Medio rural
Cuando florece un ciruelo

Las asociaciones Panal y Colletero preparan hoy la ‘Fiesta del ciruelo en flor’ mientras no olvidan "un café" en Nalda donde compartieron sueños, ilusiones y pesadillas junto con Lorena Rodríguez y Alberto Cañedo de Carcaboso, un pueblo de Cáceres. 

Ciruelo en flor2
Ciruelos en flor. Al fondo, Nalda (La Rioja) Andreas Oestreicher

Un 17 de marzo Lorena Rodríguez, actual alcaldesa de Carcaboso y Alberto Cañedo, su exalcalde, fueron a visitar Nalda y tomaron un café con las mujeres de Panal y Colletero. Fue un día después de unas jornadas realizadas en Logroño denominadas ‘Ruralidades’. 

Para el Panal y Colletero fue una visita de las que dejan “mucha huella" y como siempre hacen estas dos asociaciones, cuando una visita deja huella, se hicieron una fotografía en el ‘Arco de la Villa’.

Había cosas en común: para empezar, Carcaboso (Cáceres) tiene una población estimada en unos 1.120 habitantes y Nalda (La Rioja) se acerca a los 1.000. Con áreas de extensión semejantes, y pertececiendo ambas a la Plataforma Rural, su intención es que el pueblo siempre sea para y por los vecinos y las vecinas. 

Alberto Cañedo se enfrenta a 17 años de inhabilitación, mas de 120.000 euros, mas costas judiciales, y si no hace frente a los pagos, tendría que entrar en prisión. La oposición del consistorio de Carcaboso “no entendió” que escuelas abandonadas pudieran ser centros agroecológicos, que una bandera LGTBI+ pudiera ondear en el ayuntamiento, tampoco entendió que el municipio se declara insumiso al TTIP y libre de transgénicos o que se apostara por el apoyo mutuo.

Para el Colletero y Panal es una historia que "les conmueve" porque ellas también han sufrido bastantes persecuciones, sobre todo “persecuciones mediáticas”. Por ahora no han llegado hasta los juzgados; “prevén que llegue y que lleguen a situaciones casi así de insostenibles”. 

Lorena y Alberto visitaron La Casita en Nalda y les enseñaron algunos de sus proyectos y se sorprendieron de cuánta coincidencia tenían “Carcaboso desde el ecomunicipalismo y nosotras desde esta historia de comunidad cuidadora que tenemos entre manos”.

Alberto Cañedo terminó diciendo que “en Carcaboso es necesario que las mujeres den ese paso cualitativo para gestionar el empleo tan fructífero como lo están desempeñando estas grandes mujeres de Nalda”.

Tanto las asociaciones de Panal como Colletero han sido invitadas para ir a Carcaboso y contar lo que se realiza en Nalda.

A Lorena y Alberto les gusta la palabra pueblo más que ciudadanía porque un “pueblo también tiene mucho que decir frente a la ciudad y los pueblos dicen mucho” y "admiraron" cómo la cesión de huertas y espacios agrarios por parte de los y las vecinas responde al hecho de que “hay gente que quiere a su pueblo para tener una mejor calidad de vida”.

Una actividad que Lorena y Alberto recalcan de Panal y Colletero es el trabajo con la infancia dado que “serán los futuros vecinos y vecinas que tomen decisiones” porque desde niños se participa en actividades y se van haciendo “vecinos y vecinas responsables”.

Alberto piensa que desde los ayuntamientos a veces se ofrecen cosas que no tienen el respaldo de la población porque “no llena” pero en Nalda encontraron estas dos asociaciones que organizaban encuentros vecinales “sobre todo porque las mujeres en estas asociaciones son el motor de esa economía”.

Desde El Salto La Rioja, Alberto Cañedo nos cuenta que aquel café y aquella visita a Nalda fue “fantástica” porque era lo siempre habían buscando “sociedad civil, gente de a pie que se organiza para hacer cosas”.

Lorena y Alberto robaron el corazón a Panal y Colletero, se conocieron mas de cerca y se "emocionaron" con cada uno de sus proyectos. 

Tanto la gente de Nalda como de Carcaboso piensan que lo importante son las personas, el cuidado mutuo y el territorio en el que se vive.

Palabras de Fabiola Pérez moracia, desde Panal, para Lorena y alberto
Se asemejan mucho a nosotras, a lo que hacemos y lo que creemos, porque somos de pueblos pequeños y creemos en una gobernanza compartida, en el cuidado de las personas y el entorno.

En ese café nos comprometimos a seguir unidos, a luchar por sus primaveras y las nuestras.
Y ahora, que la flor del ciruelo florece en Nalda, les damos nuestra mano para pasear con ellos por el Valle del Iregua, para poner nuestras pequeñas flores en su lucha.
El paisaje de Nalda se une al de Carcaboso, sumando flores y amigos como Lorena y Alberto y seguiremos siendo constantes y perseverantes porque esta injusticia la transformaremos en JUSTICIA.

 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Movementos sociais A Comunidade de Montes de Tameiga vence ao Celta de Vigo e frea a construción dun centro comercial e un estadio
Os comuneiros e comuneiras desta parroquia de Mos (Pontevedra) conseguen torcerlle o brazo á empresa de Marián Mouriño que accede a renunciar ao 99% do terreo que tentaba ocupar cunha cidade deportiva que o pobo rexeitou con grandes mobilizacións.
Medio rural
Reportaxe As mulleres rurais soñan con deixar de ser heroínas
A falta de servizos básicos no rural é a primeira pedra no camiño de quen quere vivir e desenvolver os seus proxectos fóra da cidade. Aínda así, o rural galego atópase á cabeza en canto a titularidade feminina respecto á media do Estado español.
#13144
8/4/2018 20:20

Grandes alberto y lorena. Casi se les valora más fuera que en nuestra tierra extremeña

2
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.