9 d'octubre
El País Valencià se prepara para un 9 d'Octubre antifascista

La Comissió Nou d'Octubre llama a una marcha vespertina el próximo domingo centrada en la lucha antifascista y cuatro debates recurrentes en el territorio: la infrafinanciación, la falta de competencias en determinadas materias, la “limitación legislativa de Les Corts” y la “persistencia del poder del Estado en mantener muy poco respeto por la igualdad lingüística”.
Diada País Valencià 2020 - 4
Banderes antifeixistes i de grups d'esquerra durant la multitudinària concentració front l'Ajuntament Mathias Rodríguez

“El País Valencià será d'esquerres o no serà”, dijo Joan Fuster. Este año se cumple un centenario desde su nacimiento y desde la Comissió Nou d'Octubre, formada por numerosas entidades, sindicatos y partidos —Acció Cultural del País Valencià (ACPV), Associació Cívica Tirant lo Blanc, Decidim, Escola Valenciana, CC OO PV, Intersindical Valenciana, Compromís, ERPV, Podem...— inciden en la necesidad de que el caso valenciano “siga siendo una excepción en el contexto estatal y europeo” ante el auge de la extrema derecha y en referencia a las elecciones autonómicas y locales que se celebrarán el próximo mes de mayo. 

Bajo esa premisa han convocado una manifestación bajo el lema “País Valencià Antifeixista” que saldrá de la Plaça Sant Agustí el domingo a las seis de la tarde. Toni Gisbert, portavoz de la comisión y secretario de Acció Cultural del País Valencià (ACPV), explicó que la elección del lema responde a la necesidad de “dar una respuesta social” firme al “autoritarismo emergente en Europa” y las ideas de extrema derecha, que se traducen “en un auge de los delitos del odio”, tal y como prueban las cifras de agresiones al colectivo LGTBQ+.

De igual manera, Gisbert ha mostrado su indignación ante el hecho de que José Luis Roberto, abogado y líder de la formación de extrema derecha España 2000, fuera galardonado por la Policía Nacional por la colaboración de su empresa Levantina de Seguridad SL con el cuerpo en materia de seguridad ciudadana. En el mismo sentido, Nathalie Torres, diputada de Compromís ha pedido que se retire al líder de ultraderecha “cualquier reconocimiento”.

En el mismo sentido, el Moviment Popular del País Valencià, cuya convocatoria coincide en ubicación y hora, denuncia que “el mismo fascismo que agredió y persiguió en las calles de València en el año 2017, con un procedimiento judicial que todavía continua abierto, es el que ahora 'dispara su odio' contra las mujeres, las personas LGTBI y la gente de la clase trabajadora”. “Ha llegado la hora de unirnos para hacer del País Valencià un terreno de lucha contra el capitalismo y el Estado español”, añaden.

En cuanto a las demandas de la Comissió, este año se enfocan en cuatro puntos: una infrafinanciación “que impide o dificulta enormemente cualquier tipo de política en favor del bienestar” de la ciudadanía valenciana; la falta de competencias en determinadas materias; la “limitación legislativa de Les Corts” y la “persistencia del poder del Estado en mantener muy poco respeto por la igualdad lingüística”.

Arquivado en: 9 d'octubre
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

9 d'octubre
Diada valenciana València clama por la defensa de la lengua y cultura propias
La manifestación ha reivindicado el término País Valencià y ha denunciado las políticas lingüísticas del gobierno de Mazón
9 d'octubre
Diada valenciana Las luchas por la lengua y la defensa del territorio protagonizan la diada valenciana
Bajo el gobierno de Mazón han repuntado las luchas contra el retroceso de los derechos lingüísticos, la emergencia climática, la especulación sobre el territorio o los recortes.
Extrema derecha
Juicio contra extrema derecha Éxito histórico en los juzgados de València: condenan a los ultras agresores del 9 d’Octubre
Toni Gisbert, portavoz Comisión 9 d´ Octubre, valora la condena como “histórica” al ser la primera vez que se gana un juicio de estas características y que las penas corresponden al delito.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?