9 d'octubre
Construir resistencia desde el 9 d’Octubre

La Comissió 9 d’Octubre y la izquierda independentista valenciana convocan unas movilizaciones marcadas por la vuelta de la derecha al poder autonómico y municipal.

“País Valencià Antifeixista” y “Som un poble en lluita, som Païssos Catalans”, esos son los lemas de las dos manifestaciones que, como cada año, recorrerán las calles de València el lunes 9 de octubre. Ambas saldrán a las 18:00 desde la Plaça de Sant Agustí, y se dividirán en la parte final, donde tendrán lugar los parlamentos finales. Aunque con matices y reivindicaciones propias en cada una de ellas —la primera la convoca la Comissió 9 d’Octubre y la segunda diversos colectivos de la izquierda independentista—, hay un elemento central que ambas tienen en común: la construcción de un espacio político y social que haga frente al auge de la extrema derecha y su llegada a las instituciones autonómicas y municipales desde la defensa de los derechos básicos y la identidad valenciana.

“No nos hemos levantado ahora antifascistas”, ironiza Anna Oliver, presidenta de Acció Cultural del País Valencià, uno de los colectivos que conforman la Comissió 9 d’Octubre —además de, entre otros, Intersindical Valenciana, Escola Valenciana o el Bloc de l’Estudiantat Agermanat (BEA)—. “Conocemos bien el riesgo del fascismo”, asegura, y no es para menos. Las movilizaciones de este año vienen marcadas por los diversos casos de represión a antifascistas, como los cuatro de València, o los 14 de Pego. Para estos últimos, la Fiscalía pide, en colectivo, más de 100 años de cárcel por repeler en una concentración espontánea a un grupo de ultras del CF Gandia que se pasearon por Pego portando símbolos nazis y fascistas y profiriendo supuestas amenazas.

Pero sobre todo, desde 2017, cada convocatoria de un 9 d’Octubre está marcada por las agresiones que sufrieron los manifestantes por parte de un grupo ultra de extrema derecha. “Aquel día se organizaron como nunca lo habían hecho para reventar el movimiento popular”, recuerda David Bueso, miembro de Endavant Plana Baixa, uno de los colectivos que forman parte de la convocatoria de la izquierda independentista. Para él, aquello tuvo un motivo claro: “Si nos atacaron tan violentamente es porque suponemos una amenaza para todo lo que ellos defienden”.

Así, la convocatoria de este año funciona también como “una denuncia pública de que el odio genera violencia”, afirma Oliver, que continua: “El conflicto social con la lengua valenciana, con la Agenda 2030… No existe en las calles. La ciudadanía del Pais Valencià es demócrata, abierta… Por eso el lema de este año es ‘País Valencià Antifeixista’, porque el antifascismo es el marco en el que se encuadra la defensa de todos estos derechos”. Bueso coincide con Oliver al imaginar un antifascismo que vaya más allá de su existencia como respuesta a la aparición del fascismo: “La lucha antifascista no puede ser solo reaccionaria, debe construir un frente común”, algo que se pretende construir en días señalados en el calendario como lo será el próximo el lunes.

Más allá de eso, dentro de la narrativa de este 9 d’Octubre no podía faltar la mención especial a la defensa de la lengua, especialmente en un contexto como el actual, en el que, entre otros episodios, Vox ha abierto la puerta a que Alacant sea considerado municipio de predominio castellano, si bien la presión social ha provocado que el partido de Abascal haya retirado la propuesta. “Vivimos un  ataque a todos los niveles a la lengua y a todo lo que huela a valencianismo”, denuncia Bueso. Oliver, en la misma línea, asegura que “una lengua minorizada necesita de políticas activas de apoyo para asegurar su uso social y su supervivencia”.

El lunes, la izquierda valenciana se organizará, un año más, con el objetivo de construir una alternativa social y política, plantándose así como resistencia a la ola reaccionaria que no solo afecta al País Valencià, sino que se extiende por el resto de autonomías. Bueso lo tiene claro: “Somos un pueblo en lucha y resistencia permanentes”.

Arquivado en: 9 d'octubre
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

9 d'octubre
Diada valenciana València clama por la defensa de la lengua y cultura propias
La manifestación ha reivindicado el término País Valencià y ha denunciado las políticas lingüísticas del gobierno de Mazón
9 d'octubre
Diada valenciana Las luchas por la lengua y la defensa del territorio protagonizan la diada valenciana
Bajo el gobierno de Mazón han repuntado las luchas contra el retroceso de los derechos lingüísticos, la emergencia climática, la especulación sobre el territorio o los recortes.
Extrema derecha
Juicio contra extrema derecha Éxito histórico en los juzgados de València: condenan a los ultras agresores del 9 d’Octubre
Toni Gisbert, portavoz Comisión 9 d´ Octubre, valora la condena como “histórica” al ser la primera vez que se gana un juicio de estas características y que las penas corresponden al delito.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.