Alicante
La Vall del Pop realitza una marxa nocturna per a lluitar contra el projecte urbanístic PAI de Llíber
Salvem la Vall reactiva la protesta contra el polèmic projecte urbanístic de 488 xalets unifamiliars a la Marina Alta (Alacant) que ocuparien una superfície de més de 400.000 m².
Palestina
El mundo se prepara para un fin de semana de protestas tras dos años de genocidio
Frente a la falta de medidas reales y efectivas para forzar al Estado sionista a frenar la limpieza étnica de la población palestina, las movilizaciones ciudadanas cobran fuerza cuando se cumplen dos años de horror.
Palestina
Hamás responde a Trump que acepta la liberación de prisioneros y entregar Gaza a un gobierno tecnocrático
El gobierno de Gaza responde al ultimátum de Trump aceptando algunos términos y “entrar inmediatamente en negociaciones” sobre el plan presentado por EEUU. Trump insta a Israel a dejar de bombardear Gaza.
LGTBIAQ+
¿Qué es el sexilio y qué sabemos de este fenómeno?
El 13 % de las personas LGTBIQ+ cambió de residencia por motivos relacionados con la orientación sexual y/o identidad de género y más de un tercio ha contemplado el desplazamiento como única vía para poder vivir sin miedo.
Ocupación israelí
Las denuncias internacionales por “secuestro” y “piratería” contrastan con la tibieza del Gobierno español
Oposición de izquierda, líderes internacionales y juristas denuncian una nueva vulneración del derecho internacional por parte de Israel.
Maltrato animal
Organizaciones animalistas exigen a Bustinduy que ponga en marcha la Ley de Grandes Simios cuanto antes
En la semana del fallecimiento de la reconocida primatóloga Jane Goodall, organizaciones antiespecistas recuerdan que la Ley de Protección Animal mandataba presentar la norma en tres meses y ya han pasado dos años de su entrada en vigor.
Racismo
Elena Mingfang, autora de ‘Chinitas’: “Los insultos más fuertes los recibimos cuando somos niñas”
La periodista especializada en cuestiones de género aborda las limitaciones del movimiento feminista para interpelar a las mujeres racializadas en su primer ensayo.

Últimes

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cine
‘Nuestra tierra’: un crimen filmado y un pueblo que resiste en el cine de Lucrecia Martel
El documental de Lucrecia Martel retoma el asesinato de Javier Chocobar para exponer la violencia colonial. Entre expedientes, testimonios y archivos, la película abre preguntas sobre el poder de la imagen como prueba, memoria y resistencia.
Historia
Aitor Jimenez: “El franquismo es un régimen fascista, pero sobre todo un proyecto imperial"
Desde la creación de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil, el autor de 'Enemigos del Imperio' desvela la constelación de momentos represivos que han definido al Estado español a lo largo de los últimos 500 años.
Aborto
El Gobierno proyecta blindar el derecho al aborto en la Constitución
Pedro Sánchez ha respondido a las posiciones antiabortistas del PP y Vox proponiendo una reforma en la Constitución y en el Real Decreto 825/2010.
Galicia
‘Réxime’, una serie para hablar de gordofobia comiendo
Tres episodios en abierto abordan cuestiones como los trastornos de la conducta alimentaria, el deseo, el concepto de éxito o la relación entre cuerpo y salud con voces diversas como Irene Blanco, María von Touceda, Kaixo o Andrea Nunes Brións.
Más noticias
València
¿Quién filtró la foto de Mazón llegando al Cecopi?
El tribunal considera “irónico” que la Conselleria de Emergencias se ampare en la Ley de Transparencia para no desvelar a la diputada Isaura Navarro quién es el responsable del informe con la imagen de Mazón llegando al Cecopi.
Notas a pie de página
¿Quién puede vivir en el paraíso?
El fascismo del fin de los tiempos se ha llenado de búnkeres y jardines fortificados. La historia del Edén es también una lucha dicotómica entre las utopías excluyentes y las proyecciones basadas en el apoyo mutuo y la interdependencia.
Galicia
El BNG lleva a la Eurocámara la ocultación de datos sobre los incendios en Galicia por parte de la Xunta
La eurodiputada gallega Ana Miranda acusa al Gobierno gallego de ocultar la magnitud real de los incendios y reclama a la Comisión Europea un mayor control sobre los fondos destinados a prevención.
Palestina
Tel Aviv asegura que iniciará la deportación de los activistas de la Flotilla de manera inminente
La repatriación de los secuestrados será el lunes o el martes, según el Gobierno italiano. Los primeros activistas ya han llegado al puerto de Ashodod.

Recomanades

Palestina
Haidar Eid: “La solución de dos Estados es racista”
Al igual que Edward Said, uno de los padres de los estudios poscoloniales, es contrario a la solución de los dos Estados, ya que esto supondría la “rendición” ante un régimen de apartheid y colonización. Es miembro fundador del movimiento BDS.
Explotación laboral
Investigados y condenados por explotación laboral siguen recibiendo millones de euros de la PAC
La investigación de un grupo de periodistas europeos han rastreado docenas de subvenciones de la Unión Europea a productores agrícolas que intimidan y explotan a trabajadores migrantes.
VV.AA.
Aborto
Consuelo Catalá
“La administración no garantiza que el personal que quiere hacer abortos pueda hacerlos”
Abortó, realizó abortos en la clandestinidad y participó en la redacción de la ley de plazos de 2010. La historia de España por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo no se puede escribir sin el nombre de Consuelo Catalá Pérez.

Opinió

Extremadura
Por qué la educación pública extremeña merece algo más que promesas
Cinco sindicatos docentes convocan huelga en toda Extremadura para exigir la homologación salarial del profesorado no universitario.
Opinión
Un plan de pega para una Gaza imposible
Trump ha presentado un plan que, aseguraron, “traerá la paz para la franja de Gaza” y que supone dar carta blanca a su amigo en Tel Aviv para decidir cómo y en qué se cumple el acuerdo.
Palestina
Palestina: ¿reconocimiento de qué? ¿Y por qué?
Detengámonos un momento en esta última ola de “reconocimientos”. Pongo reconocimiento entre comillas intencionadamente, porque no son más que gestos cínicos de Estados que siguen, de una forma u otra, apoyando a Israel.
Movimiento BDS
Los raíles de la ocupación: CAF y la banalidad técnica del mal
Decir “yo solo fabrico trenes” o “yo solo opero líneas” implica reducir un problema político y ético de primer orden a su dimensión más banalmente técnica.

Actualitat

Madrid
Cinco años condenadas a la oscuridad: más de 4.000 personas sobreviven sin luz en la Cañada Real
Este 2 de octubre se cumplían 1.975 días desde que los sectores 5 y 6 de la Cañada Real se quedaron sin luz. Más de 4.000 personas, muchas de ellas niños y niñas, siguen viviendo sin electricidad.
Palestina
Las calles de Euskal Herria denuncian el genocidio y piden romper relaciones con Israel
Miles de personas han secundados las manifestaciones en las principales ciudades del territorio como respuesta al asalto a la flotilla humanitaria
País Valenciano
Escola pública S.L.
La meua pregunta és simple: per què (i m’incloc) centrem la nostra tensió arterial en el fet que José Luis Junior tinga una actitud espantosa en compte de premiar amb atenció i estima les actituds prosocials?

Vídeos

Sphera
Saliendo del fango
El equipo gráfico de El Salto recorrió durante cuatro días las calles de los municipios más afectados por la dana en Valencia.
VV.AA.
Sphera
Disputando las narrativas sobre el pueblo gitano: resistencias al antigitanismo en Hungría
Tras siglos de persecución, el pueblo Roma en Hungría ha construido una cultura de la resistencia que, en los últimos años debe enfrentar su último desafío: el gobierno de Viktor Orbán y su capitalización política del antigitanismo.
El Salto TV
Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Sphera
Cine rural para crear comunidad
El rodaje de un cortometraje de terror en Fresnedillas de la Oliva, involucrando a todos los habitantes en su reparto, ha sido la idea de una cooperativa para crear comunidad en este municipio madrileño.

El Salmón Contracorriente

Desempleo
El paro sorprende en septiembre: cae y se generan más de 30.000 empleos
El total de parados es de 2.421.665, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007.
Carro de combate
Cuando el cacao sabe a deforestación
La producción de cacao ha estado estrechamente relacionada con las peores prácticas agrícolas: trabajo esclavo en las plantaciones, sueldos de miseria, uso de mano de obra infantil y deforestación.
Argentina
Milei se aferra a Trump para sostener su plan económico en Argentina
El presidente argentino ha recibido un espaldarazo del mandatario estadounidense con una ayuda condicionada a que gane las elecciones parlamentarias de octubre.
Análisis
La trampa generacional: cómo el capital enfrenta a jóvenes y pensionistas por un techo
La clave no es la fecha de nacimiento, sino la clase social y el momento histórico en el que a una le toca vivir.
Alternativas
¿Sabes que tu ordenador puede funcionar sin darle un euro a Sillicon Valley?
Existe el software open source, libre o de código abierto, que es aquel en el que los usuarios tienen libertad ejecutar, modificar e incluso mejorarlo.
Alternativas
¿Sabes que puedes comprar ropa de forma ética y sostenible?
Ante la fast fashion, ha nacido la slow fashion: empresas y tiendas de la economía social que producen y venden ropa de calidad, de la que dura, de proximidad, sin explotar a nadie.

Global

Agroecología
Elizabeth Mpofu
“¿Por qué agroecología? Porque gran parte de la tierra ya no sirve para producir alimentos”
La agricultora ecológica, escritora y activista de Masvingo, Zimbabue, ha fundado la African Women's Collaborative for Healthy Food Systems para poner los cultivos de las mujeres en el centro.
Genocidio
Qué puede pasar con los activistas de la Flotilla tras su captura y traslado a Israel
El ministro de Seguridad Nacional israelí advirtió que “cualquier persona que elija colaborar con Hamás y apoyar el terrorismo recibirá una firme respuesta”, lo que podría traducirse en un intento de criminalizar a los secuestrados.
Palestina
Hamás responderá al ultimátum de Trump en las próximas 24 horas
La propuesta exige la liberación de los rehenes y la aparición de una entidad gubernamental extranjera sin aportar a cambio garantías para la retirada israelí ni para impedir la reanudación de la ofensiva sobre Gaza.
Opinión
Trump silba, Occidente se sienta
El “plan de paz” de Trump y Netanyahu niega el derecho del pueblo palestino a elegir su gobierno y dirigir su país de forma autónoma, sin injerencias extranjeras.

Blogs

Ecofeminismo
Claves para una industria ecofeminista
Debates y claves para profundizar en la reconversión de la industria con perspectiva ecofeminista.
VV.AA.
Palestina
La Vuelta señala el camino: Palestina y una nueva praxis internacionalista
La acción popular contra el equipo Israel-Premier Tech deja una serie de aprendizajes que, como parte del auge movilizador pro-palestino de los últimos dos años, no debemos pasar por alto.
Campaña UNRWA
Frente al silencio, periodismo que toma partido
La maquinaria de propaganda israelí y el asesinato de periodistas no han conseguido sus objetivos. La indignación global y el boicot a Israel son imparables. Ahora más que nunca, necesitamos que apoyes nuestra campaña conjunta con la UNRWA.
Palestina
Sin título, porque sobran los titulares
Sobre el genocidio palestino ante la mirada filosófica: casi dos años de vergüenza
Radical Magazine
Partida de los Pataletes
Según dicen los “fachavales”, con Franco vivíamos mejor. Pues vamos a llevarles un poco la contraria, contándoles como vivían sus mayores. Aventuras y desventuras de los Pataletes.
Activismo
Paca Blanco, la Brava
Con motivo de la publicación de la autobiografía “Paca Blanco, la Brava”, sobre la mítica activista, republicamos con permiso el prólogo de la misma, de la mano de Yayo Herrero.

Solo para socias

Promociones
Narrativas que normalizan la injusticia: del mercado inmobiliario a la propaganda bélica
Nuestras recomendaciones para este mes de octubre son dos obras que ahondan en estas realidades y nos invitan a preguntarnos qué papel jugamos en ellas.

Radical Magazine

Música
Las jarchas del extranjero de David Montañés
El músico granadino publica ‘Aljamía’, un disco en el que rescata y pone música a un puñado de estas composiciones líricas medievales que han sobrevivido al tránsito de los siglos.
Memoria histórica
El último mitin de Franco casi concluyó en matanza
El 1 de octubre de 1975, el dictador Franco pronunció su último discurso, en una aparición en el Palacio Real que podría haber acabado en tragedia.
Hemeroteca Diagonal
Assata Shakur: nosotros y ellos
El jueves moría en Cuba la activista Assata Shakur, un referente del antifascismo estadounidense. En 2013, el extinto periódico Diagonal publicó un artículo que rescatamos a modo de obituario.
Extremadura
Sanguijuelas del Guadiana y el futuro de las izquierdas españolas
Tres jóvenes han logrado reactivar un orgullo identitario dormido y convertir la música en un grito político contra el abandono, el centralismo y la falta de futuro.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias
La (e)lección de matar
Puede ser una pequeña victoria volver sobre lo no tan nuevo en lugar de rozar las cosas sin imaginarlas y que venga la siguiente. Aquella serie, ‘Adolescencia’.
Galicia
Las sombras que persiguen a los últimos fusilados del franquismo: medio siglo de preguntas sin respuesta
El periodista Roger Mateos publica ‘El verano de los inocentes’, una crónica audaz que galopa sobre las zonas oscuras alrededor de los hechos que llevaron a Xosé Humberto Baena a convertirse en el último fusilado del franquismo.