14N
Es el derecho, amigo

Así zanjó el consejero de Justicia riojano, Conrado Escobar, la breve discusión con la abogada de uno de los encausados en el No Caso del 14N. Pero, ¿el derecho de quién?

Conrado Escobar en las puertas del Parlamento de La Rioja
Consejero de Justicia riojano, Conrado Escobar, sonriendo ante la abogada de los encausados por el 14N.
Aleix Romero Peña
8 sep 2018 09:00

Sonrisa falsa. Gestos desdeñosos. Conversación ocurrente, con tono displicente y un irritante punto de maldad. Este es el retrato de la justicia. Así se presentó, el pasado jueves 6 de septiembre, el consejero riojano responsable de la materia, Conrado Escobar, ante las personas que protestaban por la injusta y desorbitada sentencia que han recibido Jorge y Pablo; dos sindicalistas cuyo único delito conocido es luchar por su gente, la clase obrera.

El derecho. Así zanjó Escobar la breve discusión con la abogada de uno de los encausados. Pero, ¿el derecho de quién o quiénes? Porque Jorge y Pablo no han recibido un trato justo y equitativo. Su juicio nos recuerda que hoy en día la versión policial se encuentra por encima de los relatos aportados por otros testigos directos, y también por más testimonios admitidos a prueba, como grabaciones. Se trata, por tanto, del derecho de los que pueden permitírselo, de los fuertes, de los poderosos.


Pensar que los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado no son también parte actuante en los casos donde aparecen claramente implicados, viene a ser como creer que los cargos políticos, por el mero hecho de serlo, no van a aprovecharse de sus puestos para enriquecerse. Pero es bajo suposiciones de este pelo como se maneja la Justicia a la hora de actuar, especialmente si implica a personas que no son susceptibles de ningún trato de favor, que no cuentan con ningún altavoz potente desde el que cuestionar las acciones emprendidas en su contra.

En este caso concreto, el del 14-N, la reflexión puede llevarnos incluso más allá. El agente que dirigía los antidisturbios durante aquella aciaga jornada –cuya conducta fue profusamente elogiada por instituciones políticas y organizaciones empresariales, pese a que las cargas pusieron en riesgo la integridad de centenares de manifestantes–, ha terminado siendo el controvertido comisario jefe de la Policía Local logroñesa. Una sentencia absolutoria, ¿no supondría, en retrospectiva, la censura de su comportamiento en los hechos juzgados y, por ende, el cuestionamiento del firme apoyo recibido durante todo este tiempo por el Ayuntamiento de Logroño?

La sentencia del caso del 14N era un fuerte varapalo moral para una molestia –un importante movimiento de protesta en las calles– que venía durando casi seis años.

Después de unos días difíciles, donde le tocó en suerte la ingrata tarea de explicar la enmarañada red de contratos que el Gobierno autonómico había suscrito con empresas salpicadas por el caso Enredadera, Escobar pudo al fin respirar tranquilo. La sentencia del caso del 14N era un fuerte varapalo moral para una molestia –un importante movimiento de protesta en las calles– que venía durando casi seis años. A tal grado llegaba su desahogo, que el consejero de Justicia, y futurible alcalde de Logroño, se pudo permitir este 6 de septiembre ser condescendiente. Lo que reconocemos en otros como campechanía.

Pero en esos instantes, mientras franqueaba la puerta del Parlamento riojano, vedada para todos los ciudadanos –excepto los invitados–, ignoraba que el mundo es más grande que el territorio que abarca esta pequeña región, y que es bastante probable que si el caso pasa a instancias superiores, adquiera el escándalo tal magnitud que termine llevándose consigo brillantes carreras políticas, incluida la suya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

ciudadano000
8/9/2018 20:31

No es el derecho: son las derechas. O lo que es lo mismo, la injusticia y represión con las que intentan acallar a quienes protesten por sus abusos y corrupción. Su prepotencia y señoritil desprecio al pueblo denota el regreso del nacional-catolicismo más caciquil y sin escrúpulos. Después de su paso por la redacción de las Leyes Mordaza y la Ley de Extranjería, menuda joyita para alcalde de Logroño.

1
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.