Medio rural
Cuando florece un ciruelo

Las asociaciones Panal y Colletero preparan hoy la ‘Fiesta del ciruelo en flor’ mientras no olvidan "un café" en Nalda donde compartieron sueños, ilusiones y pesadillas junto con Lorena Rodríguez y Alberto Cañedo de Carcaboso, un pueblo de Cáceres. 

Ciruelo en flor2
Ciruelos en flor. Al fondo, Nalda (La Rioja) Andreas Oestreicher

Un 17 de marzo Lorena Rodríguez, actual alcaldesa de Carcaboso y Alberto Cañedo, su exalcalde, fueron a visitar Nalda y tomaron un café con las mujeres de Panal y Colletero. Fue un día después de unas jornadas realizadas en Logroño denominadas ‘Ruralidades’. 

Para el Panal y Colletero fue una visita de las que dejan “mucha huella" y como siempre hacen estas dos asociaciones, cuando una visita deja huella, se hicieron una fotografía en el ‘Arco de la Villa’.

Había cosas en común: para empezar, Carcaboso (Cáceres) tiene una población estimada en unos 1.120 habitantes y Nalda (La Rioja) se acerca a los 1.000. Con áreas de extensión semejantes, y pertececiendo ambas a la Plataforma Rural, su intención es que el pueblo siempre sea para y por los vecinos y las vecinas. 

Alberto Cañedo se enfrenta a 17 años de inhabilitación, mas de 120.000 euros, mas costas judiciales, y si no hace frente a los pagos, tendría que entrar en prisión. La oposición del consistorio de Carcaboso “no entendió” que escuelas abandonadas pudieran ser centros agroecológicos, que una bandera LGTBI+ pudiera ondear en el ayuntamiento, tampoco entendió que el municipio se declara insumiso al TTIP y libre de transgénicos o que se apostara por el apoyo mutuo.

Para el Colletero y Panal es una historia que "les conmueve" porque ellas también han sufrido bastantes persecuciones, sobre todo “persecuciones mediáticas”. Por ahora no han llegado hasta los juzgados; “prevén que llegue y que lleguen a situaciones casi así de insostenibles”. 

Lorena y Alberto visitaron La Casita en Nalda y les enseñaron algunos de sus proyectos y se sorprendieron de cuánta coincidencia tenían “Carcaboso desde el ecomunicipalismo y nosotras desde esta historia de comunidad cuidadora que tenemos entre manos”.

Alberto Cañedo terminó diciendo que “en Carcaboso es necesario que las mujeres den ese paso cualitativo para gestionar el empleo tan fructífero como lo están desempeñando estas grandes mujeres de Nalda”.

Tanto las asociaciones de Panal como Colletero han sido invitadas para ir a Carcaboso y contar lo que se realiza en Nalda.

A Lorena y Alberto les gusta la palabra pueblo más que ciudadanía porque un “pueblo también tiene mucho que decir frente a la ciudad y los pueblos dicen mucho” y "admiraron" cómo la cesión de huertas y espacios agrarios por parte de los y las vecinas responde al hecho de que “hay gente que quiere a su pueblo para tener una mejor calidad de vida”.

Una actividad que Lorena y Alberto recalcan de Panal y Colletero es el trabajo con la infancia dado que “serán los futuros vecinos y vecinas que tomen decisiones” porque desde niños se participa en actividades y se van haciendo “vecinos y vecinas responsables”.

Alberto piensa que desde los ayuntamientos a veces se ofrecen cosas que no tienen el respaldo de la población porque “no llena” pero en Nalda encontraron estas dos asociaciones que organizaban encuentros vecinales “sobre todo porque las mujeres en estas asociaciones son el motor de esa economía”.

Desde El Salto La Rioja, Alberto Cañedo nos cuenta que aquel café y aquella visita a Nalda fue “fantástica” porque era lo siempre habían buscando “sociedad civil, gente de a pie que se organiza para hacer cosas”.

Lorena y Alberto robaron el corazón a Panal y Colletero, se conocieron mas de cerca y se "emocionaron" con cada uno de sus proyectos. 

Tanto la gente de Nalda como de Carcaboso piensan que lo importante son las personas, el cuidado mutuo y el territorio en el que se vive.

Palabras de Fabiola Pérez moracia, desde Panal, para Lorena y alberto
Se asemejan mucho a nosotras, a lo que hacemos y lo que creemos, porque somos de pueblos pequeños y creemos en una gobernanza compartida, en el cuidado de las personas y el entorno.

En ese café nos comprometimos a seguir unidos, a luchar por sus primaveras y las nuestras.
Y ahora, que la flor del ciruelo florece en Nalda, les damos nuestra mano para pasear con ellos por el Valle del Iregua, para poner nuestras pequeñas flores en su lucha.
El paisaje de Nalda se une al de Carcaboso, sumando flores y amigos como Lorena y Alberto y seguiremos siendo constantes y perseverantes porque esta injusticia la transformaremos en JUSTICIA.

 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Rural A Escola dos Pobos chega a Lugo para reivindicar un mundo rural con futuro
A iniciativa, que impulsa a transformación dunha antiga casa solariega das Merindades nun espazo de formación e encontro, preséntase este mércores en Lugo co apoio do Sindicato Labrego Galego.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
#13144
8/4/2018 20:20

Grandes alberto y lorena. Casi se les valora más fuera que en nuestra tierra extremeña

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.