Derecho a la vivienda
Negu Gorriak/Derecho a Techo lanza en Iruña su campaña para hacer frente al sinhogarismo
El colectivo propone coordinar una red de espacios cedidos por los colectivos sociales de la ciudad en los que pernoctarían durante el invierno personas sin hogar. La gestión estaría a cargo de las personas que viven en la calle y de activistas
Laboral
La plantilla de Correos no se resigna y convocan paros en Madrid
El sindicato CGT valora este viernes la posibilidad de convocar una huelga en todo el Estado para evitar que se aplique el convenio pactado con otros sindicatos.
Derecho a la vivienda
La ley de los sindicatos de inquilinos para regular los alquileres de temporada, un poco más cerca
PSOE y PNV firman un acuerdo con la izquierda parlamentaria para que los alquileres temporales y de habitaciones estén sujetos a los topes de precio de la ley de vivienda y las obligaciones del resto de alquileres.
A Coruña
Bota a andar a primeira cooperativa de vivenda en cesión de uso de Galiza
O proxecto residencial, que marca un fito histórico na xestión colectiva, busca garantir o acceso digno á vivenda e reivindica o dereito a vivir en comunidade fóra da lóxica especulativa.
Galicia
Echa a andar la primera cooperativa de vivienda en cesión de uso de Galicia
El proyecto residencial, que marca un hito en la gestión colectiva gallega, busca garantizar el acceso digno a la vivienda y reivindica el derecho a vivir en comunidad fuera de la lógica especulativa.
Lavapiés
Vecinos de Lavapiés denuncian el “estado policial” que viven tras un incidente contra un niño de diez años
Las familias denuncian que no es un hecho aislado, que la presencia de la Policía Nacional amedrenta a los menores en el parque y rechazan que los agentes asuman cualquier “rol educativo”.
Violencia sexual
“La violencia sexual deja secuelas invisibles que aún no se valoran como problema de salud”
Marina Guiu Almenara sufrió violencia sexual en la infancia y ha confeccionado la obra de teatro 'La muda' como un espacio de encuentro para otras víctimas, al tiempo de hacer visible este tabú que camina a años luz de otras violencias machistas en cuanto a reconocimiento.
Violencia sexual
Pongámonos a trabajar: la prevención de la violencia sexual contra la infancia y la adolescencia
Hay temas que reúnen multitudes, causas que se llevan en una camiseta con orgullo. Y, otras, que nos dan tanta vergüenza colectiva que apenas si suman solidaridades. Una de ellas es la violencia sexual contra la infancia.
Galicia
El personal médico de Galicia va a la huelga contra la estrategia de precarización de la atención primaria de la Xunta
Las asambleas de facultativos denuncian que el Sergas pretende imponer guardias obligatorias, homologar la especialidad sin formación MIR y saturar aún más las consultas. Anuncian huelga para el 26, 27 y 28 de noviembre.
Pobreza infantil
El Gobierno propone una prestación universal por crianza
La medida, sugerida por Sumar, que supondría una ayuda de 200 euros al mes por hijos e hijas, se cuela en una Declaración institucional aprobada por el Gobierno con motivo del Día de los Derechos de la Infancia.

Más de Derechos sociales

Laboral
La segregación escolar se cronifica sin modificaciones estructurales
Hay que mejorar los recursos. Se necesitan más profesionales específicos para dar una acogida integral al alumnado recién llegado. Y hay que estabilizar a los y las profesionales, ya que la temporalidad llega al 30%.
Derecho a la vivienda
El precio de la inacción política en la crisis de la vivienda
La crisis de la vivienda se ha convertido en el gran problema social de España: precios disparados, salarios que no acompañan y políticas incapaces de responder a un desafío que ya amenaza la cohesión social y el futuro de toda una generación.
Andalucía
Personal de atención al cliente de Renfe protesta por el “abandono y la precariedad” en Andalucía
Trabajadoras en Córdoba denuncian realizar labores para Ouigo ya que la compañía francesa carece de presencia física en la estación
Sanidad pública
Médicos e médicas de familia rebélanse contra a estratexia de precarización da atención primaria da Xunta
As asembleas de facultativos denuncian que o Sergas pretende impor gardas obrigatorias, homologar a especialidade sen formación MIR e saturar aínda máis as consultas. Anuncian folga para finais de novembro.