezaron las cargas porque estaba en su puesto de trabajo".

Peña ha afirmado durante la defensa de la moción que el Ayuntamiento "debe velar por la seguridad de los logroñeses denunciando cualquier situación que vulnere los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Por su parte, durante la intervención del Partido Popular, Miguel Saínz, que ha cambiado varias veces el nombre de Jorge por Jose, ha argumentado para defender su voto en contra que “nosotros no somos un juzgado”.

Arquivado en: Logroño 14N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

#12980
6/4/2018 16:44

Y saltamos a otra información complementaria. ¿Quines son Jorge y Pablo? Dos miitantes anarcosindicalistas de la CNT de Logroño. Nos enteramos de este dato gracias a que saltamos de este medio a otros medios informativos de la red.

0
6
Belén
7/4/2018 11:18

¿Y tú por qué no lees mejor un medio como Libertad Digital donde es muy importante que un manifestante sea anarconsidcalsita para cargarle con acusaciones falsas, y dejas de intoxicar otros medios?

2
0
#13039
7/4/2018 8:42

¿Que tiene eso que ver? Te recuerdo que la constitución dice que "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social." Soy consciente de que la constitución es papel mojado para según que cuestiones, pues no se cumple por igual aquello de "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada" que el famoso y lamentable articulo 135. Pero al margen de las incoherencias de los autoproclamados "constitucionalistas", hasta donde yo sé, ser militante/afiliado a la CNT ni es delito, ni es indicativo de culpabilidad... Es más, a día de hoy hay más condenados en el Partido Popular que en la CNT.
No aporta nada a esta noticia a que sindicato estén afiliados, pues lo que planteas es prejuicioso.

3
0
#12965
6/4/2018 15:38

Grazas, concello de Logroño.

6
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.