14N
Stop Represión Rioja en el Debate del Estado de la Región

Stop Represión La Rioja se ha dado cita hoy en el Parlamento de La Rioja para hacer partícipe de un comunicado a los diputados riojanos ante la sentencia dictada el pasado 4 de septiembre contra los encausados de la huelga del 14N en Logroño.


Stop Represión en el Parlamento de La Rioja
Jorge Merino, condenado por participar en la huelga del 14N de 2012, junto con el Delegado del Gobierno de La Rioja. Israel Rodríguez Citores

Stop Represión La Rioja ha convocado en la mañana del 6 de septiembre una concentración frente al Parlamento de La Rioja para hacer a los diputados autonómicos partícipes de un comunicado ante la sentencia dictada el pasado 4 de septiembre contra los encausados de la huelga del 14N en Logroño.

El objetivo de esta acción era visibilizar la reciente sentencia ante los diputados. Para Stop Represión se trata de “un antes y un después en la vida de la sociedad riojana”.

La acción ha transcurrido con tranquilidad. Media hora antes del comienzo del Debate del Estado de la Región han ido accediendo los representantes de los partidos políticos y la mayoría ha aceptado el impreso de la manifestación convocada para el sábado 8 de septiembre.

El presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros (PP), acompañado por otros miembros de su grupo, ha cogido de forma respetuosa el comunicado y ha accedido al interior del Parlamento.

El actual delegado del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Pérez (PSOE), también ha recogido la información y posteriormente se ha quedado un rato hablando con Jorge Merino, uno de los encausados. Pérez ha afirmado que no puede posicionarse de ninguna forma y que no acudirá a la manifestación convocada para este sábado.

Por su parte, el consejero de Justicia, Conrado Escobar, se ha detenido a hablar con Henar Moreno, abogada de Merino. Durante esa conversación Moreno ha recalcado que "la Fiscalía tiende a hinchar las penas cuando no hay conformidades" a lo que el consejero de Justicia ha respondido "que no podían posicionarse al respecto al ser un tema jurídico y no político", sin embargo no ha dejado de recordarle sonriente que "el Derecho es el Derecho".


Stop Represión denuncia que en la sentencia la jueza ha copiado sin reparos el relato inicial de la Fiscalía de hace casi seis años, desestimando las pruebas de la defensa. Según defienden desde este colectivo, la jueza se ha dedicado a “excusar las actuaciones de la Policía” más que a verificar los acontecimientos por los que se acusa a Jorge Merino y a Pablo Alberdi.

En el comunicado también se hacía partícipe de la convocatoria de manifestación que tendrá lugar este sábado, 8 de septiembre, y que partirá a las 18.30h desde los nuevos juzgados de Logroño.

Arquivado en: La Rioja Represión 14N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.