14N
El ‘No caso 14N’ y la acogida de refugiados se cuelan en el inicio de las fiestas de San Mateo en Logroño
Durante el chupinazo lanzado por la alcaldesa de la ciudad varios colectivos han desplegado pancartas por la absolución de los condenados por el llamado ‘No caso 14N’ y en defensa de la acogida de refugiados.

Las fiestas de San Mateo, en Logroño, han comenzado este sábado con el tradicional chupinazo desde el balcón central del Ayuntamiento. Pero en esta ocasión las celebraciones han ido acompañadas de reivindicación: el llamado ‘No Caso 14N’, por el que en el que Jorge Merino y Pablo Alberdi han sido condenados por disturbios y atentado contra la autoridad durante la huelga general de noviembre de 2012, y la problemática de los refugiados se han colado en la agenda del día.
Por un lado, un grupo de personas ha aprovechado el momento en el que la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo, encendía el cohete y lanzaba el chupinazo frente a las en torno a 60.000 personas que llenaban la plaza del Ayuntamiento y las calles adyacentes, según datos del propio Consistorio, para desplegar una pancarta exigiendo la absolución de los dos sindicalistas. Ambos fueron condenados el pasado 4 de septiembre a penas de un año por desórdenes públicos, a lo que en el caso de Alberdi hay que sumar tres años y nueve meses por un delito de atentado, aunque fue absuelto de un delito de lesiones a un policía, después de que los peritos acreditasen que la lesión era anterior a la jornada de huelga.

La pancarta ha sido descolgada desde el despacho de Cambia Logroño, un piso más arriba de donde se encontraba la alcaldesa y varios concejales, por un grupo de simpatizantes de los sindicalistas y en ella se podía leer "No hay caso, ¡Jorge y Pablo absolución!".
Por otro lado, Bienvenidos Refugiados La Rioja ha desplegado otra pancarta entre el público asistente con la frase "Nadie en Logroño se siente extranjero", parafraseando el himno de la ciudad. El colectivo recuerda que el Consistorio aprobó una declaración institucional en la que se nombra a la ciudad Ciudad Refugio. Sin embargo, tal como señalan, "poco se ha hecho al respecto".
Las fiestas de San Mateo continuarán hasta el 22 de septiembre en la capital riojana.
14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!