Infraestructuras
Una persona se encadena contra el proyecto Subfluvial: “500 millones para coches”
La acción contra el megaproyecto, realizada en el edificio de la Diputación Foral de Bizkaia, convoca a la manifestación de este sábado a las 17:00 desde el Teatro Arriaga contra una infraestructura que tendrá enorme impacto social y ecológico.
Ecologismo
El Subfluvial de Lamiako no responde a los desafíos ecosociales del siglo XXI
La Diputación de Bizkaia da luz verde al megaproyecto del Subfluvial de Lamiako.
Movilidad
Luz verde a una Ley de Movilidad Sostenible que pretende cambiar el paradigma del transporte en España
La norma incluye medidas como la obligatoriedad de planes de movilidad sostenible para empresas, la eliminación de vuelos domésticos cortos y el fomento de la movilidad activa, el transporte ferroviario de mercancías o los trenes nocturnos.
OTAN
El buque de guerra de la OTAN Johan de Witt atraca por sorpresa en el Puerto de Bilbao
La llegada del navío militar neerlandés al puerto de Santurtzi, tras participar en maniobras en Portugal, ha despertado sorpresa entre los vecinos y reabre el debate sobre el papel de la industria armamentística en las dinámicas internacionales.
Andalucía
Mucha carretera y poco tren: Andalucía incrementa su falta estructural de transporte público sostenible
Los proyectos de movilidad en Andalucía se basan en el transporte por carretera sin impulsar el transporte público en un territorio sin red ferroviaria que atienda a las necesidades de la población.
Cercanías
O BNG consegue o visto e prace do Congreso para crear a rede de Cercanías de Galiza
O deputado do Bloque, Néstor Rego, logra poñer de acordo a PSOE, PP e Sumar para unhas “actuacións urxentes” cuxa negociación remóntase ao acordo de investidura de Pedro Sánchez.
Ocupación israelí
Colaborar con la ocupación israelí se convierte en un mal negocio para las empresas españolas
EDreams, Comsa o Sidenor renuncian a millonarios negocios en Israel o en territorios ocupados. La participación del gigante vasco CAF en el “tren del apartheid” pone en peligro un contrato de 3.000 millones de euros en Bélgica.
Galicia
Renfe reanuda los trenes entre Madrid y Galicia tras siete días de suspensión por los incendios forestales
Los trenes de alta velocidad han vuelto a circular este miércoles 20 de agosto desde las 17.00h con servicios adicionales para tratar de cubrir a las personas afectadas.
Galicia
El tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia seguirá suspendido hasta nuevo aviso por los incendios
Quinta jornada consecutiva sin trenes por los devastadores incendios forestales en el trayecto Sanabria-Ourense.
Madrid
Barajas ya no es un hogar: Aena prohíbe dormir en el aeropuerto pese a la falta de alternativas estables
Tras la apertura de un centro municipal de acogida temporal y por disposición de Aena, desde este jueves se prohíbe pernoctar en el aeropuerto de Barajas de Madrid.
Más de Infraestructuras
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Tribuna
Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Tribuna
El Puertito de Adeje: turismo de masas, especulación urbanística y ecocidio en Canarias
Situado al sur de Tenerife, el Puertito de Adeje es un lugar de gran valor patrimonial o natural que será destruido si la movilización social no impide la construcción del macroproyecto turístico Cuna del Alma.
Opinión
Un freno colectivo contra la autovía subfluvial
El sábado 14 de junio celebraremos la segunda acampada desobediente en el parque Artaza (Leioa, Bizkaia) contra los presupuestos faraónicos para infraestructuras que se imponen ante la urgencia climática.