Consejo General del Poder Judicial
Teresa Peramato, la fiscal feminista que señala el SAP y la violencia vicaria
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ejercer como fiscal general del Estado.
Sphera
Anna Grodzka, pionera de la lucha por los derechos trans en Polonia
Anna Grodzka tiene ahora 71 años y es integrante de una fundación que busca servir de centro de reflexión para la izquierda polaca. Fue la primera diputada transgénero del Parlamento polaco y ha dedicado su vida a la política.
Opinión
A vueltas con los afectos, la amistad y el amor
Sabemos que la amistad aparece como un tipo de afecto encorsetado. Que parece tener límites en cuanto a intimidad, tanto física como mental. Pero qué pasa si ya no queremos que sea así.
Cómic
Lecturas: ‘La muerte del Capitán Marvel’
La novela gráfica ‘La Muerte del Capitán Marvel’ convirtió la vulnerabilidad y la aceptación de la enfermedad en el acto más heroico de todos.
Irlanda
Atrapadas por su agresor: mujeres españolas con hijos que sufren violencia machista en Irlanda
Tres mujeres españolas, separadas de irlandeses y con hijos en común, comparten su odisea en tribunales donde las han ridiculizado por “histéricas” mientras ignoran sus denuncias. Al mismo tiempo, nadie desde España hace nada.
Euskal Herria
Dos manifestaciones recorren las calles de Gasteiz en un nuevo 25N contra la violencia machista
Itaia y el Mugimendu Feminista toman las calles de Gasteiz en sendas movilizaciones para alzar la voz contra la violencia machista.
Comunidad de Madrid
Un 25N “contra la violencia racista y patriarcal” por las calles de Madrid
La Comisión 8M ha vuelto a marchar durante este 25N en un Madrid donde peligran los Espacios de Igualdad.
Andalucía
Andalucía vive un 25N marcado por el escándalo de los cribados de cáncer de mama y las políticas de la Junta
Decenas de miles de personas se han manifestado en todas las provincias andaluzas para denunciar las violencias machistas, coloniales y racistas que se siguen perpetrando.
Unión Europea
La justicia europea obliga a todos los países a reconocer un matrimonio igualitario contraído en otro Estado
La sentencia responde al caso presentado por dos ciudadanos polacos casados en Alemania. Argumenta que no reconocerlo violaría la libertad de circulación y de residencia, sino que también vulnera el derecho fundamental al respeto de la vida privada.
Violencia machista
Así se fraguou o fracaso das políticas da Xunta contra a violencia machista
O repunte das denuncias, a supresión de estruturas institucionais e as campañas que victimizan e cousifican agravan un escenario marcado pola falta de prevención.

Más de Feminismos

Galicia
El fracaso de las políticas de la Xunta contra la violencia machista: suben las denuncias y baja la prevención
El repunte de las denuncias, la supresión de estructuras institucionales y las campañas que victimizan y cosifican agravan un escenario marcado por la falta de prevención.
Violencia sexual
Centros de crisis para víctimas de violencia sexual que siguen sin atender las 24 horas del día
A finales de 2023, España debería haber tenido en funcionamiento 52 centros especializados en la atención a víctimas de violencia sexual, uno por provincia, con atención durante todo el día.
Derecho a la vivienda
Frente a la especulación que nos violenta, defender el hogar es una lucha feminista
Llegan a las asambleas de la PAH porque las instituciones les fallan. Se quedan porque, en sus propias palabras, es el primer lugar donde no te tratan como delincuente por querer seguir en tu casa.
Violencia machista
Mujeres migrantes y violencia de género: más victimización y menos protección
La estadística muestra que la prevalencia de mujeres migrantes que son víctima de violencia de género es proporcionalmente mayor que entre las españolas y cómo los sistemas de protección les fallan al valorar el riesgo.