Populismo
La izquierda estatista

El Estado como garantía del soberanismo nacional, denostado después de décadas de multilateralismo, no sólo es propia de los nuevos populismos de derecha.

Aleix Romero Peña
26 sep 2018 09:57

En otro artículo hablábamos del retorno del siglo XX en forma de liderazgo hipermasculinizado. Pero el fenómeno es mucho más extenso. Como ya sucedió en la centuria anterior, estos dirigentes tan varoniles se conducen como la personificación de grandes colectividades nacionales que necesitan ser defendidas de nebulosas amenazas internas y externas. El apoyo popular que reciben su oratoria, sus gestos y sus exabruptos es una especie de contrato social, por el que la población sanciona la conducta de tales caudillos como representación legítima de sus intereses.

Política Cipotuda
La masculinización de la política
La comparecencia de Aznar en la comisión del Congreso, más allá de las anecdotas, expone el resurgir de un modelo de liderazgo

De todos modos, la recuperación del enfoque nacional, denostado después de décadas de multilateralismo, no solo es propia de los nuevos populismos de derecha. En esta época de declive, el único foco de poder que continuamos viendo resistir, aunque maltrecho y a duras penas, es el Estado, es decir, la concreción político-institucional de la nación. A la derecha, y también a la izquierda, vuelve a reivindicarse el papel del órgano depositario de la soberanía nacional, que se había ido empequeñeciendo conforme la globalización imponía sus dictados.

Bien, no es el momento de hablar de un movimiento tan polifacético y contradictorio como el nacionalismo, capaz de levantar imperios pero también de derribarlos. Por el contrario sí ha llegado la hora de advertir a cierta izquierda contra ese soberanismo que pretende engordar el Leviatán, el mismo monstruo que precisamente nos ha llevado hasta este punto. Me explico: los Estados no necesitarían tanta reafirmación si previamente no hubiesen pactado ceder su soberanía a entes supranacionales, llámense Unión Europea, Fondo Monetario Internacional, Organización del Tratado del Atlántico Norte, Organización Mundial de Comercio, etc., con el fin de ocupar o mantener una posición destacada en el tablero internacional.

Las premisas políticas sobre Estado de la izquierda estatista española, cuyo espectro es asimismo ampliable a los sectores más mainstream del independentismo periférico, implican poner su maquinaria al servicio del pueblo. Tarea que no debe ser nada fácil, pues la actualidad nos muestra que no es suficiente con controlar el gobierno, como lo demuestran desde la resistencia que supuestamente ha de soportar Trump dentro de la Casa Blanca hasta la no aprobación de los presupuestos en el caso español.

Por otra parte, ¿quiénes formarían parte de ese pueblo que hipotéticamente habría de llevar de las riendas al Estado? Como ya se ha comentado en multitud de sitios, lo más llamativo del famoso artículo laudatorio de Illueca, Monereo y Anguita sobre el llamado Decreto Dignidad –curioso eso de que la dignidad se decrete– es su capacidad de abstracción de otras medidas y actuaciones del gobierno italiano, obviando cómo una parte de la clase trabajadora del país alpino, compuesta por minorías y personas migrantes y refugiadas, están perdiendo sus derechos.

Reanimar las viejas estructuras es algo peor que una pérdida de tiempo: es un error.

Mientras que la izquierda estatista española guarda un clamoroso silencio sobre las cuestiones de identidad nacional –estamos expectantes de un artículo de Clara Ramas al respecto–, en Alemania la formación Aufstehen (De Pie) viene a declarar con sus planteamientos que dicho pueblo sólo podría estar formado por nacidos en el país. Y es justo ahí donde el Estado habría de cumplir una importante función, en cuanto garante de unas fronteras nacionales que posibiliten el fomento de un bienestar, asimismo nacional. Claro que para este viaje la izquierda estatista no habría necesitado tantas alforjas, comenzando por la defensa y patrocinio de movimientos pacifistas y de solidaridad internacionalista.

No seré precisamente yo quien lamente la decadencia de la era de la globalización, pero las épocas de crisis y de desorden han de ser aprovechadas. Pienso que los vacíos de poder merecen ser ocupados por espacios nuevos, construidos de abajo a arriba, solidarios, autogestionarios y universalistas. Reanimar las viejas estructuras es algo peor que una pérdida de tiempo: es un error.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Donald Trump
Estados Unidos Trump como herramienta de la historia
El 20 de enero de 2025 marcará el fin simbólico del neoliberalismo global.
Marxismo
Pedro Rey “Todas as clases están suxeitas á dominación capitalista”
O investigador valora a recepción da obra de Marx en Galiza e defende que esta é o mellor compás para orientarnos nas batallas políticas deste tempo. É hora de volver ao xenio de Tréveris? Pode previrnos do desencanto?
#23583
27/9/2018 17:01

¿Y cual es la alternativa al Estado-Nación?
Ni la UE ni la ONU ha disipado ese sentimiento de pertenencia sino que ha encendido el fuego independentista. Por algo será, y la izquierda debería asumirlo para llevarlo a su terreno.

0
3
#23564
27/9/2018 13:10

Me parece simplificar mucho decir que Aufstehen declara que el pueblo sólo puede estar formado por nacidos en el país.

0
5
#23608
28/9/2018 10:32

El artículo no dice que Aufstehen declare eso, sino que es la conclusión lógica de sus premisas

0
0
#23515
26/9/2018 16:30

https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2018-09-26/mercedes-rajoy-registro-operacion-chamartin_1620857/
"A la hermana de Rajoy le toca el 'Gordo': su registro lleva la Operación Chamartín"

11
0
#23521
26/9/2018 17:39

Canción Xuntos letra de Juan Pardo:
"Xuntos coma ruiseñores cando fan o niño para se defender
Xuntos, mais fortes, mais craros, xuntos mais ben

Xuntos nos trunfos e xuntos nos fallos tamén

Xuntos mais fortes, mais craros, xuntos mais ben

Xuntos nos trunfos e xuntos nos fallos tamén

Dalle ahí!!"
A maiores foi canción electoral do PP de Galiza. ¡Bravo Podemos!

5
0
#23526
26/9/2018 18:25

https://www.youtube.com/watch?v=w15qjGSfttE

4
0
#23497
26/9/2018 13:37

La "izquierda estatista Españita es firme defensora de la OTAN y sus guerras genocidas. Son imperialistas, monárquicos y neo-liberales

13
2
#23488
26/9/2018 12:12

Crar comunismo y no estado

12
1
#23580
27/9/2018 16:52

El comunismo exacerba el poder del Estado.

2
4
#23591
27/9/2018 17:53

la ignorancia exacerba el poder del régimen fascista español.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.