Día de las Fuerzas Armadas
Asociaciones, sindicatos y partidos darán ‘plantón’ a las Fuerzas Armadas

Distintas asociaciones de vecinos, colectivos, sindicatos y partidos políticos que han sido invitados al desfile del día de las Fuerzas Armadas ya han anunciado que no tienen ninguna intención de asistir al mismo.

Desfile nocturno Logroño
Ensayo del desfile del día de las Fuerzas Armadas 2018 en Logroño entre las 10.30pm y la 1.30am Irene Martínez
25 may 2018 08:00

Todo tipo de organizaciones ya han adelantado que darán plantón el próximo sábado al Jefe de Estado y las Fuerzas Armadas durante el desfile militar.

La asociación de vecinos del barrio Madre de Dios ha confirmado a El Salto que no tiene ninguna intención de asistir al desfile castrense; el pasado jueves 24 criticaba en un post en su cuenta de Facebook el abandono que sufre el barrio por parte de las administraciones o la situación de la educación en contraste con el gasto militar en continuo ascenso “¿quién y cómo hemos de poner en el centro de atención y de la vida a esos centenares, miles seguramente, de PERSONAS que en nuestro Barrio, en nuestra ciudad, sobreviven condenadas al ostracismo y la invisibilidad?”. Otra asociación de vecinos que ha anunciado su ausencia ha sido la del barrio de Los Lirios que lleva casi una semana denunciando el desvío de servicios públicos como los de limpieza desde barrios de la periferia hacia los barrios del centro por donde discurrirá la marcha militar o el corte de calles desde principios de esta semana.

Es la España de charanga y pandereta

Tampoco estará presente la la Asociación de Vecinos de las Plazas y Parques de la Zona Centro Sur de Logroño --PlayParSur--. Desde esta asociación defienden su ausencia por congruencia con sus estatutos, ya que se articulan en torno a una preocupación social y ecológica y entienden que “estos espectáculos tan caros y ostentosos” no forman parte de sus objetivos y que “el dinero público debe destinarse a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”. Del mismo modo, denuncian que es “deplorable que mientras hay tantas necesidades sociales en torno a la sanidad pública o la educación estos actos se lleven a cabo”,y añaden “es la España de charanga y pandereta”.

También estarán ausentes las principales agrupaciones sindicales de La Rioja. Desde CC.OO., su Secretario General Jorge Ruano argumenta que son “una organización de trabajadores, aunque nuestro ámbito va más allá y abarca las cuestiones económicas y sociales” pero entiende que este tipo de eventos “queda muy lejos de nuestro ámbito de actuación”. En esta misma línea se manifiesta UGT que, en un comunicado remitido a El Salto, indican que “respetando todas las sensibilidades al respecto, y valorando la labor de los trabajadores de las fuerzas y cuerpos de Seguridad” entienden que no se encuentra entre sus “prioridades”.

Más contundente ha sido la Unión Sindical Obrera --USO-- desde donde manifiestan que no pueden apoyar “ningún tipo demostración de fuerza militar” y consideran que este dinero estaría mejor invertido en “cooperación internacional”. Otra organización sindical que también estará ausente, y que en este caso ni tan siquiera ha sido invitada, es CNT. Desde la delegación anarcosindicalista riojana consideran que “están vulnerando su propia Constitución”, ya que al no ser invitados estarían siendo discriminados, respecto al resto de sindicatos, por motivos ideológicos. A pesar de ello, afirman que tampoco tienen ninguna intención de asistir “como todo el mundo comprenderá”.

En el plano institucional han confirmado su ausencia todos los representantes de la ejecutiva federal de Izquierda Unida, así como todos los cargos públicos electos del partido. Desde la federación riojana mantienen que no pueden prestar apoyo a un evento de carácter belicista ni a un modelo de ejército alejado del que defienden que debe ser democrático y de paz. Otras formaciones políticas que se encontrarán ausenten serán EQUO o la agrupación municipalista Cambia Logroño.

Aunque Podemos si contará con representación estatal con la asistencia de Gloria Elizo --actual vicepresidenta cuarta del Congreso-- y Juan Antonio Delgado --diputado gaditano y miembro de la Guardia Civil--, el Secretario General de La Rioja, Kiko Garrido, ya ha anunciado su ausencia, al igual que tres de sus cuatro diputados autonómicos. El diputado autonómico, Germán Cantabrana, aún no ha confirmado si asistirá, pero sí ha querido criticar duramente que se haya excluido a las asociaciones profesionales militares del evento.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ejército
Ciudadanos de Uniforme denuncia irregularidades en los cuarteles de Badajoz y Cáceres
El grupo Ciudadanos de Uniforme, a través de su canal de Telegram, ha denunciado numerosas irregularidades en los cuarteles del Ejército Español de Badajoz y Cáceres.
Día de las Fuerzas Armadas
La guerra empieza en tu declaración de la renta
Como cada año, el Estado llama a nuestras puertas para recordarnos nuestra obligación de contribuir al mantenimiento de sus arcas y ejercitos
#17170
26/5/2018 10:59

Desde cuándo y quien determina que las fuerzas armadas son una charanga y pandereta? Nuestra infantería la más antigua del mundo, cuánto honor y orgullo, de nuestros antepasados, de los que servimos en su día y los que en la actualidad cumplen un gran deber. Y cuánta ignorancia y malicia corre por las mentes de muchos políticos. Analfabetos históricos, junto a intereses ocultos internacionales intentan el mayor desprestigio de nuestra Nación. La leyenda negra no pertenece al pasado, continúa en el presente, y ademas a contagiado o así se lo creen una gran parte de españoles.

2
6
Hodei
26/5/2018 11:39

A mí ver como nuestro ejército ocupaba y colonizada a miles de pueblos, derribaba sus estructuras políticas e imponía a la fuerza las suyas, no me da orgullo precisamente.
Y más al recordar tamaña traición como la del Sáhara Occidental. Ver como nuestro ejército y gobierno abandono a miles de saharauis, sabedor de los crímenes que iba a cometer (y cometió) la dictadura marroquí sobre ellos.
Y no hables de interés extranjeros, que mientras estemos en la OTAN, el mando militar no será español, sino yanek. Acaso eso no es vender tu ejército al extranjero??

1
2
#17181
26/5/2018 13:12

Bueno, realmente abandonar el Sáhara fue una decisión política, no militar, pero en fin.

0
1
Hodei
26/5/2018 19:27

Una decisión política no fue, pues en ese momento el jefe de las fuerzas armadas era el rey Juan Carlos, que actuaba con plenos poderes delegados por el dictador ante su enfermedad. Con lo del Sahara Occidental, queria rebatir esa idea romantica del ejercito español y la "gloria" de España. Mucha gloria, pero dejaron abandonados a los dcenas de miles de saharauis, que por cierto, portaban DNI español

1
0
Pepe
25/5/2018 20:45

Como siempre, renegar de algo y estar en contra de lo existente es fácil. Os propongo una cosa, a propósito de este hilo, pringaos y dad alternativas a un ejército profesional como el que tenemos.

1
10
#17162
26/5/2018 2:22

Si que se dediquen a limpiar y a construir carreteras.

6
3
Hodei
26/5/2018 11:35

Joder, pues alternativas ni me sobran eh: 1-Que sea un ejército puramente democrático, que trate y respete por igual a todos los colectivos, ideologías, sexos u etnias que colaboran en este país.
2-Que sea un ejército donde los militares puedan criticar las decisiones de manera democrática, y se defiendan sus derechos laborales.
3-Que sea un ejército que abandone el bloque imperialista de la OTAN, para situarse en el de la paz y la lucha por la libertad de los pueblos oprimidos.
4-Que sea un ejército eliminé toda simbología, placas y honorífica iones a viejos franquistas y falagistas.
5-Que el ejército sirva como elemento de desarrollo social, construyendo infraestructuras y dando apoyo a los servicios sociales.
Sigo??

1
0
Pepe
27/5/2018 1:13

Perfecto. Luego estamos de acuerdo en que ejército, debe existir. En algunas cosas estoy de acuerdo. En otras no tanto ¿Hay algún país que tenga tu modelo?

0
1
Hodei
25/5/2018 12:21

Es una lastima, ver a tantísimos partidos y personalidades que van de demócratas, antimilitaristas y anticurrupccion apoyando masivamente este alarde.
El desfile de las fuerzas armadas, no sirve para otra cosa que legitimar al rey, destinar gasto público al ejército que debería de ir a barrios y temas sociales y, encima, aumentar el apoyo social al ejército otanista que tenemos...

14
3
#17091
25/5/2018 10:06

Pocas ausencias me parece

14
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.