La Rioja
El primero en perder, habrá ganado

Desde hace meses dos corrientes de agua chocan con el fin de determinar cuál es el río y cuál el afluente. De sus decisiones dependerá que el agua fluya o que se eche a perder.

Llevo días barruntando si escribir o no estas líneas, pero el ser humano encuentra algo terapéutico en dejar por escrito sus temores, sus frustraciones y sus inquietudes. Soy consciente de que habrá quien encuentre absurdos estos renglones, sólo soy un humilde estudiante de ciencias políticas que durante algunos años ha tenido el privilegio de poder relatar un pedacito de la realidad riojana y ser testigo mudo de otros pedacitos de la misma.

Cuando el pasado 26 de mayo terminaban los escrutinios un frío jarro de agua calló sobre mi cabeza: se había frenado al trifachito, la derecha trifásica o cancerbero de tres cabezas, que cada cual escoja el término que más desee, pero todos decían desde hacía un mes "no hay alternativa, no suma".

La realidad es que sí suma, pero los egos y los equilibrios no parecen favorecer la suma, sino la resta.

Ábalos dijo "No podemos hacer del Consejo de Ministros una asamblea" y yo me pregunto ¿Tan malo para la democracia sería?. Lo cierto es que el debate entre iguales lo único que refuerza es la democracia. Romero, a quien pocos conocían hace unos meses, decía "me gustaría que hoy hubiera un Gobierno progresista" en La Rioja, pero no lo ha hecho posible.

Y mientras todo esto ocurre, seguimos con incredulidad esperando un acuerdo que parece que nunca va a llegar, pero ellos y ellas siguen cobrando de los impuestos que todos y todas pagamos con nuestro esfuerzo y trabajo.

¿Y qué ocurre si no hay acuerdo? Parece que ya nos hemos acostumbrado a no tener gobiernos, que la maquinaria sigue funcionando; pero lo cierto es que antes o después, si no hay acuerdo, habrá que convocar elecciones y eso tiene un precio. Las campañas electorales, al menos en parte, se pagan con tus impuestos y los mios. Las elecciones y todo lo que conllevan (apertura de colegios electorales, "honorarios" de miseria de los miembros de cada mesa electoral...) se pagan con tus impuestos y los míos y tal vez las siguientes elecciones sí sumen quienes nos alegramos de que no sumaran.

¿Acaso quiere Andreu un gobierno a la andaluza en La Rioja? ¿Acaso lo quiere Iglesias en el Congreso? Todos dicen no quererlo y mientras tanto, unos por otros y la casa sin barrer.

Este no es un relato de buenos y malos como ya se habrán dado cuenta, sino de quién pretende ser mejor que el adversario siendo peor.

¿Tanto le cuesta al señor Sánchez desprenderse de un ministerio ante quien ha prometido lealtad? ¿Tanto le cuesta al señor Iglesias desprenderse de un ministerio cuando lo puede ocupar una de tantas personas preparadas que hay en su partido? ¿Tanto le cuesta a la señora Andreu dar un asiento a Podemos en la Junta de Gobierno? ¿Tanto le cuesta a Romero dejar sus exigencias y aceptar lo que le ofrecen, teniendo en cuenta el bochorno que hemos vivido en La Rioja en cuatro años de Germán Cantabrana y el único escaño que tiene? La primera persona en ceder, será la vencedora en el relato que está por escribirse, pues será quien demuestre altura de estado.

Si nadie lo hace, ¿quien sabe lo que puede pasar?

La Rioja
Segunda investidura fallida en La Rioja

La falta de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos imposibilita la investidura de la socialista Concha Andreu tras dos reuniones de urgencia en las últimas 24 horas. Por delante dos meses de negociaciones hasta el próximo intento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.