Régimen del 78
Cientos de personas se plantan ante el Supremo en defensa del fiscal y Sánchez rechaza hablar de indulto
“Golpistas con toga” o “Esto es política, no justicia” han gritado las personas concentradas, después de que el Alto Tribunal haya decidido inhabilitar por dos años a García Ortiz.
Memoria histórica
La justicia decidirá si cierra las fundaciones del “psicópata del sur”, Piñar, Suñer y José Antonio
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, indicó que el Gobierno quiere extinguir las fundaciones registradas para honrar a cuatro responsables del golpismo, la represión y la violencia política durante el franquismo.
Gobierno de coalición
El Gobierno convertirá los Presupuestos en una operación para retratar a las derechas
En la semana de la histórica condena al Fiscal General, con consecuencias aún imprevistas, Sánchez ha decidido pisar el acelerador con los PGE aunque con muy poco optimismo. La clave será exhibir a PP, Vox y Junts juntos en su rechazo.
Catalunya
El caso Pujol llega a juicio: cuatro décadas de poder bajo examen
Más de doscientos cincuenta testigos desfilarán en un juicio que reabre una de las grietas centrales de la política catalana.
Régimen del 78
De “juicio político” a “golpe al Gobierno”: las reacciones a la condena exprés del fiscal general
Cinco de los siete magistrados que votaron el fallo sobre el fiscal general pertenecen al ala más conservadora de la judicatura, y varios de ellos han formado parte de los tribunales que condenaron a figuras del independentismo catalán.
Andalucía
Por Andalucía toma la vía Maíllo para consolidar su espacio de cara a las elecciones
Por Andalucía se consolida de cara a las elecciones con Antonio Maíllo como candidato y tiende la mano al resto de fuerzas progresistas pero expone que “no pararán el proyecto por nadie” mientras Podemos sigue inmerso en sus primarias territoriales.
Comunidad de Madrid
Las políticas austericidas de Ayuso torpedean la transición ecosocial en la Complutense
El último Informe del Observatorio UCM 2030 sobre el estado de las transiciones ecosociales en este centro pone de manifiesto la presencia de convenios con empresas cuyas prácticas resultan contradictorias con los principios éticos de la universidad.
Memoria histórica
El 48% de la ultraderecha y de la Generación Z ignora o niega el asesinato de García Lorca
El sondeo de 40dB para El País y la SER también revela que una cuarta parte de la juventud aceptaría el autoritarismo. Además, el revisionismo sobre el golpe del 36 se dispara en la ultraderecha: el 60% culpa a la República.
Ecuador
Blanca Chancosa
“Con la llegada de los españoles, anocheció a mitad del día. Y sigue siendo de noche”
Una de las fundadoras de la gran confederación indígena ecuatoriana, Blanca Chancosa habla sobre la derrota de Noboa en la consulta, del último levantamiento popular y de las ideas que hay detrás de uno de los movimientos más potentes del planeta.
Opinión
La sentencia al fiscal general y un cursillo acelerado sobre la historia del poder en España
Puede que no haya que llamar franquista a la justicia que ha despachado en un pispás y sin complejo alguno al fiscal general del Estado, pero la cuestión no está tanto en saber cómo llamarla sino en cómo desmontarla.
Más de Política
València
La magistrada de la dana pide a la Generalitat las imágenes de Mazón llegando al Cecopi
La jueza Ruiz Tobarra argumenta que las imágenes pueden esclarecer la llegada de Carlos Mazón al centro de coordinación de la emergencia.
Justicia
El Supremo desoye a los periodistas que testificaron y condena al fiscal general a dos años de inhabilitación
La sala segunda del alto tribunal condena a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos y le inhabilita para los próximos dos años.
Corrupción
La UCO acorrala a Santos Cerdán y encuentra el dinero
El segundo informe de la instrucción de la causa encuentra el beneficio económico que habría sacado el ex secretario de organización del PSOE de la trama.
Podcasts
Podcast | Franco, este muerto está muy vivo
En este quinto episodio hablamos del 50 aniversario de la muerte del dictador aquel 20N de 1975 y sobre cómo el franquismo está más vivo que nunca.