14N
Estamos orgullosas de nuestros hijos e hijas por defender la justicia social

Elena Ortega, madre de Alfonso Fernández 'Alfon', escribe a Isabel y Amparo, madres de los sindicalistas Jorge y Pablo, que serán juzgados tras más de cinco años en el que será el proceso más largo en relación a la huelga general de noviembre de 2012.

6 abr 2018 00:51

Queridas compañeras y amigas, Isabel y Amparo.

Esta mañana me he levantado pensando en vosotras. Pienso en el día que os conocí, en mi viaje a Logroño con mi compañera Marta para compartir con vosotras el “segundo aniversario de la vergüenza”, la charla en la que compartimos mesa con vuestros hijos Pablo y Jorge. El salón de actos del Ayuntamiento lleno hasta la bandera en el que sentí la solidaridad, el cariño, la alegría y la dignidad de las que nos defendemos de una injusticia y no nos importa compartir nuestro dolor, nuestros miedos y nuestra indignación.

Fue para mí muy importante conoceros y una satisfacción veros al lado de vuestros hijos con determinación; dispuestas a dar la cara por ellos y con ellos, con vuestras familias, vuestros amigos, vecinos y vecinas, compañeros y compañeras de vuestros hijos. Haciendo piña. Haciendo frente común para demostrar la inocencia de Pablo y Jorge.

Y dejadme que os diga queridas compañeras, después de casi seis largos años de calvario, que podéis dar por conseguido vuestro objetivo. Jorge y Pablo son inocentes para la sociedad, conocedora de los hechos ocurridos aquel 14 de noviembre de 2012 en Logroño.

Exponiendo vuestro caso, sus irregularidades y arbitrariedades, y compartiéndolo con otros muchos y muchas afectadas por la represión, a lo largo y ancho de todo el Estado, habéis conseguido poner en evidencia a los que acusan y criminalizan a vuestros hijos.

Lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente

Conoceros y compartir mi dolor, mis preocupaciones y mis miedos con vosotras, sentir vuestros abrazos, vuestras palabras de ánimo, vuestra comprensión, apoyo y cariño me hizo sentir y conocer que lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, sino que era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente.

Cuando os conocí era el año 2014, aún no había sido el juicio de mi hijo Alfonso, ni su posterior encarcelamiento. Sé lo terrible que es la espera del juicio. La incertidumbre que supone en nuestras vidas. Todas las actividades y proyectos quedan relegadas. Es una espada de Damocles. Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida. Es una carga muy pesada que, como hemos comprobado, se soporta gracias al apoyo mutuo, a sentirte acompañada y querida, y al coraje y la determinación de no rendirse y luchar por un juicio justo.

Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida

Creo de corazón, por la experiencia vivida y lo mucho que hemos aprendido durante estos años, que Pablo y Jorge quedarán libres y liberados de la pesada carga de estos cinco años y medio. Porque, gracias al gran trabajo de Stop Represión La Rioja, de sus familiares, amigos, compañeros, vecinos y abogados, habéis demostrado con creces que son inocentes y una sentencia condenatoria sería un escándalo.

Todo el mundo hemos visto con nuestros ojos, gracias a las grabaciones de móviles, lo que pasó aquel día. La sociedad conoce vuestro testimonio y vais a demostrar en el juicio que Jorge no estaba en el lugar de los hechos, que de lo único que le pueden acusar es de llevar un megáfono durante la manifestación, cosa que no es delito, que yo sepa. Y que Pablo tenía sus manos ocupadas portando una pancarta, cosa que tampoco es delito, que yo sepa, y que fue apaleado públicamente, algo de lo que fueron testigos muchos de los presentes, y detenido instantes después. Por lo tanto, vais a demostrar en el juicio que no hay caso.

Estamos orgullosas de nuestros hijos y de nuestras hijas porque han optado por defender la justicia social. No vamos a consentir que los criminalicen y, por ello, hemos decidido caminar a su lado y acompañarles como lo hemos hecho desde que nacieron.

El día 7 somos muchos y muchas las que iremos a acompañaros a la manifestación en Logroño, al igual que los días 9, 10 y 11 al juicio. Allí estaremos todos y todas los que durante estos años hemos defendido su inocencia con fuerza, con alegría y confianza, y pronto podremos celebrar juntas su LIBERTAD.

¡Salud compañeras¡

Un abrazo muy fuerte mío y de todas las compañeras de Madres Contra la Represión.

Te puede interesar: Huelga general del 14 de noviembre de 2012 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

#13124
8/4/2018 15:36

Todos estamos orgullosos de vuestros hijos luchadores y nos asquean esos otros hijos parasitos de los reality shows que tratan de imponer como ejemplos de sociedad, algunos dia se les reconocerá públicamente a Alfon, Valtonic ........ los valores sociales por los que son reprimidos y encarcelados

0
0
#13038
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
#13037
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.