14N
Estamos orgullosas de nuestros hijos e hijas por defender la justicia social

Elena Ortega, madre de Alfonso Fernández 'Alfon', escribe a Isabel y Amparo, madres de los sindicalistas Jorge y Pablo, que serán juzgados tras más de cinco años en el que será el proceso más largo en relación a la huelga general de noviembre de 2012.

6 abr 2018 00:51

Queridas compañeras y amigas, Isabel y Amparo.

Esta mañana me he levantado pensando en vosotras. Pienso en el día que os conocí, en mi viaje a Logroño con mi compañera Marta para compartir con vosotras el “segundo aniversario de la vergüenza”, la charla en la que compartimos mesa con vuestros hijos Pablo y Jorge. El salón de actos del Ayuntamiento lleno hasta la bandera en el que sentí la solidaridad, el cariño, la alegría y la dignidad de las que nos defendemos de una injusticia y no nos importa compartir nuestro dolor, nuestros miedos y nuestra indignación.

Fue para mí muy importante conoceros y una satisfacción veros al lado de vuestros hijos con determinación; dispuestas a dar la cara por ellos y con ellos, con vuestras familias, vuestros amigos, vecinos y vecinas, compañeros y compañeras de vuestros hijos. Haciendo piña. Haciendo frente común para demostrar la inocencia de Pablo y Jorge.

Y dejadme que os diga queridas compañeras, después de casi seis largos años de calvario, que podéis dar por conseguido vuestro objetivo. Jorge y Pablo son inocentes para la sociedad, conocedora de los hechos ocurridos aquel 14 de noviembre de 2012 en Logroño.

Exponiendo vuestro caso, sus irregularidades y arbitrariedades, y compartiéndolo con otros muchos y muchas afectadas por la represión, a lo largo y ancho de todo el Estado, habéis conseguido poner en evidencia a los que acusan y criminalizan a vuestros hijos.

Lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente

Conoceros y compartir mi dolor, mis preocupaciones y mis miedos con vosotras, sentir vuestros abrazos, vuestras palabras de ánimo, vuestra comprensión, apoyo y cariño me hizo sentir y conocer que lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, sino que era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente.

Cuando os conocí era el año 2014, aún no había sido el juicio de mi hijo Alfonso, ni su posterior encarcelamiento. Sé lo terrible que es la espera del juicio. La incertidumbre que supone en nuestras vidas. Todas las actividades y proyectos quedan relegadas. Es una espada de Damocles. Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida. Es una carga muy pesada que, como hemos comprobado, se soporta gracias al apoyo mutuo, a sentirte acompañada y querida, y al coraje y la determinación de no rendirse y luchar por un juicio justo.

Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida

Creo de corazón, por la experiencia vivida y lo mucho que hemos aprendido durante estos años, que Pablo y Jorge quedarán libres y liberados de la pesada carga de estos cinco años y medio. Porque, gracias al gran trabajo de Stop Represión La Rioja, de sus familiares, amigos, compañeros, vecinos y abogados, habéis demostrado con creces que son inocentes y una sentencia condenatoria sería un escándalo.

Todo el mundo hemos visto con nuestros ojos, gracias a las grabaciones de móviles, lo que pasó aquel día. La sociedad conoce vuestro testimonio y vais a demostrar en el juicio que Jorge no estaba en el lugar de los hechos, que de lo único que le pueden acusar es de llevar un megáfono durante la manifestación, cosa que no es delito, que yo sepa. Y que Pablo tenía sus manos ocupadas portando una pancarta, cosa que tampoco es delito, que yo sepa, y que fue apaleado públicamente, algo de lo que fueron testigos muchos de los presentes, y detenido instantes después. Por lo tanto, vais a demostrar en el juicio que no hay caso.

Estamos orgullosas de nuestros hijos y de nuestras hijas porque han optado por defender la justicia social. No vamos a consentir que los criminalicen y, por ello, hemos decidido caminar a su lado y acompañarles como lo hemos hecho desde que nacieron.

El día 7 somos muchos y muchas las que iremos a acompañaros a la manifestación en Logroño, al igual que los días 9, 10 y 11 al juicio. Allí estaremos todos y todas los que durante estos años hemos defendido su inocencia con fuerza, con alegría y confianza, y pronto podremos celebrar juntas su LIBERTAD.

¡Salud compañeras¡

Un abrazo muy fuerte mío y de todas las compañeras de Madres Contra la Represión.

Te puede interesar: Huelga general del 14 de noviembre de 2012 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

#13124
8/4/2018 15:36

Todos estamos orgullosos de vuestros hijos luchadores y nos asquean esos otros hijos parasitos de los reality shows que tratan de imponer como ejemplos de sociedad, algunos dia se les reconocerá públicamente a Alfon, Valtonic ........ los valores sociales por los que son reprimidos y encarcelados

0
0
#13038
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
#13037
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.