La Rioja
El primero en perder, habrá ganado

Desde hace meses dos corrientes de agua chocan con el fin de determinar cuál es el río y cuál el afluente. De sus decisiones dependerá que el agua fluya o que se eche a perder.

Llevo días barruntando si escribir o no estas líneas, pero el ser humano encuentra algo terapéutico en dejar por escrito sus temores, sus frustraciones y sus inquietudes. Soy consciente de que habrá quien encuentre absurdos estos renglones, sólo soy un humilde estudiante de ciencias políticas que durante algunos años ha tenido el privilegio de poder relatar un pedacito de la realidad riojana y ser testigo mudo de otros pedacitos de la misma.

Cuando el pasado 26 de mayo terminaban los escrutinios un frío jarro de agua calló sobre mi cabeza: se había frenado al trifachito, la derecha trifásica o cancerbero de tres cabezas, que cada cual escoja el término que más desee, pero todos decían desde hacía un mes "no hay alternativa, no suma".

La realidad es que sí suma, pero los egos y los equilibrios no parecen favorecer la suma, sino la resta.

Ábalos dijo "No podemos hacer del Consejo de Ministros una asamblea" y yo me pregunto ¿Tan malo para la democracia sería?. Lo cierto es que el debate entre iguales lo único que refuerza es la democracia. Romero, a quien pocos conocían hace unos meses, decía "me gustaría que hoy hubiera un Gobierno progresista" en La Rioja, pero no lo ha hecho posible.

Y mientras todo esto ocurre, seguimos con incredulidad esperando un acuerdo que parece que nunca va a llegar, pero ellos y ellas siguen cobrando de los impuestos que todos y todas pagamos con nuestro esfuerzo y trabajo.

¿Y qué ocurre si no hay acuerdo? Parece que ya nos hemos acostumbrado a no tener gobiernos, que la maquinaria sigue funcionando; pero lo cierto es que antes o después, si no hay acuerdo, habrá que convocar elecciones y eso tiene un precio. Las campañas electorales, al menos en parte, se pagan con tus impuestos y los mios. Las elecciones y todo lo que conllevan (apertura de colegios electorales, "honorarios" de miseria de los miembros de cada mesa electoral...) se pagan con tus impuestos y los míos y tal vez las siguientes elecciones sí sumen quienes nos alegramos de que no sumaran.

¿Acaso quiere Andreu un gobierno a la andaluza en La Rioja? ¿Acaso lo quiere Iglesias en el Congreso? Todos dicen no quererlo y mientras tanto, unos por otros y la casa sin barrer.

Este no es un relato de buenos y malos como ya se habrán dado cuenta, sino de quién pretende ser mejor que el adversario siendo peor.

¿Tanto le cuesta al señor Sánchez desprenderse de un ministerio ante quien ha prometido lealtad? ¿Tanto le cuesta al señor Iglesias desprenderse de un ministerio cuando lo puede ocupar una de tantas personas preparadas que hay en su partido? ¿Tanto le cuesta a la señora Andreu dar un asiento a Podemos en la Junta de Gobierno? ¿Tanto le cuesta a Romero dejar sus exigencias y aceptar lo que le ofrecen, teniendo en cuenta el bochorno que hemos vivido en La Rioja en cuatro años de Germán Cantabrana y el único escaño que tiene? La primera persona en ceder, será la vencedora en el relato que está por escribirse, pues será quien demuestre altura de estado.

Si nadie lo hace, ¿quien sabe lo que puede pasar?

La Rioja
Segunda investidura fallida en La Rioja

La falta de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos imposibilita la investidura de la socialista Concha Andreu tras dos reuniones de urgencia en las últimas 24 horas. Por delante dos meses de negociaciones hasta el próximo intento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.