Alicante
El PP de Alicante aprueba de forma “urgente” un aumento de presupuesto para la Escuela Taurina Municipal

El gobierno de Barcala aprueba un gasto de 105.754,90€ para la escuela taurina como “proyecto educativo”. La Diputación de València, por su parte, gasta un millón para la iluminación de su coso.
Torero
Un torero se dispone a matar a un toro. Aitor Garmendia (Tras los Muros)

Tras lo sucedido la semana pasada en Valencia a consecuencia de la inacción de Carlos Mazón con la llegada de la dana, se volvió a hablar de la decisión de eliminar la UVE con la llegada del Partido Popular a la Generalitat junto a Vox. Dicha eliminación fue acompañada de una bajada de presupuestos destinados a cultura, el sector público, la lengua valenciana y la lucha contra el cambio climático, entre otras cuestiones. A cambio, para conveniencia de sus socios, se tomó la decisión de aumentar el gasto destinado a la tauromaquia.

Estas decisiones y sus consecuencias parecen no haber calado muy hondo en el Partido Popular que gobierna en la ciudad de Alicante. Tras unos días de reflexión y haber pospuesto dos plenos para centrarse en la urgencia que requería la atención de las víctimas de la dana, el equipo del PP aprobó de urgencia un gasto de más de 100.000€ para la escuela taurina municipal. En el documento del acuerdo aparece que dicho gasto se extenderá hasta 2026. Lo que resta de este año se dedicarán 4.406€ a la escuela, en 2025 serán 52.877€ y en 2026 se gastarán 48.471€. A lo largo de ese tiempo, la cifra ascenderá hasta los 105.754,90€ euros, con la opción de prorrogar el proyecto anualmente.

El portavoz municipal de Esquerra Unida-Podemos, Manolo Copé, informó a El Salto de esta situación. “Es incomprensible que retiráramos todas las iniciativas políticas por el duelo ante los fallecimientos por la dana en Valencia y mientras aprueben de urgencia este gasto”, afirma. “Lo llaman proyecto educativo de la escuela taurina municipal, y jamás puede ser educativa una actividad que es tortura”, añade.

“Nos parece una auténtica aberración destinar recursos públicos para el maltrato animal y más concretamente en una escuela taurina”, cuenta Copé, portavoz municipal de Esquerra Unida-Podemos

“Nos parece una auténtica aberración destinar recursos públicos para el maltrato animal y más concretamente en una escuela taurina”, cuenta Copé. Además, recuerda que en el País Valenciano se concede casi el 40% del gasto en festejo con toros de España a pesar del intento por derogar la Ley 18/2023 de patrimonio cultural de la tauromaquia.

Sobre esta decisión del gobierno, Cristina Ibáñez, abogada y coordinadora de AnimaNaturalis, dice que este incremento de presupuesto por parte del Ayuntamiento de Alicante es “un acto que contradice los avances sociales y culturales que se han venido logrando”. Mientras los fondos para este tipo de actividades crecen, AnimaNaturalis denuncia que las ayudas para asociaciones animalistas, culturales y sociales siguen siendo insuficientes y relegadas. Algo que se refleja en la disminución del gasto en protección animal, que en el año 2022 era de 202.313€ y en este 2024 es de 169.105€. Lo mismo sucede con la participación juvenil en la vida política y social de la ciudad. Las actividades han perdido 25.000€ de gasto y el Plan de juventud pasa de 47.500€ a 10.000€.

Más de un millón de euros para la Plaza de toros de València
La Diputación de València, gobernada por Vicente Mompó, del PP, en coalición con Ens uneix, ha licitado la las obras de sustitución de la iluminación en el coso valenciano por un importe de 1,2 millones de euros. El proyecto ha seguido adelante a pesar del contexto en el que se encuentran muchas comarcas valencianas tras el paso de la fatídica dana.

“Este tipo de medidas reflejan una clara falta de voluntad política para apoyar iniciativas que realmente generen un impacto positivo en la comunidad más allá del beneficio particular”, añade Ibáñez. Este tipo de decisiones también explican la eliminación de actividades culturales en la zona norte así como la adecuación de otras instalaciones y centros públicos. “Si el gobierno de Barcala quiere invertir en proyectos educativos que dedique dinero a arreglar el colegio de San Blas, por ejemplo”, añade Copé sobre la inversión de fondos municipales.

Dadas las circunstancias, el planteamiento de una mejora del plan de emergencia ante posibles inundaciones en una ciudad  que ha sufrido dos de gran magnitud, es inevitable. Copé recuerda la necesidad dragar el barranco de las ovejas que desemboca en la bahía de Alicante y de zonas potencialmente inundables, cómo ya contamos. Sobre esta primera zona se lamenta de que “solo se haga referencias a las cañas y la vegetación y no a la colmatación por vertidos crónicos de residuos”. “Por ejemplo, los Ayuntamientos de Elche y Orihuela han llegado a un acuerdo con la Confederación para limpiar los barrancos”, añade Copé refiriéndose a alcaldes que también gobiernan representando al Partido Popular.

El pacto PP-Vox en Alicante

La relación del Partido Popular con Vox en Alicante lleva marcando estas decisiones desde hace un tiempo, algo que Ibáñez asegura “está teniendo repercusiones en las decisiones presupuestarias y políticas”. “Este incremento en el presupuesto taurino no es una coincidencia, responde a un impulso ideológico por mantener y reforzar tradiciones que consideran parte de la 'identidad nacional', incluso cuando gran parte de la sociedad no las apoya”, afirma.

La ONU lleva desde 2018 pidiendo que se aleje a menores de la tauromaquia, sin embargo, se han recuperado festejos como el Toro Embolao en la Plaza de Toros de Alicante durante la fiesta de Hogueras en las que la entrada a niños menores de 10 años era gratis, algo que Copé denuncia por vulnerar la Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia, que establece en su artículo 70.1 que “las personas menores de edad no podrán participar ni asistir a competiciones deportivas o espectáculos cuyo reglamento contemple la producción de daños físicos o psíquicos sobre personas o animales o puedan implicar riesgos para la salud o seguridad del menor”.

“El PP, al ceder espacios a Vox, está mostrando una tendencia hacia políticas conservadoras y tradicionales, ignorando el cambio de sensibilidad de la ciudadanía, que rechaza la tauromaquia y se inclina hacia el respeto y la protección animal”, aclara Ibáñez

“El PP, al ceder espacios a Vox en la Generalitat, está mostrando una tendencia hacia políticas conservadoras y tradicionales, ignorando el cambio de sensibilidad de la ciudadanía, que rechaza la tauromaquia y se inclina hacia el respeto y la protección animal”, aclara Ibáñez. “Queremos que escuchen a gente que se siente profundamente decepcionada y representada solamente de forma parcial e injusta”, añade.

La línea política que marca el mandato del presidente de la Generalitat está estrechamente ligada a la premisa del Partido Popular también en Alicante en cuanto a devaluar la idea de cultura y cuidado de quienes habitan la ciudad. El Ayuntamiento de Alicante lleva 30.245,40€ gastados en contratos menores en la plaza de toros desde julio de 2023 a septiembre de 2024, a los que habría que sumar los gastos ordinarios del recinto.

El gobierno de Alicante sigue cediendo espacio a Vox, y para contar con su apoyo los presupuestos de 2025 incluyen la apertura de una oficina antiaborto y otra de antiokupación

El gobierno de Alicante sigue cediendo espacio y capacidad de actuación a Vox por la necesidad de que estos aprueben sus presupuestos y continúen brindando el apoyo que necesitan. Además de lo ya contado, los presupuestos de 2025 contarían también con la apertura de una oficina de apoyo a la maternidad (antiaborto) y otra de asistencia frente a casos de ocupación ilegal de viviendas, así como conmemorar el 4 de diciembre, día de Santa Bárbara, como fecha de la reconquista de Alicante. 

En el ámbito legal, la situación es compleja según nos cuentan desde AnimaNaturalis. “Es difícil revertir estas decisiones desde un punto de vista jurídico. Sin embargo, estamos evaluando posibles acciones legales y, por supuesto, el sistema permite la denuncia pública y la presión social. Cuantas más personas alcen su voz y exijan un cambio en la política de asignación de fondos, más presión sentirán los y las responsables políticos para actuar de manera coherente con las demandas de la ciudadanía”. Algo que este 2024 se está viendo mucho en la ciudad, con manifestaciones contra el turismo masivo o el precio de la vivienda, entre otras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
MML
MML
22/11/2024 13:19

Educación taurina y oficinas antiabortista/antiokupación,todo útil, necesario y con proyección de futuro.Con estas -y otras- élites político-sociales gobernando lo raro es que sigamos vivas.El exabrupto concreto me lo callo.🤐

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.