El Ayuntamiento de Logroño aprueba una moción de “solidaridad” con los imputados por el 14N

El Partido Popular se ha quedado solo en su rechazo a la moción, que ha sido aprobada con los votos a favor de  Cambia, PSOE y PR+, y la abstención de Ciudadanos.

Jorge y Pablo 14N Logroño
Jorge (izquierda) y Pablo (derecha), imputados por las movilizaciones del 14N en Logroño. Imagen de S. Tercero.
6 abr 2018 12:51

El Ayuntamiento de Logroño aprobó el pasado jueves 5 de abril una moción con la que expresaba su “condena a la violencia” y su “solidaridad” con Jorge Merino y Pablo Alberdi, imputados por los supuestos altercados producidos tras la huelga del 14 de noviembre de 2012 en este municipio.

La moción ha contado con el apoyo de los concejales de Cambia, PSOE y PR+. por su parte, Ciudadanos se ha abstenido en la votación y los concejales del Partido Popular han votado en contra.

Gonzalo Peña, portavoz de Cambia Logroño y encargado de defender la moción en el Pleno del Ayuntamiento, ha lamentado que la próxima semana, “dos inocentes”, Jorge y Pablo, se enfrentarán a un juicio tras “unas cargas policiales brutales” por una “abusiva acción policial”.

Pablo Alberdi se enfrentaban a 6 años y 9 meses de prisión y Jorge Merino a 9 años, acusados de delitos y faltas de desórdenes públicos, atentado con medio peligroso, lesiones, atentado a la autoridad y daños, aunque, en el caso de Merino, la petición se redujo finalmente a dos años de cárcel. Como principal prueba por parte de la Policía, unos vídeos que afirman que fueron destruidos, por lo que no podrán ser visionados durante el juicio.

En el caso de Jorge Merino, Peña ha señalado que, además, "se da la circunstancia de que no estaba en la plaza del Espolón, ni siquiera en Logroño, cuando empezaron las cargas porque estaba en su puesto de trabajo".

Peña ha afirmado durante la defensa de la moción que el Ayuntamiento "debe velar por la seguridad de los logroñeses denunciando cualquier situación que vulnere los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Por su parte, durante la intervención del Partido Popular, Miguel Saínz, que ha cambiado varias veces el nombre de Jorge por Jose, ha argumentado para defender su voto en contra que “nosotros no somos un juzgado”.

14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Las grabaciones policiales y su destrucción como hilo conductor del “No caso” del 14N en Logroño ante su inminente juicio después de más de cinco años.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...