Teatro
La actriz riojana Rebeca Hernando vuelve al Teatro Bretón

Vuelve, después de varios años, con Todo el Tiempo del Mundo; una obra original de Pablo Messiez sobre la familia y el tiempo. La analogía está servida. Ficción y vida se entremezclan. La ocasión invita a charlar con esta actriz de amplia trayectoria en los escenarios madrileños.

Rebeca Hernando Iñigo rodriguez claro 1
Rebeca Hernando e Íñigo Rodríguez Claro en la interpretación de "Todo el Tiempo del Mundo", de Pablo Messiez Vanessa Rabade
2 nov 2017 17:25
¿Qué supone para ti volver a casa?

Me hace mucha ilusión actuar en el Teatro Bretón y que pueda verme mi gente. Por otra parte, es muy especial juntar mis dos mundos: el laboral y el personal. En Logroño hago vida familiar y en Madrid se desarrolla mi carrera laboral. Juntar compañeros con familia después de una función es para mí extraño, por poco habitual, pero una alegría doble.

¿Qué aprendiste como actriz de tus comienzos en la Compañía de Teatro Pobre del I.E.S La Laboral que continúas llevando contigo?
En el CEI aprendí a llevar el trabajo con alegría. Eso es lo que he seguido buscando siempre. Haciendo teatro se aprende a disfrutar de la responsabilidad compartida y a convivir. Nunca se me va a olvidar porque también es una experiencia para la vida.

Convertirte en actriz profesional y trabajar con directores de teatro reputados como Eduardo Vasco, Helena Pimenta y Juan Carlos Pérez de la Fuente ¿Es como te imaginaste?
No me había imaginado nada en concreto, pero sí te puedo decir que la primera vez que sentí que era una actriz profesional fue cuando me pagaron. Sentí una alegría inmensa. (Risas) Fue entonces cuando sentí de verdad que era mi vida.

¿Y qué es hacerse mayor como actriz?
No tener prisa ni tensión en escena, no estar dispuesta a trabajar a cualquier precio y cultivar un interés genuino por el trabajo. Ponerse a la tarea sin miedo y sin esperanza, como dice Pablo Messiez.


Todo el tiempo del mundo se construye a partir de datos de la biografía de Pablo Messiez. La interpretación de los actores es orgánica y crea la ilusión de que estamos asistiendo a una improvisación ¿Qué le has prestado a tu personaje de todo el tiempo del mundo de tu propia biografía?
Le presto las vecinas de mi pueblo, mis tías, el carácter castellano de mi abuela Alicia y mi madre. Cuando hacemos de madres sale nuestra madre y lo mismo si haces de padre. Es el modelo que nos ha calado hasta el tuétano.

¿Cómo es el proceso de creación de tus personajes?
Yo no tengo un método sistemático. Por mi trayectoria lo que más me ha funcionado es procurarme una comprensión profunda del texto, trabajarlo desde lo que se dice: para qué y por qué se dice. Trato de no pensar en grandes sentimientos que alberguen las acciones que hago. De esta manera, el personaje se va construyendo a medida que se ensaya y al final cristaliza en un todo. Desde afuera a adentro. De lo particular a la general.

No sales en la tele y de momento no te ha invitado Ana Rosa Quintana a su mesa. ¿Cómo lo llevas?
Espero que nunca me invite. (Risas)

¿Por qué eliges el teatro?
No lo he pensado mucho. Elijo el teatro y el teatro me elige a mí. No he hecho nunca nada muy en serio por seguir otro camino. Estoy donde tengo que estar.

Todo el tiempo del mundo es una dramaturgia original también has hecho obras canónicas de teatro clásico español ¿Qué diferencia hay entre un tipo de trabajo y otro?
Depende sobre todo de cómo se trabaje el texto en sí. Como artista las dos experiencias son enriquecedoras, aunque resulta curioso que el público está tan acostumbrado a que el teatro muestre obras clásicas, que les parece raro una dramaturgia original.

¿Y qué les dirías?
Yo creo que cuando el público asiste a una buena obra de teatro contemporánea no sales hablando de lo bien que lo hacen los actores sino de lo que ocurre en la obra. Es decir, la experiencia resulta impactante. El discurso te llega. La experiencia del espectador de una obra de teatro clásica es más estética.

¿Y qué se encuentra el espectador cuando acude a ver Todo el tiempo del Mundo? ¿Se recomienda llevar pañuelo?
Que se prepare. (Risas) El público se emociona mucho porque todos hemos vivido situaciones familiares como las que se muestran en la obra.

Pide un deseo para tu futuro profesional.
Seguir sintiendo que estoy haciendo algo que merece la pena. Algo que hay que contar, que hay que decir, que hay que poner encima de un escenario y además hacerlo con amigos. También quitarle al teatro lo que tiene de profesión y de oficio, que lo tiene y es normal que lo tenga: de precariedad, de competencia, de búsqueda incesante de trabajo y de miedo a perderlo. Cuando trabajas con amigos estás a la tarea, a lo artístico y lo artístico es una cosa muy distinta a la profesión.

Pide un deseo para el futuro del teatro y de la cultura de este país.
Sería maravilloso que las actrices y los actores de teatro pudiéramos tener vacaciones y la tranquilidad de que nuestros hijos van a poder ir a la Universidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.