9 d'octubre
El 9 d'Octubre se consolida como la gran Diada antifeixista del País Valencià

A pesar del gran dispositivo policial y de los constantes registros a las personas que acudían a la Plaza de San Agustín el 9 de Octubre se ha consolidado no solo como diada del País Valencià sino también como una demostración de fuerza antifascista.
10 oct 2022 22:02

Alrededor de las seis y media de la tarde comenzaban las tres convocatorias, de carácter antifascista, de la Diada. Primero la de la Comissió 9 d'octubre, compuesta principalmente por partidos políticos y asociaciones como Acció Cultural o sindicatos como Intersindical, bajo el lema “Guanyem sobiranies”. Cabe destacar la presencia del portavoz en el congreso de ERC Gabriel Rufián, quien a su paso por las estación de trenes fue increpado por fascistas que estaban en los alrededores del recorrido oficial. Esta primera convocatoria terminó en el Parterre donde se habían concentrado y donde también habían grupúsculos de fascistas insultando e increpando sin que la policía lo impidiese.

Por otro lado, las dos manifestaciones convocadas por el Movimiento popular del País Valencià de la COS y por la Asociación Puño y letra, que además también confluía la columna sur de Malilla, ambas de carácter revolucionario y antifascista fueron divididas por la policía que pretendía que marcharan separadas en contra del criterio previo acordado en Subdelegación del gobierno, que había determinado que las tres saldrían juntas aunque cada uno tuviese un recorrido distinto. Fue en este momento en el que los mismos manifestantes se plantaron y decidieron que no saldrían separados. Después de presionar y negociar con la policía al final consiguieron que ambas marcharan juntas.

En el transcurso de la manifestación con amplia presencia de movimientos sociales de todo el País Valencià y con mucha simbología y banderas de solidaridad a la causa Saharaui, Palestina o del Kurdistán se pudo observar a fascistas increpando e insultando a los manifestantes, siendo en el momento de mayor tensión en frente de la plaza de toros donde además se pudieron ver saludos nazis por parte de los mismos. Aunque si bien es cierto en comparación con las convocatorias de años anteriores su presencia era mínima, la gran mayoría de asistentes coincidía en que la responsabilidad de que esto sucediese era de subdelegación del gobierno y de la policía nacional al impedir su presencia.

Los distintos actos reivindicativos convocaron a un millar de personas y terminaron en un ambiente combativo, pacífico y reivindicativo en los que el eslogan unitario era el antifascismo y el recuerdo que no volviesen a repetirse los hechos del 9 de Octubre del 2017.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

9 d'octubre
Diada valenciana València clama por la defensa de la lengua y cultura propias
La manifestación ha reivindicado el término País Valencià y ha denunciado las políticas lingüísticas del gobierno de Mazón
9 d'octubre
Diada valenciana Las luchas por la lengua y la defensa del territorio protagonizan la diada valenciana
Bajo el gobierno de Mazón han repuntado las luchas contra el retroceso de los derechos lingüísticos, la emergencia climática, la especulación sobre el territorio o los recortes.
Extrema derecha
Juicio contra extrema derecha Éxito histórico en los juzgados de València: condenan a los ultras agresores del 9 d’Octubre
Toni Gisbert, portavoz Comisión 9 d´ Octubre, valora la condena como “histórica” al ser la primera vez que se gana un juicio de estas características y que las penas corresponden al delito.
yermag
yermag
11/10/2022 16:15

El subdelegado del Gobierno en Valencia, NO IMPIDE que grupúsculos terroristas de ultradereha, insulten y amenacen. Menos mal que tenemos "el Gobierno mas progresista de la historia". Y luego si decimos que PSOE debe significar Partido SOCIALFASCISTA Español, hay quien nos dice que exageramos. Los hechos son claros y pueden verse en fotografías todos los años: Violencia fascista y connivencia Socialfascista.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.