14N
El Ayuntamiento de Logroño aprueba una moción de “solidaridad” con los imputados por el 14N

El Partido Popular se ha quedado solo en su rechazo a la moción, que ha sido aprobada con los votos a favor de  Cambia, PSOE y PR+, y la abstención de Ciudadanos.

Jorge y Pablo 14N Logroño
Jorge (izquierda) y Pablo (derecha), imputados por las movilizaciones del 14N en Logroño. Imagen de S. Tercero.
6 abr 2018 12:51

El Ayuntamiento de Logroño aprobó el pasado jueves 5 de abril una moción con la que expresaba su “condena a la violencia” y su “solidaridad” con Jorge Merino y Pablo Alberdi, imputados por los supuestos altercados producidos tras la huelga del 14 de noviembre de 2012 en este municipio.

La moción ha contado con el apoyo de los concejales de Cambia, PSOE y PR+. por su parte, Ciudadanos se ha abstenido en la votación y los concejales del Partido Popular han votado en contra.

Gonzalo Peña, portavoz de Cambia Logroño y encargado de defender la moción en el Pleno del Ayuntamiento, ha lamentado que la próxima semana, “dos inocentes”, Jorge y Pablo, se enfrentarán a un juicio tras “unas cargas policiales brutales” por una “abusiva acción policial”.

Pablo Alberdi se enfrentaban a 6 años y 9 meses de prisión y Jorge Merino a 9 años, acusados de delitos y faltas de desórdenes públicos, atentado con medio peligroso, lesiones, atentado a la autoridad y daños, aunque, en el caso de Merino, la petición se redujo finalmente a dos años de cárcel. Como principal prueba por parte de la Policía, unos vídeos que afirman que fueron destruidos, por lo que no podrán ser visionados durante el juicio.

14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Las grabaciones policiales y su destrucción como hilo conductor del “No caso” del 14N en Logroño ante su inminente juicio después de más de cinco años.
En el caso de Jorge Merino, Peña ha señalado que, además, "se da la circunstancia de que no estaba en la plaza del Espolón, ni siquiera en Logroño, cuando empezaron las cargas porque estaba en su puesto de trabajo".

Peña ha afirmado durante la defensa de la moción que el Ayuntamiento "debe velar por la seguridad de los logroñeses denunciando cualquier situación que vulnere los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Por su parte, durante la intervención del Partido Popular, Miguel Saínz, que ha cambiado varias veces el nombre de Jorge por Jose, ha argumentado para defender su voto en contra que “nosotros no somos un juzgado”.

Arquivado en: Logroño 14N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

#12980
6/4/2018 16:44

Y saltamos a otra información complementaria. ¿Quines son Jorge y Pablo? Dos miitantes anarcosindicalistas de la CNT de Logroño. Nos enteramos de este dato gracias a que saltamos de este medio a otros medios informativos de la red.

0
6
Belén
7/4/2018 11:18

¿Y tú por qué no lees mejor un medio como Libertad Digital donde es muy importante que un manifestante sea anarconsidcalsita para cargarle con acusaciones falsas, y dejas de intoxicar otros medios?

2
0
#13039
7/4/2018 8:42

¿Que tiene eso que ver? Te recuerdo que la constitución dice que "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social." Soy consciente de que la constitución es papel mojado para según que cuestiones, pues no se cumple por igual aquello de "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada" que el famoso y lamentable articulo 135. Pero al margen de las incoherencias de los autoproclamados "constitucionalistas", hasta donde yo sé, ser militante/afiliado a la CNT ni es delito, ni es indicativo de culpabilidad... Es más, a día de hoy hay más condenados en el Partido Popular que en la CNT.
No aporta nada a esta noticia a que sindicato estén afiliados, pues lo que planteas es prejuicioso.

3
0
#12965
6/4/2018 15:38

Grazas, concello de Logroño.

6
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.