Infraestructuras
La asociación Los Lirios lleva a Bruselas las paradas de mercancías peligrosas en Logroño

Después de denunciar en diciembre ante el SEPRONA la imprudencia temeraria de Adif al planificar paradas de mercancías peligrosas en la cuenca del río Iregua, cerca de su desembocadura en el Ebro, la asociación de vecinos del barrio logroñés de Los Lirios del Iregua ha decidido dar un paso más y ha llevado al Parlamento Europeo su denuncia.

tren los lirios
Apenas 10 metros separan la trinchera del tren de las primeras viviendas del barrio de Los Lirios del Iregua en Logroño.
30 jun 2018 23:50

El pasado 27 de junio el presidente de la Asociación de Vecinos Los Lirios del Iregua, Enrique Cabezón, mantuvo una reunión en el Parlamento Europeo en Bruselas con Fernando Navarro Sordo, asistente parlamentario de la eurodiputada del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica Tania González Peñas. El encuentro se produjo para trasladar la situación de las paradas de trenes de mercancías peligrosas en núcleo urbano que Adif está realizando en Logroño —pese a la prohibición manifiesta de que dichas paradas se produzcan por el vigente Real Decreto 412/2001—. En la actualidad tampoco existen los cargos responsables de seguridad en la comunidad autónoma y el Ayuntamiento de Logroño a los que la normativa europea RID obliga.

En manos de las empresas

La situación, ya de por sí irregular, no ha dejado de generar documentación y nuevos interrogantes. Si el Ayuntamiento de Logroño y Gobierno de La Rioja ya habían puesto el foco de responsabilidad en Adif, alegando que lo que ocurre dentro de la trinchera ferroviaria no es responsabilidad suya, el propio Ministerio de Fomento, el pasado 8 de mayo, a una pregunta en el Congreso de los Diputados del socialista César Luena sobre el número de paradas y las mercancías que estacionan en Los Lirios, “señala que no existe un informe como tal que recoja la información solicitada”, y remata “el tipo de mercancías que transportan los trenes es un dato que conoce el operador del mismo”. Esta respuesta evasiva  ha generado alarma en la Asociación de Vecinos Los Lirios, que se pregunta por qué la seguridad vital de los vecinos de Logroño no está garantizada por ningún estamento público y, además, plantean llevar a Fiscalía lo que entienden como una grave dejación de funciones por parte de la Administración.

Mientras tanto, en peligro

Gracias a la documentación gráfica aportada por los propios vecinos se han podido identificar más de una veintena de productos con una peligrosidad variable que va desde la muy graves (butadieno inhibido, dióxido de azufre o cloro) a otras calificadas como potencialmente peligrosas para el medio ambiente (ácido fluorhídrico, por ejemplo). Conviene recordar que la ubicación de las paradas no dispone de balsas para recogida de los posibles escapes de líquidos peligrosos y contaminantes, ni hidrantes para extinción, ni protecciones en el recinto que dista apenas 10 metros de las viviendas, falta vigilancia y no se cuenta con sistemas de reducción de los productos, siendo muy fácil el acceso por elementos ajenos al sistema ferroviario.

Los bomberos de la ciudad desconocen las características de las mercancías que allí se estacionan, como ha confirmado Fomento —lo desconocen las administraciones locales según la respuesta del propio Gobierno de España—. La unidad de acción rápida y primera salida solo dispone de seis a ocho componentes dependiendo de la situación, en una hipotética situación de peligro serían llamados más elementos que están en guardia localizada, que no han recibido formación continua y solo tienen como experiencia un simulacro general y no específico en los sistemas ferroviarios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Memoria popular
Memorias ahogadas Mª Ángeles Fernández y Jairo Marcos: “La historia sentencia y las memorias cuestionan”
María Ángeles Fernández y Jairo Marcos bucean en su libro “Memorias ahogadas” en el relato de un país de embalses, de vidas sumergidas y de narrativas populares resistentes frente al olvido.
Infraestructuras
Infraestructuras El Gobierno español ordena iniciar los sondeos del TAV en Otxobi (Navarra) sin notificarlo al ayuntamiento
Alegan estar en terrenos de ADIF, aunque técnicos municipales defienden que deben pedir permiso o informar a los consistorios por el uso de maquinaria pesada en pistas municipales
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.