Violencia machista
Nerea Barjola “El fenómeno de los pinchazos nos permite pensar que hay un movimiento de hombres organizados”
Nerea Barjola (Santurtzi, 1980) es autora del ensayo ‘Microfísica sexista del poder’ (Virus Editorial).
Violencia machista
Terror sexual Feministas advierten de que el fenómeno de los pinchazos puede originar terror sexual, limitando los movimientos de las mujeres
Se han detectado decenas de casos en el Estado. En el País Vasco, solo en quince días la Ertzaintza ha contabilizado 12. Los Mossos d’Esquadra, 23 pinchazos. No han hallado restos de sustancias relacionadas con la sumisión química, pero el relato de que el peligro es inminente ya está calando.
Redes sociales
Polémica en redes por un cartel Qué es, por qué se hace y cuánto ha costado la campaña de verano de Igualdad contra la violencia estética
El cartel con cinco mujeres en la playa que ha desatado una oleada de críticas forma parte de una estrategia más amplia del Instituto de las Mujeres y que continúa con el trabajo del Observatorio de la Imagen de la Mujer. No ha costado 84.500 euros, cantidad referida a una campaña que se pondrá en marcha en otoño.
Blogs sobre Violencia machista
Violencia machista
Violencia machista “Johnny Ganador”: el discurso de odio que pone (aún más) en duda a las víctimas de violencia de género
La realidad es que bajo esta sentencia (y las reacciones a la misma) se esconden unas premisas muy peligrosas, que puede derivar incluso en un retroceso en la lucha contra la violencia de género.
Masculinidades
Juan Miguel Garrido Peña “El discurso victimista del machismo y la ultraderecha cala en los hombres y responsabiliza al feminismo”
El entrevistado lleva años en el activismo igualitario en la Asociación de Hombre por la Igualdad de Género de Andalucía y ahora publica el libro Mi traje de Hombre (Bellaterra, 2022).
Violencia machista
¿Cómo justifican las redes sociales la violencia masculina?
Este artículo no se va a centrar en enjuiciar a nadie ni en dar validez a los testimonios de ambas partes, sino en destacar una hipocresía de los discursos que se están generando y que responden a una ideología con muchos tintes patriarcales
Opinión
Sobre la creación de una comisión para investigar los casos de ASI en la Iglesia
Es necesario investigar los abusos infantiles y acompañar la investigación de otras medidas para evitar nuevos casos.
Violencia machista
Aliados y agresores, ¿qué significa el silencio de los hombres ante la violencia de género?
No quiero hablar tanto del asesinato en sí sino del silencio con el que se encontró. ¿Por qué hay un silencio tan grande de hombres ante casos como éstos?
Más de Violencia machista
Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos
Justicia
Justicia Condenan al hombre que acosó y amenazó de muerte a Paula Bonet
La sentencia da por probados tres delitos: acoso, amenazas y quebrantamiento de medidas cautelares. El acosador se librará de la pena de prisión por haber alegado a última hora problemas de salud mental.
Junta de Andalucía
Andalucía Moreno Bonilla elimina la Consejería de Igualdad en el nuevo Gobierno de Andalucía
El PP conforma su nuevo Gobierno al frente de la Junta de Andalucía donde se ha cambiado la Consejería de igualdad por una de Integración Social, Juventud e Igualdad de Oportunidades.
Violencia sexual
Violencia sexual Agresións sexuais na noite
Os déficits nos protocolos de atención ás vítimas e a inexistencia de estatísticas reais preocupa as expertas.
Violencia sexual
Sara Bailac “El PP está dispuesto a hacer lo que sea para entorpecer leyes que garantizan los derechos de las mujeres”
La senadora de ERC valora la ley de libertad sexual que ayer fue aprobada por el Senado, aunque no de manera definitiva como se esperaba. Pide valentía al Gobierno para sacar adelante leyes feministas en un contexto de reacción de la derecha y pone como ejemplo la ley catalana de violencias machistas.
Violencia sexual
Lío en el Senado La aprobación de una enmienda por sorpresa retrasa la ley de libertad sexual hasta después del verano
Pese a que se esperaba su aprobación definitiva este mismo martes sin cambios en el Senado, la aprobación de una enmienda obliga a devolver la ley al Congreso.
Vídeos
Los tres Reyes Magos por fin llegaron a Andalucía... y a su Parlamento
Después de cuarenta años con Papá Noel, Andalucía ya puede presumir de que llegaron los tres Reyes Magos, liderados por Melchora.
Después de cuarenta años con Papá Noel, Andalucía ya puede presumir de que llegaron los tres Reyes Magos, liderados por Melchora.
Vídeos
Sevilla contra las violencias machistas
Este 25 de noviembre Sevilla ha salido a la calle para protestar contra las violencias contra las mujeres en una multitudinaria manifestación.
Este 25 de noviembre Sevilla ha salido a la calle para protestar contra las violencias contra las mujeres en una multitudinaria manifestación.
Vídeos
El 8M desborda Madrid: la manifestación
Vídeo de la multitudinaria protesta que se vivió en la ciudad.
Vídeo de la multitudinaria protesta que se vivió en la ciudad.
Vídeos
Galería: Huelga General Feminista en Logroño
Recopilamos muchas de las imágenes que nos ha dejado la primera huelga general feminista de 24 horas en Logroño
Recopilamos muchas de las imágenes que nos ha dejado la primera huelga general feminista de 24 horas en Logroño
Vídeos
Mujeres-cosa y chistes machistas para concienciar contra la violencia de género
Las campañas de la Xunta de Galicia o del Ayuntamiento de Zamora ponen de manifiesto la ausencia de perspectiva de género a la hora de abordar la comunicación sobre violencia contra las mujeres.
Las campañas de la Xunta de Galicia o del Ayuntamiento de Zamora ponen de manifiesto la ausencia de perspectiva de género a la hora de abordar la comunicación sobre violencia contra las mujeres.
Abusos a la infancia
Abusos a la infancia Aita, pupa
El 60% de los abusos sexuales a menores los comete un familiar, en el 90% de los casos un varón, según la Fundación ANAR
Violencia machista
Violencia vicaria Absuelven a un padre que agredió a su hija por “no haber ánimo de lesionar”
Rocío denuncia la situación de violencia de género y vicaria que ha sufrido así como el menosprecio por parte de las instituciones judiciales
Violencia machista
Alejandra Cebrelli, investigadora “Los criollos salen a cazar chinitas como práctica de iniciación sexual”
La investigadora Alejandra Cebrelli lleva años estudiando y denunciando un fenómeno tan grave como desconocido: la violación normalizada de niñas y jóvenes indígenas por parte de criollos —descendientes de europeos— en el norte argentino. Una práctica conocida como “chineo” por el nombre que le dieron los conquistadores a las mujeres indígenas por sus ojos más rasgados.
Violencia machista
Hija, te pego porque te quiero
El maltrato infantil derivado de la educación autoritaria es un problema agudizado durante el franquismo y la presencia del feminismo ha supuesto un giro positivo del modelo educativo familiar
Feminismos
Un silencio cómplice
El 30 de diciembre de 2021, Julien Charlon, un militante social y vecino de Lavapiés asesinó a Abril. La madre de Abril ha pedido a El Salto que publique esta carta con la intención de que se produzca una reflexión y un cambio para que nunca más se repita un hecho semejante.
Destacadas
Océanos
Protección de los mares Arranca en la ONU la última fase de negociaciones del Tratado Global de los Océanos
Entre el 15 y el 26 de agosto, una nueva ronda de negociaciones podría derivar en un acuerdo global para proteger los mares del mundo. La comunidad científica y el colectivo ecologista señalan que el tratado debe proteger al menos el 30% de los océanos.
Uber
Tito Álvarez “El PSOE debería apoyar la comisión de los Uber Files de Podemos y poner a Ayuso en el centro”
El taxista y su organización se han convertido en unas de las principales punta de lanza de la lucha obrera contra el capitalismo de plataforma.
Crisis energética
Crisis energética Glencore, la empresa que disparó sus beneficios el año de la guerra de Ucrania
La guerra de Ucrania, junto a otros factores estructurales, ha favorecido el aumento de precio de las materias primas, lo que ha multiplicado los beneficios de una multinacional cuyas prácticas están en entredicho.
Pueblos originarios
Culturas minoritarias Los zaza, una comunidad en peligro de extinción en Turquía
En las remotas montañas del este de Turquía se encuentran representados en distintas comunidades los vestigios de una cultura, lengua y tradiciones con cientos de años que, poco a poco, con la llegada del nuevo mundo, están viendo desaparecer sus costumbres y su historia.
Últimas
Crónica
Afganistán O 15 de agosto foi o día máis triste da miña vida
Hai un ano, o 15 de agosto, propagouse a noticia da chegada dos talibán ás portas de Kabul. Ese día eu estaba na cidade coa miña familia e lémbroo perfectamente.
Recomendadas
Economía social y solidaria
Fotogalería La economía social diversa, un nuevo reto para el antirracismo
En los últimos años los proyectos integrados en la economía social y solidaria impulsados por colectivos de personas migrantes y racializadas han aumentado significativamente en Catalunya.
Política
Política Ayuso vuelve a la confrontación con Moncloa como método y deja su gestión a la sombra
Con la excusa del real decreto de ahorro energético, la presidenta de Madrid apuesta nuevamente al contrapunto con el Gobierno de Sánchez, una estrategia política y comunicacional calculada al milímetro que la hace crecer como figura y trascender la marca PP. Los nombres detrás del fenómeno. Feijóo, en aprietos, y la oposición madrileña, también.
Culturas
Una foto dentro de la celda con la ventana abierta
El proyecto ‘La voz que nadie escucha’ explora la posibilidad de ofrecer alternativas culturales a mujeres privadas de libertad y que estas puedan servir para obtener beneficios penitenciarios.
Tren de alta velocidad
Diego García-Mejuto “El TAV es una forma de integrarse en el proyecto neoliberal de Europa, no de ganar soberanía para Euskadi”
Entre otros temas, el autor reflexiona sobre cómo los discursos en torno a la Y vasca, con su 175 kilómetros de recorrido, se insertan en la ideología dominante del capitalismo y la manera en que la división entre centro-periferia obliga a las élites vascas a diseñar estrategias de construcción nacional para mantener su hegemonía.
Falsos autónomos
Laboral Un año de la Ley Rider y Uber quiere dar un paso atrás: ¿qué está fallando?
Se cumple un año del Real Decreto que prohibe el uso de falsos autónomos en el sector de los repartidores, pero Glovo sigue sin cumplirlo y Uber Eats amenaza con dejar de hacerlo.
Energía
¿Reducir el consumo de energía? Sí, y mucho más
Tanto la agenda de corto plazo como las políticas de mayor calado estructural, que necesariamente deben estar conectadas, tienen que inspirarse en el criterio de justicia social, en la redistribución de la renta, la riqueza y los recursos disponibles.
Colombia
Colombia Dos años reivindicando justicia para Abelardo Liz, comunicador indígena asesinado por el ejército colombiano
Abelardo Liz, comunicador del pueblo nasa, fue asesinado por balas de la fuerza pública mientras cubría el desalojo de su comunidad en proceso de Liberación de la Madre Tierra en Corinto, Cauca.