Genocidio
El genocidio en Gaza divide a los dirigentes de la “calle árabe”
A punto de cumplirse dos años de la invasión de Israel en Gaza, muchos se preguntan por qué los países árabes no presionan a Israel. A menudo la respuesta es sencilla: están priorizando sus intereses estratégicos y económicos.
Incendios
Fuego y macrogranjas: qué tienen que ver los incendios con la producción de carne barata
El hegemónico modelo intensivo de producción de carne en grandes naves o establos, que ha vaciado muchos territorios de animales, pastores y habitantes, contribuye de forma indirecta a la voracidad de los incendios forestales.
Pensamiento
Alberto Toscano: “Hay un colapso simbólico del supremacismo occidental en su forma liberal”
Este filósofo ha estudiado aquellos deseos sociales insatisfechos que la extrema derecha ha conseguido cabalgar para su resurgimiento en la última década. En esta entrevista explica también cómo afrontarlos por parte de la izquierda.
Galicia
Trevinca, una cartografía de las llamas en la cumbre de Galiza que la Xunta ocultó
El incendio que asola esta joya ecológica de la Rede Natura, ocultado durante días por la Xunta de Galicia, evidencia el abandono institucional de las periferias y la vigencia de los modelos de cooperación comunales para la custodia del territorio.
Genocidio
Israel miente: ocho de cada diez personas muertas en Gaza son civiles
Una nueva investigación publicada por los periódicos ‘The Guardian’ ‘+972 News’ y ‘Local Call’ gracias a un documento filtrado revela que el 83% de las personas asesinadas en Gaza hasta el mes de mayo son civiles; en contra de lo que afirma Israel.
Tribuna
Todos los fuegos: por una política ecosocialista del territorio
Frente a una crisis climática cada vez más acuciante, es necesario un servicio público de bomberos y trabajadores forestales en el que participen vecinas de las zonas rurales para una gestión forestal popular con planificación ecosocialista.
La Rioja
Logroño podría adjudicar el espacio central de las fiestas a un ultra condenado por asociación ilícita
Benito Marín fue condenado a dos años de prisión por un delito de lesiones con agravantes racistas y xenófobas, en un procedimiento que documentaba diversas agresiones previas.

Últimes

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Castilla y León
Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían
Tan solo en los ocho primeros meses de 2025, la Junta de Castilla y León ha concedido 16 contratos menores al diario de Eduardo Inda por más de 90.000 euros.
La vida y ya
Las niñas tienen la respuesta
En unas semanas en las que están ardiendo tantos lugares en la península, no se trata de jugar a las dicotomías, no se trata de ver qué elegirías, de comparar qué es peor dentro del desastre.
Galicia
Miles de personas exigen en Galicia la dimisión de Alfonso Rueda tras su gestión de los incendios forestales
Gallegos y gallegas abarrotan las calles de una treintena de localidades para reclamar un “monte gallego con futuro” como oposición a una “política forestal ausente” del Partido Popular en la Xunta.
VV.AA.
Genocidio
Cuenta atrás para la invasión de Ciudad de Gaza
Netanyahu acelera la ofensiva bajo el pretexto de que la urbe es el bastión de Hamás. El Salto habla con un vecino de Ciudad de Gaza para saber la última hora.
Feminismos
El paternalismo médico y la negación de la autonomía reproductiva
La decisión de no ser madre sigue siendo una declaración incómoda. Quienes la tomamos somos vistas como mujeres incompletas, heridas, confundidas o en rebeldía.
Más noticias
Galicia
La Xunta gastó 5,2 millones en campañas de publicidad “contra incendios” en sus medios afines desde 2018
El Gobierno gallego, primero con Alberto Núñez Feijóo y luego con Alfonso Rueda, licitó cuatro grandes contratos de 1,3 millones cada uno para pagar inserciones publicitarias en la prensa conservadora de manera opaca.
Opinión
Vuelve la criminalización a las madres protectoras
Medios conservadores han publicado este verano reportajes sobre una “red” de madres que supuestamente se organizan para acusar en falso a sus exparejas y secuestrar a sus hijos. Los artículos calcan los supuestos del caso Infancia Libre, de 2019.
Medio ambiente
Valladolid estalla contra la gestión de los incendios del Gobierno de Mañueco
Una marcha multitudinaria recorre el centro de Valladolid para señalar la gestión del Gobierno de Castilla y León. Piden más medios y la dimisión de quienes consideran responsable directos de la situación creada por los incendios: Mañueco y Quiñones.
Tribuna
Bulos y negacionismo: así se fabrican chivos expiatorios para los incendios
Los incendios forestales no son culpa de la Agenda 2030, ni de los ecologistas, ni de la Aemet. Son consecuencia de décadas de abandono rural, de falta de inversión en la prevención y del cambio climático cada vez más acelerado.

Recomanades

Culturas
El viaje de Laia Abril por la historia de la misoginia y los dolores invisibles
Ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2023, la artista catalana explora la histeria colectiva y los dolores invisibles de las mujeres en ‘On Mass Hysteria’, el tercer capítulo de su proyecto a largo plazo ‘A History of Misogyny’.
Estados Unidos
Trabajadores de Microsoft ocupan la sede de la empresa para exigir que corte sus vínculos con Israel
Empleados y extrabajadores del gigante tecnológico ocuparon, durante el día de ayer, parte de la sede de la empresa en Seattle. Israel habría estado usando la nube Azure para espiar masivamente a la población palestina.
Incendios
El 40% de toda la superficie quemada en la UE en 2025 está en España
Mientras los incendios que han asolado el tercio oeste del Estado comienzan a revertir con la bajada de temperaturas, expertos proponen aumentar el doble los presupuestos que se destinan a tareas de prevención.
Ourense
Nove incendios seguen fóra de control en Ourense con 60.000 hectáreas arrasadas e centos de vivendas en perigo
A crise climática e case dúas décadas de políticas forestais ausentes e erráticas levan a Galiza ao peor verán da súa historia.

Opinió

Análisis
Paracetamol, ibuprofeno y cafeína: así maternamos las precarias
Más del 40 % de las madres entrevistadas utiliza analgésicos al menos una vez por semana y más del 60 % consume cafeína diariamente para sostener el ritmo.
Opinión
Sus recortes nos queman
Durante siete días presencié cómo el fuego arrasaba mis montañas, mis recuerdos. Veía, atónica, cómo miles de personas tenían que escapar de sus casas y ser acogidas en polideportivos y albergues.
Opinión
La agonía de León y los ‘bulldozers’
El daño que ha causado la gestión del PP, el crimen cometido, es tan descomunal que escapa de toda condena posible. Un crimen contra sus propios vecinos, contra su futuro y el futuro de sus descendientes.
Incendios Forestales
Bomberos como peones en la lucha política del PP
Las catástrofes naturales dejan un patrón en Génova: achacar al Gobierno central su falta de gestión. ¿La última? Pidiendo efectivos contra los incendios forestales mientras los suyos permanecían parados.

Actualitat

Cádiz
Movimientos vecinales de resistencia en la costa de Cádiz: “El ladrillo no es progreso”
Pedanías sin agua corriente, falta de vivienda, talas de árboles indiscriminadas y muchos proyectos urbanísticos pensados para el turismo.
Crisis climática
¿Está el IPCC subestimando la aceleración de la crisis climática? Una eminencia científica dice que sí
James Hansen, el “padre del calentamiento global”, advierte que la crisis planetaria va más rápido de lo proyectado. ¿El motivo? Un diagnóstico deficitario en los aerosoles atmosféricos, que han sufrido una importante alteración estos últimos años.
Palestina
¿En qué consiste la huelga mundial de consumo por Gaza que comienza este jueves?
‘Global Strike for Gaza’ es una iniciativa a nivel global que busca parar el consumo de bienes y servicios durante un día a la semana, los jueves, para intensificar la presión internacional para frenar el genocidio en Gaza.

Vídeos

Sphera
Saliendo del fango
El equipo gráfico de El Salto recorrió durante cuatro días las calles de los municipios más afectados por la dana en Valencia.
VV.AA.
Sphera
Disputando las narrativas sobre el pueblo gitano: resistencias al antigitanismo en Hungría
Tras siglos de persecución, el pueblo Roma en Hungría ha construido una cultura de la resistencia que, en los últimos años debe enfrentar su último desafío: el gobierno de Viktor Orbán y su capitalización política del antigitanismo.
El Salto TV
Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Sphera
La inacabada historia de la minería en Asturias
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
VV.AA.

El Salmón Contracorriente

Río Arriba
Marta G. Franco: “Internet está diseñado para que no sea robable, nos roban porque estamos en sitios robables”
Entrevista con la autora del libro 'Las redes son nuestras. Una historia popular de internet y un mapa para volver a habitarla' sobre Silicon Valley, las redes descentralizadas y el Fediverso.
Análisis
2026: año en que la deuda de Estados Unidos podría colapsar
La única herramienta que permitiría a Estados Unidos sobrevivir intacto a una ofensiva de este tipo sería la aplicación coherente de la Teoría Monetaria Moderna (TMM)
There Is Alternative
There Is Alternative #10: de carnes procesadas, pastoras y todo lo que no sean macrogranjas
Décimo y último capítulo de la temporada sobre las graves consecuencias para el planeta, los animales y nuestros cuerpos de una alimentación industrializada y sobre las alternativas éticas de ganadería y alimentación.
Inflación
La inflación interanual se incrementa hasta el 2,7% por electricidad y carburantes
Los precios suben comparado con el año anterior, aunque la inflación intermensual da un respiro y marca un -0,1%.
Derecho a la vivienda
Cuando la IA marque el precio de tu alquiler
Los grandes intereses inmobiliarios se han aliado para fijar precios de los alquileres mediante el uso de software especializado.

Global

Bolivia
Bolivia vira hacia la derecha tras más de 20 años de gobiernos de izquierda
Si bien era esperable que el Movimiento al Socialismo (MAS), sufriera las consecuencias de sus luchas internas, la paliza fue mayúscula. Las encuestas volvieron a fallar y no vieron venir al gran ganador de estas elecciones: Rodrigo Paz Pereira.
Estados Unidos
La nueva obsesión de Trump: usar el ejército de EEUU contra los carteles de la droga en territorio extranjero
En un nuevo desplante, el presidente estadounidense amenaza a México, Venezuela y otros países latinoamericanos con desplegar tropas militares para enfrentar a los grupos narcodelictivos.
Bolivia
Evo Morales: “Estas elecciones son sin el pueblo”
El expresidente considera ilegítimas las elecciones de este domingo, para las que está haciendo campaña por el voto nulo. Acusa a Luis Arce de formar parte de la “nueva derecha”, y al candidato del MAS-IPSP de haberle “robado” las siglas.
Análisis
El lucro del genocidio: los países de la UE ponen la logística, Estados Unidos las armas
Las bases de datos de WhoProfits y del American Friends Service Committe permiten examinar la vinculación de empresas y fondos de inversión con la operación de limpieza étnica y exterminio llevada a cabo por Israel.

Blogs

Pensamiento
Einstein, Arendt y Freud, del apoyo al sionismo a denunciarlo por fascista
No necesitaron ver el actual genocidio del pueblo palestino para darse cuenta, hace un siglo, que aquel proyecto sionista de “un hogar para los judíos” incluía un plan de limpieza étnica en la Palestina Histórica.
Incendios Forestales
Una vida apagando fuegos en Castilla y León
Un relato en primera persona sobre la creciente precarización de los dispositivos de extinción y prevención de incendios en Castilla y León.
Campaña verano 2025
Este verano, apoya el periodismo comprometido, colectivo y sin ataduras
Ahora más que nunca, te necesitamos. Hasta el 10 de septiembre, hazte socia de El Salto con un 40% de descuento en nuestra suscripción Completa.
Radical Magazine
Ampliando el tema sobre la clandestinidad
Cuando crees que se acaba, vuelve a comenzar. Ampliación de los últimos artículos con información nueva, y un repasillo por la alcantarilla libertaria.
Género
Lucía Mbomío: “Las personas racializadas no solo llegan aquí, también están o son de aquí”
Hablamos con Lucía Mbomío, periodista, activista antirracista y escritora española, sobre raza y género, sobre otras interseccionalidades y el panorama de auge del racismo auspiciado por la extrema derecha y cómo combatirlo.

Opinión socias

Opinión socias
La verdad de las palabras
Cuando bulos y rumores contaminan un juicio, el lenguaje deja de ser herramienta de verdad para convertirse en un arma de distorsión.
Cecilio Nieto Cánovas
Opinión socias
Un partido antiestatista de izquierdas
La crítica al Estado está monopolizada por la derecha.
Ángel Rojo Ramilo
Opinión socias
Alzhéimer y testamento vital
El alzhéimer no anula el valor del testamento vital suscrito antes de la enfermedad.
Julen Goñi Salvador
Opinión socias
Megalópolis
Un legado agridulce
Francisco Sospedra
Opinión socias
Ecos de la España sindicalizada
Reclamar la memoria de lucha es reaprender los modos de resistir.
Francisco Sospedra

Solo para socias

Promociones
Hazte con un abono doble para el festival Revenidas de Vilaxoán de Arousa
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto desde el lunes 18 hasta el 31 de agosto y llévate uno de los cinco abonos dobles para el festival Revenidas de Vilaxoán de Arousa.
Promociones
Criaturas extintas y bosques vivos: las recomendaciones de El Salto para pequeñas/os exploradores
En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, este verano os proponemos dos obras infantiles para conocer el pasado y el presente del entorno que nos rodea. Como siempre, con descuento para socias de El Salto.

Radical Magazine

Cine
Cosas que aprendimos (o intuimos) sobre el Hong Kong actual viendo películas en Vic
Filmes como ‘Stuntman’ o ‘The prosecutor’ muestran algunas especificidades del cine comercial de la antigua colonia británica, como una aparente aversión a los subrayados discursivos que han dominado el Hollywood del neoliberalismo progresista.
Memoria histórica
Elvira Quintana y el exilio transterrado. Poesía, éxodo y memoria
Elvira Quintana (Montijo, 1935-1968), actriz y cantante de éxito en México, fue también poeta marcada por el exilio, la orfandad y la memoria de la Guerra de España
La vida y ya
La vida y ya
Almacén
Muchas son muy jóvenes y tienen completa la energía de saber que lo que hacen ya está transformando una realidad que sería mucho más insoportable sin su trabajo.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo
Jesús Irimia, actor: “Si sigo haciendo teatro es porque lo deseo y porque me produce placer”
Desde hace diez años, la música, el circo y el teatro guían la vida de Jesús Irimia, actor implicado en los procesos creativos de las compañías en las que participa.
Opinión
Todos somos carne en las zarpas de las redes
Las plataformas y redes sociales no son servicios, sino un comedero en el que ofrecemos partes de nosotros mismos. Bajo la placentera superficie de likes y follows descansa una hambre canina que nunca se satisface.
Internet
La ley de “seguridad” online británica amenaza el modelo Wikipedia
En su tramitación parlamentaria se amplió el radio de acción de la ley, que va mucho más allá del denominado “control parental”, lo que ha provocado multitud de críticas que tildan la nueva norma de ataque a la libertad de expresión.