14N
El Ayuntamiento de Logroño aprueba una moción de “solidaridad” con los imputados por el 14N

El Partido Popular se ha quedado solo en su rechazo a la moción, que ha sido aprobada con los votos a favor de  Cambia, PSOE y PR+, y la abstención de Ciudadanos.

Jorge y Pablo 14N Logroño
Jorge (izquierda) y Pablo (derecha), imputados por las movilizaciones del 14N en Logroño. Imagen de S. Tercero.
6 abr 2018 12:51

El Ayuntamiento de Logroño aprobó el pasado jueves 5 de abril una moción con la que expresaba su “condena a la violencia” y su “solidaridad” con Jorge Merino y Pablo Alberdi, imputados por los supuestos altercados producidos tras la huelga del 14 de noviembre de 2012 en este municipio.

La moción ha contado con el apoyo de los concejales de Cambia, PSOE y PR+. por su parte, Ciudadanos se ha abstenido en la votación y los concejales del Partido Popular han votado en contra.

Gonzalo Peña, portavoz de Cambia Logroño y encargado de defender la moción en el Pleno del Ayuntamiento, ha lamentado que la próxima semana, “dos inocentes”, Jorge y Pablo, se enfrentarán a un juicio tras “unas cargas policiales brutales” por una “abusiva acción policial”.

Pablo Alberdi se enfrentaban a 6 años y 9 meses de prisión y Jorge Merino a 9 años, acusados de delitos y faltas de desórdenes públicos, atentado con medio peligroso, lesiones, atentado a la autoridad y daños, aunque, en el caso de Merino, la petición se redujo finalmente a dos años de cárcel. Como principal prueba por parte de la Policía, unos vídeos que afirman que fueron destruidos, por lo que no podrán ser visionados durante el juicio.

14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Las grabaciones policiales y su destrucción como hilo conductor del “No caso” del 14N en Logroño ante su inminente juicio después de más de cinco años.
En el caso de Jorge Merino, Peña ha señalado que, además, "se da la circunstancia de que no estaba en la plaza del Espolón, ni siquiera en Logroño, cuando empezaron las cargas porque estaba en su puesto de trabajo".

Peña ha afirmado durante la defensa de la moción que el Ayuntamiento "debe velar por la seguridad de los logroñeses denunciando cualquier situación que vulnere los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Por su parte, durante la intervención del Partido Popular, Miguel Saínz, que ha cambiado varias veces el nombre de Jorge por Jose, ha argumentado para defender su voto en contra que “nosotros no somos un juzgado”.

Arquivado en: Logroño 14N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

#12980
6/4/2018 16:44

Y saltamos a otra información complementaria. ¿Quines son Jorge y Pablo? Dos miitantes anarcosindicalistas de la CNT de Logroño. Nos enteramos de este dato gracias a que saltamos de este medio a otros medios informativos de la red.

0
6
Belén
7/4/2018 11:18

¿Y tú por qué no lees mejor un medio como Libertad Digital donde es muy importante que un manifestante sea anarconsidcalsita para cargarle con acusaciones falsas, y dejas de intoxicar otros medios?

2
0
#13039
7/4/2018 8:42

¿Que tiene eso que ver? Te recuerdo que la constitución dice que "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social." Soy consciente de que la constitución es papel mojado para según que cuestiones, pues no se cumple por igual aquello de "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada" que el famoso y lamentable articulo 135. Pero al margen de las incoherencias de los autoproclamados "constitucionalistas", hasta donde yo sé, ser militante/afiliado a la CNT ni es delito, ni es indicativo de culpabilidad... Es más, a día de hoy hay más condenados en el Partido Popular que en la CNT.
No aporta nada a esta noticia a que sindicato estén afiliados, pues lo que planteas es prejuicioso.

3
0
#12965
6/4/2018 15:38

Grazas, concello de Logroño.

6
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.