Donald Trump
Estados Unidos Trump como herramienta de la historia
El 20 de enero de 2025 marcará el fin simbólico del neoliberalismo global.
Marxismo
Pedro Rey “Todas as clases están suxeitas á dominación capitalista”
O investigador valora a recepción da obra de Marx en Galiza e defende que esta é o mellor compás para orientarnos nas batallas políticas deste tempo. É hora de volver ao xenio de Tréveris? Pode previrnos do desencanto?
Populismo
Política De Fraga a Caballero: 'nuestros' populistas galegos, entre el orden y el miedo al cambio
Un análisis de los populismos que llevan gobernando en Galicia desde la Transición. Repasamos los perfiles de Fraga, Paco Vázquez, Baltar Pumar y los actuales Caballero y Jácome.
Populismo
Política galega Os 'nosos' populistas, entre a orde e o medo ao cambio
Perfís galegos populistas: de Fraga a Caballero e Jácome, pasando por Francisco Vázquez e Baltar Pumar.
Cárceles
Antipunitivismo Los efectos extendidos del encarcelamiento
Sabemos muy poco sobre las consecuencias del encarcelamiento en las familias y las comunidades
Feminismos
El feminismo será antipunitivo o no será
La aprobación de la llamada ley del 'solo sí es sí' ha sacado a la luz el debate sobre las alianzas entre cierto feminismo y el punitivismo
Tema principal: Pensamiento
Opinión
Elitismo, populismo… dos caras de… lo mismo
Quienes defienden el populismo y critican el elitismo, son los más fieles integrantes de aquello que puede considerarse como elitismo en su sentido más estricto.
Política
Política Umha leitura nacional-popular de James C. Scott
James C. Scott, é um dos mais genuínos prolongadores da obra de Gramsci, embora desenvolva umha extensa crítica do seu pensamento.
Gobierno de coalición
Contra el golpismo: el tándem gobierno-ejército

El actual gobierno de coalición haría bien en promover un proceso democratizador dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de las Fuerzas Armadas.

Opinión
En tiempos de cultura punitiva

El feminismo hegemónico reconoce el sistema penitenciario como una solución al patriarcado y demanda penas más severas para los hombres acusados de diferentes delitos cometidos sobre las mujeres.

Argentina
Alejandro Grimson: “Ya no hay neoliberales dentro del peronismo”

El peronismo vuelve al poder este 10 de diciembre. Entrevistamos a Alejandro Grimson, autor del ensayo ¿Qué es el peronismo? para desgranar cómo ha cambiado este movimiento social y partidario desde la década de los 40 hasta la actualidad.

Populismo
La fantasmagoría populista
Populismo cultural de izquierda y ultraderecha se empeña en tapar conflictos y brechas bajo la sábana llamada “pueblo”
Filosofía
Hegemonía, populismo, democracia radical
Analizamos los conceptos de “hegemonía”, “democracia radical” y “populismo”, centrales en la obra de Laclau y Mouffe.
Italia
Grandeza y decadencia del Movimiento Cinco Estrellas

El Movimento Cinque Stelle parece haberse convertido en la principal víctima de la volatilidad política que contribuyó a acelerar, así como parece haberse convertido en prisionero de las características que parecían constituir su fortaleza.

Pensamiento
Luciana Cadahia: “Frente a la idea de nación oligárquica hay que pensar la de una nación plebeya”
La estigmatización del término populismo se ha extendido en los últimos años. La profesora Luciana Cadahia defiende la vigencia de esa idea, que emparenta con el socialismo en su búsqueda de la igualdad de todos los seres humanos.
América Latina
Bolsonaro y López Obrador, dos estilos para gobernar las grandes potencias de América Latina
Con pocas semanas de diferencia Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador asumieron la presidencia de sus países, Brasil y México, las dos mayores economías latinoamericanas.
Populismo punitivo
El pueblo pide sangre

El ajusticiamiento público fue siempre una forma de disfrazar la venganza de justicia. Detrás, más lento, más profundo, está la cuestión de las raíces del problema, la forma de combatir las causas y no de paliar las consecuencias.

Fronteras
No existe una justificación ‘de izquierdas’ para las fronteras

Los argumentos a favor de las fronteras descansan en un razonamiento históricamente iletrado y moralmente inexcusable que no tiene derecho a llamarse ‘de izquierdas’.

Pensamiento
Urge un nuevo relato
Las izquierdas transformadoras, a diferencia de la derecha populista, carecen de un relato que de sentido a sus propuestas y que levanten multitudes
Brasil
Los errores de la izquierda brasileña que auparon a Bolsonaro

El relato victimista del PT, la división de las izquierdas, la ausencia histórica de autocrítica y apostar por la polarización ayudaron a la ultra derecha a tomar el poder en Brasil.

Medio ambiente
Medio ambiente Somozas: o buraco negro da xestión de residuos perigosos en Galiza
Esta planta procesa toneladas de residuos perigosos ao ano, pero os episodios de contaminación e verteduras incontrolados converteron o Concello de Somozas en epicentro de irregularidades e problemas ambientais que proen na vida dos seus habitantes.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Donald Trump
Trumpsimo Laura Camargo: “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Balcanes
Balcanes La izquierda de la ex Yugoslavia ve acercarse la primavera
Distintos movimientos y procesos en los países que formaron Yugoslavia, y en el también balcánico Albania están reflotando las ideas del anticapitalismo y los derechos humanos tras décadas de nacionalismo y corrupción.
Barcelona
Derecho a la vivienda Victoria inquilina en Barcelona: el Ayuntamiento comprará la Casa Orsola
El Sindicat de Llogateres y la comunidad de inquilinos del inmueble consiguen el compromiso público de acabar con los desalojos tras más de tres años de lucha.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
Anarcosindicalismo
Anarcosindicalismo La solidaridad marcha por 'las seis de La Suiza'
2.000 personas se han volcado en Madrid en defensa de 'las seis de La Suiza', las activistas condenadas a tres años y medio de prisión por, según CNT, hacer labores sindicales.
Más noticias
Madrid
Deporte Un espacio seguro para personas trans en el deporte: “Estoy disfrutando por primera vez en mi vida"
La Liga Gamberra de Baloncesto de Madrid se creó para autogestionar la práctica deportiva y apropiarse de espacios públicos copados por hombres cisheterosexuales.
Análisis
Análisis El franquismo y la “limpieza de las ciudades” de españoles y españolas de provincias
Hay una idea extendida sobre la relación del régimen franquista con los movimientos migratorios, pero la cara amable y permisiva de la dictadura con los procesos migratorios desde los sesenta no se extendió en las primeras décadas de la dictadura.
Análisis
Análisis Estados Unidos, la mayor burbuja de la humanidad
Donald Trump no es una anomalía, sino la cristalización de ese pacto perverso entre dinero y política.
Opinión
Opinión ¿Qué habrían hecho hoy los brigadistas judíos ante el genocidio del pueblo palestino?
VV.AA.
Este artículo reflexiona sobre la exposición y las conferencias que ha programado el Centro Sefarad-Israel sobre los brigadistas judíos que vinieron a nuestro país para defender la II República y luchar contra el fascismo.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.

Recomendadas

LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
China
China Tang Ping, la revolución de los tumbados
Los clichés sobre el pueblo chino abundan en fantasías sobre su laboriosidad, pero muchos jóvenes están difundiendo, no sin dificultades, la dulce práctica de no hacer nada.
Argentina
Leandro Barttolotta “La política le habla a pueblos imaginarios”
Sociólogo, docente e integrante del Colectivo Juguetes Perdidos, Leandro Barttolotta es coautor del libro ‘Apuntes sobre implosión. La cuestión social en la precariedad’ (Tinta Limón, 2023).