València
Los negocios de Peter Lim, el dueño del Valencia CF que no pisa el estadio desde 2019
El inversor singapurense compró la mayor parte de las acciones del club valenciano con la promesa de sanearlo y devolverlo a lo más alto, pero su mandato no dista mucho del de sus predecesores: opacidad, negocios y hartazgo aficionado.
València
Maribel Vilaplana, la comensal del Ventorro con Mazón, declarará en la causa de la dana
La Audiencia de València estima parcialmente el recurso de una acusación popular y enmienda la decisión de la jueza Ruiz Tobarra de no llamarle como testigo.
Sanidad
Los consejeros del PP dan plantón a Sanidad y no entregan datos de cribados: “A la cena oficial no faltaron”
Tras la crisis de los cribados en Andalucía, la ministra de Sanidad, Mónica García, solicitó a todas las comunidades datos sobre los cribados de cáncer de mama, colon y cervix.
València
El ayuntamiento de València multa con 3.000 euros a CGT por un cartel de la huelga contra Mazón
La organización sindical también denuncia la multitud de identificaciones y propuestas de sanción, así como la violencia policial sufrida en la huelga por Palestina del pasado 15 de octubre.
Genocidio
Los tres primeros imputados en España por complicidad con el genocidio de Gaza
Un juez de la Audiencia Nacional investiga por contrabando y participación en crimen de lesa humanidad al presidente de Sidenor y a dos de sus directivos por vender acero a la compañía Israel Military Industries en plena masacre.
València
La construcción en zonas inundables de València sigue poniendo en peligro a decenas de miles de personas
A un año del paso de la dana, Amnistía Internacional denuncia que las instituciones no han tomado medidas para impedir una repetición de la catástrofe del 29 de octubre de 2024.

Últimes

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Palestina
Los aguafiestas
Cuando la atención pública mundial se olvide de Palestina, la política de asentamientos, la segregación legal, las detenciones arbitrarias y la asfixia económica sobre Gaza y Cisjordania por parte de Israel seguirán ahí.
País Valenciano
Sí, se puede amamantar en la estación de València (y en cualquier espacio público)
Una mujer denuncia el trato recibido en la estación de tren de València mientras amamantaba a su bebé de seis meses. La lactancia es un derecho tanto de la madre como de las criaturas que en Valencia está reconocido por ley.
Galicia
Presiones, chantajes y favores: así recuperó el PP la alcaldía de Ribeira con la complicidad de la Xunta
Concejales que se negaron a apoyar la operación aseguran haber recibido amenazas personales y advertencias, mientras que el desbloqueo inmediato de la residencia de mayores pone el foco en una estrategia partidista de la Xunta.
Podcasts
Podcast
Podcast | Un alto el fuego a la carta para Israel
La redacción de El Salto estrena su podcast de actualidad global y nacional con un enfoque crítico. En la primera entrega se analiza la claudicación a Trump que ha supuesto su aceptación incondicional del marco establecido para Oriente Medio.
Galicia
Tres décadas del ‘pelotazo’ que llenó la ría de Vigo de chalets fantasma y un campo de golf inaugurado por Fraga
Un grupo de vecinos afectados, opositores y ecologistas celebra sus 35 años de lucha con su mayor victoria: las licencias irregulares para los 132 chalets adosados que asolaron el monte de Domaio caducan. Exigen su demolición inmediata.
Más noticias
Desempleo
El paro después del verano aumenta pero registra su mejor dato desde 2007
Según los datos publicados por el INE este viernes, España ha registrado 60.100 parados más que en el trimestre anterior. Un dato que podría hacer pensar que la buena marcha del empleo se ha frenado, pero que hay que poner en contexto. Este dato del
Andalucía
La caída al abismo del Doctor Muerte
El PP ha cultivado una imagen de Juan Manuel Moreno Bonilla de yerno perfecto de nuestra suegra conservadora, adalid de la moderación y el constitucionalismo más arraigado. La cara b del relato es otra bien distinta.
Pontevedra
Una madre pide la nulidad de un informe de la Xunta sin base científica que restringe las visitas a sus hijos
Los menores han expresado su deseo de convivir con la madre y han referido malos tratos por parte del progenitor, que tiene la custodia exclusiva.
Andalucía
El derecho de los pueblos a crecer en la era digital
Estar conectadas a internet ha pasado de ser un lujo a una verdadera necesidad. Pero, ¿qué ocurre cuando la tecnología no llega a todas por igual? La brecha digital es una realidad que impacta en la vida de millones de habitantes de las zonas rurales
VV.AA.

Recomanades

Derecho a la vivienda
La parálisis del Gobierno en materia de vivienda complica el ‘coliving’ con Sumar
La creciente demanda de medidas que hagan bajar los precios del alquiler es respondida por el Ministerio de Vivienda con el lanzamiento de una línea telefónica de ayuda y una campaña publicitaria que ha hecho estallar la indignación.
Feminismos
María Hernández, LenKalís
“Ya es tiempo de que las mujeres gitanas tengan una agenda propia”
María Hernández, gitana mestiza feminista —por ese orden—, explica por qué forma parte de la Red Estatal de Mujeres Gitanas LenKalís y de dónde viene la necesidad de este movimiento.
Industria armamentística
Indra: de lucrarse con la securitización fronteriza a la apuesta por las armas
La situación de inestabilidad que vive Europa se ha revelado como una jugosa oportunidad de negocio para tecnológicas como la que preside Ángel Escribano, que han apostado por orientar su producción hacia el sector armamentístico.
Argentina
Vanina Biasi
“El sionismo vació de contenido la palabra antisemitismo”
En abril, la legisladora electa por la Ciudad de Buenos Aires fue procesada por la Justicia argentina por una serie de tuits donde calificó a Israel de genocida y lo acusó de ser un Estado “nazi”.

Opinió

Opinión
La política que cuesta vidas
Al Patricova y al Pativel, dos instrumentos esenciales para proteger nuestro territorio y, literalmente, nuestras vidas, se les tilda de “planes ideológicos”, como si prever inundaciones o proteger la costa fuera un capricho partidista.
Unión Europea
La motosierra de la UE al servicio del capital fósil
La cumbre del Consejo Europeo, que se celebra entre el jueves y el viernes, tiene la agenda de la desregulación entre las principales prioridades.
Derecho a la vivienda
Salidas que no lo son: recursos sociales frente al muro de la vivienda
Los recursos habitacionales cumplen su papel de protección, acompañamiento y transición, pero no pueden derribar las barreras estructurales de un mercado que expulsa sistemáticamente a quienes más necesitan estabilidad.
Educación
El Gobierno Vasco pretende hacer creer que hace algo contra la segregación escolar
CCOO Irakaskuntza no comparte nada de la mesa por el pacto anti-segregación escolar, el mayor problema que tiene nuestro sistema educativo.

Actualitat

Alicante
La crudeza del sinhogarismo: “Dejé de creer en mí. Solo quería morirme”
La calle se ha convertido en la única opción para más de 300 personas en Alicante, ante la falta de recursos estables y el abandono institucional.
Alimentación
Con los impuestos en juego: el menú escolar también es política agraria
Si no queremos que nuestros impuestos paguen armas, ¿por qué aceptamos que paguen comida que vulnera los derechos humanos dentro y fuera de nuestras fronteras?
Desmantelando
Podcast
Las economías feministas serán antirracistas o no serán
En el segundo episodio de la nueva temporada Desmantelando seguimos ahondando en las economías feministas cruzadas con la fragmentación, la extrema derecha, el antirracismo, la empatía y los derechos en disputa.

Vídeos

Sphera
Saliendo del fango
El equipo gráfico de El Salto recorrió durante cuatro días las calles de los municipios más afectados por la dana en Valencia.
VV.AA.
Sphera
Disputando las narrativas sobre el pueblo gitano: resistencias al antigitanismo en Hungría
Tras siglos de persecución, el pueblo Roma en Hungría ha construido una cultura de la resistencia que, en los últimos años debe enfrentar su último desafío: el gobierno de Viktor Orbán y su capitalización política del antigitanismo.
El Salto TV
Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Sphera
Cine rural para crear comunidad
El rodaje de un cortometraje de terror en Fresnedillas de la Oliva, involucrando a todos los habitantes en su reparto, ha sido la idea de una cooperativa para crear comunidad en este municipio madrileño.

El Salmón Contracorriente

Finanzas éticas
300 millones de euros para financiar 326 proyectos: las finanzas éticas y la transición energética
El sector de la banca y los seguros con valores sigue creciendo con especial énfasis en proyectos de energías renovables, movilidad sostenible o comunidades energéticas.
Río Arriba
Esteban Hernández
“La globalización está rota por completo y lo que hace Trump es impugnar el sistema”
Entrevista en formato podcast y vídeo sobre los nuevos movimientos geopolíticos y la lucha hegemónica entre Estados Unidos y China en la nueva era de Trump.
Tribuna
De los microinfartos de Amazon a la pérdida de soberanía
Ante la caída global del servicio de datos de la multinacional estadounidense, la autora propone que España cree su propio Fondo de Infraestructuras Digitales Públicas.
Carro de combate
Cuando el cacao sabe a deforestación
La producción de cacao ha estado estrechamente relacionada con las peores prácticas agrícolas: trabajo esclavo en las plantaciones, sueldos de miseria, uso de mano de obra infantil y deforestación.
Argentina
Milei se aferra a Trump para sostener su plan económico en Argentina
El presidente argentino ha recibido un espaldarazo del mandatario estadounidense con una ayuda condicionada a que gane las elecciones parlamentarias de octubre.
Desmantelando
Economías feministas: poniendo los cuidados y la vida en el centro
Aterrizamos el concepto de economía feminista a prácticas cotidianas y las contraponemos a la economía de guerra y genocidio

Global

Palestina
El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania
Que el plan para Gaza no era un plan es algo que se está demostrando estos días; con un acuerdo que no avanza, una primera fase de alto el fuego que pende de un hilo y con la incertidumbre como protagonista.
Ecuador
Las protestas indígenas en Ecuador cumplen un mes con tres muertos y el diálogo roto
Las protestas indígenas en Ecuador cumplen un mes con al menos tres manifestantes muertos, 15 desaparecidos, casi 300 heridos y 377 vulneraciones de los derechos humanos.
Palestina
Así es el día a día de la población palestina durante la campaña de recolección de la aceituna en Cisjordania
Esta está siendo una campaña especialmente complicada para los y las palestinas; ya que los ataques de los colonos se han intensificado respecto a años anteriores.

Blogs

Unión Europea
Reaccionemos a los recortes ambientales de la UE
Parar la ola reaccionaria contra el medio ambiente y las personas
La sociedad civil tiene que movilizarse para evitar el desmantelamiento de la protección del medio ambiente y las personas que está sucediendo en la UE.
Medios de comunicación
El Salto continúa su alianza con Al Lío, un programa de debate desde abajo y a la izquierda
Al Lío, el programa de CGT que se emite en Canal Red, cumple su cuarta temporada, con El Salto como compañero de tripulación en su consejo editorial. Este domingo, la investigación sobre Altri que ha liderado este medio centra el programa.
Consumo
Jaqueando al libre mercado
Retomamos con una nueva miniserie sobre los grandes hits de la economía solidaria y REAS los últimos 30 años. Y comenzamos dándole al capitalismo donde más le duele: Hackeando el mercado.
VV.AA.
Historia
La nación más allá de sí misma
Anotaciones desde el ensayo La Nación, o el sentido de lo social de Marcel Mauss
Portugal
Lisboa en venta: la capital portuguesa vive su momento más incierto
Ciudades como Madrid y Lisboa sufren el desgaste de un turismo descontrolado y depredador.
Energía nuclear
Mentiras de un nivel nuclear
Una vez más, los trabajadores —esta vez en Gran Bretaña— han sido traicionados con falsas promesas sobre puestos de trabajo en una industria que, en realidad, está agravando el cambio climático.

Opinión socias

Opinión socias
Proyecto Tortuga: una ventana abierta a la vida rural, la comunidad y el arraigo
En un rincón verde de Asturias, donde las montañas abrazan el silencio y los caminos se cubren de helechos, un pequeño pueblo abandonado empieza a latir de nuevo. Proyecto Tortuga nace del deseo profundo de volver a habitar la tierra, de reconectar con la naturaleza y de recuperar formas de vida más sencillas, honestas y comunitarias.
Alejandro Antón
Opinión socias
La información es poder
Informar es una obligación para quienes la poseen y un derecho para quienes son afectados por ella.
Julen Goñi Salvador

Solo para socias

Promociones
Consigue tus entradas para celebrar medio siglo sin Franco
Participa del 13 al 31 de octubre para llevarte una de las cinco entradas dobles que regalamos para ir a ver 'Chistes contra Franco', el mismo 20N en el Teatro del Barrio.

Radical Magazine

Instituciones culturales
Bibliotecas públicas: un tercer lugar donde ensayar la utopía
Las bibliotecas han sido históricamente objetivo de ataques que no siempre han tomado la forma de incendio o metralla: el desinterés o la censura también son una amenaza para su supervivencia.
Literatura
Ángelo Néstore
“Ya no quiero hablar de hombres, sino de chicas no binarias, de mujeres con demencia y de gatas”
¿Es posible amar cuando el lenguaje se rompe? En su primera novela, Leche cruda (Reservoir Books, 2025), Ángelo Néstore explora la posibilidad de querer al otro sin necesidad de entenderlo.
Madrid
‘Un planeta de inquilinos’, el ciclo de cine patrimonial que lleva la crisis de la vivienda a la gran pantalla
La muestra cinematográfica, donde La Filmoteca Española y el Círculo de Bellas Artes se dan la mano con una veintena proyecciones en ambos espacios, estará abierta al público hasta el próximo día 1 de noviembre.
Tecnología
Influencers a puñetazos en el gran guiñol digital
El “estado de estupidez inducido” camina a través de las pantallas desde hace años. La cuestión fundamental sigue siendo si es posible salir de él para pasar a formar parte de la resistencia.
Tecnología
La política de la pantalla
Un buen ejemplo de cómo la pantalla ha cambiado radicalmente la cultura es la política estadounidense.
Memoria histórica
La memoria perdida de Joan de Diego, el archivero secreto de Mauthausen
Joan de Diego ejerció como secretario del campo de concentración por saber alemán, donde registró las causas de la muerte de miles de presos durante años, salvó las vidas de otros y contribuyó a desvelar la verdad sobre el horror nazi.