El 9 d'Octubre se consolida como la gran Diada antifeixista del País Valencià

A pesar del gran dispositivo policial y de los constantes registros a las personas que acudían a la Plaza de San Agustín el 9 de Octubre se ha consolidado no solo como diada del País Valencià sino también como una demostración de fuerza antifascista.
10 oct 2022 22:02

Alrededor de las seis y media de la tarde comenzaban las tres convocatorias, de carácter antifascista, de la Diada. Primero la de la Comissió 9 d'octubre, compuesta principalmente por partidos políticos y asociaciones como Acció Cultural o sindicatos como Intersindical, bajo el lema “Guanyem sobiranies”. Cabe destacar la presencia del portavoz en el congreso de ERC Gabriel Rufián, quien a su paso por las estación de trenes fue increpado por fascistas que estaban en los alrededores del recorrido oficial. Esta primera convocatoria terminó en el Parterre donde se habían concentrado y donde también habían grupúsculos de fascistas insultando e increpando sin que la policía lo impidiese.

Por otro lado, las dos manifestaciones convocadas por el Movimiento popular del País Valencià de la COS y por la Asociación Puño y letra, que además también confluía la columna sur de Malilla, ambas de carácter revolucionario y antifascista fueron divididas por la policía que pretendía que marcharan separadas en contra del criterio previo acordado en Subdelegación del gobierno, que había determinado que las tres saldrían juntas aunque cada uno tuviese un recorrido distinto. Fue en este momento en el que los mismos manifestantes se plantaron y decidieron que no saldrían separados. Después de presionar y negociar con la policía al final consiguieron que ambas marcharan juntas.

En el transcurso de la manifestación con amplia presencia de movimientos sociales de todo el País Valencià y con mucha simbología y banderas de solidaridad a la causa Saharaui, Palestina o del Kurdistán se pudo observar a fascistas increpando e insultando a los manifestantes, siendo en el momento de mayor tensión en frente de la plaza de toros donde además se pudieron ver saludos nazis por parte de los mismos. Aunque si bien es cierto en comparación con las convocatorias de años anteriores su presencia era mínima, la gran mayoría de asistentes coincidía en que la responsabilidad de que esto sucediese era de subdelegación del gobierno y de la policía nacional al impedir su presencia.

Los distintos actos reivindicativos convocaron a un millar de personas y terminaron en un ambiente combativo, pacífico y reivindicativo en los que el eslogan unitario era el antifascismo y el recuerdo que no volviesen a repetirse los hechos del 9 de Octubre del 2017.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...