Andalucía
El Parlamento andaluz acepta la ILP por la sanidad pública, pero no podrá tramitarse antes de las elecciones
La iniciativa promovida por las mareas blancas andaluzas, y que cuenta con más de 57.000 firmas que la avalan, posiblemente no se haga realidad ya que todos los tramites parlamentarios no resueltos caducarán con la convocatoria electoral.
Consejo General del Poder Judicial
Teresa Peramato, la fiscal feminista que señala el SAP y la violencia vicaria
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ejercer como fiscal general del Estado.
Sanidad pública
Arrinca a folga de tres días na atención primaria galega
Centos de profesionais concentráronse este mércores diante da sede do Sergas en Santiago de Compostela durante a primeira xornada de folga.
Catalunya
“Victoria rotunda” de la huelga de alquileres contra La Caixa: 1.700 pisos serán públicos para siempre
La Generalitat catalana comprará pisos protegidos, que la Fundación La Caixa pretendía privatizar cuando expire su protección.
Universidad pública
Madrid
Las seis universidades públicas se plantan contra Ayuso antes de la aprobación de los presupuestos autonómicos
Profesorado, alumnado y personal laboral denuncian la “asfixia” económica para favorecer a las privadas y se manifiestan contra Ley de Universidades que condicionaría su actividad investigadora y docente a las empresas.
Educación
Enseñar en tiempos revueltos: una nueva cultura frente al poder corporativo
La educación ambiental, que surgió hace medio siglo para revertir la degradación planetaria, ha demostrado ser ineficiente. Otro ejemplo de acuerdo internacional que no se cumple.
Irlanda
Atrapadas por su agresor: mujeres españolas con hijos que sufren violencia machista en Irlanda
Tres mujeres españolas, separadas de irlandeses y con hijos en común, comparten su odisea en tribunales donde las han ridiculizado por “histéricas” mientras ignoran sus denuncias. Al mismo tiempo, nadie desde España hace nada.
Derecho a la vivienda
Un tercio de los inquilinos cree que su casero le obligará a dejar el piso en el próximo año
Un informe del instituto de investigación urbana IDRA pone cifras a la creciente precariedad que sufre la población inquilina en Madrid, Barcelona, Lisboa y Buenos Aires, un fenómeno convertido en global.
Genocidio
EHU y los cómplices del genocidio muestran las relaciones de Israel en Euskal Herria
Frente a las atrocidades que Israel está cometiendo en Gaza, el nuevo rectorado de EHU prometió no tener acuerdos con empresas cómplices del genocidio, lo que no se corresponde con la realidad.
VV.AA.
Málaga
La Tita Mari se queda en su casa de Málaga, la jueza suspende el desahucio
El desahucio de la Tita Mari se ha paralizado de manera permanente gracias a que la ONU ha avalado la situación de vulnerabilidad de esta vecina malagueña.

Más de Derechos sociales

Derecho a la vivienda
Frente a la especulación que nos violenta, defender el hogar es una lucha feminista
Llegan a las asambleas de la PAH porque las instituciones les fallan. Se quedan porque, en sus propias palabras, es el primer lugar donde no te tratan como delincuente por querer seguir en tu casa.
Violencia machista
Un estudio revela que la violencia machista afecta a la memoria y a las funciones cerebrales de las víctimas
Según el estudio de la Universidad de Granada entre un 40% y un 70% de mujeres han sufrido ataques en la cabeza por parte de su agresor y entre un 30% y un 50% han intentado ser estranguladas.
Tribuna
Huelga contra el plan de desmantelamiento de las universidades
Los autores del artículo sostienen que es necesario un mecanismo de coordinación que agrupe a todos los grupos convocados a las dos jornadas de huelga convocadas en la universidad madrileña.
Cádiz
Victoria al BBVA: la presión popular logra posponer el desahucio de Juan Antonio y Marisol en Cádiz
El desahucio de esta familia previsto para el próximo miércoles 26 de noviembre se ha paralizado en los juzgados.