Colombia
Colombia Dos años reivindicando justicia para Abelardo Liz, comunicador indígena asesinado por el ejército colombiano
Abelardo Liz, comunicador del pueblo nasa, fue asesinado por balas de la fuerza pública mientras cubría el desalojo de su comunidad en proceso de Liberación de la Madre Tierra en Corinto, Cauca.
Represión
En defensa de “Científicos por la revolución”, de la libertad y contra el atropello del poder
Vayan estas palabras por esos científicos que en su momento tomaron consciencia del paradigma desde el que actúa la ciencia y de sus relaciones con el poder económico.
Memoria histórica
Memoria histórica Sutara! La caza de brujas entre la memoria y la mistificación
¿La sorgina era una sacerdotisa pagana o una mujer sojuzgada por el naciente capitalismo? El verdadero relato sobre las brujas está en disputa.
Represión
Fiscalía Los jóvenes imputados durante la huelga de Tubacex denuncian que se trata de un montaje policial
La fiscalía solicita cuatro años y siete meses de prisión a tres jóvenes por altercados sucedidos durante la huelga de Tubacex.
Tema principal:
Libertades
Blogs sobre Represión
Militarismo
Justicia Social Seguridad y justicia social
Los contextos de incertidumbre económica son aprovechados por las derechas para proteger al verdadero causante de la inseguridad: el capital.
Armas nucleares
Canadá debe reconocer su papel en el desarrollo de la bomba atómica
La recipiente del Premio Nobel de la Paz, Setsuko Thurlow, solicita a Trudeau una “declaración de arrepentimiento”.
Antimilitarismo
En Madrid hay una Escuela de Guerra… y la visitó el comando Babi
VV.AA.
El desmesurado despliegue de “seguridad” (seguridad ¿para quién?) de estos días ante la Cumbre de la OTAN se vio burlada por la inocente acción directa de un grupo de activistas con babi para recordar en la Escuela de Guerra que los Ejércitos sirven para eso: para enseñar a combatir la paz
Libertad de expresión
Los 6 de Zaragoza, pendientes del Supremo
VV.AA.
El caso de los 6 de Zaragoza sigue abierto.
OTAN
Alternativas a un mundo en guerra, dividido en dos
Por qué la Cumbre de la Paz de Madrid es un momento importante para construir el futuro.
Más de Represión
Terrorismo de Estado
Secretos oficiales El PSOE plantea blindar los GAL durante veinte años más
El anteproyecto de ley que sustituirá a la franquista Ley de Secretos Oficiales pasa hoy por el Consejo de Ministros para ser aprobado antes de remitirlo en otoño al Congreso.
Opinión
Muere Abe, la militarización del país no se detiene
La opinión pública es más favorable a los objetivos militares de los neoconservadores por la guerra de Ucrania y por otro factor: Kishida es visto como un moderado y no despierta tantos anticuerpos como Abe.
Ley de Seguridad Ciudadana
Represión Archivada la multa por tratar de tú a un policía
Un ciudadano de Lugo fue propuesto para sanción por infracción grave, en el marco de la ley de Seguridad Ciudadana, tras tutear a un agente. La Subdelegación de Gobierno en Lugo admite que los hechos no aparecen suficientemente probados.
Italia
Nueva ola represiva en Italia
La actuación judicial contra los sindicatos de logística son el último tramo de una escalada represiva contra los movimientos sociales italianos.
Represión
Represión estudiantil Sindicatos estudiantiles denuncian multas a cinco militantes durante la huelga general de marzo
La suma de la cuantía de las multas en el marco de la convocatoria a huelga general estudiantil asciende a 2.000 euros. Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes han organizado un crowdfunding para pagar las sanciones.
Memoria histórica
Entrevista a David de la Cruz “Frente a la normalización de los discursos del odio, avancemos en nuestra memoria democrática”
El periodista gaditano David de la Cruz presentó en Jerez de la Frontera, en el centro social La Yerbabuena, el libro ‘Antes que vuelva a morir’, una reivindicativa novela sobre la represión franquista en aquella Cádiz de la posguerra.
Vídeos
“Non se pode normalizar ocultar erros da policía”
O vindeiro 20 de decembro Chema Naia enfróntase a catro anos e medio de prisión e 4000 euros de responsabilidade civil.
O vindeiro 20 de decembro Chema Naia enfróntase a catro anos e medio de prisión e 4000 euros de responsabilidade civil.
Vídeos
“La lucha contra el racismo no es una prioridad de las administraciones”
El Informe sobre el Racismo y la Xenofobia durante el estado de alarma en España recoge más de 70 denuncias por prácticas institucionales discriminatorias que confirman la existencia del racismo institucionalizado.
El Informe sobre el Racismo y la Xenofobia durante el estado de alarma en España recoge más de 70 denuncias por prácticas institucionales discriminatorias que confirman la existencia del racismo institucionalizado.
Vídeos
De Atlanta a Mali: acabó el aguante
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Un nuevo formato de El Salto TV: el Plano Maestro.
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Un nuevo formato de El Salto TV: el Plano Maestro.
Vídeos
De Minneapolis a Jerusalén. Ira
Vídeos
Valtònyc se exilia para defender la libertad de expresión
Hoy era el último día para que el rapero José Miguel Arenas Beltran –Valtònyc– se presentara en prisión para cumplir la condena de tres años y seis meses.
Hoy era el último día para que el rapero José Miguel Arenas Beltran –Valtònyc– se presentara en prisión para cumplir la condena de tres años y seis meses.
Análisis
La premonición de Petro
“El fantasma de la muerte nos acompaña”, dijo Petro a la Agence France-presse en febrero. Una premonición de Petro sobre lo que significa su Gobierno refleja la friabilidad y volatilidad del momento político.
Opinión
¿Qué tienen en común un independentista, un titiritero y un comunista con coleta?
El caso Ferreras no es más que la punta del iceberg de una estrategia mediática que bien sirve para hacer frente al independentsimo de izquierdas de Euskal Herria, Paisos Catalans y Galicia, o para desgastar al precio que sea a una izquierda estatal que no quiere ser domesticada.
Represión
Libertades Acusados de amenazar a Yolanda Díaz y Escrivá por colgar una pancarta contra la reforma laboral
La Brigada de Información les acusa de amenazas por encontrar sus huellas dactilares en la pancarta. Yolanda Díaz afirma que la acción responde a la libertad de expresión.
América Latina
La nueva ola progresista: entre la moderación y una derecha intolerante
Desde 2018, en América Latina se han registrado seis triunfos de fuerzas de izquierda, una auténtica segunda ola de gobiernos progresistas que lo tendrá aún más difícil que la primera.
Opinión
Periodismo, política y la negación sistemática de prácticas generalizadas
Lo que hace prevalecer a ese periodismo en el tiempo, pese a su creciente putrefacción, es la apatía y el colaboracionismo tácito de un conjunto social que tiene interiorizada la incorrecta filosofía de que “esto funciona así”, y eso es lo preocupante, a la par que reprendible.
Destacadas
Océanos
Protección de los mares Arranca en la ONU la última fase de negociaciones del Tratado Global de los Océanos
Entre el 15 y el 26 de agosto, una nueva ronda de negociaciones podría derivar en un acuerdo global para proteger los mares del mundo. La comunidad científica y el colectivo ecologista señalan que el tratado debe proteger al menos el 30% de los océanos.
Uber
Tito Álvarez “El PSOE debería apoyar la comisión de los Uber Files de Podemos y poner a Ayuso en el centro”
El taxista y su organización se han convertido en unas de las principales punta de lanza de la lucha obrera contra el capitalismo de plataforma.
Crisis energética
Crisis energética Glencore, la empresa que disparó sus beneficios el año de la guerra de Ucrania
La guerra de Ucrania, junto a otros factores estructurales, ha favorecido el aumento de precio de las materias primas, lo que ha multiplicado los beneficios de una multinacional cuyas prácticas están en entredicho.
Pueblos originarios
Culturas minoritarias Los zaza, una comunidad en peligro de extinción en Turquía
En las remotas montañas del este de Turquía se encuentran representados en distintas comunidades los vestigios de una cultura, lengua y tradiciones con cientos de años que, poco a poco, con la llegada del nuevo mundo, están viendo desaparecer sus costumbres y su historia.
Últimas
Crónica
Afganistán O 15 de agosto foi o día máis triste da miña vida
Hai un ano, o 15 de agosto, propagouse a noticia da chegada dos talibán ás portas de Kabul. Ese día eu estaba na cidade coa miña familia e lémbroo perfectamente.
Recomendadas
Economía social y solidaria
Fotogalería La economía social diversa, un nuevo reto para el antirracismo
En los últimos años los proyectos integrados en la economía social y solidaria impulsados por colectivos de personas migrantes y racializadas han aumentado significativamente en Catalunya.
Política
Política Ayuso vuelve a la confrontación con Moncloa como método y deja su gestión a la sombra
Con la excusa del real decreto de ahorro energético, la presidenta de Madrid apuesta nuevamente al contrapunto con el Gobierno de Sánchez, una estrategia política y comunicacional calculada al milímetro que la hace crecer como figura y trascender la marca PP. Los nombres detrás del fenómeno. Feijóo, en aprietos, y la oposición madrileña, también.
Culturas
Una foto dentro de la celda con la ventana abierta
El proyecto ‘La voz que nadie escucha’ explora la posibilidad de ofrecer alternativas culturales a mujeres privadas de libertad y que estas puedan servir para obtener beneficios penitenciarios.
Tren de alta velocidad
Diego García-Mejuto “El TAV es una forma de integrarse en el proyecto neoliberal de Europa, no de ganar soberanía para Euskadi”
Entre otros temas, el autor reflexiona sobre cómo los discursos en torno a la Y vasca, con su 175 kilómetros de recorrido, se insertan en la ideología dominante del capitalismo y la manera en que la división entre centro-periferia obliga a las élites vascas a diseñar estrategias de construcción nacional para mantener su hegemonía.
Falsos autónomos
Laboral Un año de la Ley Rider y Uber quiere dar un paso atrás: ¿qué está fallando?
Se cumple un año del Real Decreto que prohibe el uso de falsos autónomos en el sector de los repartidores, pero Glovo sigue sin cumplirlo y Uber Eats amenaza con dejar de hacerlo.
Energía
¿Reducir el consumo de energía? Sí, y mucho más
Tanto la agenda de corto plazo como las políticas de mayor calado estructural, que necesariamente deben estar conectadas, tienen que inspirarse en el criterio de justicia social, en la redistribución de la renta, la riqueza y los recursos disponibles.
Colombia
Colombia Dos años reivindicando justicia para Abelardo Liz, comunicador indígena asesinado por el ejército colombiano
Abelardo Liz, comunicador del pueblo nasa, fue asesinado por balas de la fuerza pública mientras cubría el desalojo de su comunidad en proceso de Liberación de la Madre Tierra en Corinto, Cauca.