Alicante
La justicia española llama a declarar por primera vez a dos acusados por un crimen franquista
El ex ministro franquista Rodolfo Martín Villa y el ex policía militar Daniel Aroca, declararán ante la justicia como investigados por el asesinato de Teófilo del Valle.
COP30
La previsión de emisiones para 2025 refleja los peores augurios: “Los 1,5ºC ya no son plausibles”
El informe anual de Global Carbon Project sobre el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero presentado en la COP30 apunta a que estas se incrementarán un 1,1% respecto a 2024, lo que aleja a la humanidad de cumplir el Acuerdo de París.
Palestina
Una lata de Energy, cigarros y resistencia: crecer luchando contra la ocupación de Palestina
En el patio de la casa de M., en Jedira, en la Cisjordania ocupada, un grupo de adolescentes hablan sobre la ocupación, los amigos muertos y cómo hacer frente a las incursiones de los soldados israelíes.
Francia
Luces y sombras de la ofensiva de Francia contra Shein
El Tribunal de París se pronunciará el 26 de noviembre sobre la posible suspensión de la plataforma china de moda ultrarrápida, que abre este mes varias tiendas físicas en el país vecino.
Chile
Elecciones en Chile: Jara contra las tres derechas
La candidata oficialista, Jeannette Jara, avalada por toda la izquierda y el propio presidente, parte como favorita en la primera vuelta, pero perdería en casi todos los escenarios en la segunda frente a la derecha y la ultraderecha.
Río Arriba
Verónica Gago: “Intentar contener a la extrema derecha desde la moderación ha sido un fracaso”
Entrevista en formato podcast y vídeo sobre la victoria de Milei, el apoyo de Trump y Estados Unidos, el papel de Argentina en el tablero geopolítico y las implicaciones de las políticas neoliberales en la sociedad.
Justicia
El juicio al fiscal general queda finiquitado sin pruebas sólidas de que éste filtrase el correo
Mientras la acusación sigue atribuyendo a García Ortiz la difusión de un correo que inculpa al novio de Ayuso, el testimonio de los testigos apunta a que el contenido del email ya se había filtrado antes de que lo recibiese la Fiscalía General.
Últimes
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Genocidio
Activistas llevan a Sidenor ante la Audiencia Nacional por vender acero a una empresa israelí
La investigación se abrió después de que la Comunitat Palestina de Catalunya y otras entidades denunciaran el caso. La empresa vasca vendió acero a Elbit Systems, el principal proveedor de armas al ejército de Israel.
Madrid
El sueño del Corredor Verde del Este se enfrenta a las amenazas del cortoplacismo y la especulación
Colectivos sientan a Coslada, Madrid y San Fernando para planificar el proyecto de una gran zona verde que proteja la biodiversidad de enclaves como las Lagunas de Ambroz mientras proyectos como la Nueva Centralidad del Este lo ponen en riesgo.
Andalucía
¿Qué empresas se benefician de las privatizaciones en sanidad de la Junta de Andalucía?
HLA, Vithas, Quirón y Hospitales Pascual son las grandes beneficiarias de los 553 millones de euros repartidos por la Consejería de Sanidad a través del último concierto macro de la Junta.
Opinión
El clima exige acción, el futuro esperanza
Un llamamiento a la movilización global del 15 de noviembre durante la COP30.
VV.AA.
El Salto Radio
Racismo estructural
Señales de Humo se dedica esta semana al Racismo Estructural y lo hace acercándose a las III Jornadas Africanas celebradas en Huelva
Más noticias
Derribando ídolos
Derribando ídolos: el eslabón perdido
La imagen es irresistible: una escalera perfecta que sube del mono al humano. Paso a paso. Hasta llegar (¡cómo no!) a nosotros, el supuesto final glorioso. Pero tiene un problema. La evolución no funciona así.
València
Mazón se hace la víctima en Les Corts: “Soy la excusa política para eludir la responsabilidad del Gobierno”
En su comparecencia en la comisión de investigación, no ha contestado a las preguntas de la oposición y ha vuelto a insistir en su teoría del supuesto apagón informativo del Gobierno central.
València
Pérez Llorca sustituirá a Mazón como president de la Generalitat
El alcalde de Finestrat y lugarteniente de Mazón desde su etapa en la diputación, era el candidato preferido por el partido de Abascal. Feijoó le habría confirmado esta mañana que es el elegido por Génova.
Infancia
El Gobierno prevé ampliar la prescripción de los delitos de violencia sexual contra la infancia
Ampliar el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados o garantizar defensa letrada propia son otras de las propuestas. El texto podría ir al Consejo de Ministros del 18 de noviembre.
Recomanades
València
“Té sentit que Mazón continue perquè el PP està en política per garantir una sèrie d’interessos”
El cantautor valencià publica amb l’analista polític Ricard Chulià i la fotògrafa Rose Hurtado el llibre ‘Memòria del fang’, una reflexió coral per contar la dana des de dins.
Podcasts
Podcast | Ni viviremos en Marte ni la solución a la crisis climática es técnica
En la cuarta entrega de Asalto examinamos la COP30 sobre cambio climático de la mano de Pablo Rivas, coordinador de clima y medio ambiente de El Salto.
Galicia
La privatización de los faros gallegos: concesiones y fondos públicos para empresarios vinculados al PP
Los faros de Cabo Silleiro, Isla Pancha, Fisterra y Punta Insua comparten un patrón común: tienen concesiones a largo plazo, sus promotores privados están vinculados al Partido Popular y han obtenido sustanciales inyecciones de fondos públicos.
Televisión pública
Las plantillas de las televisiones autonómicas se rebelan contra el control político del Partido Popular
Canal Sur, À Punt y TVG acumulan años de presiones a periodistas y privatización de servicios informativos. Ahora, la plataforma de medios públicos del Estado español prepara una gran movilización conjunta por la independencia informativa.
VV.AA.
Opinió
Opinión
Escuelas bajo los árboles
Sudán del Sur y la infancia invisible: conflicto, desarraigo y estructuras fallidas.
Argentina
Pánico, delirio y ajuste en Argentina
Leandro Barttolotta e Ignacio Gago, coautores de ‘Implosión. Apuntes sobre la cuestión social en la precariedad’ (Tinta Limón, 2023) indagan en este texto sobre las razones de la victoria de Milei en las últimas elecciones.
Colombia
El Pacto Histórico ante un posible punto de bifurcación: la carrera electoral de 2026 en Colombia
Las elecciones de 2026 se presentan como una encrucijada histórica, entre la consolidación de un nuevo sentido común, o un proceso de restauración conservadora como han vivido otros países de la región.
Kabilas de mesa camilla
El seguro de los muertos
Cuando hablamos de población musulmana, hablamos de personas cuya religión es el islam, y entre las que se encuentran algunas con abuelas argelinas, marroquíes, pakistaníes, senegalesas y españolas.
Actualitat
Sevilla
La policía detiene a una persona en Sevilla por participar en una manifestación por Palestina
La policía detiene a una activista un mes después de una manifestación contra el genocidio en Palestina en Sevilla acusada por atentado contra la autoridad, desobediencia y desórdenes públicos.
Extrema derecha
Batida neonazi en el campus de Somosaguas de la Complutense después del pinchazo de Vito Quiles
La convocatoria del agitador ultra Vito Quiles fue contenida por estudiantado y comunidad educativa. Sin embargo, un grupo se adentró en Ciencias Políticas, causando daños materiales.
Sanidad
El Gobierno ordena confinar las explotaciones de aves de corral al aire libre por la gripe aviar
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de Luis Planas ha establecido esta medida tras detectar un aumento del riesgo de introducción del virus en el territorio estatal.
Sanidad pública
Sanidad logra que las comunidades del PP se comprometan a dar los datos de los cribados de cáncer
La ministra Mónica García había requerido los datos de cribados de cáncer de mama, colon y cérvix a las comunidades del PP en un plazo breve, antes de presentar un recurso contencioso-administrativo.
Vídeos
Sphera
Saliendo del fango
El equipo gráfico de El Salto recorrió durante cuatro días las calles de los municipios más afectados por la dana en Valencia.
VV.AA.
Sphera
Disputando las narrativas sobre el pueblo gitano: resistencias al antigitanismo en Hungría
Tras siglos de persecución, el pueblo Roma en Hungría ha construido una cultura de la resistencia que, en los últimos años debe enfrentar su último desafío: el gobierno de Viktor Orbán y su capitalización política del antigitanismo.
El Salto TV
Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Chamartín
Perucha y la libertad de su taller de bicicletas
En un bajo del barrio madrileño de Ventilla trabaja Higinio Domingo Perucha, un artesano de las bicicletas que ve cómo su taller está amenazado de desahucio. En este vídeo, Perucha cuenta algunas de las historias que le llevaron a conocer mundo.
El Salmón Contracorriente
Finanzas éticas
La lucha obrera que se transformó en una herramienta financiera cooperativista con 30 años de historia: Coop57
La cooperativa de crédito cumple tres décadas desde que un grupo de trabajadores de la quebrada Editorial Bruguera decidieran que su lucha se convirtiera en una cooperativa de crédito y una herramienta de transformación económica.
Análisis
Los balances sectoriales: una herramienta contra las falacias de la ortodoxia económica
En un mundo cada vez más interconectado y vulnerable a los shocks financieros, los balances sectoriales son mucho más que una herramienta académica: son una vacuna intelectual.
Opinión
El derecho a comer sin arruinarse: lo que España debería aprender del alcalde de Nueva York
La inflación alimentaria no es una fatalidad: es el resultado de decisiones políticas. Y por eso puede revertirse. Si Nueva York se atreve a cuestionar el dogma del mercado, ¿por qué no Madrid, Barcelona o Sevilla?
Inflación
La inflación interanual sigue en ascenso y alcanza el 3,1% en octubre
El IPC lleva aumentando desde que tocó el 2% en mayo y la inflación intermensual sube hasta el 0,7%.
Catalunya
Primera victoria de la huelga de alquileres contra La Caixa en Catalunya
170 familias de Banyoles, Lleida y Mollet podrán quedarse en casa después de que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (PSC), anunciara la compra de tres promociones de vivienda protegida de La Caixa.
Derecho a la vivienda
La propuesta del PSOE que premia a los fondos buitre, una nueva ‘inocentada’ del Ministerio de Vivienda
Frente a las demandas de una mayor intervención estatal para bajar los precios de la vivienda y el alquiler, el Gobierno lanza una reforma que otorga privilegios fiscales a los fondos de inversión que apuestan por el alquiler asequible o social.
Global
Grecia
Más de 20 guardacostas procesados por el naufragio de un barco de migrantes en el sur de Grecia
El Fiscal del Tribunal de Apelación de Grecia ordena el procesamiento penal de otros cuatro guardacostas por el naufragio en Pylos, ocurrido en 2023. Se trata de un hito histórico en el país heleno.
Brasil
El futuro de Brasil en manos de los evangélicos
El que va camino de convertirse en el grupo religioso más poderoso de Brasil marca el ritmo electoral en el gigante latinoamericano.
Palestina
Sandías de ganchillo contra la infamia
Las sandías de Montse no lograrán detener el avance de los tanques en los territorios ocupados pero permiten que Palestina no abandone nunca las conversaciones
Palestina
Las negociaciones sobre la paz en Gaza avanzan unilateralmente y ante la incertidumbre internacional
Este lunes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha reunido con los enviados especiales de Estados Unidos, Steve Witkoff y Jared Kushner en Jerusalén.
Blogs
Ecofeminismo
Metamorfosis, nuevo libro de Yayo Herrero.
En su nuevo libro, Metamorfosis, Yayo Herrero expone las causas del extravío y las claves para iniciar una humilde, que no pequeña, revolución.
Armas nucleares
Colonialismo nuclear, de la mina a la bomba. Ocho décadas de Hiroshima y Nagasaki
La colonialidad de lo nuclear yace en sus pretensiones necropolíticas, designando terrenos y vidas como prescindibles
Feminismos
Transversalizando los feminismos
La trasversalización de los feminismos en la economía solidaria es uno de los grandes hits de sus 30 años de andadura. Recorremos los “cómos” de este proceso.
VV.AA.
Migración
La libertad de circulación antes de 1914
La izquierda del XIX vio la migración obrera no como elección libre, sino como resultado del capitalismo: una necesidad colectiva que exigía igualdad, organización y solidaridad más allá de las fronteras
Memoria histórica
Listado de anarquistas en “la Resistencia”
El listado de anarquistas estatales supera ya los mil nombres y parece que no tiene intención de detenerse.
Historia
“Romantizar” al narrador: Los riesgos de hacer historia oral en tiempos reaccionarios
Una discusión epistemológica acerca de cómo tratar el fenómeno de la violencia política insurgente desde la metodología de la historia oral
Opinión Socias
Opinión socias
Movimiento ancestral: una puerta de entrada a la ultraderecha
Por Frasco Fernández y Mart Claudel
Ángeles García Ventura
Opinión socias
Crecimiento con pobreza en Castilla-La Mancha
La deriva economicista del gobierno de Castilla-La Mancha centrada en el crecimiento y que no va más allá del PIB, produce pobreza.
Fernando Casas Mínguez
Opinión socias
La moderna Casandra
Cada catástrofe, cada tragedia, ha sido previamente alertada por una voz experta que los ignorantes, valga la redundancia, ignoran (o, en ocasiones, ignoramos).
Pablo Iván Rovetta Romero
Opinión socias
El gran bulo: empresarios creadores de empleo
Los empresarios son los "creadores de empleo" que sostienen la sociedad, dicen para justificar bajos salarios, explotación y destrucción física y mental de los trabajadores.
Luis Carlos Vidal
Solo para socias
Sorteo
Te invitamos a la 33ª Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona
Hasta el 19 de noviembre sorteamos entre las socias de El Salto cinco abonos dobles para el ciclo ‘Manifiestos Fílmicos Feministas XI’ de la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona.
Promociones
Quizás haya futuro, pero no el que esperamos: los libros de noviembre de El Salto
Ya entrados en el otoño y con los abrigos y paraguas poblando las calles, traemos dos libros para hablar de la historia y el futuro, en distintos términos y ámbitos, pero ambos centrados en la sostenibilidad energética, ecológica y política.
El Salto Revista
El Salto n.80
Anterior
Siguiente
Radical Magazine
El Salto Radio
Alvaro Vanegas y la literatura de terror
Primera entrega del podcast en el que artistas y comunicadoras reflexionan sobre la realidad colombiana.
Culturas
Los domingos de Rosalía
La fe ciega no existe. Mientras ‘Lux’ es la pregunta tramposa y a la vez la respuesta con todas las certezas, Alauda Ruiz de Azúa permite en ‘Los domingos’ pensar en los intersticios de la duda.
Música
Candeleros: una década de sonido afrocaribeño en la diáspora latina de Madrid
Candeleros es una banda formada por seis músicos llegados de diferentes partes de Latinoamérica que traen sus añorados sonidos caribeños, la psicodelia y la experiencia de su viaje migratorio a la ciudad en la que viven, Madrid.
Opinión
Las etarras nunca sonríen
Tras resultar ‘La infiltrada’ premiada en los Goya de este mismo año, se ha estrenado recientemente ‘Un fantasma en la batalla’ sobre una guardia civil infiltrada en ETA.
Instituciones culturales
Derechos culturales en perspectiva afrocentrada: del reconocimiento a la disputa política
Incluso cuando se reconoce formalmente, la ciudadanía afro sigue siendo condicional, vigilada, incompleta. Por eso, pensar los derechos culturales exige revisar los cimientos, la raíz, el marco desde el que se enuncian.
VV.AA.
Cine
La flor del yrupé vuelve a ver la luz en el primer documental de Candela Sotos
La ópera prima de la artista visual Candela Sotos recupera la memoria de Guillermo Fernández-Zúñiga, pionero del cine científico y documentalista de la guerra civil.