14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

14N
Inicio reivindicativo de las fiestas de San Mateo en Logroño

Durante el chupinazo lanzado por la alcaldesa de la ciudad varios colectivos han desplegado pancartas por la absolución de los condenados por el llamado ‘No caso 14N’ y en defensa de la acogida de refugiados.

14N
Manifestación contra la sentencia del No Caso
“Seguiremos hasta conseguir justicia”. Jorge Merino pone fin a la manifestación en repulsa de las condenas del No Caso.
14N
Es el derecho, amigo
Así zanjó el consejero de Justicia riojano, Conrado Escobar, la discusión con la abogada de uno de los encausados. Pero, ¿el derecho de quién?
14N
Stop Represión Rioja en el Debate del Estado de la Región

Stop Represión La Rioja se ha dado cita hoy en el Parlamento de La Rioja para hacer partícipe de un comunicado a los diputados riojanos ante la sentencia dictada el pasado 4 de septiembre contra los encausados de la huelga del 14N en Logroño.


Humor
Hip Hop patrio
La crewpula pepera respalda la presunción de inocencia de Bretonic y tira beef a la justicia.
Tema principal: Huelga general
La Rioja
Bretón se despide
Salvo sorpresas, el Delegado del Gobierno en La Rioja Alberto Bretón será cesado hoy por el Consejo de Ministros, que nombrará a José Ignacio Pérez Sáenz
Represión
El juicio del 14N en Logroño, visto para sentencia

En sus conclusiones, la Fiscalía ha rebajado a cinco años y nueve meses la condena solicitada para Pablo Alberdi y ha mantenido la petición inicial de dos años para Jorge Merino. Los dos activistas mantienen su inocencia.

14N
¿Qué opina La Rioja sobre el "No Caso 14N"?

Desde El Salto La Rioja hemos querido preguntar a colectivos, movimientos sociales, sindicatos, asociaciones, partidos políticos y sociedad civil qué representa el juicio conocido como 'No Caso' y lo que sudeció en Logroño aquel 14 de noviembre de 2012. 

Os mostramos sus respuestas

14N
Fotogalería de la manifestación en apoyo a Jorge y Pablo

7,2 litros de agua caídos hoy, 7 de abril en Logroño, no han impedido que cerca de 3.000 personas salieran a las calles para pedir la absolución de Pablo Alberdi y Jorge Merino. 

Personas venidas de distintos puntos de todos los lugares del estado han reclamado justicia social para el juicio del 'No Caso' que se celebrará los días 9, 10 y 11 de abril en esta localidad.


14N
El Ayuntamiento de Logroño se “solidariza” con los imputados por el 14N

El Partido Popular se ha quedado solo en su rechazo a la moción, que ha sido aprobada con los votos a favor de  Cambia, PSOE y PR+, y la abstención de Ciudadanos.

14N
Estamos orgullosas de nuestros hijos e hijas por defender la justicia social
Elena Ortega escribe a Isabel y Amparo, madres de Pablo y Jorge, cuyo juicio por el “No Caso del 14N” comienza tras más de cinco años de proceso judicial
14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Las grabaciones policiales y su destrucción como hilo conductor del “No caso” del 14N en Logroño ante su inminente juicio después de más de cinco años.
Movimientos sociales
Apoyo a encausados: un recorrido emocional
Detrás del apoyo a encausados se soporta una tensión emocional difícil de gestionar. Stop Represión La Rioja lo lleva haciendo durante cinco años.
14N
La última gran huelga general
Con una participación cercana al 77%, la huelga general del 14N de 2012 dejó cientos de encausados. Hablamos con algunos de ellos cinco años después.

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.