Religión
A la Virgen rogando, la plegaria como metáfora política

La alcaldesa de Logroño se retrata al ejercer de chamán para pedir al totem de la tribu, lo que no puede conseguir con políticas de parches. 

Aleix Romero Peña
21 dic 2018 20:11

Imaginen la escena. Es el día de la patrona logroñesa, nada menos que la Virgen, o una de las muchas vírgenes que pueblan el imaginario católico, la de la Esperanza. En los congelados muros de una nave eclesial se han reunido los miembros del concejo logroñés, entre cuyas funciones parece figurar la asistencia a una misa anual dedicada a protectora tan celestial. Mientras se aprietan en los bancos, la regidora, Cuca Gamarra, se dirige al ídolo a través de un muñeco de madera consagrado a este efecto. Nadie da muestras de extrañarse por lo que está viendo y oyendo. Gamarra habla con el fervor característico de quien presume de ser miembro de honor de la cofradía de la Virgen de la Esperanza, pidiendo su intercesión: pero no ruega por ella, sino por diversos asuntos públicos, interpelando siempre a la benéfica intercesora como “madre y alcaldesa nuestra”. Suya y mía, me temo. 

En su plática, la alcaldesa — hablo de la terrenal, porque la otra no se digna en todo momento a replicar — considera oportuno añadir una oración para erradicar la violencia contra las mujeres, aprovechando para ello un estremecedor asesinato machista ocurrido días antes. Y es precisamente esto lo que debería haber provocado un revuelo de protesta de las bancadas, aunque por lo que sabemos todo se desarrolló sus interrupciones. 

Desde luego que no es la primera ni será la última vez en este régimen aconfesional que un político acude a instancias divinas. Y no solo del PP, no nos engañemos por mucho juego que hayan dado la Virgen del Rocío, ensalzada por Fátima Báñez en su faceta de economista ocupada buscar soluciones a la crisis, o el ínclito ángel custodio Marcelo, relegado en sus funciones a buscar aparcamiento a Jorge Fernández Díaz; recordemos a Kichi otorgando una medalla a la Virgen de Cádiz, que habría de ser mucho menos capitalista que las vírgenes de otras ciudades, por algo es de Cádiz y patrona de los pescadores. Pero lo realmente preocupante del episodio es su significado como metáfora.

Que una representante pública interpele a una entidad divina sobre un asunto político supone un pequeño gran fracaso de la política. Cuando la persona responsable de las políticas de empleo se encomienda a la autoridad de la Virgen para solventar los asuntos que nos compete, nos está confesando que considera que el equipo que dirige y ella misma son incapaces de encontrar soluciones que sean útiles para la ciudadanía. Con la súplica sobre violencia sexista sucede otro tanto.

“Haz prevalecer los buenos sentimientos, la justicia y la igualdad. Siembra los corazones de amor, y no de fuerza y sinrazón”. Esto le pidió Gamarra a la Virgen de la Esperanza. ¿Es lo que solicita una empresa tan difícil que ha de ser encomendada a una entidad sobrehumana? Se deduce que sí. Y mientras aguardamos a que la Virgen de la Espera(nza) satisfaga la súplica, y continúa la macabra cuenta de asesinatos y de agresiones proclives a devenir en futuros asesinatos, se aplican parches de cuya eficacia dudan incluso sus propios impulsores. 

¿Hay razones para desconfiar de nuestros políticos — la gente ha salido este viernes a las calles logroñesas para mostrar su repulsa por el asesinato de Laura Luelmo y otros casos menos mediáticos, como las denuncias de abusos hacia las temporeras migrantes de Huelva. Han salido a las calles, insisto, no ha ido a misa a rezar a la Virgen —? La sola duda ofende. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.