La Rioja
El primero en perder, habrá ganado

Desde hace meses dos corrientes de agua chocan con el fin de determinar cuál es el río y cuál el afluente. De sus decisiones dependerá que el agua fluya o que se eche a perder.

Llevo días barruntando si escribir o no estas líneas, pero el ser humano encuentra algo terapéutico en dejar por escrito sus temores, sus frustraciones y sus inquietudes. Soy consciente de que habrá quien encuentre absurdos estos renglones, sólo soy un humilde estudiante de ciencias políticas que durante algunos años ha tenido el privilegio de poder relatar un pedacito de la realidad riojana y ser testigo mudo de otros pedacitos de la misma.

Cuando el pasado 26 de mayo terminaban los escrutinios un frío jarro de agua calló sobre mi cabeza: se había frenado al trifachito, la derecha trifásica o cancerbero de tres cabezas, que cada cual escoja el término que más desee, pero todos decían desde hacía un mes "no hay alternativa, no suma".

La realidad es que sí suma, pero los egos y los equilibrios no parecen favorecer la suma, sino la resta.

Ábalos dijo "No podemos hacer del Consejo de Ministros una asamblea" y yo me pregunto ¿Tan malo para la democracia sería?. Lo cierto es que el debate entre iguales lo único que refuerza es la democracia. Romero, a quien pocos conocían hace unos meses, decía "me gustaría que hoy hubiera un Gobierno progresista" en La Rioja, pero no lo ha hecho posible.

Y mientras todo esto ocurre, seguimos con incredulidad esperando un acuerdo que parece que nunca va a llegar, pero ellos y ellas siguen cobrando de los impuestos que todos y todas pagamos con nuestro esfuerzo y trabajo.

¿Y qué ocurre si no hay acuerdo? Parece que ya nos hemos acostumbrado a no tener gobiernos, que la maquinaria sigue funcionando; pero lo cierto es que antes o después, si no hay acuerdo, habrá que convocar elecciones y eso tiene un precio. Las campañas electorales, al menos en parte, se pagan con tus impuestos y los mios. Las elecciones y todo lo que conllevan (apertura de colegios electorales, "honorarios" de miseria de los miembros de cada mesa electoral...) se pagan con tus impuestos y los míos y tal vez las siguientes elecciones sí sumen quienes nos alegramos de que no sumaran.

¿Acaso quiere Andreu un gobierno a la andaluza en La Rioja? ¿Acaso lo quiere Iglesias en el Congreso? Todos dicen no quererlo y mientras tanto, unos por otros y la casa sin barrer.

Este no es un relato de buenos y malos como ya se habrán dado cuenta, sino de quién pretende ser mejor que el adversario siendo peor.

¿Tanto le cuesta al señor Sánchez desprenderse de un ministerio ante quien ha prometido lealtad? ¿Tanto le cuesta al señor Iglesias desprenderse de un ministerio cuando lo puede ocupar una de tantas personas preparadas que hay en su partido? ¿Tanto le cuesta a la señora Andreu dar un asiento a Podemos en la Junta de Gobierno? ¿Tanto le cuesta a Romero dejar sus exigencias y aceptar lo que le ofrecen, teniendo en cuenta el bochorno que hemos vivido en La Rioja en cuatro años de Germán Cantabrana y el único escaño que tiene? La primera persona en ceder, será la vencedora en el relato que está por escribirse, pues será quien demuestre altura de estado.

Si nadie lo hace, ¿quien sabe lo que puede pasar?

La Rioja
Segunda investidura fallida en La Rioja

La falta de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos imposibilita la investidura de la socialista Concha Andreu tras dos reuniones de urgencia en las últimas 24 horas. Por delante dos meses de negociaciones hasta el próximo intento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.